SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
me estoy dando cuenta de que los franceses y los ingleses,a ellos si que les meten frio en cada actualizacion.me parece que por el posicionamiento de las borrascas y los anticiclones,ellos van a tener olas de frio,y nosotros nos rozará un poquito,si no mirar la ultima actualización como a ellos les ponen isos muy bajas,y a nosotros la iso 0 un dia si llega.
ya tienen razon los franceses cuando pronostican frio y nieve,pero claro solo para su zona.no nos hemos de guiar por las predicciones de los franceses,por que se puede dar el caso de que ellos tengan un invierno muy frio,y a nosotros nos vengan borrascas atlanticas con temperaturas suaves.aunque la nao sea negativa no tiene por que hacer frio.
por mi parte como pase eso que no venga el frio,me tiraré de los pelos.
vic,(barcelona)500msnm

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Cita de: Pleistoceno en Miércoles 16 Noviembre 2005 13:24:55 PM
¿Como lo veis?
Es a muchas horas pero yo veo :cold: :cold:
Saludos!



NO LO ENTIENDO Ahora resulta que nos ponen en otro modelo todo justo al revés, es decir, en el GFS nos ponen al maltido, en plan transiberiano, abarcando toda europa continental, y en este mapa nos ponen borrasca abarcando continente europeo... no se, ojalá se convirtiese realidad este mapa pero... no se, extraño me parece.

Fobos, te deseo todas las borrascas del mundo para que traigan todo el agua que tu quieres pero... ¿no puede ser con nieve y asi todos contentos???; una buena borrasca en el mediterraneo y muxo frio en capas altas inyectadas por un potente anticiclón centroeuropeo con un frente retroactivo y todos contentos!!!!

A ver a las 18 horas que pone el GFS, puede marcar el futuro del mes.
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
El ECMWF no lo ve nada claro, y directamente no pone nada, prefiere no sacar nada, a hacerlo al "tun-tun"; es que no es normal la disparidad de unos con respecto a otros en tan solo 144 horas, de poner toda europa continental con el anticiclón a poner toda europa bajo una señora borrasca...
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Olivense helado en Miércoles 16 Noviembre 2005 14:59:13 PM
El ECMWF no lo ve nada claro, y directamente no pone nada, prefiere no sacar nada, a hacerlo al "tun-tun"; es que no es normal la disparidad de unos con respecto a otros en tan solo 144 horas, de poner toda europa continental con el anticiclón a poner toda europa bajo una señora borrasca...

El Ecmwf es el de aqui http://www.ecmwf.int/products/forecasts/d/getchart/catalog/products/forecasts/medium/deterministic/msl_uv850_z500!Wind%20850%20and%20mslp!168!Europe!pop!od!oper!public_plots!2005111600!!chart.gif

Creo que ve aire continental.

En cuanto a la polémica sobre olas de frío, veamos según ese manual que dice que ola de frío es varios días muy por debajo de lo normal y que suelen ser dañinas.

Bien ejemplo Sevilla 5 dias seguidos en Agosto con 22º de máxima como se le llama a eso, es que según ese manual eso es una ola de frío o no?.

En cuanto a los modelos ese A tirar hacia las Británicas y las borrascas nos cruzarán con suerte por el sur de España, diré 20 veces que la NAO - es beneficiosa para casi todos.


Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
No se no se, a mi  me parece que esas borrasca que ponen un poco lejos de la peninsula para finales de noviembre algunas no seran exactas, dentro de poco pondran una entrada fria y lo haran bruscamente cuando nadie lo esperamos(a veces lo hacen) la Nao negativa es que hara que al estancarse el A en las Britanicas las borrascas bajen de latitud pero estas deben pasar por la peninsula y dar lluvias  generalizadasi ncluyendo el mediterràneo , por lo tanto no valen que colocen borrascas en frente de Portugal y nada menos alejados de España,porque dara la sensacion de que no se cumplira las previsiones de proximo invierno (es mi opinion)
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

homometeo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,215
Ubicación: Blacha 1.137 msnm, Ávila. Madrid: Plaza de España-Gran Vía.
En línea
Barrufa: podrías explicar mas extensamente en que se basaba el payés para afirmar que iba a ser un invierno húmedo. Me interesa mucho esa información, soy un firme convencido de que la naturaleza nos da pistas y las ignoramos, hoy solo atendemos a datos técnicos.
La gente del campo son un depósito de sabiduría basada en la experiencia de generaciones. He tenido ocasión de comprobarlo en muchas ocasiones. Gracias. ;)
Blacha 1.137 msnm, Ávila.
Madrid: Plaza de España-Gran Vía.

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
me da la impresion que este invierno en cuanto a frio,nos lo puede joder,las borrascas que bajan de latitud,y que se quedan estancadas enfrente de portugal.no se pero una situacion de anticiclon alargandose de islas britanicas a escandinavia y rusia,se tendria que aprovechar mejor en cuanto a frio,y la verdad que como ya habia dicho antes, se beneficia mucho mas el pais vecino o sea francia. >:(
vic,(barcelona)500msnm

OTZI

Visitante
En línea
La última actualización del GFS y para regocijo del Sr. fobos21 parece que quiere seguir insistiendo en una entrada siberiana a partir del martes-miércoles próximos, para continuar con una marítimo polar. No indican ambas entradas demasiado frío en 850 hpa, pero al menos las temperaturas estarán más acordes con las fechas que no las que tendremos este fin de semana, y nos permitirán pensar que estamos ya mirando a un cada vez más cercano invierno astronómico.

Ya queda menos.

Saludos

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea


No está nada mal :cold:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Sale el UKMO y no aclara nada, porque curiosamente el panel a 144 no sale. Nos conformamos con el de 120 horas que es más o menos el cruce de caminos entre dos situaciones bastante diferentes.



Próxima salida, ECMWF y ese si que me interesa,  porque la última salida era la mejor sin duda.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
ya veremos en estas actualizaciones de momento son una suposición de posibles movimientos. UkMO espera una respuesta de otros modelos Y no quieren arriesgarse todavia, hacen muy bien conservarse sin adelantar acontecimientos y la cosa no estara clara un 80% hasta que no llegemos a 72 horas aproximadamente
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.