SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

YmSuP

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 179
Granada
  1. ymsup@msn.com
Ubicación: Granada
En línea
Siguen manteniendo la entrada, eso si, con mucha menos lluvia.



Pedro_-

Visitante
En línea
Estos modelos acojonan mucho, no sólo seremos invadimos dentro de poco con temperaturas muy bajas, es muy posible que suframos continuos ataques y el ambiente para mediados de febrero sea muy gélido, más que el famoso febrero del año 56, señores tenemos un problema, aunque mas vale a la confirmacion en Marzo, no creo, pero de continuar el mes de marzo este frio que se aproxima y tiene pinta de quedarse con nosotros varias semanas se podia hablar de cambio de clima, aunque todavia tengo serias dudas y no creo que todavia suceda

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Ahora ya TODOS los modelos marcan claramente una invasion fria mas o menos potente, algunos con poca humedad y otras con ella, algunos modelos la adelantan mientras que el GFS la atrasa en esta salida; viendo el meteograma hay un amplio abanico para que empieze antes o despues; pero es que ahora ya TODOS los modelos marcan frio intenso a partir del 27 de Enero.

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea
Lo que empezó como una salida 'Loca' del GFS, dentro de poco será una entrada fría muy potente...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,246
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Abel en Domingo 22 Enero 2006 08:28:30 AM
Ahora ya TODOS los modelos marcan claramente una invasion fria mas o menos potente, algunos con poca humedad y otras con ella, algunos modelos la adelantan mientras que el GFS la atrasa en esta salida; viendo el meteograma hay un amplio abanico para que empieze antes o despues; pero es que ahora ya TODOS los modelos marcan frio intenso a partir del 27 de Enero.
Estoy contigo, aunque es raro que el GFS la retrase tanto, de nuevo la ve pero a mas de 200 horas, mmmm, veremos a ver, y lo de la precipitacion si que es verdad, un pequeño cambio en el B del Mediterraneo supone un gran cambio en la cantidad de precipitacion, asi que hasta dentro de vario dias no tendremos eso claro.

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Han aumentado el frio,con una -7º por aqui a 850hpa,algo de agua pero muy poca,y tambien nos meten una -30º a 500hpa,los demás modelos tambien ``de momento´´ nos ponen la -5º asegurada ::)

Habrá que esperar mas salidas,pero de momento todo va bastante bien,parece que puede ser interesante..... 8)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Segun ECMWF en su ultima actualización la proxima semana a estas horas estaremos así, mucho frio  :cold:, en los pirineos la -12 y más de la mitad de España entre -6º y -9º

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
A mi no me gusta hoy demasiado.
Desaparece mucha ciclogenesis sobre el Mediterraneo y el sur peninsular.
Incluso me da miedo que vayan situando el A Britanico más al sur cada vez.
Ahi va a estar la clave que decia Bomarzo.




Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
si la cosa viene como en esta última salida ya podemos olvidarnos de lluvias, aunque de todos modos me parece que el GFS mantiene la entrada fría continental muchos dias, para episodios frios que suelen ser más bien cortos. En fin, en cuanto a lluvia y nieve habrá que esperar a Febrerillo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pamplona05

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,563
En línea
Veiamos hace poco como las piezas se estaban colocando en la posicion perfecta, y hoy vemos com se nos avecina una ola de frío.

Aún así, no se si os habeis parado a pensar, que... en el caso de que no tengamos precipitaciones y haya ausencia de viento, si la nubosidad lo permite, se pueden alcanzar valores realmente heladores  :cold:
Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,246
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Si entrais aqui y veis las ultimas 9 salidas de las 00'00 para el miercoles dia 25 se puede decir que la situacion esta clara para el GFS, ademas es una situacion compartida por todos los modelos, solo queda ver el tamaño de la borasca que se acercara al Golfo de Cadiz, mañana se sabra con seguridad.

http://homepage.univie.ac.at/manfred.spatzierer/gfs-vergleich/vergl50084h_panel.html

Sin embargo, la situacion para el dia siguiente no se sabe todavia, el jueves 26 es todavia una incognita, si vemos las ultimas 9 salidas de las 00'00 el GFS no ha definido nada aun, asi que los demas modelos supongo que tambien tendran varias opciones, y aunque parece que todos se decantan por la opcion de que la B cruzara el estrecho para situarse en el Golfo de Genova, veremos, igual se queda en Argelia...

http://homepage.univie.ac.at/manfred.spatzierer/gfs-vergleich/vergl500108h_panel.html

Por supuesto mirar las nueve ultimas salidas de las 00'00 del GFS para el viernes 27 es una tonteria...

http://homepage.univie.ac.at/manfred.spatzierer/gfs-vergleich/vergl500132h_panel.html

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Bomarzo en Domingo 22 Enero 2006 01:58:59 AM

He estado comparando  todos los modelos a 144 horas, que es a lo máximos que coinciden todos. La gran diferencia de unos y otros es la latitud del anticiclón Británico. GFS y GEM, lo sitúan más al norte, mientras que UKMO, ECMWF y JMA, lo sitúan más al sur.
Consecuencias: Si queda demasiado al norte, corremos el riesgo de que el frío nos pase por encima, pero a cambio, el pasillo de borrascas quedaría expedito.
Si por el contrario queda más al sur, hay más probabilidades de que el frío nos afecte de lleno, pero correríamos el riesgo de que se bloqueasen totalmente las borrascas atlánticas y la posibilidad de precipitaciones generalizadas.

Por supuesto, en todas esas posibilidades , existe un punto "mágico" que apuntaban algunos foreros, de choque de masas , justo sobre la Península. Eso es lo más difícil.

Saludos.

Si, eso es, pero:

Si el sistema se estableciera mas al norte lo que ocurriría es que la invasión fría sería mas intensa en cuanto a precipitación por la carga higrométrica que adquiriría en el mar, al oeste de francia, y esa masa fría desplazada sería mas intensa y afectaría en mayor grado al territorio peninsular debido a la circulación que se impondría tarde o temprano por el paso de una o dos borrascas al mediterranéo desde el atlántico.
Si se establece mas al sur, la precipitación lógicamente se reduce y la intensidad del frío también, ya que las barreras orográficas del sureste européo frenarían mucho el avance, pero esto es casi imposible dada la aportación de flujo centroeuropéo hacia el suroeste que va a aportar la borrasca que se desplazará de norte a sur hacia el mediterraneo, aparte de la corriente cálida hacia islandia de la borrasca de terranova que refuerza el anticiclón en su posición meridiana.
Pienso que los movimientos de masas y sus aportes respectivos de vorticidad no dejan lugar a dudas, la circulación que se impondrá por los flujos de los centros de presión principales es estable dentro del contexto de circulación meridiana en omega ó rombo, ya se sabe que esta situación perdura y en ello me baso para ver entrada ó entradas frías, otro factor importantisimo es el gran enfriamiento histórico de la europa oriental y rusia, sin duda tendrá repercusión en esta entrada fría européa .
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com