SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Bueno, a partir del jueves una borrasca irá cruzando la península dejando lluvias moderadas a su paso. Hacia el domingo habrá cruzado toda la península y se situará en pleno golfo de León. Confluirá con altas presiones en el mar del Norte. Es posible que se produzca la unión de los dos anticiclones, por tanto empezará a bombear aire muy frío de NE. Isos de hasta -10º a 850 hPa penetrarán por el norte peninsular. Posteriormente es posible una baja en el estrecho que dejaría nevadas en cotas muy bajas en el sur, quizás por debajo de los 400 m.

Todo eso se deduce de GFS 18Z. Es la salida que más coherencia le encuentro.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Si se cumpliesen los mapas a 200h nevaría a 300 m. en el tercio sur. Una -5º y -30º a 500 hPa daría nevadas tremendas por la baja en el estrecho  :o :o
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Me gusta bastante esta salida del GFS,aunque la borrasca atlántica la retenga en Gran Bretaña,Francia y Alemania,se coloca perfectamente al E,mandandonos un flujo de NE con una -7 a 850hpa y a 500hpa una -25 por Murciay bastante lluvia ::) ,y no me olvido de que es a 9-10 dias,ya que la han atrasado,aunque me da más esperanza ahora ya que el GFS se haya unido al europeo,JMA,GEM,etc.
Saludos ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Fijaros que lo único que varía es la velocidad en los desplazamientos de los centros de borrascas(la atlántica y la centroeuropéa), la borrasca atlántica va a cruzar al mediterraneo igual que lo va a hacer la que se desprende del centro del continente, lo único que varía en los modelos es la velocidad con la que hacen ese desplazamiento, el movimiento de masas es ideal para la conjunción en el entorno peninsular de frìo y precipitación, ahora se empieza a crear una espectativa de depresión secundaria en la zona del golfo de cadiz, es muy posible, dada la confluencia en esa zona de masas de diferentes caracteristicas, no me extrañaria una ciclogenesis de tipo frio que podria producir nevadas historicas en el sur peninsular.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Chuzo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
chuzos, chucillos y chuzacos
  1. lasraigadas@hotmail.com
Ubicación: Albacete
En línea
Bueno, bueno....estos mapas son lo que he soñado muchas veces.......medio metro de nieve en toda La Mancha!!!!!!! :o ;D

Por cierto.....no es por nada pero el día 16 de enero hubo alguna que otra salida clavada a esta, con borrasca en el estrecho...
De cumplirse algo parecido, sería un BUEN temporal de nieve en la península, de los de verdad...y no solo isos -10, heladas negras y tiempo seco que es lo que traen otras situaciones. De hecho, supongo que la "gracia" está en las dos cosas, en que haya FRÍO pero también PRECIPITACIÓN...
Albacete - Fac. de Medicina . 690 msnm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
está claro que la evolución atmosférica va a dar sobre la península la entrada de una borrasca por el este y poco más, algo de frío en la parte oriental, pero nada más, los modelos no saben en absoluto lo que va a pasar, la realidad va a diferir mucho de los que pintan los modelos  

es lo que hay

pero el frío de europa llegará en febrero, que nadie se preocupe, desgraciadamente poco va a llover


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
Rectifico si hay posibilidad de que en Extremadura pueda nevar por encima de los 400 msm, segun la ultima salida a partir del 30-31 de Enero.
Mirad las estadisticas del 21/2/1987 los mapas son iguales.
Badajoz capital. El Corzo 193m

Chuzo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
chuzos, chucillos y chuzacos
  1. lasraigadas@hotmail.com
Ubicación: Albacete
En línea
...y nieve... ;D
Albacete - Fac. de Medicina . 690 msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, esta salida para mi es mejor, ya que al menos reparte más agua, y luego mete frio, aunque muy de norte. Por cierto, a cierto largo plazo hay algo que decia el ENIMS aquel, o sea, la union entre el anticiclon de las azores y el Groenlandes, ya se que esta muy lejos, pero hay que reconocer que si esas borrascas se descolgasen desde las Británicas hacia Galicia sería la leche. Pero bueno, esta muy lejos y dará muchas vueltas, por que hasta lo de finales de semana seguirá dando vueltas...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pucelano

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,116
Владивосток, el paraíso de la meteo
Ubicación: Madrid
En línea
Pues a nosotros en la meseta norte no nos meten precipitacion.Es curioso ver esa pedazo de franja,eso si,en nuestra hermana la mancha se pondrian las botas :P
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
Cita de: juanje albox en Sábado 21 Enero 2006 23:59:42 PM
Fijaros que lo único que varía es la velocidad en los desplazamientos de los centros de borrascas(la atlántica y la centroeuropéa), la borrasca atlántica va a cruzar al mediterraneo igual que lo va a hacer la que se desprende del centro del continente, lo único que varía en los modelos es la velocidad con la que hacen ese desplazamiento, el movimiento de masas es ideal para la conjunción en el entorno peninsular de frìo y precipitación, ahora se empieza a crear una espectativa de depresión secundaria en la zona del golfo de cadiz, es muy posible, dada la confluencia en esa zona de masas de diferentes caracteristicas, no me extrañaria una ciclogenesis de tipo frio que podria producir nevadas historicas en el sur peninsular.

Correctisimo Juanje eso es de que me he dado cuenta, la formación de esa borrasca secundaria al igual que ocurrió el 11/2/1983, pero esta se formo en lisboa y la segunda el 21/3/1987 de las mismas características, estas nevadas tan copiosas fueron por el choque de las dos masas, voy mas allá y creo que afectaría también al centro.
Saludos.C.R.P
Badajoz capital. El Corzo 193m

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,246
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ya estoy convencido de que tendremos entrada fria, vamos a ver la intensidad, a mi me gusta lo que plantea el GFS porque por ejemplo, para Barcelona, hay 4 lineas por debajo de la salida actual, que ya es fria, entre los dias 28 y 1.