holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Maradentro un desirto es un desierto, y alli si no llueve no hay catastrofe, pero en una zona como la Peninsula donde han caido el 30% de las precipitaciones normales si hay catastrofe y muy gorda, espera a que transcurran los dias y ya lo verás
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Esto en el Mundo...

ES LA CAPITAL DE PROVINCIA MÁS AFECTADA POR LA SEQUÍA
Huesca prohíbe regar jardines y llenar piscinas de uso recreativo

OLALLA CERNUDA



Las piscinas de Huesca permanecerán valladas para evitar 'tentaciones'. (Foto: EFE)

    A D E M Á S ...

España se seca
El agua que nos queda




NOTICIAS RELACIONADAS



MADRID.- Huesca se ha convertido este año en la primera capital de provincia que tiene que tomar medidas drásticas contra la sequía, para garantizar el suministro de agua a los ciudadanos. Desde hace unas semanas, las fuentes de la ciudad están secas, y desde el 1 de junio el ayuntamiento ha prohibido llenar piscinas, así como utilizar agua para regar césped y jardines.

¿Cuántas más se irán sumando en los próximos meses?
:o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
29 puntos ya de diferencia de agua embalsada en la cuenca del Guadalquivir con respecto al mismo dia del año pasado, vamos cuesta abajo y sin frenos,
El otro dia hablando con una persona que se dedica a hacer analisis de todo tipo entre ellos de tierra, me aseguraba que el grado de humedad que ahora tiene la tierra es el mismo que tenia el año pasado por el 15 de Julio, y recuerdo que para entonces ya habiamos pasado la primera gran ola de calor del verano a finales de Junio.
Sin Palabras.
ELI ELI LEMÁ SABAKTANI¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cambio climático: Extrema sequía en España
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) ha advertido este viernes que la escasez de precipitaciones durante las estaciones de otoño e invierno han generado una situación de "extrema sequía" en España.


CNN+. El INM ha informado que el periodo de cinco meses comprendido entre noviembre y marzo se puede considerar el más seco desde 1947, año en que se comenzó a recopilar el volumen de precipitaciones obtenida de los datos de la red pluviométrica del Instituto.

Según los datos de este instituto, el año hidrológico, que comienza el 1 de septiembre, se caracteriza por el acusado déficit de precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional.

Esa escasez de precipitaciones que se arrastra desde el inicio del año hidrológico se ha incrementado de forma considerable a lo largo del invierno.

Por comunidades

En Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, el norte de Andalucía y Aragón, las precipitaciones invernales no han llegado a acumular ni siquiera la cuarta parte del valor normal.

Según datos del INM, los suelos están "secos a muy secos" en Extremadura, el oeste de Andalucía, Castilla-La Mancha, en Aragón, el sur de Cataluña y Murcia.

Se mantienen muy húmedos o ligeramente húmedos en Galicia y en la franja cántabro-pirenaica.


Ceuta a 26msnm

Orache

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,166
Sabiñánigo,Pirineo Aragonés,780 msnm
Ubicación: SABIÑANIGO
En línea
Asi estan las cosas por Huesca,esto en la capital,hay pueblos del prepirineo que tienen que llevar el agua en cisternas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/02/ciencia/1117697895.html

Huesca se ha convertido este año en la primera capital de provincia que tiene que tomar medidas drásticas contra la sequía, para garantizar el suministro de agua a los ciudadanos. Desde hace unas semanas, las fuentes de la ciudad están secas, y desde el 1 de junio el ayuntamiento ha prohibido llenar piscinas, así como utilizar agua para regar césped y jardines.


En un bando publicado el 17 de mayo por el alcalde de la ciudad, Fernando Elboj Broto, el Ayuntamiento pide a los ciudadanos que hagan "un uso racional del agua" ante la escasez que vive la zona.

"En situaciones de dificultad hay que adoptar medidas coercitivas y de restricción para conseguir que pueda preservarse el interés más predominante: en el caso de la sequía hay que dar prioridad absoluta al abastecimiento de agua a los domicilios, así como a los usos sanitarios y terapéuticas", reza el bando.

Ante la situación de escasez, el Ayuntamiento ha optado por prohibir "el llenado de piscinas de uso recreativo", así como "el uso de agua de la red para el riesgo de jardines, cesped, huertas y similares".

En las piscinas municipales, sólo se mantendrán llenos los vasos de las denominadas "piscinas de chapoteo", destinadas a niños hasta los 6 años, mientras que para los de entre los 6 y 10 años se programarán actividades alternativas al agua.

De momento el Ayuntamiento no considera restringir el uso de agua en industrias, agricultura o ganadería, aunque se reserva el derecho a hacerlo si la sequía empeora.

La medida, según el consistorio, es "de carácter prreventiva" y podrá revisarse en las próximas semanas si la situación cambia, aunque el alcalde ha ordenado a los servicios municipales que lleven a cabo el control y la vigilancia de las medidas que entraron en vigor esta semana.

La situación en Huesca es la más preocupante para el Ministerio de Medio Ambiente, que ya dijo hace unas semanas que probablemente sería la única capital de provincia que tendría restricciones de agua durante el verano. El pantano de Vadiellos, que abastece a la población, está sólo al 15% de su capacidad, en una situación que el ayuntamiento ha calificado de 'emergencia'.

----"dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero"----
Mientras hablamos, huye el envidioso tiempo. Aprovecha el día, y no confíes lo más mínimo en el mañana.
Carpe Diem

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
De la cantabrica hacia abajo tenian que empezar las restricciones ya,y no se tenian que haber podido llenar las piscinas,llegaremos al final del verano con un 30% de agua embalsada en españa de media,y sino,ya vereis...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: holifda en Jueves 02 Junio 2005 10:59:26 AM
en una zona como la Peninsula donde han caido el 30% de las precipitaciones normales si hay catastrofe y muy gorda, espera a que transcurran los dias y ya lo verás

En toda la península??????? Hablemos con propiedad que la ciencia la requiere

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: MARADENTRO en Jueves 02 Junio 2005 15:17:34 PM
Cita de: holifda en Jueves 02 Junio 2005 10:59:26 AM
en una zona como la Peninsula donde han caido el 30% de las precipitaciones normales si hay catastrofe y muy gorda, espera a que transcurran los dias y ya lo verás

En toda la península??????? Hablemos con propiedad que la ciencia la requiere

Saludos
En la inmensa mayoria de la peninsula rectifico en algunas zonas quizá ni se haya llegado al 30% en casi ninguna se ha llegado al 50%, si a ti señor maradentro no te preocupa la sequia que estamos teniendo a mi si y va a tener consecuencias devastadoras y sino al tiempo, quedan 100 dias minimo de sequia brutal y eso no lo aguanta nadie, por mucha agua embalsada que haya habrá restricciones a lo largo del verano, en los bosques morirán muchos arboles y asi todo.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Borrascas volver!!!!!!!!!!!!    :'( :'( :'( :'( :'(

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Borrascas en verano? lo que habrá serán contadas tormentas que muy localmente serán devastadoras y que no solucionaran para nada la sequía.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos20 en Jueves 02 Junio 2005 20:20:05 PM
Borrascas volver!!!!!!!!!!!!    :'( :'( :'( :'( :'(

Como muy muy muy pronto hasta mediados de septiembre olvidemonos de borrascas, y eso si es que llegan en septiembre, que pueden llegar en Octubre o incluso en noviembre.

Queda un larguisimo verano por delante.......

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 :'(Señores, esto cada vez parece mas un desierto.España tal y como apuntan los modelos, se está desertizando irreversiblemente si no hacemos algo. Hay que plantar árboles y reforestar amplias superficies, sobre todo del centro y el sur para evitar que esto es convierta en un nuevo SAHARA ESPAÑOL.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm