SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Yo como aficionado a la metereologia he estado todo el otoño intentando preveer el invierno que nos espera, pensaba que estariamos afectados por una DANA- que marcaria un invierno similar al anterior puede que un poco mas húmedo,(para mi el efecto DANA es vital para entender las oscilaciones del clima), pero empiezo a tener dudas de que realmente nos venga un invierno con grandes entradas de norte y eso que varios gobiernos han sido avisados por sus institutos de meteorologia(G.Bretraña,Suiza y alguno mas) respecto a un posible invierno de los mas fríos de los últimos 50 años,también algunas agencias han previsto un invierno frío en nuestras latitudes, :cold:PERO aquí vienen mis dudas..llevo conversando con un payés de la zona del pirineo oriental,tiene vacas pastando en las montañas del Carlit,Cedaña Fancesa, este hombre con 65 años todos ellos pasados en la montaña me dice que por el florecimiento de algunas plantas, incluso coles, además de el tema de aves e insectos,este va a ser un invierno suave y húmedo, que el anterior para el y en su zona fue el mas riguroso de los últimos 40 años :cold:,pero este según el ya va un mes atrasado y lo fuerte es que nos hemos apostado una buena comida :( ,además otro aspecto que me preocupa es que una DANA- según tengo entendido provoca calor en la costa Oeste Americana y frío en la Este,el inverno pasado en la costa oeste de Canadá tuvieron el invierno mas calido de los últimos 25 años ,la temporada de ski fue un desastre pero este inicio de invierno ya han tenido algunas nevadas de mas de medio metro y en algunos sitios un metro de nieve, no se ..aun es pronto pero puede que al final nos parezcan mas reales los modelos que la propia realidad.? :crazy:
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Lo que mas llama la atencion d elos modelos no es solo que el GFS haya dado un cambio tan bestial que mas o menos estamos acostumbrados sino que el rsto de modelos tambien intuyen entrada del SE y anticiclon muy cerca.
Veremos que pasa.
Yo sigoinsistiendo en que no hay prisa

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
#698
Cita de: Olivense helado en Miércoles 16 Noviembre 2005 09:26:13 AM
Voy a hacer una última referencia respecto al tema de la ola de frio; el año pasado hubo una grandísima ola de frío en Burgos, con varios días sucesivos nevando que dejó la ciudad castellana (900 metrs de altura largos, nada de 1100) incomunicada y con más de medio metro de nieve congelada que duró semanas; vete y diles que como no era una iso-10 no era una ola de frio.... por favor.... dependen de tantos factores... que no nos ciñamos tan sólo al valor numérico de las iso.



Seguimos confundiendo términos. No confundamos una enorme, descomunal nevada en una ciudad a 900 metros de altura en pleno Diciembre con una OLA DE FRÍO.

Si, cayeron 70 cms de nieve o incluso más. Pero ¿fue una situación de frío intensa, duradera, y extensa..... ? Si no me equivoco las temperaturas en Burgos fueron de 2-3 grados bajo cero o quizá un poco más. Y no se registraron temperaturas muy inferiores a la media en ningún lado en esa ENTRADA FRÍA o TEMPORAL DE NIEVE o TEMPORAL DE FRÍO Y NIEVE.  Llamarlo como queraís pero no OLA DE FRÍO por favor.

En la cornisa cantábrica la cota de nieve esos días rondó los 500 metros, 400 a lo sumo. Osea, que imagínate las temperaturas.

He puesto un topic sobre definición de OLA DE FRÍO en Meterología general. Y es que oir, leer, y ver la palabra OLA DE FRÍO 30 veces todos los inviernos me repatea mucho. Y es que en mis casi 30 tacos de vida no he visto más allá de 7 u 8 (tirando a lo alto).

Por último, y con toda mi buena intención y sin tratar de reprender a nadie, ma parece una auténtica burrada decir cosas como: el año pasado hubo una grandísima ola de frío en Burgos

Las OLAS DE FRÍO no se dan en Burgos, Soria, mi pueblo o en Cantabria. Se dan en ámbitos geográficos mucho más extensos.

Por favor, repasaros la definición de OLA DE FRÍO. Nos ahorraremos mñas de un malentendido todos. Y los medios de desinformación que se apunten al carro también, que luego viene una de verdad y la gente se lo toma a chirigota.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: barrufa. en Miércoles 16 Noviembre 2005 10:52:35 AM
Yo como aficionado a la metereologia he estado todo el otoño intentando preveer el invierno que nos espera, pensaba que estariamos afectados por una DANA- que marcaria un invierno similar al anterior puede que un poco mas húmedo,(para mi el efecto DANA es vital para entender las oscilaciones del clima), pero empiezo a tener dudas de que realmente nos venga un invierno con grandes entradas de norte y eso que varios gobiernos han sido avisados por sus institutos de meteorologia(G.Bretraña,Suiza y alguno mas) respecto a un posible invierno de los mas fríos de los últimos 50 años,también algunas agencias han previsto un invierno frío en nuestras latitudes, :cold:PERO aquí vienen mis dudas..llevo conversando con un payés de la zona del pirineo oriental,tiene vacas pastando en las montañas del Carlit,Cedaña Fancesa, este hombre con 65 años todos ellos pasados en la montaña me dice que por el florecimiento de algunas plantas, incluso coles, además de el tema de aves e insectos,este va a ser un invierno suave y húmedo, que el anterior para el y en su zona fue el mas riguroso de los últimos 40 años :cold:,pero este según el ya va un mes atrasado y lo fuerte es que nos hemos apostado una buena comida :( ,además otro aspecto que me preocupa es que una DANA- según tengo entendido provoca calor en la costa Oeste Americana y frío en la Este,el inverno pasado en la costa oeste de Canadá tuvieron el invierno mas calido de los últimos 25 años ,la temporada de ski fue un desastre pero este inicio de invierno ya han tenido algunas nevadas de mas de medio metro y en algunos sitios un metro de nieve, no se ..aun es pronto pero puede que al final nos parezcan mas reales los modelos que la propia realidad.? :crazy:

La meteo mola.  ;D ;D

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Gran disparidad de modelos , señores.
GFS recula en su salida de las 00 horas. El anticiclón se marcha al SE de Europa y con ello se irían las opciones de frío , con un flujo de SE y ausencia de precipitaciones enla fachada mediterránea.
Parece que la encrucijada está clara. Si se fusionan los anticiclones de Británicas y Rusia, o si se escinden en dos . A su vez, si se escinden en dos, ayer sugerían un centro de altas presiones al Sur de Groenlandia y otro sobre Rusia, pero ahora se decanta el GFS por un centro de altas presiones centrado más o menos sobre Austria.

Ahora mismo tenemos a largo plazo:

GFS y GEM: Apuestan por una evolución en la que las altas presiones se situarían al E de la Península, afectándonos  y en latitudes bajas, lo que daría una situación de temperaturas cálidas y bloqueo de borrascas .

UKMO: Solo llega a 144 horas, y su similitud con el GFS a ese plazo , no permite indicar si se decantará por una u otra opción.

NOGAPS: También llega a 144 horas, pero en éste si se atisba más claramente la  fusióin entre el anticiclón centrado en las Británicas, con el de Rusia, , por lo que la evolución sugiere un flujo de NE a más largo plazo.

ECMWF: A 168 horas, sí apuesta más claramente por un alargamiento de las altas presiones, centradas sobre las Británicas y hacia el NE, lo que indica un flujo proviniente de esas latitudes. O sea, frío.

JMA: La salida es la de ayer a 198 horas. Este es el más claro , pero tal vez el que menos fama de fiabilidad goza. En este hay un claro flujo de NE, un siberiano, vamos.

¿Contempla todas esas posibilidades el GFS?. Si, porque los diagramas de Barcelona, así lo indican, con dos líneas sobre el 26-N rondando la -10º , otras tres o cuatro rondando la 0º , pero también cuatro o cinco rondando la +5º.

De hecho, en las últimas actualizaciones de GFS, hemos tenido de todo: Noreste, ayer una polar de N, y hoy SE.

Así que estamos una vez más en una encrucijada que puede definir el mes de Diciembre, porque según se coloquen las piezas más estáticas, o sea los anticiclones, el principio del invierno puede ser diametralmente opuesto.

MIentras escribo, está saliendo la de las 6, así que medio mensaje, en lo que se refiere al GFS, puede quedar caduco, pero el resto no se actualizará hasta esta tarde.

Saludos.


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Y viendo el mapa a 150 horas, parece que GFS va a volver a cambiar....
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
PEAZO ACTUALIZACIÓN POR EL MOMENTO

Esta gente quiere volvernos locos. Seguro que de tarde lo cambian. Así aciertan seguro.  :P
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
De acuerdo, esa semana, 7 días que estuvo Burgos, de 2500 metros de altitud, a 6 o 7 grados (media de las máximas) no fue una ola de frío; si estuviese en la meseta, y esos 7 días bajo cero en su totalidad y nevando sin parar entonces sí, pero como no es así pues nada, no hay olas de frío salvo cuando entre la -10. Punto y se acabó, de este tema ya hay un topic abierto. Los embalses están al 40%; no hay sequía puesto que podían estar al 10% o vacíos, asi que no hay que dramatizar con eso como con las olas de frío. Suena chistoso, pero es lo que aplican algunos señores, respetados hasta el fin.
Por cierto, he sacado un 4 en una asignatura, suelo y clima, a si que no es suspenso, puesto que como ha habido casos que he sacado un 0´5 o un 2 pues no se puede llamar suspenso a 4 puntos por encima del record, que es 0.
La última actualización del GFS mantiene la posibilidad de entrada a la siberiana, pero la corta drásticamente para meter un ¿ola de calor? para estas fechas con un sur proveniente del sahara.
Se muestra indeciso, tal vez tiene mas o menos claro la entrada del noreste unos días, pero su evolución es una incógnita.
¿Qué pensais???
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


no hay apenas cambios con respecto a la anterior, solo a partir de 190 horas, que es como sino hubiera cambios, eso si, me animan, la borrasquilla del sw se pirará hasta canarias, se reactivará y empezará a ascender de latitud quedándose  enfrente de san vicente y sucesivos sistemas frontales nos afectarían, pero enfin, aun falta mucho. el resto es igual.

Viento del sur a saco derivando a viento del este muy fuerte días más tarde.

Lo único es el posible temporal en el se los días de mayor flujo del este, pero falta un huevo, en la siguiente actualización no estará.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
 ;D

:D













http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,969
En línea
¿Como lo veis?
Es a muchas horas pero yo veo :cold: :cold:
Saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea



yo tambien lo veo  :cold: a partir del dia 23
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)