SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Lixiba

*
Nubecilla
Mensajes: 99
Aia, nevada de Febrero 2010
  1. aritzlc@hotmail.com
Ubicación: Aia 317 msn (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Lixiba en Jueves 26 Enero 2006 12:02:00 PM
y para san sebastian nos meten la -35 y -9 para gran parte del sabado y el cielo muy cubierto, en esta tiene que caer a base de bien

http://wxweb.meteostar.com/sample/sample.shtml?text=LESO
Aia (Gipuzkoa), 312msn

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: ZETA en Jueves 26 Enero 2006 11:49:41 AM
No no es  la -35 la uq enos ponen los modelos, es la -37 la que nos meten en la vertical de Santander, mirar esto:


http://wxweb.meteostar.com/sample/sample_C.shtml?text=LEXJ
Prepararos en el cantábrico que de caer algo es nieve hasta abajo, y con una -37....joder aquí en el 2001, con una -37 arriba nevó con -5ºC a 250msnm  :o :o
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Mirando esa tabla del GFS para Bilbao y comparandola con el programa de cotas que se curro un forero el otro dia, me sale nieve desde las 3 de la proxima madrugada hasta el domingo a las 3 de madrugada...

Ms o menos lo que coincide con los mapas de cotas de nieve de wetter.de

No me lo puedo creer..seamos cautos...no, no puede ser...
Antes dudaba. Ahora no se

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Después de que el INM pronosticara lluvias fuertes para Andalucía y haya caido lo que ha caido.....no se si creerme que este fin de semana lloverá en todo el S y E.
Creo que en el E si va a llover con fuerza, pero en Extremadura y Andalucía Occ. Castilla y León y Galicia, a dos velillas.
Si la B se centra en el NE de Marruecos, C.Valenciana y Murcia, podrían tener lluvias intensas, en especial lluvias el sabado, domingo y lunes.
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

PuigCampana

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Puig Campana, el K2 Alicantino
Ubicación: Benidorm
En línea
Cita de: Pablito en Jueves 26 Enero 2006 12:02:44 PM
A mi esta última salida del GFS y las de las 0z del resto de modelos ya no me parecen tan buenas para mi zona en general (hablo para el Sábado y el Domingo)ya que reducen mucho la precipitación al girar los viento a NE o N según modelos,pero que nos harían llegar aire más frío con lo que la nieve podría aparecer a unos 300m.en la provincia de Castellón pero con ese viento, en general, serían débiles a no ser que se formara una borrasca secundaria en el Golfo de Valencia que nos metiera más humedad y entonces tendríamos una situación realmente importante...pero personalmente prefería la situación de SE que planteaban los modelos ayer ya que es más generosa en precipitación para la mayor parte del Mediterráneo...veremos como evoluciona todo

Tu lo has dicho, para tu zona, porque para la mia con ese cambio al NE puede hacer que las precipitaciones sean abundantes en el interior alicantino, incluso de nieve en cotas más bajas ya que traerá mas frio que el SE. Así es nuestro clima, un cambio de la dirección nos hace pasar de la gloria al infierno
En Benidorm, a 70 metros sobre el suelo.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: Herminator en Jueves 26 Enero 2006 12:12:06 PM
Cita de: ZETA en Jueves 26 Enero 2006 11:49:41 AM
No no es  la -35 la uq enos ponen los modelos, es la -37 la que nos meten en la vertical de Santander, mirar esto:


http://wxweb.meteostar.com/sample/sample_C.shtml?text=LEXJ
Prepararos en el cantábrico que de caer algo es nieve hasta abajo, y con una -37....joder aquí en el 2001, con una -37 arriba nevó con -5ºC a 250msnm  :o :o

Pero fue nieve en Copo o granulada??
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

SerradeCrevillent

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,051
Serra de Crevillent, 28-01-2006
Ubicación: Crevillente
En línea
Jo jo jo, parece q la borrasca esta va a estar mu juguetona durante los proximos dias, y para el meditarraneo una de cal y otra de arena cada dia q pasa, mirad a 102 horas ahora mismo



increible, la borrasca justo al pasar por tunez, algeria y demas se fortaleze d nuevo con una 990 MB intensa y envia vientos de levante directos a toda la costa, pero eso si, ahora sin nieve... weno veremos a ver, viendo lo continuamente q han estado cambiando los modelos, esto parece un sueño aun xD
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo

]

Galaico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ubicación: Cea-Ourense
En línea
Para Galicia sigo con la mosca detrás de la oreja,o no nos cae nada o podemos tener un "paquetito", estamos justo en el limite de la precipitacion,k os parece puede ser esta la nuestra?
Noroeste provincia de Ourense, 520 msnm trabajando,400 msnm en casa.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Algunos mensajes los estoy cambiando a este topic:

Seguimiento de pronosticos de radio, televisión, prensa, internet

OHIO!!!!! Is here!!!!!

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea
Lo del domingo esta rpor ver ya que cada vez alargan más la entrada fría.

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
#4654
Cita de: Escama en Jueves 26 Enero 2006 11:04:46 AM
Hola amigos,

Vengo con buenas noticias,en general.

Para la zona centro las pasadas de las 12 y 00 últimas siguen dando nieve,quizá no tan abundante como las de ayer,pero según lo que he visto,podía estar nevando hasta la mañana del domingo. La mejor zona desde luego va a ser todo el noreste(Cataluña-aqui va a llover de lo lindo cerca de la costa,la nieve es más dificil,Aragón,norte de Valencia,parte oriental de la Mancha y alguna zona de Andalucia Oriental).Despues las precipitaciones parecen que se van a ir extendiendo al resto,menos probables cuanto más al noroeste(lo siento),pero de precipitar en estas zonas sería de nieve porque la T a 850 indica que la entrada de aire frío es mucho más general que ayer(pasada de las 00) con T's entorno -4 -6 a 850 en muchos sitios.

Estar pendientes de los aviso que vayan dando el INM,aunque creo que van a alertar a casi toda la península,ya sea por nieve,viento o fuertes lluvias.

Paciencia que aún quedan un par de pasadas claves para las intensidades de precipitación y lugares más propicios.De todas formas, reseñar que los modelos van dando nieve en casi toda la peninsula hace ya dos días y eso es muy buena señal.

Os mantengo informados

Sergio


Estoy de acuerdo en bastantes cosas, pero hay algunos matices de la última pasada del ECWMF, la de las 00Z, que no me gustan tanto.

El equilibrio entre las dos borrascas (por llamarlo de alguna manera) se está perdiendo un poco. La del norte cada vez está más fría y más profunda a 500 mb, nucleo de -38ºC compacto sin apenas enfriarse hasta el sabado a las 12Z, y a 850mb también, la iso de -6ºC se cuela hasta Madrid el Sabado a las 00Z. Mientras que la baja del sur es cada vez un poco menos profunda y la precipitación del modelo también más baja.

Esto se traduce en que las precipitaciones de origen convectivo en la cornisa cantabrica (Santander sobre todo) van a ser más importantes que las previstas inicialmente (aunque débiles en cualquier caso) y las precipitaciones sinópticas o a gran escala del sur de la península, las asociadas al frente cálido, van a ser más débiles de lo que se pensaba.

Básicamente la zona de nevadas va a estar situada en una estrecha franja situada en la intersección que quedaría si superponemos el mapa de precipitación con el de T 850 mb. En concreto sería la franja que queda entre la iso -2ºC y la iso -4ºC (con precipitación debajo, claro). Por encima de la temperatura -2ºC a 850 mb sería agua, salvo en las montañas. Por debajo de los -4ºC a 850 mb se queda el cielo casi despejado.

Además estoy observando una cosa, las pasadas de las 00Z del ECMWF de los tres últimos días son las que evolucionan la baja europea menos retrogradamente, la centran sobre el noroeste de Castilla y León el sabado a las 12Z, por lo que el sector frio en superficie (que coincide con cielo despejado) ocupa casi todo lo que queda al oeste del meridiano 4ºW.

Por el contrario las pasadas de las 12Z del ECMWF situan la baja en altura sobre las costas de Galicia-Portugal, el sector frio queda al oeste del meridiano 5ºW-6ºW y el sector cálido con la precipitación de nieve a 500-600m en la frontera de las dos masas, actuan sobre más territorio de la zona centro que antes.

Es decir, que pasada tras pasada, unas veces da que nieva seguro en unos sitios y otras no tanto. ¿Cual de las dos tendencias va a ser al final la verdadera?. No lo se. En concreto para Madrid, la última pasada de las 00Z del ECMWF nos da precipitación por los pelos, sólo hasta el meridiano 4ºW y a partir de las 06Z-09Z del sabado, no antes como pronosticaba la pasada de las 12Z. Las zonas más beneficiadas en este nuevo escenario serían Guadalajara y Cuenca, más tarde Soría y Teruel. Independientemente de ello en Cataluña se prepara un buen temporal de lluvias a partir del Sabado por la mañana.

AVISO PARA LAS FOREROS DE MADRID: Analizando los mapas de nubosidad de esta última pasada del ECMWF se aprecia una circunstancia curiosa. Desde la ciudad vamos a estar viendo desde el viernes por la mañana, la masa nubosa de Altostratus, asociada al frente cálido de la baja que entra desdel el sur, como una banda horizontal separada perfectamene del cielo despejado, pero sin avanzar hacia nosostros, sino más bien pivotando. Primero cogiendo todo el horizonte SW, luego el Sur y al final el SE. Es en la madrugada del Sabado cuando se decide a entrar desde el Este y comienza la teórica precitiación de nieve a todas las alturas.

Ahora a esperar a las próximas actualizaciones que sin duda volveran a cambiar algo los pronósticos. En contra de lo expresado por muchas opiniones de este foro, predecir con exactitud los resultados de está "cópula" de baja fría retrograda europea con baja templada y húmeda del atlantico, es una de las pruebas más difíciles que un modelo numérico puede superar, y a mi juicio, están comportandose bastante bien todos los modelos importantes (ECMWF, GFS, HIRLAM, ....) a pesar de que haya un margen de error de 150-200 km en las predicciones de las zonas donde va a caer nieve el sabado.

Saludos,  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Bueno, bueno, algunos vamos a acabar muy tocados después de esta situación totalmente majareta.

Pasamos del subidón al bajón, en apenas seis horas. Esto no es bueno. Yo creo que tratándose de un choque de masas en el que no sabemos la velocidad exacta , ni la trayectoria de las mismas, todavía hay márgenes para sutiles cambios que pueden convertir el raso en nublo, la lluvia en nieve o viceversa.

He de reconocer que ahora mismo , los mapas para mi zona son tan espectaculares o incluso más que los que pusieron el fin de semana. Luego vino el bajón, martes y miércoles y ahora , apenas a 40 horas, la situacíon se antoja inmejorable para el interior de levante.
Desde luego, la temperatura a 850 hpa, ha mejorado mucho para todo el país y eso garantiza nieve a cotas bajas allá donde precipite.

Ayer iba a poner un mensaje que dijese "Cambio un par de grados menos a 850 hpa, por 10 mm de precipitación", hoy mantengo la propuesta, aunque sea un sólo grado menos para asegurar la nieve y regalo 15 mm, de los previstos en mi zona por GFS, para las zonas que a estas horas, según determinados mapas, no verían precipitar. 

En serio, ójala y veamos todos la nieve.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.