SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Rompeolas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Ubicación: Gamiz.
En línea
Coño!! No habia visto los mapas y han mejorado aun mas.
No me lo puedo creer, vamos que como en esta no veamos un nevadon por aqui no se cuando lo vamos a ver. Joder, es que lo tenemos todo , absolutamente todo para que sea una nevada para el recuerdo por aqui.
Estoy de los nervios!!!
Gámiz, a 30 msnm, cerquita de Mungia.

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Cita de: Timonet gelat en Jueves 26 Enero 2006 14:36:02 PM
Cita de: manu en Jueves 26 Enero 2006 14:30:48 PM
timonet gelat, me puedes explicar un poco el meteograma, yo soy de beneixama, a 600m al otro lado del barranco, nos podria nevar, a que cota crees tu y que dia?

Conoces tus coordenadas?
Debes introducirlas en el siguiente enlace... http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html

Si por ejemplo mis coordenadas son:

38º 49' 35'' N
0º 35' 45'' W

Deberás introduducir, en recuadro de arriba 38.49, y en el de abajo, -0.35 (No te olvides del signo menos...)

Primer gráfico lluvias... después evolución a 500 y a 850 hpa, y por último la temperatura a 2 metros... con el punto de rocío... ;)



Timonet, en esa web te piden que introduzcas las coordenadas en grados, por lo tanto tienes que convertir primero tus coordenadas, que están en grados-minutos-segundos, si no me equivoco.

Por ejemplo, Orihuela está a 38º 3' N, 0º 34' W, pero para introducirlo en esa página hay que ponerlo en grados si no he entendido mal, es decir, tendría que convertirlo y poner 38.05º N, 0.57 W (con el signo menos).

¿Estoy metiendo la pata o es así?  ::) ::) ::)
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Cita de: fer12 en Jueves 26 Enero 2006 14:36:50 PM
bueno, este es el meteograma de iniesta(cuenca).
una cosa, 2m temperatura, es la tempreratura a 2msnm no??

No tío, la temperatura a 2m es la temperatura a 2 m de la superficie, independiente del nivel del mar, es decir, si estás a 600 metros, pues es la temperatura a 602, jeje  ;D

Yo sigo pensando que en las provincias de Ciudad Real y Albacete se puede montar más de lo que se puede esperar en un principio, que por cierto no está nada mal
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

copazo222

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,116
Real Racing Club
En línea
bueno definitivamente si va a nevar a cota 0.pero a mi me inquieta la precipitación.¿como lo veis?para cantabria,pais vasco.....yo creo que la maxima precipitación la tendremos el sabado por la mañana pero nada mas.
santander,soñando con 1985

Meteoska

La lentitud és un tresor
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Des de Meliana, al cor d'una horta plena de futur
Ubicación: Meliana, L' Horta Nord, País Valencià
En línea
Aqui marcan nieve en València capital durante todo el sábado, con una máxima de 2º y una mínima de 0º, no creo que se produzca, pero solo verlo ya hace ilusión ;D
 

Meteomeliana - www.meteomeliana.es - L'Hort del Perot - www.hortdelperot.com - L'Horta Nord - www.guiahortanord.com

"Plovia aquell dia perquè vull, perquè tinc ganes  que ploguès"

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Jmeteo en Jueves 26 Enero 2006 14:57:56 PM
Cita de: fer12 en Jueves 26 Enero 2006 14:36:50 PM
bueno, este es el meteograma de iniesta(cuenca).
una cosa, 2m temperatura, es la tempreratura a 2msnm no??

No tío, la temperatura a 2m es la temperatura a 2 m de la superficie, independiente del nivel del mar, es decir, si estás a 600 metros, pues es la temperatura a 602, jeje ;D

Yo sigo pensando que en las provincias de Ciudad Real y Albacete se puede montar más de lo que se puede esperar en un principio, que por cierto no está nada mal


Gracias, segun esto 20mm nos caerian con temperaturaa negativas que es nieve¡¡¡¡

ANGUSTIA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 259
EL PICOGORDO LO HE ANILLADO YO.JEJE!!hondarribia
Ubicación: JAIZKIBEL 111m(HONDARRIBIA)
En línea
buenas

acabo de verle a andoni aizpurua, el de etb1, y la verdad que esta muy soso ultimamente. jode a este tio le gusta la nieve pero dice que si que nevara pero que poco ....lo dice como si pssss!!!como si pasase del asunto. tambien ha comentado que caira mucho el sabado con un frente que entra por el este de navarra, pero qeu tranquilidad que para el domingo subira mucho la temperatura.

la verdad que le noto desganado y cuando el esta asi, pues por algo sera. pero bueno para que diga que blanqueara en la costa, pues si son 5 cm, no estaria nada mal la verdad. a ver que pasa

buenas tardes a todos, y suerte


agur!!
Hondarribia es el unico pueblo cantabrico con microclima. y es cierto!!!y jaizkibel es raro, raro, raro

copazo222

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,116
Real Racing Club
En línea
joe es que es la verdad,no tenemos precipitación.si vemos 4 copos vamos daos
santander,soñando con 1985

Meteoska

La lentitud és un tresor
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Des de Meliana, al cor d'una horta plena de futur
Ubicación: Meliana, L' Horta Nord, País Valencià
En línea
este es el enlace, perdonar, que se me habia olvidado :P

http://www.weather-forecast.com/locations/Valencia.1to3.shtml
 

Meteomeliana - www.meteomeliana.es - L'Hort del Perot - www.hortdelperot.com - L'Horta Nord - www.guiahortanord.com

"Plovia aquell dia perquè vull, perquè tinc ganes  que ploguès"

Gallinero

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,190
Ibón de Maupas
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Maite en Jueves 26 Enero 2006 14:55:19 PM
Cita de: Timonet gelat en Jueves 26 Enero 2006 14:36:02 PM
Cita de: manu en Jueves 26 Enero 2006 14:30:48 PM
timonet gelat, me puedes explicar un poco el meteograma, yo soy de beneixama, a 600m al otro lado del barranco, nos podria nevar, a que cota crees tu y que dia?

Conoces tus coordenadas?
Debes introducirlas en el siguiente enlace... http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html

Si por ejemplo mis coordenadas son:

38º 49' 35'' N
0º 35' 45'' W

Deberás introduducir, en recuadro de arriba 38.49, y en el de abajo, -0.35 (No te olvides del signo menos...)

Primer gráfico lluvias... después evolución a 500 y a 850 hpa, y por último la temperatura a 2 metros... con el punto de rocío... ;)



Timonet, en esa web te piden que introduzcas las coordenadas en grados, por lo tanto tienes que convertir primero tus coordenadas, que están en grados-minutos-segundos, si no me equivoco.

Por ejemplo, Orihuela está a 38º 3' N, 0º 34' W, pero para introducirlo en esa página hay que ponerlo en grados si no he entendido mal, es decir, tendría que convertirlo y poner 38.05º N, 0.57 W (con el signo menos).

¿Estoy metiendo la pata o es así?  ::) ::) ::)

Como bien te ha dicho Timonet debes de poner exactamente:
38.05 en la latitud sin citar la N de norte y 0.57 en la longitud.Darle intro y luego te saldrá un código que tendrás que poner.Le das intro y ya está.
Zaragoza

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea

el sol

Visitante
En línea
  Tenemos por delante unos días complicados sobre la Península Ibérica, sobretodo en lo que respecta a la previsión, ya que la situación se va a caracterizar por el desprendimiento desde centroeuropa de un embolsamiento de aire frío hacia la Península, que va a colisionar con una masa de aire templado de procedencia atlántica, causando así una acusada inestabilidad, y sobre todo, una diferencia en cotas de nieve de incluso 1000mts o más en pocos kilómetro de distancia, haciendo así difícil la previsión de estas cotas, ya que la posición exacta que en cada momento tenga el núcleo frío no se podrá prever con exactitud más allá de 48horas, o incluso 24horas de antelación. Y ello es porque se trata de una perturbación de evolución retrógrada, o sea, un tanto contraria a la circulación normal zonal y desgajada de esta, y por tanto con un movimiento bastante errático. La situación ya viene hoy caracterizada por la presencia al Suroeste de la Península de una depresión constituida enteramente por una masa de aire templado de origen atlántico. Por otro lado tenemos un embolsamiento de aire frío de origen polar continental que ya está evolucionando en sentido retrógrado en dirección Suroeste desde centroeuropa, situándose ya hoy sobre Francia, y avanzando hacia el Cantábrico peninsular. Posee una temperatura de unos -35ºC a 5300mts de altitud, y -10ºC a unos 1400mts de altitud en su núcleo (en alguna ocasión hasta -12ºC a 1400mts). Dentro de 12 a 24horas este embolsamiento ya estará llegando al Cantábrico peninsular, causando nevadas a cota prácticamente cero en el área en que se centre. Finalmente vendrá a fundirse con la perturbación del Suroeste peninsular, produciendo la colisión y mezcolanza de ambas y contrastadas masas de aire, y más tarde también involucrará aire mediterráneo húmedo y templado por su parte delantera, produciendo así fuerte inestabilidad y una depresión fría a todos los niveles de mayor importancia. El núcleo del embolsamiento de aire frío parece que viajará hacia el Sur peninsular de cara al Domingo, pasando primero por el interior y Oeste peninsular el Sábado (tras estar en el Cantábrico el Viernes) al tiempo que aire más templado de origen mediterráneo enfrentaría por su parte delantera o Este, lo que podría causar ya hacia el fin de semana lluvias muy significativas en el litoral del Levante o Nordeste peninsular, pero contrastándose mucho las cotas de nieve según si un área quede en mayor medida bajo la masa de aire templada mediterránea, o en mayor medida bajo el núcleo frío situado hacia el Oeste. Así parece que tendremos el Sábado y Domingo por la mañana nevadas a cotas bajas hacia el centro e interior Sur peninsular, incluso todas las cotas en el interior. La Comunidad Valenciana podría quedar entre ambas situaciones, pero según cual masa nos afecte más, nos quedaremos con lluvias más importantes, incluso fuertes, pero nieves sólo a cotas por encima de 1000mts o más, o bien lluvias más moderadas, también significativas, pero nieve a cotas de sólo 400-600mts. De momento con la actualización de las previsiones a día de hoy el riesgo de nevadas de consideración a cotas relativamente bajas se ve patente. Mañana Viernes la cota estará baja en Castellón, incluso sólo 200mts en su mitad Norte, pero aún sin muchas precipitaciones o débiles y dispersas, estando más alta la cota en el Sur de la Comunidad. Pero entre el Sábado y el Domingo hacia el interior de toda la Comunidad (el Norte y el Sur), sí se observa la probabilidad de nevadas importantes por encima de 600mts.  Por el contrario, para entonces la cota de nieve subiría bastante hacia Cataluña y Baleares, donde quedaría hasta incluso 1000mts más arriba. Es la evolución que de momento se observa en los modelos de previsión, pero como hemos señalado, esta previsión puede cambiar por poco que vaya a cambiar la ubicación final del centro de la depresión fría prevista para el próximo fin de semana, y la ubicación exacta del núcleo frío asociado.