SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Segun los modelos y viendo que estas bajas que se descuelgan del norte casi siempre siguen el mismo patrón, las zonas mas afectadas por la nieve la madrugada del lunes al martes y el martes por la mañana serían las provincias de Soria, Teruel oeste de zaragoza, Guadalajara y Segovia. En estas zonas va a haber numerosos problemas de circulacion sobre todo el martes de madrugada.

yo he visto varias veces estas pequeñas bajas descolgarse del norte y casi siempre hacen lo msimo.

Abulense

Visitante
En línea
Curiosa situación .Al fin del lunes y el martes , un embolsamiento de aire frío en altura , y una ISO a 850 hectopascales de algo menos de 0 ; pero el INM no parece tenerlo en consideración y hay algunos modelos que sí dan precipitación para la zona centro en alturas creo que de 1000 metros o inferiores

Que cada cual saque la conclusión .Es del GFS pero el Nogaps también mete una bolsa fría en altura


meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Segun el Modelo GFS esa bolsa pasara más bien por el oeste de España, cruzandola de Norte a SW, pero el mismo modelo da la precipitacion mas abundante para el NE. No lo entiendo....

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Fijaros que la altura de los 850mb será entre 1480-1520m y las temperaturas en esa superficie de presión entre 0 y -2º , demasiada alta la isoterma de 0º. La cota no bajará a menos de los 1200m-1300m.
Esa cota que prevee el INM de 600m para el sur de la Ibérica creo que es excesivamente baja...........yo diría que es un error.
Pero vamos , si lo dice el INM habrá que creerlo.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: -meteosat- en Domingo 08 Enero 2006 13:54:08 PM
Segun el Modelo GFS esa bolsa pasara más bien por el oeste de España, cruzandola de Norte a SW, pero el mismo modelo da la precipitacion mas abundante para el NE. No lo entiendo....

Eso es por que la zona mas activa de las borrascas es el este-noreste , zonas de disfluencia en altura(abertura de corrientes), y por consiguiente activación de ascensos, también debemos ver que en superficie las isobaras introducen en esa zona vientos húmedos del este , lo que es fundamental para la producción de la precipitación, la cual no se produciría de manifestarse los mecanismos dinámicos en un entorno seco(aire con poca capacidad hogrométrica,por ejemplo aire frío continental, o en áreas de descenso orográfico, efecto fohen)
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
En la superficie de los 850mb, que es la capa que deja de estar influenciada por la orografía, se puede ver muy bien como la zona de europa suroriental(rumanía,hungria,grecia,bulgaria,turquía) se está viendo afectada de manera continua y seguirá así ,por temperaturas muy bajas, como consecuencia del anticiclón europeo, que manda la masa continental fría por su flanco oriental hacia esos paises.
Podríamos establecer un paralelismo entre esa situación actual de esa zona y lo que ocurrió el invierno pasado en el centro y suroeste de europa(España incluida), cuando la zona anticiclónica estaba rozando las costas occidentales europeas por su flanco oriental , lo que hacía incidir los vientos gélidos norcontinentales sobre la zona que hoy está bajo dominio de altas presiones y bajas atlánticas.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: juanje albox en Domingo 08 Enero 2006 14:28:47 PM
En la superficie de los 850mb, que es la capa que deja de estar influenciada por la orografía, se puede ver muy bien como la zona de europa suroriental(rumanía,hungria,grecia,bulgaria,turquía) se está viendo afectada de manera continua y seguirá así ,por temperaturas muy bajas, como consecuencia del anticiclón europeo, que manda la masa continental fría por su flanco oriental hacia esos paises.
Podríamos establecer un paralelismo entre esa situación actual de esa zona y lo que ocurrió el invierno pasado en el centro y suroeste de europa(España incluida), cuando la zona anticiclónica estaba rozando las costas occidentales europeas por su flanco oriental , lo que hacía incidir los vientos gélidos norcontinentales sobre la zona que hoy está bajo dominio de altas presiones y bajas atlánticas.

Está todo movido en bloque hacia el este con respecto al pasado invierno unos 30º de longitud.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
en estos casos aun teniendo la iso 0 a 1500 m mientras que en superficie sea de 2/4°C no hay ningún problema para que la precipitación en su caída desde esa altura se mantenga en forma de nieve o le cueste pasar a líquida durante unos cuantos cientos de metros mas abajo dada la poca diferencia térmica especialmente en esta época

_ECMWF_

Visitante
En línea
Sigo viendo una concordancia con Enero del año pasado bastante grande, el anticiclón de las Azores esta con algo menos de fortaleza pero tampoco esta dejando pasar las borrascas por el SW, vamos que estar esta por mucho que se le quiera dar por muerto.

Además ya se ve que en los siguientes días empieza a asomar el hocico igual que el año pasado, asi que estamos viendo un patrón parecido, cambios importanes no se deberían ver hasta el día 20 más menos y cuando digo ver, es que se empezarían a ver a largo plazo.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 08 Enero 2006 14:38:09 PM
en estos casos aun teniendo la iso 0 a 1500 m mientras que en superficie sea de 2/4°C no hay ningún problema para que la precipitación en su caída desde esa altura se mantenga en forma de nieve o le cueste pasar a líquida durante unos cuantos cientos de metros mas abajo dada la poca diferencia térmica especialmente en esta época


Si, pero debe de haber algo que haga mantenerse o disminuir muy lentamente al gradiente desde los 850mb(1500m) hasta los 600m para que a semejante cota la temperatura no supere los 2 ó 3 grados, con esa temperatura puede nevar , pero con un gradiente casi inexistente por encima de ese nivel de los 600m .A no ser que la nubosidad haga permanecer al aire frío de estos días de precipitación nivosa hasta el martes.............en ese caso la cuenca interior del ibérico(calamocha-teruel) supongo que podría proporcionar ese pequeño gradiente.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
#718
Cita de: evein en Domingo 08 Enero 2006 15:11:23 PM
AL SUR DE LA IBERICA¡¡SE REFIERE AL SISTEMA IBERICO,AKI NOS PONE A LOS 1200M

Que si hombre, se de geografia algo , la ibérica sabemos todos que es el sistema ibérico, mas concretamente en esencia la provincia de teruel es el sur del iberico, pero me parece que no has leido bien el pronóstico para el martes...................aqui te lo dejo, lee y me cuentas:

http://www.inm.es/cgi-bin/p06hesp1.sh.2001
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#719
Cita de: juliop en Domingo 08 Enero 2006 01:50:38 AM
Ya de paso pongo la del ECMWF a 500hpa. Ya que es en altura lo que va a determinar el tiempo de estos proximos dias.
Y lo de la cota creo que practicamente igual que la de ayer, pero con mas desplomes locales. Ya que creo que seria mas en forma de chubascos. Y hay una duda y es que serian mas bien nubes de evolucion diurna y eso no coincide con las 6 de la madrugada. En fin nadie es perfecto :sonrisa:


Según que modelo mires, la temperatura podría ser entre 1 y 2º más baja tanto a 850hp como a 500hp cone sta nueva situación. Cuando el INM pone 600m al sur de la ibérica no lo hace porque si... ya vimos aguanieve en Móstoles a 600m cuando en miraflores a casi 1200 llovía líquido. Creo que esta vez la capital juega más papeletas ganadoras  ;)

Juanje... Madrid is different, te lo aseguro, como aquí apliques gradientes la cagarás seguro  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...