SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Cita de: ALMERIABLANCA en Sábado 07 Enero 2006 18:23:24 PM
Modelos muy interesantes para el martes con ese embolsamiento de aire frio que puede dar muchas sorpresas por el sur
;) ;)
La verdad esque la semana que viene puede estar interesante para todo el S y el SE ::)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Regimen zonal confirmado a medio plazo sin ´´evacuación´´ de aire frio hacia latitudes meridionales.
Fijaos como va bajando la tpa por Siberia  :cold: :cold:




Esperaremos a medio plazo como va evolucionando este regimen zonal
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

_ECMWF_

Visitante
En línea
Regimen zonal que lo único que va a provocar es que el frío de Siberia se fortalezca  y se acumule más y más, hay momentos en que aparecen bolsas de más de -40 a 850 hpa que se dice pronto.

La extensión morada se ve que va ganando km, al que le toque el gordo va a soñar con este invierno, los rusos pueden ser uno de ellos.


turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Momentaneamente el limite con el frio helador lo marcaria la Cordillera de los Urales pero cualquier gran centro de altas presiones colocado al norte de esta cordillera puede catapultar este frio hacia Moscú.
Una zona muy sensible pueden ser Japón, Corea, etc.
Europa deberá de estar a la espera por el momento.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
Efectivamente, parece que la circulación zonal se va a consolidar para los próximos días, con paso de borrascas por todo el Atlántico Norte.Por nuestra zona, parece que el Anticiclón de las Azores no va a consolidarse en su posición definitivamente por lo que alguna borrasca podría visitarnos cada pocos días, esto es lo que intuye el europeo para finales de la semana que viene, al igual que otros modelos, pudiendo dar una situación similar a la que ha ocurrido y está ocurriendo en este fin de semana.Los grandes fríos parece de momento que tendrán que esperar.

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Sábado 07 Enero 2006 20:19:51 PM

La extensión morada se ve que va ganando km, al que le toque el gordo va a soñar con este invierno, los rusos pueden ser uno de ellos.


¿Podríamos ser nosotros? Cuando ese frío evacue podría llegarnos ese frío siberiano aunque lógicamente más debilitado. Aunque no por ahora..con la circulación zonal que tenemos. Pero quién sabe, estas situaciones de acumulación de frío a 850 hpa nos benefician para que nos lleguen isos más bajas en los venideros trenes siberianos.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
En cuanto a las previsiones de lluvia para la semana próxima, el ECMWF no dirige ese nucleo hacia el golfo de Cádiz ,sino hacia el mediterraneo por el noreste peninsular, la clave está en el camino que siga a partir de cuando se coloca en el cantábrico oriental, eso será el lunes.
Si ocurre lo que ahora se observa en el européo, los vientos serían de salida por la costa mediterránea y no habría precipitación.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: StaCruzero en Sábado 07 Enero 2006 20:30:22 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Sábado 07 Enero 2006 20:19:51 PM

La extensión morada se ve que va ganando km, al que le toque el gordo va a soñar con este invierno, los rusos pueden ser uno de ellos.


¿Podríamos ser nosotros? Cuando ese frío evacue podría llegarnos ese frío siberiano aunque lógicamente más debilitado. Aunque no por ahora..con la circulación zonal que tenemos. Pero quién sabe, estas situaciones de acumulación de frío a 850 hpa nos benefician para que nos lleguen isos más bajas en los venideros trenes siberianos.


Bueno en un mes se cumple Febrero del 56, si es por eso...

No en serio eso es muy complicado, lo que si parece es que el A ruso por ese frío se va a reforzar, pero habría que esperar a una bajada considerable de la fuerza zonal para esperar una unión con el de las Azores, cosa que no se puede esperar hasta bastante más tarde..

Ya se que estos días van a ser aburridos pero la recompensa volverá y la emoción tambien y los del "latiguillo" los grandes fríos no vienen tendrán que buscar cueva.

Hécula.

*
Nubecilla
Mensajes: 84
¡Amo YaBB SE!
En línea
 El modelo japones, en el largo plazo nos propone unos mapas interesantes y es que el frio siberiano  puede empezar a canalizarse en principio a zonas occidentales de Rusia y de Europa oriental, como consecuencia de un potente A que se iria aproximando a los paises nordicos a la vez que fortaleciendo, pudiento adoptar una  posicion idonea para que este frio, se aproximara a nuestras latitudes, con consecuencias todavia imprevisibles, y es que estos mapas son  muy muy sugerentes siendo la circulacion zonal prevista en los proximos dias, solo un parentesis, sin demasiada duracion, todo esto claro esta si los japoneses llevan razon.
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rjma1921.gif
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rjma1922.gif

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Hay que tener presente que las grandes avenidas de frío continental polar se han producido con una configuración de principales centros de acción muy parecida a la que se pronostica para próximas fechas, tened en cuenta que las localizaciones pre entradas frías, de los anticiclones atlántico, polar-escandinavo, y borrasca islandesa es tal que va a favorecer la bifurcación de la circulación , aún cuando el índice NAO es positivo.
Esta distribución es precursora de las entradas frías siberianas, ya que la desviación de un ramal de chorro hacia el mediterraneo puede inducir la profundización de una borrasca que cruce europa de noroeste a sureste cuando esta se sitúe en el mar mediterráneo(efecto hidrodinámico), contribuyendo al reforzamiento de las isobaras continentales de bajada creadas por las altas presiones siberianas-escandinavas.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Entradas muy frías no necesariamente  estan ligadas a circulación NAO-. Véase ejemplo febrero 56.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
La clave de una entrada continental polar es el anticiclón de bloqueo, si está presente, tarde o temprano llega la invasión polar con dirección noreste-suroeste.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com