MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
Cita de: meteoxiri en Viernes 03 Junio 2005 11:21:23 AM
:'(Señores, esto cada vez parece mas un desierto.España tal y como apuntan los modelos, se está desertizando irreversiblemente si no hacemos algo. Hay que plantar árboles y reforestar amplias superficies, sobre todo del centro y el sur para evitar que esto es convierta en un nuevo SAHARA ESPAÑOL.

Desgraciadamente es demasiado tarde....muchos intereses sobre las tierras...los bosques no dan dinero....

Estos políticos de altas esferas, son unos avariciosos que van de paso, tanto unos como otros, solo buscan lucro personal, mientras tengan su aire acondicionado, sus cochazos y agua en sus piscinas, el resto se la suda, a ver si nos enteramos....por mí, que se vayan al carajo....

PD: Esto no quita para que haya alguno decente.....pero muy pocos...y enseguida las otras sanguijuelas se lo comen....

Un saludo
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: meteoxiri en Viernes 03 Junio 2005 11:21:23 AM
:'(Señores, esto cada vez parece mas un desierto.España tal y como apuntan los modelos, se está desertizando irreversiblemente si no hacemos algo. Hay que plantar árboles y reforestar amplias superficies, sobre todo del centro y el sur para evitar que esto es convierta en un nuevo SAHARA ESPAÑOL.

los q estudiamos un poco el tema, sabemos que la situación forestal de españa es mejor que a mediados del siglo pasado, pero no hay que descuidarse...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

uetam

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 513
mallorquin
En línea

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Graves problemas por la sequía en el Alto Aragón.Publicado hoy en un periódico de Barbastro.
(Huesca)                                                             LA SEQUIA, UN DEMONIO FAMILIAR                      A mediados del siglo VIII, los conquistadores árabes del Valle del Ebro, sufrieron  una sequía de tal calibre, que muchos de sus colaboradores africanos optaron por regresar a  sus tierras, al Rif,o a la Tingitania, en busca del trigo y de los pastos que esta tierra les negaba. Los cristianos, postrados y hambrientos ni siquiera tuvieron fuerzas para recuperar el reseco territorio que les habían arrebatado 30 años antes.
La figura fantasmagórica del Valle del Ebro como "desierto estratégico", no es nueva y resurge históricamente cada vez que  el agua comienza a escasear entre nosotros.
A lo largo del siglo XX, los pantanos, felizmente realizados en tiempos de la tecnocracia, nos han asegurado el suministro del preciado elemento. Los temporales de lluvia de otoño y primavera y los últimos deshielos de la pequeña era glaciar, llenaban sus vasos sin dificultad.  Pero el ciclo atmosférico ha cambiado. Durante los últimos años, las influencias atlánticas han dejado paso a una circulación meridiana norte/sur, y Aragón ha quedado barrido por el reseco cierzo o asfixiado por el aire africano, pero siempre inmerso en largas sequías.
Con este panorama, los sacrificios nos van a llegar por todos los lados. Las primeras medidas decretadas recientemente por administraciones locales y autonómicas, son de dominio público, pero habrá que profundizarlas mucho más.
España es el tercer país del mundo y el primero de Europa con mayor superficie de regadío. Al mantenimiento de esos tres millones y medio de hectárea se dedica el 80 por ciento del agua disponible. Es la consecuencia lógica de la adversidad del clima.  Este va a ser el sector donde las políticas hídricas van a imponer cambios más radicales y costosos.
El otro 20 por ciento del agua,  se destina al suministro de industrias y hogares particulares.  Todos debemos ser conscientes de que las recomendaciones sobre la autorregulación del cierre de grifos, del uso de electrodomésticos, del lavado de coches, del riego doméstico, del abuso de determinados detergentes y tantas otras,  son medidas necesarias e imprescindibles.
Desde tiempo inmemorial, ríos y lagos recogen nuestros desechos. Ahora la contaminación supera a la capacidad natural de purificación del agua. Por ejemplo, en Barbastro , ni siquiera el obligatorio pago del canon por depuración, debe liberarnos de vigilar la calidad de nuestros vertidos.
Casi de repente el Alto Aragón, ha pasado a formar parte de esa "España parda" pre-desértica, con lluvias inferiores a las de zonas "estructuralmente deficitarias" como llaman a los litorales levantinos y murcianos. En Aragón son  numerosos los núcleos de población que empiezan a ser suministrados artificialmente de agua potable. No se trata de envidiar a ningún pueblo vecino ni de culpar a nadie. Nuestras carencias son las que son , aunque frecuentemente se silencian para dar una imagen de pueblo que "nada en la abundancia". En medio de la adversidad,  nuestra principal preocupación va dirigida a preservar el precioso legado del agua dulce, no vaya a ser que nos veamos obligados a emigrar, como lo hicieron aquellos grupos de bereberes que ocupaban nuestras tierras allá por el año 750...



holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
La humedad es nula totalmente, los olivos de secano amarillean ya algo que suele ser normal en la segunda quincena de Agosto y de Septiembre, este año moriran arboles centenarios.
Este año es el peor de todos los tiempos y posiblemente desde Jesucristo no haya habido otro igual.
El 95 no llovio desde el 6 de marzo hasta noviembre pero entre medias los dias 26 y 27 de Junio nos dejaron 50mm, que supuso un riego para el campo, este año no habra ese riego y llegaremos a los 8 meses consecutivos sin riego para el campo.
Peligro mucho peligro, miedo mucho miedo, algo gordo va a pasar, el desierto se acerca y no sabemos cuando nos abrazará.
ELI ELI LEMÁ SABAKTANI
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
esto ya se "sale" hoy he superado la "brutal" barrera de los 8.0 mm de ET

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,pues otro 1% han bajado los embalses de madrid.Y se siguen llenando piscinas,regando jardines a lo bestia y a la hora de mas calor...decepcionante y no se que mas decir,me esperaba algo mas de la administración.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
La verdad es que este año es para apuntarlo en todos los archivos históricos. Lo peor es que esto empieza a ser la tónica general del clima. ¿Se está extremando? yo sinceramente creo que SI
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: holifda en Lunes 06 Junio 2005 21:04:25 PM
La humedad es nula totalmente, los olivos de secano amarillean ya algo que suele ser normal en la segunda quincena de Agosto y de Septiembre, este año moriran arboles centenarios.
Este año es el peor de todos los tiempos y posiblemente desde Jesucristo no haya habido otro igual.
El 95 no llovio desde el 6 de marzo hasta noviembre pero entre medias los dias 26 y 27 de Junio nos dejaron 50mm, que supuso un riego para el campo, este año no habra ese riego y llegaremos a los 8 meses consecutivos sin riego para el campo.
Peligro mucho peligro, miedo mucho miedo, algo gordo va a pasar, el desierto se acerca y no sabemos cuando nos abrazará.
ELI ELI LEMÁ SABAKTANI


;D ;D ;D

tio, desde jesucristo?? :o
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

No se , cada zona tendra sus cosas ???, pero en mi tierra para que haya  una sequia  tan brutal como la que hablais tienen que pasar al menos  un par de años cayendo solo 300 mm,  8 meses de sequia aqui no son tan graves. Afortunadamente en mi zona  no hay sequia, si que la hay en el resto de la Comunidad Valenciana, pero ni mucho menos es historica.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 la cosa está muy mal, mirar el estres hídrico de la vegetación ¡Antes de empezar el verano¡. Increible :o
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
La provincia de Valladolid exceptuando pinares, choperas, zoans de cultivo y riberas de ríos, es un desierto absoluto.
La más absoluta aridez.


Aunque las aguas freáticas, grandes ríos y charcas aún están muy bien, bajo tierra hay muchísima agua, y prueba de ello es el lago de Laguna (es completamente natural), lleno hasta arriba:









Pero así está la tierra (Laguna de Duero a 10 km de VALL.) no hay ni hierbas! FORTÍSIMA ARIDEZ SUPERFICIAL.





Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora