SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Cita de: Nevadito en Jueves 10 Noviembre 2005 20:08:17 PM
Amos a ver. Por enesima vez yo, guru de la meteorologia explico de que va la tabla  ;)

A la izquierda los numeros que veis representan la tª a 850 Hpa (unos 1500 metros) y en la derecha la precipitacion. Abajo las fechas.
Veamos, el GFS, como modelo informatico que es, maneja una serie de posibilidades a la hora de hacer su pronostico. Nosotros en internet vemos un mapa cada 6 horas. Este mapa es el que tiene mayor posibilidad de cumplirse y esta representado en el diagrama como la linea azul gorda. Esa linea representa lo que vemos en los mapas y es, en ese momento la de mayor probabilidad. Las demas lineas finas representas variables que el GFS contempla y que tiene una menor posibilidad de cumplirse. Cada linea representa un porcentaje (10%,12%,15%,20%) Ahora bien, la linea blanca es la media de todas las demas lineas, mientras que la linea roja es la media de los ultimos 20 o 30 años (no estoy seguro)

Entonces, que interpretamos en este diagrama...


Los primeros dias las lineas van juntitas, puesto que normalmente la prediccion a corto plazo suele ser facil para los modelos asi que no hay separacion en las lineas. En el diagrama se ve que a partir del dia 13 se inicia un ascenso de las temperatura para luego volver a descender a partir del dia 15. De ahi en adelante parece que se vuelven a recuperar las tª pero esto hay que cogerlo con alfileres. Si os fijais las lineas fluctuan arriba y abajo por lo que el GFS no lo tiene del todo claro, aun asi viendo la linea blanca "parece" que las tª se recuperan. Despues, a partir del dia 19 ya se vuelve muy dificil preever algo. Las oscilaciones de las lineas de porcentaje (las de color finas) varian un monton asi que cualquier cosa puede pasar. Lo normal es que cuantos mas dias pasen, mas dificil sea hacer la predccion y por lo tanto mas "variablidad" haya en las diferentes lineas de porcentaje...Lo mismi pasa con la preci...

Espero que os haya aclarado algo.

Excelente explicación ;)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Ese mapa que has puesto nevadito es de aquellos dias en que los modelos andaban peleados con una borrasca que se formó en Canarias y fué pasando a Marruecos y hacia la peninsula.
Esta baja podia según GFS desviar un gran temporal polar dejando al margen a la peninsula.
UKMO Y ECMWF opinaban que el temporal polar afectaria a la peninsula.
Fué un duelo modelistico brutal entre USA y Europa.
Al final venció Europa  8) 8)
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Si se cumplen... los del SW la semana que inicia podríamos terminarla igual de buena, con abundantes lluvias  ;D

He intentado hallar uno de Cádiz, o cercanías, y lo más cerca que he encontrado ha sido el meteograma NCEP de Gibraltar... (he ido a la página archiconoocida alemana, pero viene muy pocas localidades españolas) Las únicas que vienen de cualquier punto son las de la NOAA meteogram ;) que también están muy bien.

http://www.wetterzentrale.de/pics/MT8_Gibraltar_ens.png

Mirad estos modelos, uno más para los favoritos del explorer  :risa:

http://www.meteogiornale.it/mappe/index.php

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: turbonada en Jueves 10 Noviembre 2005 20:36:34 PM
Ese mapa que has puesto nevadito es de aquellos dias en que los modelos andaban peleados con una borrasca que se formó en Canarias y fué pasando a Marruecos y hacia la peninsula.
Esta baja podia según GFS desviar un gran temporal polar dejando al margen a la peninsula.
UKMO Y ECMWF opinaban que el temporal polar afectaria a la peninsula.
Fué un duelo modelistico brutal entre USA y Europa.
Al final venció Europa  8) 8)
Saludos

Buena memoria Martin. ¿Te acuerdas lo que paso despues? La ola de frio de San Enims del 28 y 29 de febrero. Es evidente que no va a pasar pero la similitud entre el mapa que ha puesto Bomarzo y el que he puesto yo es mas que clara.
Antes dudaba. Ahora no se

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
#376
Cita de: Bomarzo en Jueves 10 Noviembre 2005 20:18:21 PM
Atentos, porque la evolución del UKMO, puede ser otra sorpresa.
Y recuerdo que la batalla a 144 horas, la gana este año el modelo inglés al GFS por 1-0, respecto de la situacion prevista para el domingo-lunes.




Saludos.

Y el NOGAPS tambien lo ve....




Y el GEM lo intuye.
Antes dudaba. Ahora no se

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Era la ultima oportunidad de aquel invierno sin ningun temporal de nieve.
El topic de modelos ardió como jamás he visto. De ahi viene ese topic que abriste con las mejores frases de los seguimientos de modelos.
La tensión era maxima en cada una de las 4 salidas de GFS y las 2 de UKMO y ECMWF.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
#378
Fijaos... como viene el JetStream ;)

a 12h.



a 24h.



a 36h.



a 48h.



a 72h.



Y a 96h.



;)

futu

Visitante
En línea

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
Cita de: turbonada en Jueves 10 Noviembre 2005 20:55:20 PM
Era la ultima oportunidad de aquel invierno sin ningun temporal de nieve.
El topic de modelos ardió como jamás he visto. De ahi viene ese topic que abriste con las mejores frases de los seguimientos de modelos.
La tensión era maxima en cada una de las 4 salidas de GFS y las 2 de UKMO y ECMWF.
que buenos tiempos...y que risas con las mejores frases! la gente se desmadró  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Otra vez similitud entre los modelos a 300 horas entre la nueva y antigua actualizacion. Que curioso, parece que el GFS lo tiene bastante clarito.
Antes dudaba. Ahora no se

Rubén

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
En línea
Estos mapas dedicados a fobos  ;D ;D ;D ;D ;) ;)
Barcelona-barrio del Clot

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
me parece que este año quien va a disfrutar es fobos,espero que no,porque sino tendriamos invierno con sw temperaturas suaves,pero con invierno lluvioso.ya lo dijo el meteorologo xavi freixes,con sus experimentos,invierno suave y lluvioso,y parece que hay esa tendencia,a bajar muchas borrascas,pero sin demasiado frio.ya lo dije ayer.
vic,(barcelona)500msnm