batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
bueno, no nos pongamos tan dramáticos, k si van a construir tantos GOLF-OS RESORTS es por k ya abran visto k ai la suficiente agua  para todos :P ;D

no seais tan pesimistas


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Desde 1995 no ha sufrido España un periodo de sequía, si de algunos meses sin precipitaciones abundantes, pero que han venido inmediatamente seguidos de otros meses muy lluviosos. Tanto es asi que apenas ha habido restricciones de agua en localidades desde 1995, salvo en zonas muy masificadas de la costa en el verano.

Espero que esta sequia no se prolongue más que la de principios de los 90, porque puede ser muy grave la cosa. Si llueve en otoño todo se habrá arreglado y aqui no ha pasado nada, pero si no llueve y además nos viene otro invierno de intensisimo frio como este pasado, con fuertes heladas y pocas lluvias, los bosques sufrirán muchisimo, y muchos pueden morir

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: meteoLeonés en Jueves 09 Junio 2005 15:19:54 PM
Desde 1995 no ha sufrido España un periodo de sequía, si de algunos meses sin precipitaciones abundantes, pero que han venido inmediatamente seguidos de otros meses muy lluviosos. Tanto es asi que apenas ha habido restricciones de agua en localidades desde 1995, salvo en zonas muy masificadas de la costa en el verano.

Espero que esta sequia no se prolongue más que la de principios de los 90, porque puede ser muy grave la cosa. Si llueve en otoño todo se habrá arreglado y aqui no ha pasado nada, pero si no llueve y además nos viene otro invierno de intensisimo frio como este pasado, con fuertes heladas y pocas lluvias, los bosques sufrirán muchisimo, y muchos pueden morir

Muy cierto Leonés.  ;)  La tendencia o no de la sequía la veremos dentro de unos meses. Este otoño saldremos de dudas en gran parte de la pinínsula. No obstante, si le pega fuerte este verano (sol y calor me refiero) el mar se pondrá bien calentito y eso en Otoño puede ser una bomba en el mediterráneo, con esas gotas frías tan castastróficas. Y eso tampoco arreglaría nada, hay que tener en cuenta que las precipitaciones torrenciales es prácticamente todo escorrentía superficial y lamentablemente se pierde.

Un amigo que vive a los pies de la Sierra de Cucalón me ha dicho que el año que viene será otra cosa, que volverá a ser lluvioso y empezará precisamente en Otoño.  ???

Ójala!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mientras tanto tocará pasar calor y sed  :-\
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Esto en el diario de Sevilla hoy...

Los alimentos entran en una espiral alcista por la
sequía
Sólo unos pocos productos de la larga lista que 'vigilan' el Ministerio de Industria y el INE revelan descensos en el último año, mientras cunde la preocupación en la agroindustria por la subida de las materias primas[/color]

Enlace para toda la noticia...
http://www.diariodesevilla.es/
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: zann en Jueves 09 Junio 2005 15:31:22 PM
Cita de: meteoLeonés en Jueves 09 Junio 2005 15:19:54 PM
Desde 1995 no ha sufrido España un periodo de sequía, si de algunos meses sin precipitaciones abundantes, pero que han venido inmediatamente seguidos de otros meses muy lluviosos. Tanto es asi que apenas ha habido restricciones de agua en localidades desde 1995, salvo en zonas muy masificadas de la costa en el verano.

Espero que esta sequia no se prolongue más que la de principios de los 90, porque puede ser muy grave la cosa. Si llueve en otoño todo se habrá arreglado y aqui no ha pasado nada, pero si no llueve y además nos viene otro invierno de intensisimo frio como este pasado, con fuertes heladas y pocas lluvias, los bosques sufrirán muchisimo, y muchos pueden morir

Muy cierto Leonés.  ;)  La tendencia o no de la sequía la veremos dentro de unos meses. Este otoño saldremos de dudas en gran parte de la pinínsula. No obstante, si le pega fuerte este verano (sol y calor me refiero) el mar se pondrá bien calentito y eso en Otoño puede ser una bomba en el mediterráneo, con esas gotas frías tan castastróficas. Y eso tampoco arreglaría nada, hay que tener en cuenta que las precipitaciones torrenciales es prácticamente todo escorrentía superficial y lamentablemente se pierde.


Mucha razón en eso de la temperatura del mar, pero recuerdas lo que comebntaban todos los medios de comunicacion en el verano del 2003 ?? ;)

Ese verano si no recuerdo mal, la temperatura superficial del mar Mediterráneo alcanzó los 31.5º enfrente a las costas de Valencia, una temperatura elevadisima. Muchos medios de comunicacion alertaban de una posible gota fria de hasta 800 l/m2 en la vertiente mediterrána.

Resultado: Un Octubre muy lluvioso pero precisamente en la vertiente atlántica y zona centro. En el mediterráneo fue donde menos agua cayó, menos de la media.......

A ver que pasa este año..... :-\

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: meteoLeonés en Jueves 09 Junio 2005 15:19:54 PM
Desde 1995 no ha sufrido España un periodo de sequía, si de algunos meses sin precipitaciones abundantes, pero que han venido inmediatamente seguidos de otros meses muy lluviosos. Tanto es asi que apenas ha habido restricciones de agua en localidades desde 1995, salvo en zonas muy masificadas de la costa en el verano.

Espero que esta sequia no se prolongue más que la de principios de los 90, porque puede ser muy grave la cosa. Si llueve en otoño todo se habrá arreglado y aqui no ha pasado nada, pero si no llueve y además nos viene otro invierno de intensisimo frio como este pasado, con fuertes heladas y pocas lluvias, los bosques sufrirán muchisimo, y muchos pueden morir
No estoy muy de acuerdo con esta afirmacion de que si llueve en otoño todo estará arreglado, los daños irreversibles se verán antes del otoño y mas concretamente en el mes de Agosto.
Por otra parte ya deberia venir un otoño extremadamente lluvioso porque un otoño normal de lluvias no va a recuperar el 30% de agua embalsada que nos va a quedar a finales de Agosto o Septiembre.
"Se escuchara el llanto y rechinar de dientes......"
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Si llueve en otoño y en invierno,que es lo normal,y no como este año,pues los embalses poco a poco iran recuperandose,eso esta claro,pero si tenemos de nuevo al maldito colocado al NW de la peninsula,enviando nortes como este año,pues creo que deberiamos pensar en emigrar.
Tambien quiero hacer una reflexion,y es: ¿desde cuando no se construye un pantano en españa? creo que la respuesta,y sino corregirme,es desde que el caudillo vivia todavia...o sea,mas de 30 años sin un ambalse y somo 5 millones mas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Repito porque veo que hay gente no se ha enterado todavía, en el mes de Agosto habrá daños muy graves e irreversibles en la peninsula, el que tenga oidos para oir  que oiga.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Pues como los alimentos del campo entren en una espiral alcista, entre la subida por el puto redondeo del euro y esto no sé cómo vamos a llegar a fin de mes... ??? :-X :-X :-X

Creo que mucha gente se va a ver en serios problemas...

www.cazatormentas.net/foro

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Esto le afecta a todo y muchos aun no lo ven, casi nadie lo ve, esto es muy grave, en todo el sentido literal de la palabra
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

Me parece que algunos estan exagerando un poco la cosa,.. sequia hay, pero yo he conocido de mucho peores y aun me considero joven,... joder que esto es normal en la peninsula iberica.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
andalucía no pilla una >:(

desde alcaraz pal norte, manda huevossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm