Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
pues que quereis que os diga,si tanto os gusta la naturaleza,deberiais de estar contentos,ya que a estas alturas es mejor que no venga el frio de golpe,y mas cuando anteriormente ha habido temperaturas muy suaves,eso es malo para la agricultura.
yo estoy muy contento,y espero que entre un poco más el anticiclon en la peninsula y se corte definitivamente la entrada de aire frio.ya vendrá algun dia de lluvia,pero no de frio. ;D ;)
vic,(barcelona)500msnm

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
vale un poco de preocupacion por esta salida mala ( de todas formas nada era seguro antes) , pero no alarmarse en demasia.
creo que volveran salidas buenas, lo que no se si tanto como las de ayer.
y no me escandalizaria por el brusco cambio de los meteogramas ni del ensemble, pues estos a mi entender dependen mas de los desarrollos en base a la salida actual que de distintas opciones desarrolladas independientemente a partir del momento atmosferico actual. asi si a la siguiente salida ponen una entrada muy fria el meteograma y el ensemble poco tendran que ver con los actuales (asi ha pasado de ayer a hoy).
de todas formas no hay nada que sea muy claro, pero a mi juicio la posibilidad de nortada esta ahi y no se va a desvanecer de la noche a la mañana por que si. lo de hoy es por ser martes y 13, nada mas (o eso espero ;))
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: viric en Martes 13 Marzo 2007 15:29:23 PM
pues que quereis que os diga,si tanto os gusta la naturaleza,deberiais de estar contentos,ya que a estas alturas es mejor que no venga el frio de golpe,y mas cuando anteriormente ha habido temperaturas muy suaves,eso es malo para la agricultura.
yo estoy muy contento,y espero que entre un poco más el anticiclon en la peninsula y se corte definitivamente la entrada de aire frio.ya vendrá algun dia de lluvia,pero no de frio. ;D ;)

La naturaleza se adapta tanto a los calores tempranos como a los frios tardios, de hecho raros son los años en que unos cultivos u otros no sufran "excesos". Raro es el año que los almendros no se hielan. Otra cosa distinta es que el aprovechamiento que hace el hombre de ellos quiera unas temperaturas perfectas, pero la naturaleza lleva muchos años funcionando con cosas de estas.

respecto a los modelos, a ver como salen esta tarde. veremos a ver que dice el europeo, y el propio GFS.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
Yo creo que en el mapa de 180h (850hpa) pone de manifiesto la tremenda confusion  :confused: que presentan los modelos estas ultimas horas,veo muy raro que pongan a 850hpa una separacion tan corta  desde la de 5ºC y la de -5ºC,yo creo que estan un poco confundidos y estas primeras horas,yo creo que hasta mañana por la mañana va a ser clave el futuro de esa nortada.

http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn1802.png
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#640
No me he querido aventurar a escribir estos dias porque veia esos posibles cambios muy lejos.
7 dias dan para mucho.
Habrá un advección fria pero parece que mucho menos espectacular por desplazamiento de la dorsal hacia el E.
( Ayer ya te comenté Vigorro que aunque habia unanimidad espectacular ese era uno de mis temores)  ;) ;)
Vira hacia el NE el A pero sin poder ascender al circulo polar artico con lo que la acción de ese flujo de N es mas moderado.
Haberlo lo habrá pero mas ´´light´´.
Dudo mucho un recrudecimiento en los paneles de esta tarde.
Tanto de los ensembles, ECMWF, etc.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
#641
La tendencia es fria de la leche, las dos ultimas salidas no..

Si no cambia, como sabemos todos, es mas facil meter un A que una nortada en Marzo...por eso las dudas deben ser minimas ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Rubén

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
En línea
Señores empieza la salida de las 12.A ver que nos deparara  ;D
Barcelona-barrio del Clot

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
viendo hasta las 72 horas se confirma la situacion de la anterior salida, despidámonos de la nortada, le anticiclon se nos echa encima, nada más hay que verlo como aumenta y empuja.

sin embargo si se desploma mucho frío al este bajando hasta turquí y grecia. una lástima.
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Cita de: azkoittixe en Martes 13 Marzo 2007 16:49:46 PM
la urrutia es ella en estado puro, cagada tras cagada no escarmiennta, no entiendo como no se da cuenta. En fin, le van a pagar lo mismo, me alegro por ella. A mi me echarían del curro si hiciese esas cagadas. un saludo

Esa tía es un poco corki; la de veces que ha metido la gamba por tirarse a la piscina y sigue erre que erre. Ahora se dará otro hostión y no pasará nada.

A ver cómo va saliendo esta de las 12 de GFS, parece que tiende a meter el A sobre nuestras cabezas.  >:(


Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

septentrión

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 142
Pesa más la conciencia que la nieve
  1. jmdetorres@hotmail.com
Ubicación: Galapagar (Madrid)
En línea
No soy meteorólogo, sino periodista y un simple aficionado a los fenómenos meteorológicos. Por aprender algo más, llevo algún tiempo leyendo con atención los mensajes de este foro.

Lo primero que he aprendido tiene que ver con la incertidumbre. Efectivamente, los modelos no suelen ser unívocos ni unidireccionales, son volubles e inciertos, o sea, dependen de pequeñas variables que hacen que cualquier pequeño cambio de situación afecte al resultado final del modelo. Esto es, lo probable no siempre es posible y lo posible no siempre es real. Los modelos marcan tendencias y a veces aciertan y otras no, y mucho menos a tan largo plazo como se representa(ba) esta entrada fría. Una buena solución ante la incertidumbre es la paciencia.

Lo segundo que he aprendido es que la realidad modelística no suele adaptarse al gusto de cada uno. En el periodismo se dice injustamente que "la realidad no debe estropear un buen titular". Por aquí viene a pasar algo semejante, la mayoría de las veces buscamos las salidas de los modelos que más nos gustan -entradas frías, etcétera- y desechamos las menos apasionantes. Por decirlo de otra manera, a veces queremos imponer la idealidad a la realidad. En este sentido, veo que hay gente cuyo estado de ánimo, pesimista u optimista, y así lo manifiesta en los mensajes, depende de una salida mala u otra buena. Luego están los que siempre ven un panorama más negro de lo real y los que son optimistas por naturaleza.

Lo tercero que he aprendido es que mucha gente no sabe escribir ni se esmera en ello; lo cual a mí particularmente me parece una falta de respeto.

Lo cuarto que he aprendido es que este tipo de mensajes son retirados por la superioridad cuando no se corresponden con las normas del foro de modelos meteorológicos. Por lo que, antes de que esto ocurra, voy a dar mi punto de vista: habrá entrada menos fría y posiblemente se vaya más al Este. Eso sí, si los modelos cambian de opinión, yo
también lo haré (otra cosa es que lo escriba).
Galapagar (Madrid). Sobre los 880 msnm.

También, algunos fines de semana, Navarredonda de Gredos (Ávila) 1550 msnm.

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Cita de: septentrión en Martes 13 Marzo 2007 17:01:13 PM
No soy meteorólogo, sino periodista y un simple aficionado a los fenómenos meteorológicos. Por aprender algo más, llevo algún tiempo leyendo con atención los mensajes de este foro.

Lo primero que he aprendido tiene que ver con la incertidumbre. Efectivamente, los modelos no suelen ser unívocos ni unidireccionales, son volubles e inciertos, o sea, dependen de pequeñas variables que hacen que cualquier pequeño cambio de situación afecte al resultado final del modelo. Esto es, lo probable no siempre es posible y lo posible no siempre es real. Los modelos marcan tendencias y a veces aciertan y otras no, y mucho menos a tan largo plazo como se representa(ba) esta entrada fría. Una buena solución ante la incertidumbre es la paciencia.

Lo segundo que he aprendido es que la realidad modelística no suele adaptarse al gusto de cada uno. En el periodismo se dice injustamente que "la realidad no debe estropear un buen titular". Por aquí viene a pasar algo semejante, la mayoría de las veces buscamos las salidas de los modelos que más nos gustan -entradas frías, etcétera- y desechamos las menos apasionantes. Por decirlo de otra manera, a veces queremos imponer la idealidad a la realidad. En este sentido, veo que hay gente cuyo estado de ánimo, pesimista u optimista, y así lo manifiesta en los mensajes, depende de una salida mala u otra buena. Luego están los que siempre ven un panorama más negro de lo real y los que son optimistas por naturaleza.

Lo tercero que he aprendido es que mucha gente no sabe escribir ni se esmera en ello; lo cual a mí particularmente me parece una falta de respeto.

Lo cuarto que he aprendido es que este tipo de mensajes son retirados por la superioridad cuando no se corresponden con las normas del foro de modelos meteorológicos. Por lo que, antes de que esto ocurra, voy a dar mi punto de vista: habrá entrada menos fría y posiblemente se vaya más al Este. Eso sí, si los modelos cambian de opinión, yo
también lo haré (otra cosa es que lo escriba).
Básicamente es como tu expones.
Y volviendo al análisis de modelo, viendo lo poquito que llevamos de entrada 120h, parece que el GFS se "retracta" de lo dicho esta mañana.... veremos....
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
Esta salida va por 132 horas y me da que nos volverá a meter la nortada :P
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9