MODELOS. Diciembre del 2007

Iniciado por Erruben, Viernes 30 Noviembre 2007 23:32:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tormentaperfecta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Hoyo de Manzanares(Madrid). Altitud=1001m.
En línea

Ojito que como la borrasca que se forma entre azores y canarias se acerque un poco más a la península y el bombeo de aire frío del Este alcance más recorrido del previsto podemos tener una situación explosiva para la zona centro.
Las nevadas en Madrid suelen producirse con éste tipo de situaciones..........de momento toca esperar... mínimo hasta el sábado para ver como evoluciona el asunto.
Clima Meso-supramediterráneo.Ppmax=1229.2mm Ppmin=645.5mm.Media anual=775.5mm.

Enguerino

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Enguera (Valencia).
Ubicación: Enguera y Alberic.
En línea
Mola o no mola?
Enguera, 318msnm, La Canal de Navarrés, a 70 kms al SW de Valencia. Sierra de Enguera (cota máx. 1056msnm).
Alberic, a 27msnm, La Ribera Alta, a 40kms al SW de Valencia.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Los modelos mejoran en cada salida, configurandose en estos momentos una situación explosiva para la zona de Cataluña y Comunidad Valenciana..........Como esto siga así, y va a ser difícil que se mueva ese anticiclón de ahí, la situación podría ser histórica.........

Paciencia 8)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

mois

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Torremenga de la vera nevao 29-01-2006(Cáceres)
Ubicación: Torremenga de la Vera (Cáceres) (535m aprox)
En línea
extremeño pues con esta salida si podemos ver algo por extremadura aunque sea por el norte ya que para el lunes nos ponen una -3 y -25 y con algo de preci :cold: :cold:

cada salida aumenta esto.

y puede haber un choque de masas encima :o
Torremenga de la Vera
Situacion:526msm al norte de Cáceres en el gran valle de LA VERA
EXTREMADURA.

BORRASQUITA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 226
Ejea de los Caballeros (325 msnm) ZÁ-RÁ-GÓ-ZÁ
Ubicación: Ejea de los Caballeros (325 msnm)
En línea
Impresionante la situación que marcan los modelos. El frio, sin ser excepcional, es continuo y la precipitación prevista con tanto recorrido marítimo de la masa fria, crece en cada actualización.

Situación buenísima para el valle del Ebro con mucha atención a las heladas de los próximos días que van a dejar el terreno abonado para cuando llegue la precipitación.

Así:
grandes heladas + posible nieblas en el valle (como la vas a gozar Pedro ;D)+ poquísimas horas de luz + precipitación= BUFFFF :risa:

siberiano_zgz

*
Sol
Mensajes: 41
Ubicación: Zaragoza (delicias)
En línea
Parece que la situación va mejorando. De todas formas yo creo que en diciembre de 2001 había más frío a 850 hpa. Desconozco el frío que hizo a 500 hpa, sin embargo en aquella ocasión hubo nevadas importantes con presiones que oscilan entre 1020 mb y 1030 mb, más o menos como ahora. La situación en particular creo que es mejor para el Valle del Ebro esta vez, porque la incidencia de los vientos es menor, y serían menos fuertes, lo que favorecería las precipitaciones. Habrá que seguir atentamente la evolución de los modelos los próximos días. Hasta el sabado o incluso el domingo no habrá nada seguro.

coldcity

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 190
En línea
Bueno a falta del europeo, modelo del cual mas me fio, podriamos decir, que viene frio, mucho frio, y posibles nieblas para mi zona, Burgos, en 6 dias, momento en el que rule el viento a SE.
Lo que algunos ven una situacion explosiva no es tanto para la zona de Castilla norte, Cantabria ni Pais Vasco, los vientos del Este nos daran cielos muy despejados, supongo que ciudades como Valladolid, puede que empiecen a formarse cencelladas, y poco mas. Las precipitaciones quedaran muy al este, y muy definidas la prelitoral levantino y poco mas.
Ojo, eso si, esa Borrasca en el Golfo de Cadiz, no veo tan clara esa trayectoria que marca el modelo, y puede ser probable, que en el centro y sur-oeste peninsular, se procuzca un choque de masas muuuy interesante, ahora bien, me gustaria, como he comentado ver el europeo.
Mas alla de las 180 horas, no me parece creible nada, asi pues, de momento , hay 7 dias para disfrutar del frio y de laguna sorpresa que puede formarse.
Hay que reconocer que de momento, se pone muy interesante ya cara al invierno, de los patrones que toma la atmosfera......
¿ se hablara algun dia del inverno del 2007-08, como el que desterro al 56 o al 71?  ;)
Burgos...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Joer, vaya 2 últimas páginas de topic. En, voy a comentar UKMO y NOGAPS actualizados, para salirme un poco de la tónica en la que se está convirtiendo este topic

UKMO apuesta por circulación en rombo y choque de masas en el NW de Galicia. NOGAPS tambien ve algo de rombo, pero la dorsal de Azores va rapidamente en rescate del A Escandinavo. El modelo de la marina americana restringue el mayor frio en superficie a la mitad norte

La entrada fria dejará frio en casi todo el territorio peninsular y Baleares. Probablemente Extremadura y Andasulía occidental queden un poco al margen, aunque tambien sufriran un descenso termométrico. Cuanto más al E y más al N, mejores condiciones de todo (frio a todos los niveles y precipitaciones). Desde luego la costa mediterranea se puede poner las botas

Una última cosa. Viendo los mapas del hemisferio norte de GFS y NOGAPS, no hay que perder de vista a 3 centros de acción: Azores-Escandinavia-Costa E americana; en esas 3 zonas habrá altas presiones decentes. Veremos como se comporta el jet entre dichos centros, porque no se debería descartar la conjuncción de 2 de ellos en el Atlántico N
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

siberiano_zgz

*
Sol
Mensajes: 41
Ubicación: Zaragoza (delicias)
En línea
Yo creo que la nieve y las nieblas son dos cosas aisladas. Para que nieve yo creo que es necesario que exista frío en altura, para que todo lo que caiga lo haga en forma sólida. Aunque tuviéramos frío en superficie, sin frío en altura no hacemos nada. De hecho pienso que podría llegar a llover si se cruza una borrasca, y nosotros tenemos encima un banco de niebla que mantiene temperaturas de -3ºC. De todas formas así al menos conseguiríamos tener frío en superficie. De la misma manera que con -3ºC puede llover, yo he visto en Zaragoza alguna vez caer copos con 4ºC o 5ºC, pero nada hacemos si no hay suficiente frío en superficie.

poseidon1818

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Viva la nieve , y las iso -10º
Ubicación: Barcelona, monte carmelo (100m aprox)
En línea
Hola, hacia tiempo que no estaba por aqui. Nada he estado mirando los mapas del 13 al 15 de diciembre de 2001, y la situacion a 500hpa era muy similar, la presion en superficie tambien, y encima en 850hpa, hacia menos frio que la situacion que ahora mismo estan pintando los modelos. Que decir solo queda esperar a ver si el sabado vemos la cota 0-100 metros en barcelona. un saludo
Bueno pos yo escribo desde el monte del carmelo, en la ciudad de Barcelona a 100m

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
De nuevo la zona bendita este año,el levante,parece que podria tener una gorda.Personalmente veo mucha mas preci en valencia o alicante que en barcelona o girona,por la presion tan alta  y por que la baja que ponen en baleares imprime curvatura ciclonica a la isobara que entra por esa zona del levante,aun y asi,teniendo en cuenta el clima de cataluña y su complejidad,puede pasar cualquier cosa.De momento habra chubascos en todo el levante,cataluña y aragon,siendo mas intensos en la zona de levante con esos vientos tan de largo recorrido y ademas inestables por la baja.Tambien puede precipitar en el E manchego.
Ahora viene hablar de lo que todos quieren,la nieve.La cota,a mi percepcion personal,andara en los 600m en cataluña,bajando localmente a 500 o 400m,sobretodo en lerida.En valencia andaria en 600m tambien,y en alicante 700m.En la meseta sur no habria cota,porque nevaria a cualquier nivel por el frio acumulado.
En el resto de la peninsula de momento NADA,y sera asi por mucho que el gfs ponga preci pues la adveccion inestable se queda al E,otra cosa es que la baja azoriana entrara,entonces al paqueton en el centro esta asegurado,pero de momento nada,algun copo perdido quizas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Alexia

Visitante
En línea
Cita de: poseidon1818 en Miércoles 12 Diciembre 2007 19:09:00 PM
Hola, hacia tiempo que no estaba por aqui. Nada he estado mirando los mapas del 13 al 15 de diciembre de 2001, y la situacion a 500hpa era muy similar, la presion en superficie tambien, y encima en 850hpa, hacia menos frio que la situacion que ahora mismo estan pintando los modelos. Que decir solo queda esperar a ver si el sabado vemos la cota 0-100 metros en barcelona. un saludo
¿el Sabado,Qué Sabado? Este con una iso +2 , ni de coña!!


ATENCION al ECMWF que parece que nos meterá mas frío porque esta subiendo un pelin el A hacia el N. Veremos