SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Alpha Centauri en Martes 10 Enero 2006 10:15:29 AM
Pero es que el sábado da otra situación de nevadas en cotas "relativamente bajas " ;D, con circulación del Oeste :confused:




Ya estamos con las Danitas de los huevos que dejan 30 mm en toda España y en Leon dejan 0 mm  :mucharisa: :mucharisa:

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Ufff! Acabo de mirar los modelos y de momento y a priori son un autentico desdastre. A corto medio plazo lo unico que veo es primero anticiclón y luego borrascas que entran por el W, pero bastante bajas, de forma que lo único que harán serán mandarnos sures y NADA DE PRECIPITACIÓN al cantábrico. Lo peor es que parece que esa situación se prolonga, asi que nos vamos a aburrir de forma malsana. Si al menos tuvieramos anticiclón con heladas, pero ni eso.
La verdad yo no veo que se esté cociendo una entradaza fría ni nada especial...Evidentemete imagino que la tendremos mas adelante...No me refiero a algo gordo, pero joe, por lógica imagino que nos quedan entradas frías, pero a priori, con éstos modelos, no las veo por ninguna parte. Lo que veo ultimamente es una tendencia muy fea a que cada vez que vamos a tener una Norestada buena, viene una borrasca por el W y nos la jode. La verdad, no sé de donde sacais tánto optimismo algunos. Mirando a medio plazo sólo veo sures y SW !!! Ya no digo que tengamos anticiclón encima, sino que parece que vamos a tener sures!!! Horrible.
  Ésto lo digo a medio plazo, claro. No esoty diciendo que el invierno haya muerto ni mucho menos, pero de ahí, a ver olas de frío y nevdadas a partir de esos modelos hay un mundo. Ojalá cambien y tengais razón, porque de lo contrario vamos a pasar semana y media o puede que dos muyyyyyyyyyyyyyyyy aburridos por al cantábrico.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
#902
Cita de: Alpha Centauri en Martes 10 Enero 2006 10:43:49 AM
.¿ Qué tiene de malo el modelo para el sábado ?


Pues precisamente el del sábado, con SW por el Cántabrico, para nosotros es el peor de todos. Aqui no sólo no veríamos una gota de agua, sino que además tendríamos sures recalentados. Imagino que cada uno barre para su casa, y si vives en zonas adecuadas te puede favorecer el SW.....pero joé, vamos, que para el cantábrico es una previsión malísima. Yo votaría por cualquier otra que no metiera SW en mi zona en invierno.... (Jeje, es que yo barro para mi casa  ;D, )

Que se cumpla o no tal y como está puesta, no lo sé, pero si que parece clara la reactivación y descenso de latitud de la corriente zonal, y la entrada de borrascas por el W...lo que tarde o temprano, mas bien mas pronto que tarde, va a traernos una serie de días que puede ser larga, de temperaturas altas y NI UNA GOTA de precipitación.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
#903
Me gustaría que algunos hicieran el ejercicio de mirarse los seguimientos de modelos de inviernos anteriores, si están disponibles.

Este invierno es una bendición a estas fechas, comparado con la mayoría de inviernos de los últimos  15 años, excepto en cuanto a precipitación para algunas zonas. Repito que llevamos dos meses con temperaturas a 850 hpa, inferiores a la media de los últimos 30 años. Llevamos 21  entradas de la iso 0º , con dos de la -5º. Más que muchos inviernos completos.

En definitiva, un invierno normal , tirando a fresquito para lo que es ESPAÑA , no Polonia, ni Rumanía y olvidándonos de momento de Efectos Articos con consecuencias todavía por ver para nuestro clima.

Por cierto, con todo el cariño,  vuelve a postear algún forero en términos muy pesimistas, que ya lo hizo en el invierno 03/04 dando el invierno por perdido a mediados de Enero.

Repito, puede que no pase nada. O que nos quedemos con las 21 entradas de la iso 0º (no lo creo, viendo los modelos), o que no tengamos este año nevadas a cotas bajas y generalizadas. Eso es típico de nuestro país y algún año toca. Pero no déis el invierno por perdido antes de tiempo, con el simple fundamento del pesimismo o los pronósticos ventajistas.

Mirad el invierno pasado. En qué poco tiempo cambian las situaciones:


1 DE ENERO, mapa de los de tirarse de los pelos y ponerse pesimista:


http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050101.png

10 DE ENERO, la cosa no mejora, es que estaba PEOR:
http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050110.png


19 DE enero, ¿Quien decía ayer que este invierno no tendríamos nada porque el anticiclón de las Azores estaba muy fuerte?, Coño , mira el año pasado como estaba a 19 de Enero.

http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050119.png


27 de ENERO, ¿Quien hubiera apostado por esto el 1 de Enero, el 9, o incluso el 19?.
http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050127.png

Cuando estemos a 10 de Marzo , sin que hayamos tenido lo deseado por muchos, entonces decid que el invierno está perdido. Y ni aún así, si recordamos los Abriles del 94 o del 04, entre otros.

Saludos.










Saludos. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
La unica cosa que veo con algo de optimismo es que muchas veces, la entrada de borrascas tan descolgadas como la del sábado, acaba con la borrasca totalmente aislada del jet, al SE de la península y el anticiclón europeo invadiendo el cantábrico y metiendo fríos del NE. Posteriormente se forma ciclogenesis sobre el mediterraneo y esa borrasquita no muere, e incluso se potencia y aparecen nuevas. Sería una situación propicia para nieves en el E peninsular, y fríos con poca preci por el cantábrico. No es para tirar cohetes, pero es a lo máximo que llega mi optimismo.
Y ojo, no digo que crea que sea ésto lo que va a pasar, sólo comento que viendo los modelos actuales, a medio plazo esa sería la forma mas lógica de ver frío por estos lares. Aunque en realidad no creo que ocurra.... Es sólo una elucubración de como podrían cambiar las cosas, pero para mi zona seguiría sin implicar nevadas notables. Y como ya digo, pienso que eso no va a ocurrir. Al menos de momento...


Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
#905
Cita de: Bomarzo en Martes 10 Enero 2006 11:12:02 AM
Me gustaría que algunos hicieran el ejercicio de mirarse los seguimientos de modelos de inviernos anteriores, si están disponibles.

Este invierno es una bendición a estas fechas, comparado con la mayoría de inviernos de los últimos  15 años, excepto en cuanto a precipitación para algunas zonas. Repito que llevamos dos meses con temperaturas a 850 hpa, inferiores a la media de los últimos 30 años. Llevamos 21  entradas de la iso 0º , con dos de la -5º. Más que muchos inviernos completos.

En definitiva, un invierno normal , tirando a fresquito para lo que es ESPAÑA , no Polonia, ni Rumanía y olvidándonos de momento de Efectos Articos con consecuencias todavía por ver para nuestro clima.

Por cierto, con todo el cariño,  vuelve a postear algún forero en términos muy pesimistas, que ya lo hizo en el invierno 03/04 dando el invierno por perdido a mediados de Enero.

Repito, puede que no pase nada. O que nos quedemos con las 21 entradas de la iso 0º (no lo creo, viendo los modelos), o que no tengamos este año nevadas a cotas bajas y generalizadas. Eso es típico de nuestro país y algún año toca. Pero no déis el invierno por perdido antes de tiempo, con el simple fundamento del pesimismo o los pronósticos ventajistas.

Mirad el invierno pasado. En qué poco tiempo cambian las situaciones:


1 DE ENERO, mapa de los de tirarse de los pelos y ponerse pesimista:

http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050101.png

10 DE ENERO, la cosa no mejora, es que estaba PEOR:

http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050110.png


19 DE enero, ¿Quien decía ayer que este invierno no tendríamos nada porque el anticiclón de las Azores estaba muy fuerte?, Coño , mira el año pasado como estaba a 19 de Enero.
http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050119.png

27 de ENERO, ¿Quien hubiera apostado por esto el 1 de Enero, el 9, o incluso el 19?.
http://www.wetterzentraleforum.de/archive/2005/avn/Rtavn00120050127.png

Cuando estemos a 10 de Marzo , sin que hayamos tenido lo deseado por muchos, entonces decid que el invierno está perdido. Y ni aún así, si recordamos los Abriles del 94 o del 04, entre otros.

Saludos.










Saludos. 

No, si tienes razón. Yo por mi parte digo que de momento y a medio plazo no veo entradas frías o fresquitas. No que no las vaya a haber...puede que en 2 días cambien los modelos. Pero es algo que de momento no puedo saber, así que me ataño a ellos. El año pasado, viendo esos modelos que has puesto al principio, tampoco hubiera supuesto nada de entradas frías, aunque luego se produjeron. 
Tienes toda la razón en comentar que nos nos apesadumbremos tan hondamente...viendo lo lábiles que son las previsiones  partir de 5 días, no deberíamos hacerlo. Yo lo único que comento es que a medio plazo, y con los actuales modelos en la mano (o mejor, en la pantalla, jeje) no veo indicios claros de ninguna entrada fría reseñable. (ni no reseñable tampoco)
Pero bueno, jeje, siempre viene bien algo de optimismo recordando el invierno pasado...Aunque también he de advertir que ningún invierno es igual a otro, y la sitación que el año pasado desembocó en norestadas, éste año puede que lo haga en ponientadas o SW. No es algo que se pueda comparar...El año pasado tuvimos muchos días de anticiclón y afortunadamente acabaron en norestes y nortes...Pero nada impedía que terminaran en SW con el cantábrico cociendose y sin preci...  No quiero ser optimista, sólo realista. Por estadistica, nos queda alguna entrada gorda, sería lógico, pero no tiene porqué cumplirse.

Un saludo gente. Hacía mucho que no escribía en el topic de modelos y hoy os estoy metiendo unas chapas concentradas que al final vais a terminar hartos de leerme, jajaja.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
¿qué opinais del repunte del Anticiclón de las Azores para el 16???? Sube un poco a latitudes cerca de Islandia, me parece Interesante.
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Vamos a ver; apartir del domingo y lunes empezara el cambio, de tal manera que si observamos el mapa del hemisferio Norte, nos daremos cuenta como el A de las azores, recobra su presencia estirandose y buscando Islandia ya el lunes, esto en un principio entiendo que cortara la circualcion zonal, y nos daria juego al primer descuelgue artico hacia nuestras latitudes, mas o menos como comentaba Epsilon, sera ya el paso definitivo a esa NAO - y que los modelos empiezan a querer recoger, no me vale que vayais a 250 horas, el cambio es inminente, y esta entre las 144 a 156 horas, ese paso dara un cambio en la forma de conducir informaticamente los modelos de prediccion numerica, y sera ya un cambio significativo atmosfericamente hablando.
Epsilon comentaba que el cambio de la NAO, se daria aproximadamente sobre el veintitantos, ahora bien, tambien dudaba de como se iba a producir tan tarde, te invito pues a mirar tales mapas y a que les comentes, pienso que podria estar ahi la clave.
Si vamos mas adelante, sobre las 180 horas, el A se tumba solidarizandose al A escandinavo, aunque esto me parece de momento mas inviable.
   Olivense, guerrero fiel del general invierno, observa lo comentado, y esperemos pues, que en esta vida no hay nada perdido, y el invierno no se lo come el lobo dicen en mi pueblo, y en la sierra de la Demanda, que supongo debes conocer!

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#908
Yo creo que por fín vemos la clave.
Ese Anticiclón subiendo, esa "lengua" de calor subiendo por el Atlántico tiene que tener su contrapartida con otra "lengua" de frío bajando por europa y acabando con el Anticiclón europeo.

Tal vez sea la primera orden del comandante en jefe desde Mongolia, Rusia y Japón... yo por si acaso... como fiel guerrero voy desenvainando mi espada...

Ahora os toca a vosotros, alférez y demás que descifreis el mensaje...

Conozco como mi palma de la mano la sierra de la Demanda... preciosa

;) ;)
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Vortice, cuando las intervenciones son fundamentadas y bien escritas como la tuya , nunca son un ladrillo.
Ahora bien, no estoy tan de acuerdo con que no haya ninguna entrada fría reseñable ni no reseñable. GFS lleva cuatro o cinco actualizaciones insistiendo en una situación interesante para los días 15-17 de Enero. Reitero que otros eneros, una situación así nos hubiera venido como agua de mayo. Yo creo que una gran bolsa de -3º y la 0º a 850 hpa , abarcando gran parte de España, no es desdeñable.





Además, como bien dice Cierzo, parece el primer intento de compensación de la NAO negativa que nos pronosticaron.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Quien ha dicho que los modelos son malos?. Que alguien mire los modelos a partir del dia 14 por lo menos para los del centro.El meteograma de Madrid es poco menos que impresionante con abundantes lluvias y con nevadas en el S.Central en cotas no muy altas.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Bormazo a mi juzgar,la bolsa -30 la van a quitar fijo se quedará en una -25 o menos para el "temporal" 15-17 Enero. , eso fijo.Recordemos que el GFS siempre tiende a recular y siempre hacia peor.Saludos.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!