Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)

Adiabático

  • Visitante
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2268 en: Jueves 13 Julio 2006 11:43:03 am »
Hola a todos de nuevo!


Tras este largo paréntesis, he vuelto a poner al ordenador a trabajar, y aquí os dejo las gráficas actualizadas al 3 de julio, he añadido el año 2003, aunque no sé si de esta forma queda demasiado liado.



y las varianzas



Como se puede apreciar, la velocidad media está por encima del año pasado, pero por debajo de los anteriores. De todas formas, al computar la imagen lógicamente no se distingue la corriente principal de las contracorrientes y los anillos fríos. La presencia de estas corrientes secundarias debería de traducirse en una disminución de la varianza al responder a planos con colores más extendidos, aunque parece difícil de interpretar ésto en los gráficos. Por eso he pensado en hacer el gráfico de los coeficientes de variación, que son la desviación típica dividida por la media, lo que quizás podría darnos alguna infomación, pues este parámetro da idea de la dispersión de colores en relación a la media diaria. Otro día lo colgaré.

Estos próximos 15 o 20 días van a ser decisivos para ver si la corriente es capaz de restablecerse y formar una "cima" como las de 2003 o 2004, o si por el contrario se hunde como en el verano de 2005. No sé por qué, pero creo que más bien pasará lo del año pasado.

Un saludo a todos

Desconectado Ganimedes

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 340
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2269 en: Jueves 13 Julio 2006 14:55:09 pm »
Hola a todos de nuevo!


Tras este largo paréntesis, he vuelto a poner al ordenador a trabajar, y aquí os dejo las gráficas actualizadas al 3 de julio, he añadido el año 2003, aunque no sé si de esta forma queda demasiado liado.


y las varianzas



Como se puede apreciar, la velocidad media está por encima del año pasado, pero por debajo de los anteriores. De todas formas, al computar la imagen lógicamente no se distingue la corriente principal de las contracorrientes y los anillos fríos. La presencia de estas corrientes secundarias debería de traducirse en una disminución de la varianza al responder a planos con colores más extendidos, aunque parece difícil de interpretar ésto en los gráficos. Por eso he pensado en hacer el gráfico de los coeficientes de variación, que son la desviación típica dividida por la media, lo que quizás podría darnos alguna infomación, pues este parámetro da idea de la dispersión de colores en relación a la media diaria. Otro día lo colgaré.

Estos próximos 15 o 20 días van a ser decisivos para ver si la corriente es capaz de restablecerse y formar una "cima" como las de 2003 o 2004, o si por el contrario se hunde como en el verano de 2005. No sé por qué, pero creo que más bien pasará lo del año pasado.

Un saludo a todos

Adiabatico
Estoy dandole vueltas a como poder valorar la posible desviacion de la corriente
combinado con la disminucion de la velocidad y se me ha ocurrido una forma.

Si limitasemos la zona de integracion a la zona derecha del mapa digamos los ultimos 10 grados entre los 50ºW y los 40ºW a la largo de toda su longitud. Tendremos una foto mas definida del estado de la corriente ya lejos de su partida.

Si definimos una variable H=V*p donde V sea la velocidad de ese punto y P sea un valor que marque la longitud en el plano. Cuanto mas alta sea el valor medio de H mas al norte y con mas velocidad asciende la corriente ya lejos de su origen. Para adimensionalizar la longitud se podia asignar valor cero a la longitud mas baja y uno a la mas alta que creo que es 45ºN.

Se que yo no puedo hacer el trabajo, el artista eres tu pero seria muy util y sospecho que nos asombrariamos con los resultados.

Un saludo y gracias por ese gran trabajo

Adiabático

  • Visitante
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2270 en: Jueves 13 Julio 2006 19:28:54 pm »


Si definimos una variable H=V*p donde V sea la velocidad de ese punto y P sea un valor que marque la longitud en el plano. Cuanto mas alta sea el valor medio de H mas al norte y con mas velocidad asciende la corriente ya lejos de su origen. Para adimensionalizar la longitud se podia asignar valor cero a la longitud mas baja y uno a la mas alta que creo que es 45ºN.



Ganímedes, lo haré en cuanto vuelva a tener una conexión con la que pueda trabajar, ahora tengo que venirme a un ciber a descargarme los planos y es un coñazo, la verdad.
Una observación, el parámetro que dices está muy bien pensado pero imagino que querrás un valor por día en todo el área. Podría salir un valor para cada uno de longitud o incluso un valor por día y pixel.

Un saludo


Desconectado genevieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1391
  • Sexo: Femenino
    • http://www.espiritassevilla.es
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2271 en: Viernes 14 Julio 2006 09:45:55 am »
buenos dias , y gracias por las graficas adiabatico , son muy interesantes ,  y miy buena la puntualizacion de Esteban, Adiabatico en cuanto puedas haz lo que te dice Esteban , si examinas las imagenes de la corriente de la noaa, te das cuenta que lo que pierde es actividad es por latitud y longitud,  no la velocidad en si misma , la gran diferencia como tu dices esta en pixeles .... y estoy segura de que el resultado es muy distinto ,  al menos en mi cabeza esa grafica hace meses que se dibujp y eso observo , pero ignoraba ue podria hacerse informaticamente .
saludos y gracias per tu trabajo .
Geno
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

Desconectado Ganimedes

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 340
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2272 en: Viernes 14 Julio 2006 12:24:15 pm »


Si definimos una variable H=V*p donde V sea la velocidad de ese punto y P sea un valor que marque la longitud en el plano. Cuanto mas alta sea el valor medio de H mas al norte y con mas velocidad asciende la corriente ya lejos de su origen. Para adimensionalizar la longitud se podia asignar valor cero a la longitud mas baja y uno a la mas alta que creo que es 45ºN.



Ganímedes, lo haré en cuanto vuelva a tener una conexión con la que pueda trabajar, ahora tengo que venirme a un ciber a descargarme los planos y es un coñazo, la verdad.
Una observación, el parámetro que dices está muy bien pensado pero imagino que querrás un valor por día en todo el área. Podría salir un valor para cada uno de longitud o incluso un valor por día y pixel.

Un saludo



Un Saludo y gracias por atenderme.

En cuanto a tu pregunta en efecto el valor buscado seria el que tiene diariamente esa variable H que seria el producto de la velocidad creo que ya usas un valor adimensionalizado de la corriente segun el color de pixel multiplicado por un valor adimensionalizado del valor que tiene la longitud de ese pixel en el mapa terrestre.

Estare fuera 2 semanas, y no podre contactar con el foro. A la vuelta en agosto nos pondremos otra vez en contacto. Te agradezco de antemano el trabajo realizado.

Un cordial saludo

Desconectado Ganimedes

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 340
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2273 en: Viernes 14 Julio 2006 13:03:31 pm »
Adiabatico,

Quiero corregir un error importante, ya que donde dije longitud es claramente LATITUD adimensionalizada. Lo que se busca es ver cuanto esta desviandose la corriente hacia el sur a la vez que baja su intensidad. Al tomar solo una porcion del mapa considerariamos que el impacto de la longitud ( este - oeste ) es minimo.

Un saludo
Ganimedes

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2274 en: Lunes 17 Julio 2006 21:13:52 pm »
Simplemente, ver para creer.Si esto es correcto no se me ocurre nada más que decir.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2275 en: Lunes 17 Julio 2006 21:22:22 pm »
¿¿Que le pasa al gràfico???Yo veo la corriente muy disminuída,...
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Pablo_M

  • F5
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12509
  • Salamanca - Centro ciudad -
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2276 en: Martes 18 Julio 2006 00:11:19 am »
Yo no veo ninguna anormalidad en la corriente, no la veo hoy ni la he visto cuando se abrió el topic, la corriente del golfo pasa por etapas en la que muestra más o menos activa pero esto es totalmente normal y pasado muchas veces.
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2277 en: Martes 18 Julio 2006 00:45:36 am »
Yo no veo ninguna anormalidad en la corriente, no la veo hoy ni la he visto cuando se abrió el topic, la corriente del golfo pasa por etapas en la que muestra más o menos activa pero esto es totalmente normal y pasado muchas veces.

La corriente en todos los mapas que hemos visto siempre ha circulado paralela a la costa y con vigor en esas latitudes tan al sur, y ahora no solo no se separa bastante sino que encima se medio corta. Yo hasta ahora no había visto eso en las costas de Carolina.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado termohalina

  • Sol
  • *
  • 33
  • Sexo: Femenino
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2278 en: Martes 18 Julio 2006 13:48:12 pm »
como podeis decir que esto es normal y que lleva haciendolo siempre, de donde sacas que esto es normal?
esplicalo pablo y en seña mapa por mapa , si esto se da con la normalidad que esplicas.
el mapa que a puesto mor no lo  havia visto hasta ahora.
como han dicho muchos foreros hay que seguir observando , y esperar como se configura la corriente.
un saludo
por un bosque sin senderos

Desconectado Pablo_M

  • F5
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12509
  • Salamanca - Centro ciudad -
Re:Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)
« Respuesta #2279 en: Miércoles 19 Julio 2006 11:27:00 am »
como podeis decir que esto es normal y que lleva haciendolo siempre, de donde sacas que esto es normal?
esplicalo pablo y en seña mapa por mapa , si esto se da con la normalidad que esplicas.
el mapa que a puesto mor no lo  havia visto hasta ahora.
como han dicho muchos foreros hay que seguir observando , y esperar como se configura la corriente.
un saludo

No tengo el nivel climático que muchos foreros que han intervenido demuestran tener, no tengo mapas guardados pero si que he seguido más o menos con regularidad la situación de la corriente y creo recordar que años atrás, quizá ya hace cas 10 la corriente pasó por una etapa de debilitamiento clara, más que la de ahora, que algún forero me corrija si nó, además se ve en los distintos mapas que se han posteado en el topic que la corriente muestra a veces más contnuidad y otras veces más bifurcación, yo bajo mis escasos conocimientos no veo nada que "demuestre" que la corriente llegue a pararse, sí que veo sin embargo un debilitamiento pero como dije en mi post anterior bastante normal.
Estoy con vosotros que hay que seguir observando pero si me preguntas qué va a pasar en el año 2020 o 2030 apostaría casi casi el cuello que la corriente seguirá en su sitio.

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca