SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


Debo ver algo diferente al resto,  pero durante 5 días hay una surada cojonuda, a más de 4 días se trata de fantasear, además sur, sureste, muy seco  :/

Por cierto en la nueva actualización las precipitaciones del este y SE han desaparecido en su mayor parte.


piteronzgz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
Aragón/Aragón/Aragó
En línea
Cita de: stormy en Miércoles 16 Noviembre 2005 20:12:40 PM
Pleistoceno, con ese mapita Murcia seguirá tan seca como ayer, antesdeayer, antes-de-antesdeayer.... :P
y tiene alguna culpa él de que en Murcia no llueva  o qué? es que parece que la gente tiene la culpa del tiempo que hace en algunas partes de España, como si en meteorología sucediera lo que deseamos. Por desgracia no es así.

En Utebo (212 m)

Saguntino

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Aquí la gente está atacada :crazy: :crazy:!!!
Un poco de calma señores, por favor,....
Todo el mundo quiere que se produzca su fenómeno meteorológico favorito, pero cada cosa tiene su tiempo y su momento.
Esta es la estación de la lluvia y de las nieves en zonas altas. Creo que a veces perdemos este punto de vista. No está bien que perdamos las estaciones intermedias, no.
Y ahora lo que debe ocurrir es que llueva, que llueva mucho, que tenemos los embalses temblando, que tenemos zonas que no ha llovido este año ni la mitad de lo normal, y con las pautas de consumo que llevamos, en el futuro vamos a pasarlas canutas.
Ya se que este es un foro de seguimiento de modelos, pero como decía Siniestro Total, ante todo mucha calma, y esto lo añado yo. Tengamos los ojos bien abiertos hagamos nuestras previsiones, y si ocurren fenómenos excepcionales los discutimos, pero a posteriori, no a priori.
Venga un saludo a todos.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Lo mas gracioso es que vesla entrada fria,y solo llueve en andalucia,y por la baja que habra en el golfo de cadiz,ni gota ni si quiera en el norte.Recordar que las masas de aire procedentes del NE,son todo lo frias que querais,pero son sequisimas,y tampoco pueden contener demasiada debido a que a menor temperatura,menor vapor de agua pueden tener.Si quereis nieve sabeis de sobra,que se tiene que cumplir,la entrada de NE,pero con borrascon en lisboa o suur peninsular,sino,4 copos y poco mas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: fobos21 en Jueves 17 Noviembre 2005 10:27:02 AM
Lo mas gracioso es que vesla entrada fria,y solo llueve en andalucia,y por la baja que habra en el golfo de cadiz,ni gota ni si quiera en el norte.Recordar que las masas de aire procedentes del NE,son todo lo frias que querais,pero son sequisimas,y tampoco pueden contener demasiada debido a que a menor temperatura,menor vapor de agua pueden tener.Si quereis nieve sabeis de sobra,que se tiene que cumplir,la entrada de NE,pero con borrascon en lisboa o suur peninsular,sino,4 copos y poco mas.

Por eso creo que vendra frio pero seco sin nieve, necesitaba una opinion similar.

A Saguntino le digo que discrepo en algunas cosas, este es un hilo de seguimiento de modelos y creo que me he ceñido bastante bien. Un cosa es que pueda o no nevar y otra muy diferente es desear que nieve. Asi que hago un seguimiento de lo que indican los modelos independiente de que quiera ver nevar o no. Otros lo estan haciendo para la lluvia. Ademas  considero que los seguimientos como ya es sabido a largo plazo no indican mucho, solo una posible tendencia. Pero para esto es este hilo para largo plazo.

Mis fenomenos favoritos son las inundaciones a "mesoescala" y las tormentas, ( sin muertos ni perdidas materiales a ser posible).

Saludos.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La tendencia de la que se puede hablar,es del anticiclon en gran bretaña,el de azores no quiere aparecer,y bueno,todo dependera del 1º,si se expande,pues dependiendo de los vientos,frio o templado,pero siempre seco,pero si se contrae y deja pasar bajas,o bolsas de asire frio llovera segun la situacion.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pamplona05

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,563
En línea
#762
Cita de: Ribera-Met en Jueves 17 Noviembre 2005 10:49:01 AM
Cita de: fobos21 en Jueves 17 Noviembre 2005 10:27:02 AM
Lo mas gracioso es que vesla entrada fria,y solo llueve en andalucia,y por la baja que habra en el golfo de cadiz,ni gota ni si quiera en el norte.Recordar que las masas de aire procedentes del NE,son todo lo frias que querais,pero son sequisimas,y tampoco pueden contener demasiada debido a que a menor temperatura,menor vapor de agua pueden tener.Si quereis nieve sabeis de sobra,que se tiene que cumplir,la entrada de NE,pero con borrascon en lisboa o suur peninsular,sino,4 copos y poco mas.

Por eso creo que vendra frio pero seco sin nieve, necesitaba una opinion similar.

A Saguntino le digo que discrepo en algunas cosas, este es un hilo de seguimiento de modelos y creo que me he ceñido bastante bien. Un cosa es que pueda o no nevar y otra muy diferente es desear que nieve. Asi que hago un seguimiento de lo que indican los modelos independiente de que quiera ver nevar o no. Otros lo estan haciendo para la lluvia. Ademas  considero que los seguimientos como ya es sabido a largo plazo no indican mucho, solo una posible tendencia. Pero para esto es este hilo para largo plazo.

Mis fenomenos favoritos son las inundaciones a "mesoescala" y las tormentas, ( sin muertos ni perdidas materiales a ser posible).

Saludos.

Rivera-met, ten por asegurado que si se cumple esa entrada se ve la nieve en Pamplona. Lo que no se puede saber es la cantidad...

de momento, esto es lo que marca el inm para el 23... empieza bien la entradita  ::) ::)

Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: Ribera-Met en Jueves 17 Noviembre 2005 09:04:13 AM
Hola quien me ayuda a definir una nevada pra los dias 24, 25, 26, 27, veo que nos entrara bastante frio y seco y no nevara.

para Pamplona a 450m hay probabilidades del 60%.


Hola ribera,¿me puedes decir de donde sacas ese meteograma para pamplona?¿como lo puedo mirar yo?
Por otro lado y mirando unicamente el GFS,esa entrada fria creo que no daria nieve ni en la cara norte de los Pirineos,si el meteograma pone un 60% deposibilidades de nieve,esta claro que o no se ajusta a la situacion de Pamplona o esta basado en mas modelos(u otros)que en el GFS.De todos modos me gustaria tener el enlace,si no es molestia.
Un saludo.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Según mi opinión, existe ahora mismo una primera situación, marcada por la baja que se situará al SO de la Península, y que necesariamente enviará vientos del SO y un frente que avanzará lentamente por el oeste.  En el Mediterráneo tenemos altas presiones con un leve flujo de levante. Y en Británicas y Siberia, dos núcleos de altas presiones.
La borrasquita del SO tiene su importancia. Para unos modelos queda estacionaria, para otros podría cruzar el estrecho, con reforzamiento del vientos de levante y precipitaciones para dicha región. Estamos hablando de la situación a cuatro, cinco días. Con temperaturas en cualquier caso,  no muy frías e isos de +5º.

A más largo plazo, muchos dicen que no hay que mirar. Mi experiencia dice que si, todo depende de la unanimidad de los modelos en marcar una tendencia. Situaciones de años pasados se han "consensuado" en los modelos a siete y ocho días vista...

Por lo que parece, la evolución posterior, estaría marcada por el movimiento de los dos  anticiclones europeos.

Según ECMWF , GFS en su salida de las 00 horas , JMA en su salida de ayer o NOGAPS, se podría producir la  fusión de los anticiclones de Británicas y Rusia y la formación de un pasillo anticiclónico que enviaría un flujo de NE, no demasiado intenso en principio , favoreciendo el desplazamiento de una bolsa de aire polar en retroceso que dependiendo de la duración del mismo , podría intensificar el viento de E-NE y llegar a afectarnos. Dependiendo de la latitud a la que se produjera y el componente de los vientos, podríamos hablar de una situación fresca y húmeda para la zona este de la Península, o de otra más fría y seca , también entrando por NE.

Pero también puede ocurrir  (UKMO, GEM y parece que la última salida del GFS) , que ese pasillo anticiclónico, se rompa, dejando aislados los dos centros anticiclónicos. Lógicamente el Ruso no nos afectaría, pero el de Británicas, puede tomar dos caminos. Mantenerse en su situación , lo que según los distintos modelos, (GEM y especialmente últimas salidas del GFS) podría dar lugar a
:
1º.- Un nuevo flujo de corto recorrido de E-NE.
2º.- Verse empujado hacia el O, por el descolgamiento de borrascas polares hacia centroeuropa.
3º Desplazarse en dirección SO, con corte de flujo de N- NE .

Así, que la situación para finales de Noviembre y principios de Diciembre, es muy incierta y caben multitud de posibililades.

Hay quien diría que eso siempre es así, pero no es cierto. Hemos vivido inviernos enlos que claramente las altas presiones estaban en latitudes más bajas, desde Azores hasta Italia, pasando por encima de Iberia, actualizacion tras actualización y eso sugiere paciencia porque esas situaciones son muy estacionarias y tienes la certeza de que al menos en dos semanas, el panorama va a cambiar bien poco.

Sin embargo, este otoño invierno, es como el Madrid. Diciembre no acaba de definirse. No sabemos si acabará luchando por la Liga y Champions o luchando por clasificarse para Europa el año que viene.

Esa es mi humilde opinión de hombre de letras que lleva cuatro años dejándose los ojos en los modelos y todavía no sabe si ha aprendido algo.

Mis deseos, los dejo para exponerlos en otro topic.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Lo has clavado BOMARZO, nada que añadir a todo tu comentario, perfecto, sin más.

Veremos lo que sucede, lo que más me fastidia es que siempre tiene Francia una -5 y aqui le cuesta llegar... que ni tuviera que pagar arancel.


Yo, personalmente siempre me fio del inm a 6 días, el sexto día lo suelen clavar; el septimo ya...

Un saludo
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Las cotas previstas en estos momentos para la zona norte el día 23/11 por el INM son de 800m para Asturias, 600m para Cantabria y 500m para Euskadi :cold:. Quedan muchos días pero todo sigue cuadrando para que tengamos una segunda parte de la semana que viene muy animada ;D
Lugones (Asturias), 159 msnm

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Que pena de borrasca en el sw tan desaprovechada :(


Además la última actualización es cuña tras cuña me quitan muchas esperanzas.

Por cierto disminuye el flujo del NE, el frío parece que será menor.