SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

copoblack

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 388
Portugalete (Bizkaia) mirando al Cantabrico, 30m
  1. jorgeportugg@hotmail.com
Ubicación: Portugalete (Bizkaia)
En línea
los datos de euskalmet,  sabe alguien a que hora los actualizan?
La noble villa de Portugalete e invicta, nadie puede con nosotros...

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Superciclon en Jueves 26 Enero 2006 09:53:19 AM
Es que ahora no son ni fiables a 3 días vista.  :crazy:

Quizás no es exactamente eso, sino que más bien depende de la situación que estén pronosticando. Siempre que el Mediterráneo entra a formar parte del juego evolutivo de una o de otra forma los modelos se marean por las razones que ya he explicado muchas veces y que no voy a repetir por no ser reiterativo.

Aquí estamos muy acostumbrados a ello debido a que en las situaciones de posibilidades de gotas frías pasan estas cosas contínuamente y hasta que no tengamos un modelo totalmente Modelizado para nuestra península y teniendo muy en cuenta su especial orografía, la temperatura del mar mediterráneo y demás factores propios de nuestro continente llamado España, los modelos generales seguirán volviendose y volviendonos locos.

saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Mod

Visitante
En línea
Cita de: Gustavo en Jueves 26 Enero 2006 09:49:02 AM
Cita de: MARADENTRO en Jueves 26 Enero 2006 09:46:28 AM
Pues para mí se confirma como una de las situaciones más interesantes, emocionantes y didácticas que hemos podido seguir en el foro.


Hemos aprendido que nos queda un mundo por aprender. Bueno, mas que a nosotros, que tambien, sobre todo a la ciencia de la modelización númerica. Por que los modelos llevan una semanita que para que vamos a contar...


Yo he aprendido lo de siempre, a todos nos ponen los dientes largos para finalmente nevar donde nieve siempre (Norte) no hay otro punto de vista a mi modo de ver, los modelos siempre son iguales, meten borrascas donde nunca han existido, frios inhumanos, precipitaciones torrenciales...y cuando llega el dia nieva en el norte y poco mas.

Txarran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,793
ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Ubicación: ARRASATE 213m.
En línea

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Milic. en Jueves 26 Enero 2006 09:58:33 AM
Cita de: Gustavo en Jueves 26 Enero 2006 09:49:02 AM
Cita de: MARADENTRO en Jueves 26 Enero 2006 09:46:28 AM
Pues para mí se confirma como una de las situaciones más interesantes, emocionantes y didácticas que hemos podido seguir en el foro.


Hemos aprendido que nos queda un mundo por aprender. Bueno, mas que a nosotros, que tambien, sobre todo a la ciencia de la modelización númerica. Por que los modelos llevan una semanita que para que vamos a contar...


Yo he aprendido lo de siempre, a todos nos ponen los dientes largos para finalmente nevar donde nieve siempre (Norte) no hay otro punto de vista a mi modo de ver, los modelos siempre son iguales, meten borrascas donde nunca han existido, frios inhumanos, precipitaciones torrenciales...y cuando llega el dia nieva en el norte y poco mas.

Lo que realmente me parece interesante es que pensemos en el por qué de esto.No nos quedemos en pensar en gafes, en que nos toman el pelo o tonterias semejantes, sino que intentemos comprender el por qué en nuestro país se producen estos follones en los modelos a tan pocas horas en estas situaciones tan deternminadas. Arriba he dado mi opinión, aunque quizás habrá que extenderse mas en otro sitio más apropiado, o donde los moderadores consideren oportuno.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Mod

Visitante
En línea
Dudo que para mi zona como muchas veces se dice sea la orografia del Sistema Central...sino mas bien que somos el centro peninsular y los que mas lejos estamos del mar junto a Segovia, Avila y Toledo.

Pero como bien dices Maradentro estaria interesante abrir un tema sobre esto.

GELIDO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,019
Gran Nevada 19,20 y 21 Enero 1996 Pto.Navacerrada
En línea
Pues yo pienso que ya veremos todavia, ahora habrá que confiar en las predicciones del INM pese a muchas criticas incluidas las mias,a que sea el único que no cambie y se mantenga en sus trece,
ayer ya lo hizo mientras GFS no daba nada el INM basado en su
modelo/s de prediccion decia todo lo contrario y se mantuvo,luego
fue el GFS el que cambio el pronostico y coincidio con el INM; el
que lo ha vuelto a cambiar ha sido GFS(por mencionar a uno y no a todos) y habra que ver si el INM no cambia y al final los que vuelven a cambiar son los demas.
saludos,
P.D. creo que esto volverá a cambiar,a lo mejor no tan brutalmente como ayer pero seguro que ver nevar veremos ahora 40 cm.lo dudo.
Saludos desde Tres Cantos(Madrid) 41.000 h. Situado a 21 Km. al  Norte de la Capital.
Altitud Desde 630 a (800 m. en Cerro de la Marmota) Altitud a la que me encuentro 715 m.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Creo que ya hay un topic en el foro de meteo donde se habla de crisis de previsión de los modelos.

De todas formas, yo estoy con Maradentro y pienso que España es una de las zonas más difíciles de modelizar, por su situación continental, orografía, etc...,y que el modelo que mejor recoge eso es el europeo. Así que yo hasta que el europeo no diga lo contrario no tiro la toalla (je, je, la esperanza es lo último que se pierde)
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Gallinero

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,190
Ibón de Maupas
Ubicación: Zaragoza
En línea
Luego entonces,todo lo anterior que habéis dicho corrobora la poca fiabilidad de los modelos actuales ante situaciones mínimamente revueltas.Es eso.Solo sirven ante variables perfectamente definidas para que las ecuaciones encuentren soluciones correctas.Es como calcular el valor de x en la ecuación x-2=4.Porque en el momento que comenzamos a a incluir diversas variables y más aún ,dependientes unas de otras,las soluciones de las ecuaciones diferenciales son meras conjeturas.O sea,poca fiabilidad.Esa es la cruda realidad.Aunque matemáticamente sean correctos los cálculos.
Zaragoza

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Imagino que la prvisión aqué bajo determinadas circunstancias es dificil porque en esta zona conlfuyen un océano templado al Este con uno mas fresco al W, una masa continental (La península Ibérica) que es como un continente en miniatura con todas sus particularidades. Estamos en una zona practiamente límite con las masas tropicales que suben....etc.. Todas esas cosas complican bastante la previsión.

La verdad, siento mucho lo que os ha pasado a los del centro. Espero que os vuevan a poner preci (aunque claro, jeje, sin jodernos a nosotros el pastel) ....De todos modos creo que pensais que por aquí no hacemos mas que ver nevar y no es cierto. En la costa las pasamos putas para ver 3 míseros copos...Ver cuajar aqui es una utopía...Salvo en situaciones muy puntuales no nieva bien...No os confundais, aqui es RARÍSIMO ver grandes nevadas... En la decada de los 80, a principios se dieron algunas, pero despues, por norma general se ha limitado a caer unos pocos y su cuaja, solo durante un par de horas...


Con respecto a los modelos....Pues creo que al menos para nosotros, lo del viernes lo tenemos bastante asegurado. Si hoy no sube demasiado la temperatura, mañana podría empezar cayendo nieve directamente. El sabado...a ver, a ver si es verdad que no se nos marcha el aire frío y continua nevando. Tal ve esta vez veamos cuajar algo...aunque esto ya es harina de otro costal. Muy dificil de predecir y muy dificil que se de por estos lares...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: GELIDOS en Jueves 26 Enero 2006 10:09:45 AM
Pues yo pienso que ya veremos todavia, ahora habrá que confiar en las predicciones del INM pese a muchas criticas incluidas las mias,a que sea el único que no cambie y se mantenga en sus trece,


Juer, pero es que las predicciones del INM han cambiado dia tras dia en los ultimos tres dias. Y no digo esto como critica al INM, por que no es culpa suya en este caso si los modelos estan patinando, mejor dicho, si se estan pegando batacazo tras batacazo. Pero lo que queda es que anteayer para hoy daban precipitaciones debiles o moderadas por la madrugada (igual que para la noche de ayer). Ayer ya hicieron desaparecer las precipitaciones del miercoles noche, y las de hoy jueves las colocaban como "posibles" y en extremo sur. Y hoy nos levantamos y se borra toda prediccion de precipitación, y nos quedamos con "Intervalos nubosos". Si se ha cambiado de esta forma de un dia para otro, podemos esperarar cualquier cosa en las predicciones a tres o cuatro dia. Y repito, no interpreteis esto como que me meto con el INM, estan siendo victimas tambien del despieste general que hay. Aunque claro, ayer todo el mundo vio las televisiones y las predicciones, con esa ola de frio, esas nevadas y esas cosas que ahora mismo no se ven en casi ningun sitio, y se acordaran de alguien como luego todo quede en los tipicos dias de invierno de sol y frio, que camino lleva de ello.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Yo no descartaria nieve a cota 0 en Euskadi durante la proxima madrugada...El HIRLAM nos viene fuertisimo...Desde esta noche tendremos ya entrandonos una -30/-35 a 500 Hpa con una -6/-7 a 850 Hpa...Y a partir de media mañana del viernes es de traca..Se nos echaria encima una -35/-39 a 500 Hpa y una -8 a 850 Hpa...Y asi seguiria hasta el sabado a las 00h (mas que nada por que no llega mas el HIRLAM) todo ello aderezado con bastante precipitacion....

Bien no???
Antes dudaba. Ahora no se