SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Lunes 14 Noviembre 2005 15:56:38 PM
Bueno no me extrañaría que al final la jugada se decantase por lo siguiente, Anticiclón en las Británicas o algo hacia Francia la borrasca al final si pasara por el golfo de Cádiz o un poco por debajo y que luego el Anticiclón se uniera al de las Azores de nuevo y la borrasca acabará en el Mediterraneo, sería algo bastante beneficioso para todos al final.

Coincido contigo plenamente. Es lo que parece que se avecina para lo que queda de mes,
e incluso me atrevo a decir para diciembre.
Pero esas bajas que pasen a la peninsula pr el sur, para que sean más efectivas
deben tener una alimentación de frio por el NW, con descuelgues por el Atlántico.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En 50minutos veremos en que ha cambiado la cosa. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Pero M.K.M, fijate en la maldita iso de 1020 sobre el sur y este de la peninsula; es la que frena el posterior desenlace y entrada de la B
al Mediterráneo occidental y por lo tanto, que hayan lluvias intensas
en nuestra tierra.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

_ECMWF_

Visitante
En línea
El GFS sigue igual, el Anticiclón entra en fase aquí mando yo y yo digo por donde se pasa y por donde no, la situación sinóptica si se llega a dar ese A de 1040 abarcando tanto, me da que es temprano para ella y que es atípica cuando menos.

A destacar también la falta de borrascas muy profundas de esas que asustan.

En cuanto a la borrasca de marras sigo sin descartar para nada que nos pueda atravesar y sino es ella que se forme otra en el mediterráneo.


Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Dentro de los poco fiables modelos a largo plazo del GFS , comienzan a aparecer probabilidades compatibles con las impactantes predicciones inglesas y sobre todo, francesas:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

OTZI

Visitante
En línea
Bomarzo, esos mapas no valen para nada. En la anterior actualización eran completamente diferentes, y en la anterior a su vez también. A veces sirven como mera orientación de cómo sería la situación sinóptica a grandes rasgos, pero llevan una temporadita que ni eso.

De momento y hasta donde los modelos son fiables frío el justo. Nada más. Y lo peor es que el tiempo, y con él los bonos de credibilidad que les quedan a las cataclísmicas predicciones francesas e inglesas, se va agotando. Diciembre ya está a tiro de piedra y no hay atisbos de que se nos congelen las pestañas.

Saludos


_ECMWF_

Visitante
En línea
El Ukmo solo ha actualizado el mapa de 96, luego ha preferido la prudencia y sale "undefined", esta claro que hay dudas sobre la borrasca, potencia, lugar donde se plantará.. ecmwf supongo que si saque algo y Nogaps y Japos idem.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Efectivamente fiabilidad 0 de muestra un boton (hablo por Almeria)...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

isotacas

Visitante
En línea
ECMWF, de momento, no la acerca lo suficiente. La dorsal se mantiene firme en su posición y le impide avanzar.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo estaria atento a la posicion del anticiclon a partir del finde,enviando levantes a la peninsula que junto con alguna gota por ahi suelta por el SW podria armarla,sino,mirar los modelos a 252h,por ejemplo,ese ha cambiado poco en las actualizaciones.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos21 en Lunes 14 Noviembre 2005 19:09:11 PM
Yo estaria atento a la posicion del anticiclon a partir del finde,enviando levantes a la peninsula que junto con alguna gota por ahi suelta por el SW podria armarla,sino,mirar los modelos a 252h,por ejemplo,ese ha cambiado poco en las actualizaciones.

Anda que aun no queda para el fin de semana!!

De todas formas, la situacion es de lo mas rara, no hay ni anticiclones potentes ni borrascas potentes, todo es muy indefinido. A ver en las proximas actualiziones, pero de momento no hay una tendencia clara a partir del viernes

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: ¡¡ ESCAPEMOS DEL FOEHN !! en Lunes 14 Noviembre 2005 19:14:40 PM
Cita de: fobos21 en Lunes 14 Noviembre 2005 19:09:11 PM
Yo estaria atento a la posicion del anticiclon a partir del finde,enviando levantes a la peninsula que junto con alguna gota por ahi suelta por el SW podria armarla,sino,mirar los modelos a 252h,por ejemplo,ese ha cambiado poco en las actualizaciones.

Anda que aun no queda para el fin de semana!!


Dejate de anticiclones potentes en noviembre,ya tendremos tiempo,si van a venir,ya lo veras,pero que siga lloviendo noviembre,diciembre,enero,febrero maro... ::)
De todas formas, la situacion es de lo mas rara, no hay ni anticiclones potentes ni borrascas potentes, todo es muy indefinido. A ver en las proximas actualiziones, pero de momento no hay una tendencia clara a partir del viernes

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.