SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Bomarzo en Martes 10 Enero 2006 11:48:52 AM
Vortice, cuando las intervenciones son fundamentadas y bien escritas como la tuya , nunca son un ladrillo.
Ahora bien, no estoy tan de acuerdo con que no haya ninguna entrada fría reseñable ni no reseñable. GFS lleva cuatro o cinco actualizaciones insistiendo en una situación interesante para los días 15-17 de Enero. Reitero que otros eneros, una situación así nos hubiera venido como agua de mayo. Yo creo que una gran bolsa de -3º y la 0º a 850 hpa , abarcando gran parte de España, no es desdeñable.





Además, como bien dice Cierzo, parece el primer intento de compensación de la NAO negativa que nos pronosticaron.


Si, tienes razón. Me ocurre que casi siempre barro en exceso para mi casa y por ejemplo, a menos que se me haga ser consciente de ello, si la situación es desfavorable para mi zona (como el mapa que pones) no lo considero entrada fría ni situación interesante (para mi zona claro) porque a nosotros nos mete sures. Entiendo que para el centro puede ser una buena oportunidad de ver algo de nieve...  Claro, yo antes comentaba que no veía nada interesante y bla bla bla...Me refería evidentemente a mi zona. A vosotros si que os puede regar bien y tál vez veais algo de nieve. Me interesa bastante la evolución POSTERIOR de esa borrasca y del anticiclón que está al norte. Despues podría dar algo de juego (para mi zona claro, a vosotros os llegaria una situación mas seca)
Un saludo.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: buenri en Martes 10 Enero 2006 11:55:43 AM
Bormazo a mi juzgar,la bolsa -30 la van a quitar fijo se quedará en una -25 o menos para el "temporal" 15-17 Enero. , eso fijo.Recordemos que el GFS siempre tiende a recular y siempre hacia peor.Saludos.

Puede ser... o no.  Mira la bolsita de -30º que no estaba prevista hace pocos días el juego que está dando por el Este... De todos modos, hablando de modelos interesantes, el modelo es interesante hoy por hoy, si lo cambian ya es otra cosa.
Un saludo.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Pedro_-

Visitante
En línea
Creo que no teneis en cuenta muchos factores, mirais muchos modelos, pero cuando la cosa se calma hiela con mucha facilidad como ha sucedido esta mañana en la Coruña, en caso de volver a la calma absoluta volverian las nieblas heladoras, que sería para los amantes del frio buena señal a la espera de la llegada casi segura de esa ola de frio, y posiblemente entrarian durante este invierno con mucha facilidad a la peninsula, sólo toca esperar. El año pasado nos llego la iso de -10 el 29 ó 30 de enero y tambien hubo nieblas pero con temperaturas superiores, yo solo os aviso que tiene muy buena pinta esta situación

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Si miras los mapas de precipitación del GFS, se observa cómo la precipitación abandona nuestra zona entre las 00 y las 6 de mañana. A mi no me sorprende. A esperar a la próxima.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

futu

Visitante
En línea
Vaya con estas últimas y varias salidas del gfs, sobretodo esta... una pena que sea el único modelo que marca algo así, aunque no recula, y los demás tampoco cambian, daría lo que fuese pq se cumpliera lo que está puesto... :P

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Tremenda salida la del GFS para madrid, nos mete 45 litros entre el sabado y el martes que viene con temperaturas entre 2 y 4ºC. Vamos seria el temporal del año en el centro y un jarro de agua fria para la sequia. Maldonado ayer apuntaba que era muy posible que el proximo fin de semana las lluvias intensas llegasen a gran parte de España.

No me hago ilusiones que son muchos chascos acumulados, pero que alegria da ver esas previsiones en vez anticiclon y presiones de 1030 mb.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Naturalmente sólo el GFS parece marcar una bajada tan pronunciada de la borrasca de Islándia. Sin embargo, una de las tendéncias de todos los modelos es la unión, a 168 horas ( 7 dias ), de los anticiclones Europeo y Siberiano y que prosigue con más o  menos alegría en siguientes jornadas. El dia 18 el Anticiclón Europeo se trasladaría a Escandinavia y el 19, con el paso de la borrasca al mediterráneo, habría la insinuación de una Siberiana, aunque luego se corta.

Saludos






Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

_ECMWF_

Visitante
En línea
Hoy me he puesto en el lugar de alguién que en su vida haya visto modelos que se haya puesto internet que su afición sea esta y que lo primero que haya empezado a leer es como viene el tiempo en los próximos días.

Creo que sus conclusiones serían.

- El invierno en España durá del 21 de Diciembre al 10 de Enero.

- En España durante el invierno nieva todos los días con temperaturas que nunca superan los 5º.

- En Febrero comienza el verano español con temperaturas por encima de los 30º ya que las horas de luz solar son mucho mayores.

- España hace frontera con Rusia.

Da igual en cuanto nos esforcemos en poner mapas de inviernos anteriores y de ver que la situación actual para nosotros es típica y normal.

Ahora si hablando de los modelos seguimos igual, si se ve un ligero repunte de las altas presiones de las Azores y descolgamiento de borrascas con aire frío e isos a 850 hpa bastante bajas a mi entender a pesar de traer viento sur.

Seguimos en la travesía del desierto que terminará en su momento, y no porque lo diga yo sino simplemente por estadística entonces nadie recordará estos días.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los modelos son autenticamente impresionantes.El viernes una vaguada fria alcanzara la peninsula y esto derivara en una baja muy maja en el oeste,que se ira desplazando al estrecho para ir a parar al maditerraneo,si bien tambien pienso que podria irse a canarias por los vientos de altura.Lo importante es que los 30mm estan asegurados en casi toda españa,y eso como minimo,porque enm la mitad sur,se superaran los 50,incluso los 100 en bastantes puntos,lo cual es una grata noticia.Los pantanos podrian alcanzar la barrera del 50%.
El meteograma de madrid es impresionante,si para el viernes pasado ponian 5mm y cayeron mas de 20 casi,en este que nos ponen mas de 10...


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
CitarLos modelos son autenticamente impresionantes

De momento lo de la baja del W peninsular solo la marca GFS Fobos.  ;). En la vaguada coinciden.
A medio plazo sigue el regimen zonal en toda Europa, cosa tipica del mes de enero.
Algun frente entrará por el NW rompiendo la barrera de altas.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#922
Me encantan los modelos!!!!!

Están genial! Traen agua a mansalva para donde más se necesita, además de nieve a partir de 1000 metros en esas zonas!!!!

También me alegro porque después de esos descuelgues de borrascas se aplicará la ley de la compensación y algún Anticiclón ocupará el lugar de la borrasca lo cual será muy beneficioso para los amantes de frío, así como apoderarse alguna baja de centroeuropa que tampoco sería del todo malo...

Así mismo los amantes de las lluvias (no miro arriba... ;) ) por fín nos dejarán tranquilos a los guerreros del invierno cuando pidamos frío y nieve (que también es agua por cierto).

Puede que el GFS se lleve el gato al agua y el 16 nuestro general comience a mandar órdenes desde Mongolia, Japón y Rusia,  con ese Anticiclón escalando hacia Islandia km a km, pero si no ocurre... tranquilidad que ya vendrá dentro de unos días... pero vendrá; no nos va a dejar tirados, éste sabe que es un año perfecto para aniquilar al enemigo, y, este año está más débil que nunca: Debilitada la corriente, minimo solar, supuesta Nao- a partir de enero, etc etc.

Si aquí hay una ola de frío, que nadie dude que en Groenlandia habrá una "lengua" de calor, y en algún otro sitio también, pero en aquellos lares ya ha vencido... y ahora le toca ganarse a la vieja guardia europea.... :o :o :cold: :cold:
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Llevais desde noviembre hablando de la lengua siberiana...enfin.Si llega sera fria,si,pero muy seca,como casi siempre.Mi opinion,es que sera en febrero.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.