SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea
Inmejorable, pero no se yo... al final nos meten una -40ºc, por que cada actualización mejoran la cosa ^^

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Cita de: Milic. en Jueves 26 Enero 2006 10:03:53 AM
Dudo que para mi zona como muchas veces se dice sea la orografia del Sistema Central...sino mas bien que somos el centro peninsular y los que mas lejos estamos del mar junto a Segovia, Avila y Toledo.

Pero como bien dices Maradentro estaria interesante abrir un tema sobre esto.
Pues aunque la lejanía al mar es la principal excusa que ponemos todos para justificar que no llueva en Madrid, yo no estoy de acuerdo en absoluto porque el estar rodeados de mar y con una montañas que apenas superan los 2000 metros (salvo excepciones) creo que no deberían ser suficientes para que las nubes nos entrsen sin problemas.

Fijaros en zonas de la costa oeste de Estados unidos que se encuentra a mas de 1000 km del mar y caen unas nevadas tremendas o zonas de Asia que estan a miles de km de cualquier oceano y también cae lo suyo.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Ya ha salido euskalmet...bastante conservador lo he visto...Mañana y pasado dan nieve a 200 metros bajando ocasionalmente al nivel del mar (asi no fallan, je) maximas de 4º o 5º en la costa y 2º o 3º en el interior..Las maximas de la costa tengo mis dudas, pero lo del interior ni de palo...dudo que pasen de 0º
Antes dudaba. Ahora no se

jc noreña

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 886
Ubicación: Noreña / Asturias
En línea
venga nentayahu animate que de esta la sarten va ser una neverita ya veras como en esta chupamos casi todos, o eso espero, la verdad que quedan pocas horas y todos los modelos convergen en lo mismo, suerte para todos y agua y nieve pa tol mundo.


saludos
Noreña / Asturias 193 msnm

Capital gastronomica y chacinera de Asturias

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
YO no sé de qué os sorprendéis. Yo antes era como vosotros, pero hace ya un tiempo que he perdido la "fe" en la meteorología española, sobre todo en zonas como Madrid, donde para que caiga una nevada hay que esperar 10 o 20 años, y aún así tienes que levantarte temprano no sea que a las 10 de la mañana ya se haya derretido todo. Cuando vi el mapa de nevadas para España de Snowforecast me dio la risa, no me crei nada, sobre todo viendo esas enormes cantidades de nieve en ciudades como Madrid, Toledo, Cordoba... Espero no ofender a nadie, pero en cuanto al clima, Europa empieza en los Pirineos. España es un clima de transición entre Europa y el norte de África. Un saludo.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Recién salido del horno:CEAMET

Tenemos por delante unos días complicados sobre la Península Ibérica, sobretodo en lo que respecta a la previsión, ya que la situación se va a caracterizar por el desprendimiento desde centroeuropa de un embolsamiento de aire frío hacia la Península, que va a colisionar con una masa de aire templado de procedencia atlántica, causando así una acusada inestabilidad, y sobre todo, una diferencia en cotas de nieve de incluso 1000mts o más en pocos kilómetro de distancia, haciendo así difícil la previsión de estas cotas, ya que la posición exacta que en cada momento tenga el núcleo frío no se podrá prever con exactitud más allá de 48horas, o incluso 24horas de antelación. Y ello es porque se trata de una perturbación de evolución retrógrada, o sea, un tanto contraria a la circulación normal zonal y desgajada de esta, y por tanto con un movimiento bastante errático. La situación ya viene hoy caracterizada por la presencia al Suroeste de la Península de una depresión constituida enteramente por una masa de aire templado de origen atlántico. Por otro lado tenemos un embolsamiento de aire frío de origen polar continental que ya está evolucionando en sentido retrógrado en dirección Suroeste desde centroeuropa, situándose ya hoy sobre Francia, y avanzando hacia el Cantábrico peninsular. Posee una temperatura de unos -35ºC a 5300mts de altitud, y -10ºC a unos 1400mts de altitud en su núcleo (en alguna ocasión hasta -12ºC a 1400mts). Dentro de 12 a 24horas este embolsamiento ya estará llegando al Cantábrico peninsular, causando nevadas a cota prácticamente cero en el área en que se centre. Finalmente vendrá a fundirse con la perturbación del Suroeste peninsular, produciendo la colisión y mezcolanza de ambas y contrastadas masas de aire, y más tarde también involucrará aire mediterráneo húmedo y templado por su parte delantera, produciendo así fuerte inestabilidad y una depresión fría a todos los niveles de mayor importancia. El núcleo del embolsamiento de aire frío parece que viajará hacia el Sur peninsular de cara al Domingo, pasando primero por el interior y Oeste peninsular el Sábado (tras estar en el Cantábrico el Viernes) al tiempo que aire más templado de origen mediterráneo enfrentaría por su parte delantera o Este, lo que podría causar ya hacia el fin de semana lluvias muy significativas en el litoral del Levante o Nordeste peninsular, pero contrastándose mucho las cotas de nieve según si un área quede en mayor medida bajo la masa de aire templada mediterránea, o en mayor medida bajo el núcleo frío situado hacia el Oeste. Así parece que tendremos el Sábado y Domingo por la mañana nevadas a cotas bajas hacia el centro e interior Sur peninsular, incluso todas las cotas en el interior. La Comunidad Valenciana podría quedar entre ambas situaciones, pero según cual masa nos afecte más, nos quedaremos con lluvias más importantes, incluso fuertes, pero nieves sólo a cotas por encima de 1000mts o más, o bien lluvias más moderadas, también significativas, pero nieve a cotas de sólo 400-600mts. De momento con la actualización de las previsiones a día de hoy el riesgo de nevadas de consideración a cotas relativamente bajas se ve patente. Mañana Viernes la cota estará baja en Castellón, incluso sólo 200mts en su mitad Norte, pero aún sin muchas precipitaciones o débiles y dispersas, estando más alta la cota en el Sur de la Comunidad. Pero entre el Sábado y el Domingo hacia el interior de toda la Comunidad (el Norte y el Sur), sí se observa la probabilidad de nevadas importantes por encima de 600mts.  Por el contrario, para entonces la cota de nieve subiría bastante hacia Cataluña y Baleares, donde quedaría hasta incluso 1000mts más arriba. Es la evolución que de momento se observa en los modelos de previsión, pero como hemos señalado, esta previsión puede cambiar por poco que vaya a cambiar la ubicación final del centro de la depresión fría prevista para el próximo fin de semana, y la ubicación exacta del núcleo frío asociado.
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Bueno, me tengo que ir a estudiar...

Euskalmet pienso que sigue con su conservadurismo y sigue poniendo cota de 200 metros. Eso si, ahora dice que puede bajar a nivel del mar en ocasiones

Aver, yo creo que mañana al mediodia ya puede nevar por aqui...

Mod

Visitante
En línea
El CEAMET parece que se baso en las salidas de anoche de los modelos, no en las ultimas... ;)

Lixiba

*
Nubecilla
Mensajes: 99
Aia, nevada de Febrero 2010
  1. aritzlc@hotmail.com
Ubicación: Aia 317 msn (Gipuzkoa)
En línea
los de euskalmet no se yo...dan poca precipitacion comparando con los del gfs, aunque esperemos que esté todo el rato cayendo, aunque sea poco, y yo creo que tambien para el interior dan una temperatura maxima demasiada grande
Aia (Gipuzkoa), 312msn

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Sé que sirve para poco... pero me da subidón... ;D

Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Comienza a actualizarse GFS. a ver que pasa
Galapagar-Parquelagos (877m)

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Cita de: Lixiba en Jueves 26 Enero 2006 10:32:47 AM
los de euskalmet no se yo...dan poca precipitacion comparando con los del gfs, aunque esperemos que esté todo el rato cayendo, aunque sea poco, y yo creo que tambien para el interior dan una temperatura maxima demasiada grande

También dicen que va a levatar y vamos a ver el sol, hasta que a la tarde empiecen a entrar nubes. Pues aquí no tiene ninguna pinta de salir el sol, es más, ya se ha cubierto con los típicos estratos del NE.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)