SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

oso polar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Madrid sureste
Ubicación: Arganda del Rey
En línea
Acabo de ver los modelos por primera vez en el dia y tengo que decir que aunque no les suelo dar mucho credito a los mapas a mas de 4 -5 dias, la verdad es que viendo la posicíon del del anticiclon en las proximas horas lo que me parece mas logico es que la cosa se desarrolle en el sentido de un impresionante choque de masas de aire sobre nuestras cabezas con lo que nos podriamos poner las botas, aunque en este tipo de situaciones una diferencia de 1000 kilometros te puede conducir del todo a la nada pero ahora mismo soy totalmente optimista, creo que esta vez pillamos cacho. ;D

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Pincha en "Opciones adicionales"
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: Lord DunRaven en Domingo 22 Enero 2006 01:24:04 AM
Cita de: Bomarzo en Domingo 22 Enero 2006 01:02:23 AM
Hola, llevo todo el día cumpliendo con la familia y me he perdido las actualizaciones de las 00, 06 y 12.

Desde luego, esta es espectacular, y los demás modelos , en general, no son malos, aunque no determinan (UKMO y ECMWF) , la temperatura a 850 hpa.

¿Alguien me podría decir en resumen cómo han sido las precedentes actualizaciones?, Gracias de antemano.

...Hola.-

Por la mañana no se contemplaba entrada fría alguna , a la tarde ya se esbozaba la actual salida,  pero con menos intensidad, y la actual ya lo ves.

El gfs está planteando la jugada de momento a "todo o nada", incluso en los meteogramas.

...en mi opinión es lógico dada la magnitud del frío que puede llegar a entrar, si es que entra....porque todavía es algo pronto para saberlo , pero de darse las condiciones, ya ves lo que nos espera.....

Un saludo

Muchas gracias, Lord, así que por lo visto la actual es la mejor de todas. Lástima, esperaba que fuese la peor... ;D ;D. Algo así he visto mientras en los modelos de wetter3 , que te permiten ver las últimas 4 actualizaciones, aunque a un plazo máximo de  7 días. La verdad es que la salida de las 00 horas parece la excepción, cargándose totalmente el anticiclón Británico. Las otras parecen más coherentes a la vista no sólo de GFS, sino de los demás modelos.


De todas formas, habrá que esperar todavía un par de días al menos.

Por cierto, que esta actualización lleva un pequeño regalito para el interior de Valencia y Alicante, apenas a 78 horas.

Saludos.




Habrá que seguir esperando. De
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
El regalito tambiéna aparece en el Snowforecast:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
ECMWF se mantiene como ayer.
UKMO es interesante.
Hay que seguir esperando.
Es eterna esta espera.  ;)
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: turbonada en Domingo 22 Enero 2006 01:51:39 AM
ECMWF se mantiene como ayer.
UKMO es interesante.
Hay que seguir esperando.
Es eterna esta espera.  ;)
Saludos

He estado comparando  todos los modelos a 144 horas, que es a lo máximos que coinciden todos. La gran diferencia de unos y otros es la latitud del anticiclón Británico. GFS y GEM, lo sitúan más al norte, mientras que UKMO, ECMWF y JMA, lo sitúan más al sur.
Consecuencias: Si queda demasiado al norte, corremos el riesgo de que el frío nos pase por encima, pero a cambio, el pasillo de borrascas quedaría expedito.
Si por el contrario queda más al sur, hay más probabilidades de que el frío nos afecte de lleno, pero correríamos el riesgo de que se bloqueasen totalmente las borrascas atlánticas y la posibilidad de precipitaciones generalizadas.

Por supuesto, en todas esas posibilidades , existe un punto "mágico" que apuntaban algunos foreros, de choque de masas , justo sobre la Península. Eso es lo más difícil.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Joder, vengo de fiesta abro los modelos y me encuentro unos "señores modelos". Ya podría darse la situación que plantea ahora el GFS para final de mes, con la irrupción de aire frío continental y la bajada de la borrasca ártica esa  ::)
Somahoz, Cantabria

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,246
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bueno, desde luego seria la situacion perfecta para el sur peninsular la que plantea el GFS en su ultima salida ;D

Como bien dice juanjealbox y c.r.p. el choque de trenes seria espectacular, repito, LA PERFECCION, no hace falta nada mas que mirar los mapas y apaludir...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,246
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y segunda parte... INCREIBLE

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Coincido con Bomarzo en que esta última salida del GFS es poco coherente con respecto a las anteriores,además para mí no es buena señal que retrasen el frío 2 días aunque lo intensifiquen ya que la fiabilidad disminuye y creo que la próxima actualización volverá a la senda marcada por el resto de modelos y,aunque está en el límite de lo que se puede considerar medianamente fiable(5 días),viendo la unanimidad de los modelos parece bastante probable que la borrasca que nos entrará por el SW vaya a parar al Golfo de Génova seguramente reactivada y nos impulse aire frío del interior del continente pero a partir de aquí queda mucho por matizar tanto en intensidad como en duración del episodio,podemos tener desde un episodio de frío y nieve bastante importante en gran parte de la península a otra decepción como la de hace un mes en una situación que guardaba bastantes similitudes con la que se plantea ahora...buenas noches

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
author=C.R.P link

Rectifico si hay posibilidad de que en Extremadura pueda nevar por encima de los 400 msm, segun la ultima salida a partir del 30-31 de Enero.
Mirad las estadisticas del 21/2/1987 los mapas son iguales.


Siempre y cuando se cumplan los modelos .
Me parece bastante probable . Además , de ser así , sería una nevada importante , puesto que la precipitación parece que será abundante .
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Torresano

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 105
Ubicación: Torrelodones
En línea
Buenas noches a todos.
Creo que la situación no pinta nada mal, aunque dicho con mucha prudencia, claro está...
Hay dos factores que me hacen conceder posibilidades a la entrada fría. Por un lado, el hecho de que, en mayor o menor medida, han mantenido la tendencia en casi todas las actualizaciones desde mediados de ésta semana. Eso significa que la tendencia es más estable de lo que parece. Por otro lado, el hecho de que el invierno avanza y apenas ha nevado en ningún punto del país (exceptuando las montañas, claro está), unido a que las temperaturas se han mantenido en valores un poco más bajos de lo habitual. Un cóctel explosivo, que puede provocar que la entrada de frío sea mucho más intensa de lo esperado... Lo que suele caer en tres o cuatro entradas frías, mucho me temo (o deseo) que este año va a caer en una o, como mucho, en dos.
De todas formas, paciencia... Y sobre todo, objetividad. Si la próxima actualización no es tan buena como ésta no nos llevemos las manos a la cabeza, es lógico que la cosa varíe en mayor o menor medida. De todas formas, el tiempo avanza y el lunes la posible entrada no será un pronóstico a largo plazo, si no a medio, lo que aumenta su fiabilidad!!!