SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: aizkora en Viernes 11 Noviembre 2005 10:34:43 AM
Muy buenas, impresionantes los modelos que pronostica el UKMO, eso si que sería una polar en condiciones además no debemos olvidar que este modelo suele acertar bastante a largo plazo y además otros modelos tb lo intuyen saludos

Exacto Aizkora, es una posibilidad factible reflejada por GEM, UKMO y ECMWF.
Hay que ver su posterior evolución.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø en Viernes 11 Noviembre 2005 13:45:55 PM
Joer esto está que arde por aqui...

Así es  ;D

Como se cumpla lo qu expone Fobos, en la que se descuelgue otra borrasca después de esta baja, sería todo un lujo en lluvias por el Oeste  ;)

Pero viendo otros modelos, parece ser que el anticiclón cogería las riendas, posicionándose al Norte de la Península después de esta baja (espero que no se cumpla eso  :P )

Espero que la segunda quincena sea muu' abuundantes en lluvias en la península... pero hay que decir que la Luna está creciendo, y Luna llena para el 14, espero que no nos safe el invento.

meteomoderado

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
 ;D :cold:

hace una semana ya puse que la situación seria diferenteeste año  por la profundización de las borrascas, que produce una mayor movilidad de los Anticiclones, ahora os pongo que ojo a esa Borrasca Escandinava que aparece la semana que viene a la que cada vez le meten mayor profundidad porque puede producir una polar entre mediados y finales de la semana que viene

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Gran analisis Fobos..

Bueno ojito con la semana que viene y aunque quedan muchos dias, se esta cociendo algo gordo a partir del dia 20...Pero esto ultimo lo explico luego.

Ahora mismo y de cara al miercoles en adelante el GFs empieza a quedarse solo. Veamos lo que el GFS pronostica para mediados de la semana que viene.

El GFS mete para el miercoles un claro flujo del NO causado por el desplazamiento del A de Azores hacia el oeste. Y si nos fijamos el A es movido por una borrasquita de 1005 Mb :confused:

GFS


La borrasca se mete entre el A de Azores y el A de Groenlandia.
GFS


¿resultado? un bonito flujo de vientos del NO...


Pero mucho ojito, porque otros modelos no ven esta posibilidad. Empezamos por el modelo canadiense GEM. El año pasado acerto bastante en las situaciuones de frio.Esto dicen:

segun los canadienses la union Azores-Groenlandia no es rota por una borrasquita de 1005 Mb
GEM


GEM


GEM


El NOGAPS dice algo totalmente diferente a GFS y GEM...borrasca en el mediterraneo.

NOGAPS


Por su parte el ECMWF tambien prevee una entrada polar.Segun este modelo la borrasquita de 1005 Mb mencionada anteriormente tarda dos dias en romper la union entre el A de Azores y el A de Groenlandia.

ECMWF


ECMWF


Seguimos. El UKMO piensa igual que GEM y ECMWF. Nortada interesante. Por las mismas razones. La borrasca tarda un par de dias en romper el eje Azores-Groenlandia.

UKMO


UKMO


Y por ultimo el BRACKNELL muy similar al UKMO. Deja preever algo.

BRACKNELL


Resumiendo pues.

GFS: Borrasca de 1005 MB rompe eje Azores-Groenlandia. Tendencia a vientos del NO.

GEM:Prevee una entrada polar bastante potente.

NOGAPS: Similar al GFS. Borrasca en el mediterraneo y tendencia a vientos del NO.

ECMWF:Dos dias entrada polar y luego tendencia a NO.

UKMO:Dos dias de entrada polar...¿luego? No hay mas mapas de UKMO.

BRACKNELL:Similar al UKMO.

Se diria que el GFS se va quedando solo. Ya se vera.

Me gustaria que los expertos me analizasen este diagrama. Lleva asi 3 dias. El GFS esta clavando desde hace dias los modelos de mas de 300 horas. Marcan una tendencia al frio con A de Azores y A de Groenlandia unidos perfectamente.Yo no recuerdo en mis tres años mirando modelos tal seguridad a tantas horas. Y ademas los diagramas tambien marcan algo importante. Fijaos a partir del dia 22 en la linea blanca que es la media de todas las demas. Hay una clara tendencia a la baja respecto de la media, y teniendo en cuenta que es a tantas horas podria ser algo importante..



Me voy a tirar a la piscina. Creo que a partir del 22 de noviembre vamos a tener la primera entrada fria de importancia. Si interpretamos bien los diagramas y las repetitivas salidas del GFs a mas de 300 horas todo hace indicar que sera asi. Ya se vera.
Antes dudaba. Ahora no se

jc noreña

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 886
Ubicación: Noreña / Asturias
En línea
y esa nortada a que altitud de seguir asi crees que descargaria nieve 600-700 metros o un poco mas bajo.


saludos
Noreña / Asturias 193 msnm

Capital gastronomica y chacinera de Asturias

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Cita de: Nevadito en Viernes 11 Noviembre 2005 14:41:08 PM
Gran analisis Fobos..

Bueno ojito con la semana que viene y aunque quedan muchos dias, se esta cociendo algo gordo a partir del dia 20...Pero esto ultimo lo explico luego.

Ahora mismo y de cara al miercoles en adelante el GFs empieza a quedarse solo. Veamos lo que el GFS pronostica para mediados de la semana que viene.

El GFS mete para el miercoles un claro flujo del NO causado por el desplazamiento del A de Azores hacia el oeste. Y si nos fijamos el A es movido por una borrasquita de 1005 Mb :confused:

GFS
La borrasca se mete entre el A de Azores y el A de Groenlandia.
GFS
¿resultado? un bonito flujo de vientos del NO...


Pero mucho ojito, porque otros modelos no ven esta posibilidad. Empezamos por el modelo canadiense GEM. El año pasado acerto bastante en las situaciuones de frio.Esto dicen:

segun los canadienses la union Azores-Groenlandia no es rota por una borrasquita de 1005 Mb
GEM


El NOGAPS dice algo totalmente diferente a GFS y GEM...borrasca en el mediterraneo.

NOGAPS


Por su parte el ECMWF tambien prevee una entrada polar.Segun este modelo la borrasquita de 1005 Mb mencionada anteriormente tarda dos dias en romper la union entre el A de Azores y el A de Groenlandia.

ECMWF


ECMWF


Seguimos. El UKMO piensa igual que GEM y ECMWF. Nortada interesante. Por las mismas razones. La borrasca tarda un par de dias en romper el eje Azores-Groenlandia.

UKMO

Y por ultimo el BRACKNELL muy similar al UKMO. Deja preever algo.

Resumiendo pues.

GFS: Borrasca de 1005 MB rompe eje Azores-Groenlandia. Tendencia a vientos del NO.

GEM:Prevee una entrada polar bastante potente.

NOGAPS: Similar al GFS. Borrasca en el mediterraneo y tendencia a vientos del NO.

ECMWF:Dos dias entrada polar y luego tendencia a NO.

UKMO:Dos dias de entrada polar...¿luego? No hay mas mapas de UKMO.

BRACKNELL:Similar al UKMO.

Se diria que el GFS se va quedando solo. Ya se vera.

Me gustaria que los expertos me analizasen este diagrama. Lleva asi 3 dias. El GFS esta clavando desde hace dias los modelos de mas de 300 horas. Marcan una tendencia al frio con A de Azores y A de Groenlandia unidos perfectamente.Yo no recuerdo en mis tres años mirando modelos tal seguridad a tantas horas. Y ademas los diagramas tambien marcan algo importante. Fijaos a partir del dia 22 en la linea blanca que es la media de todas las demas. Hay una clara tendencia a la baja respecto de la media, y teniendo en cuenta que es a tantas horas podria ser algo importante..



Me voy a tirar a la piscina. Creo que a partir del 22 de noviembre vamos a tener la primera entrada fria de importancia. Si interpretamos bien los diagramas y las repetitivas salidas del GFs a mas de 300 horas todo hace indicar que sera asi. Ya se vera.


Nevadito eso mismo he pensado yo hace 10 minutos al abrir el diagrama de Barcelona......Vaya pinta que tiene para dentro de mas o menos unos 8-9 dias ::)

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: jc noreña en Viernes 11 Noviembre 2005 14:52:14 PM
y esa nortada a que altitud de seguir asi crees que descargaria nieve 600-700 metros o un poco mas bajo.


saludos

Si es como dice UKMO y ECMWF calculo por los 700 metros. Pero si es como dice el GEM quizas 500 o 400 metros. Espero que, una vez mas, el GFS se equivoque.
Antes dudaba. Ahora no se

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea
Yo creo que la posible entrada fria para la semana que viene va a estar muy condicionada por las borrascas sobre el sur de groenlandia e islandia; todos los modelos las indican bastante activas, por lo menos ningun modelo marca un anticiclon fuerte sobre goenlandia:
Por atnto, considero que norte habra, el gfs creo que cambiara, pero probablemente sea un norte flojo, y no excesivamente frio.
La unica posibilidad es que se forme una borrasca muy activa sobre el golfo de leon, que de momento ningun modelo la da.
Logroño: 390 metros de altitud

futu

Visitante
En línea
Cita de: FX2000 en Viernes 11 Noviembre 2005 14:24:34 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø en Viernes 11 Noviembre 2005 13:45:55 PM
Joer esto está que arde por aqui...

Así es ;D

Como se cumpla lo qu expone Fobos, en la que se descuelgue otra borrasca después de esta baja, sería todo un lujo en lluvias por el Oeste ;)

Pero viendo otros modelos, parece ser que el anticiclón cogería las riendas, posicionándose al Norte de la Península después de esta baja (espero que no se cumpla eso :P )

Espero que la segunda quincena sea muu' abuundantes en lluvias en la península... pero hay que decir que la Luna está creciendo, y Luna llena para el 14, espero que no nos safe el invento.

Joer pero ami me mosquea que ayer a estas horas, el meteograma nos marcaba 100l, pq la borrasca no iba a quedar tan en el mar en el golfoy  nos uba a dar todo lo que formase, y ahora a lo justo y 30l

_ECMWF_

Visitante
En línea
Entrando en la especulación que es de lo que se trata este tópic lo que se puede estar gestando es una del NE, y a su vez una borrasca por el SW empujando el flujo de NE, asi a bote pronto es lo que se me ocurre.

De todas maneras no os parece muy raro, que a estas alturas ver esos mapas cuando todavía la circulación zonal tendría que ser fuerte.. que pasará entonces en Invierno..

Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
Acabo de leer en la pagina anterior que el GEM prevé una entrada que podria dejar nevadas a 400-500 m,eso tmb seria en galicia o las cotas aquí serian mas altas?alguien que me pueda cntestar xfavor