Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
NOSE,NOSE,NOSE,se carga la nortada y mete enzima una masa de aire calido por el sur  :confused:  no me creo que de la noche a la mañana cambie tanto,yo creo que todavia hay una margen de error por el bien del invierno.  :crazy:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
A mi ya me había mosqueado la salida de las 00 horas. No la principal, sino las líneas del meteograma. Ayer sólo había dos cálidas de 15. Esta mañana ya había cuatro o cinco y era mosqueante, porque conforme se acerca la fecha se supone que debiera haber mayor unanimidad.
Lo dicho, de momento, situación muy parecida a Abril de 2.006, cuando nos quitaron una ola de frío cantada a seis días vista por todos los modelos.
Las actualizaciones de esta tarde van a ser casi definitivas .

Mientras, hay que tirar de meteogramas y ENS una vez más , para saber si estamos ante un cambio radical de tendencia o sólo de salida.

En principio, lo que parece claro es que GFS , EN GENERAL, nos mete el anticiclón bastante más encima. Esta es la media de todas las probabilidades del GFS para el martes:





Eso no supone desaparición del frío, aunque la balanza ahora está mucho más equilibrada que ayer.-

Media de temperatura para ese mismo día.




De hecho, a 192 horas,  en tres paneles aparece la -10º en Pirineos.  Hay 4 paneles que acompañan a la salida principal, en el sentido de no meter ni la iso 0º. En el resto entra en mayor o menor medida la iso 0º.





Pero no nos quedemos ahì. Veamos la evoución posterior y comprobaremos cómo la salida de las 6, es casi la peor de todas las posibles:



Podemos ver cómo la media de todas las salidas, para la evolución posterior, es mucho más sugerente que a medio plazo.



En definitiva. Hay que rendirse a una evidencia. Mientras que ayer las posibilidades de entrada fría para el lunes, estaban al 80%, hoy se han reducido incluso por debajo del 50%. No seríamos tan pesimistas si no nos lo hubieran puesto tan "a huevo". Pero es cierto que hay muchas posibilidades de que lo de primeros de semana se quede en agua de borrajas, a menos que haya una vuelta a la tendencia inicial, rápido, en la próxima actualización.
Para después, la evolución mayoritaria es claramente a NE, pero claro, si hemos tenido una evolución casi unánime a 168 horas que ha cambiado sustancialmente, habrá que coger esa posibilidad con pinzas.

Lo dicho, esta tarde-noche, casi podemos dar por muerta o resucitada la nortada de la semana que viene.






"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Bueno, viendo la salida del GFS me había echado a temblar. Pero echando un vistazo al ENS vuevo a retomar esperanzas, y a pensar que la próxima pasada del GFS será mucho mejor. No avanzo a más de 96-120h en el ENS, porque no merece la pena. Lo digo porque en el 70% de los paneles en ese tiempo, el A sobre Terranova aparece con una media de 1030mb y, lo más importante, extendiendose de E a W, con lo que es imposible que cualquier baja procedente del N de EEUU (en casi todos los paneles del ENS aparece una que no es muy profunda, en contra de la salida del GFS, que pone un depresión bastante profunda) rompa dicho anticiclón.

Repito, como comento Vigorro en anteriores post, es vital que aparezcan altas presiones por Terranova medianamente consistente
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Bueno, Vigorro, es que los meteogramas no los veo yo tan malos como dices.
El de Barcelona únicamente mantiene dos líneas claramente cálidas, la azul turquesa y la granate, mientras que la salida (verde gruesa) apenas roza la 0º ( y se corta por cierto).
El resto muestran líneas bastante frías, unas más sostenidas, otras más efímeras...

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Viendo el meteograma, el ENS y la situación modelística en general, seamos realistas, la situación ha empeorado y mucho.
Ya no podemos hablar de la unanimidad modelística indicando nortada, sino que la mayoría de líneas conducen ahora a isos bastante menos frías.
Qué ha podido pasar. Que los modelos ya no ven esa fusión groenlandés-azoriano, ya no ven ese pasillo perfecto de aire frío desde latitudes árticas. La borrasca ha ganado el terreno al anticiclón en Groenlandia y se ha situado al sur de Groenlandia y al norte de Azores impidiendo la fusión (ahora lo más probable es que no haya fusión y eso es lo que ven los modelos ahora).
Por otro lado, la dorsal se sitúa no en la posición soñada que indicaba el GFS, sino que se ha desplazado ligeramente hacia nosotros, por lo que la evolución siguiente cambia radicalmente respecto de la que había hace unas salidas.

Y qué decir de las líneas de precipitación, ahora son casi nulas, si antes soñabamos con una baja relativa en la península o incluso con una ciclogénesis propiciada por la borrasca en el mediterráneo.

En definitiva, la nortada ha perdido mucho, no está muerta, sino que ha perdido en PROBABILIDAD, o al menos ya no está tan clara la hipotésis que indicaban las anteriores salidas.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
En definitiva: siempre pasa lo mismo. Las put. B de Terranova siempre jodiendo.
No creo que sea una salida mala sino una salida contundente y clave para no mandarnos la nortada. Como bien explica Sta Cruzero ahora la balanza se situa del lado del A. Una pena pero es así. Ya vereis como en S.Santa tenemos frio aunque los modelos den isos altas a una semana vista.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
En meteo suele darse mucho la Ley de Murphi; ha salido en el GFs una posibilidad digamos "mala" pues sientiendolo mucho pero esa es la mas probable. Queda esta tarde y noche para "cierta" esperanza y agarrarse a un clavo ardiendo pero me temo que el resto de modelos iran a la zaga de lo que salido ahora en el GFS; si hubiera durado la nortada hasta el Jueves hubiera estado practicamente asegurada.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Jarro de agua fría, vaya bandazo después de tantas salidas buenas.

Como ya han dicho acertadamente, es solo una cuestión de probabilidad, ahora la probabilidad de que la nortada afecte a la península ha bajado bastante, aunque aun no es desdeñable, no hay que darle mas vueltas. Habrá que esperar a las salidas de las 12 y las 18 a ver si lo confirman. Viendo el ENS creo que, aunque sea de refilón, algo pillaréis. 

En cambio, para mi esta salida sigue siendo buena, algo peor, el frío a 500 hPa se retira mucho mas rápido y los geopotenciales suben, pero sigue habíendo preci e isos como para mantener mi esperanza de ver nevar una úlima vez esta temporada.

Saludos y suerte  ;)
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Estos bandazos siempre han sido habituales. Sin tener mucha fe en la entrada fría, yo esperaría a próximas salidas. No sería la primera vez que los modelos empiezan a deshojar la margarita (una salida sí, la siguiente no, otra sí, otra no, otra sí....) antes de que venga algo importante.

No obstante, y dado a que estamos a una semana vista de la entrada astronómica de la primavera, muy fuerte tendría que venir la cosa como para hablar de nevadas o frío fuerte generalizado. Los días son ya mucho más largos, la radiación solar es más fuerte... Pero nunca se sabe...

Lo dicho. Esperemos a las siguientes salidas. Si las próximas mantienen la tónica de la actual, entonces sí podremos dar por perdida la entrada.

S2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Para los del centro,sur y oeste en realidad no ha cambiado nada,ni iba a precipitar con esa adveccion de norte,ni lo hara con el anticiclon encima que ponen en esta salida.Por lo demas,decir que las borrascas y los anticiclones no interactuan por presiones,el mas potente no tiene porque matar al mas debil,es algo que llevo leyendo dias y que os aseguro,no es asi.De no venir dicha entrada fria,que es lo que marca gfs en la ultima salida,hablariamos de por lo menos 10 dias de adveccion debil de levante,que junto con el aire frio de esta semana dejara algunas tormentas en zonas montañosas de la mitad oriental.Ese aire frio llegara de canarias,donde existe ahora una minibaja la cual dejara algunos chubascos sobretodo en el norte y oeste de las islas,que podrian ser moderados,con nieve en el teide.
Normalmente,esas advecciones de levante que duran dias,suelen acabar con el anticiclon en gran bretaña,con un pasillo tanto por el oeste de la peninsula como por el este para la llegada de borrascas,bastante jugosas y que podrian dejar las primeras tormentas generales de la temporada.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Pero que os creeis que una entrada fria, la van a ver los modelos continuamente y todo va a ser trinki forky margarita???

Por dios, pareceis algunos que llevais 1 semana mirando los mapas del meteosat.

Me uno a vigorro...torreoviedo...etc.. y es que el A de terranova debe quedarse algo mas estabilizado para que las borrascas y la circulacion zonal no se la coman.

Dependemos primeramente del de terranova...si finalmente se queda, y ayuda, tendremos un 70% de entrada fria...pero si el de terranova no ayuda, nos vamos a quedar con dos palmos de narices.

Habemus dilema...aunque esto es lo mas normal en una situacion tan complicada de ver, y mas que los modelos lo llevan marcando desde el viernes..digo yo que alguna complicacion ha de tener no???

Vamos, que la vida no es todo rosa ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 :crazy: :confused: :confused: :confused:. A veces no entiendo muy bien lo que pasa. Primero, los modelos meten una ola de frío del copón, a más de 8 días vista, y ahora no hay entrada a más de 7 días vista y tambien no lo creemos. Quedan muchos días para saber lo que va a pasar. Yo por mi parte estoy centrando la atención, en las posibles tormentas que vamos a tener el viernes y el sábado, y quizás algún día más. Lo demás ya se irá viendo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm