SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

guaje_astur

*
Sol
Mensajes: 33
Langreo a 214 msnm ¡¡¡ASTURIAS PARAÍSO NATURAL!!!
En línea
Cita de: Abel en Sábado 14 Enero 2006 17:43:01 PM
En TV3 ya ha dicho que aqui en ESpaña de ola de frio siberiana NADA DE NADA DE NADA.......desolador......en fin, al menos queda Febrero... :'(
Sin comentarios...
Es incríble cómo cambian los modelos en las últimas actualizaciones, que si el A se keda al este de escandinavia, que si a largo plazo se va hacia el oeste, que siel frío siberiano se mete en europa central, que si se queda sólo en europa del este...en fin vaya jaleo que se traen, ah y por cierto y si no tienen ni pajolera de lo q va a pasar a 90 y pico horas , a larguisisisisimo plazo (más de 180 horas) para que decir nada, vaya batido de borrascas y anticilones por todos los laos, enga saludos!!!!!

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
#1369
Pues me parece algo exagerado dar por terminado este invierno... en fin, tras ver el palo que dan los modelos a 4 dias vista, no se como se pueden hacer juicios de rigor sobre modelos a decenas de horas...
A veces el foro parece un lugar de autofustigamiento de algunos foreros excesivamente nerviosos...
Pero en fin, alguna vez llegara el frio y si no pues que llegue la lluvia como esta haciendo por aqui por el sur...
En cuanto a la idea de que hay mucho frio acumulado...pues debe de ser asi, porque por lo menos por aqui no hemos contribuido mucho a que ese frio polar disminuya  ;D algo mas parece que han contribuido los japoneses... 

Saludos a todos, todos, sois la salsa del foro!!!
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Joselillo_cervello

*
Sol
Mensajes: 9
Cervello Altitud(M): 122 Comarca: Baix Llobregat
  1. yo_pose@hotmail.com
Ubicación: Cervello
En línea
Que cambios que dan los modelos de un dia para otro de verdad nos vamos a volver todos locos,al final cuando menos lo indiquen los modelos es cuando nos llevaremos todo la sorpresa,de momento bienvenida sea el agua de estos proximos dias. :crazy:
»»_.·´¯`Jose´¯´·._««

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Atención el paquete que podemos pillar los del centro mañana.

Cada vez me lo creo más. Aqui sigue bajando la temperatura, tenemos entre 1,6º y 2,5º (tengo dos termometros que uno marca menos que otro u otro marca más que otro).
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: cierzo33 en Sábado 14 Enero 2006 17:35:47 PM
Vamos a ver hasta las 120 horas del GFS, en la ultima salida 12z, estan perfectamente las piezas colocadas, digo eso, impresionantemente bien colocadas para la siberiana, a partir de ahi, no tiene ningun sentido mirar, segun estan los modelos este año, es mas ya habeis visto el diagrama de moscu la semana pasada y ya veis esta.

      De momento el A de azores tiende a solidarizarse con el Escandinavo, es mas incluso parece como si desapareciese, las borrasaca de islandi no avanzan hacia el sur, tampoco hacia el oeste, en fin mas alla de 120 horas son todo de momento hipotesis, vamos a seguir viendo, FE, muchachos FE!!

       Cierto, ECMWF se modifica a cada salida y no está mal para la previsión a 120 horas. JMA tampoco tiene mala pinta, UKMO tampoco... en fin, una previsión a 120 horas todavía tiene un 50% o 60% de probabilidades de cambiar. Otra cosa es que sea más dificil que la variación sea a situaciones que requieran mayor potencial.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
No se si acabara llegando el frio de siberia a España, pero lo que esta claro es que se va de Japon. Leer este articulo y si teneis familia en Japon que se compren una barca.

La cifra de muertos por la nieve en Japón se eleva ya a 90


Noticias relacionadas en elmundo.es
Actualizado sábado 14/01/2006 17:00 (CET)
EFE
TOKIO.- El número de muertos por el temporal de nieve que azota Japón desde diciembre se eleva ya a 90, el más alto en más de dos décadas, después de que cinco personas fallecieran en casos separados en el macizo montañoso central del país.

Dos de las víctimas, de 72 y 54 años, perecieron después de que los tejados de sus inmuebles se desplomaran por el peso de la nieve caída en las últimas semanas sobre los municipios de Myoko y Joetsu, respectivamente, ambos en la norteña provincia de Niigata.

En la provincia de Nagano, otras dos personas de 64 y 76 años, murieron al caerse cuando trataban de despejar la nieve en las alturas de sus viviendas, según la agencia Kyodo.

La última víctima mortal registrada el sábado es una mujer de 76 año que murió tras engancharse con una máquina quitanieves.

El balance aún provisional de muertos es el mayor registrado desde el invierno de 1983-1984 en el que perecieron 131 personas, según las mismas fuentes.

Centenares de heridos
La cadena japonesa de televisión NHK mencionó también a unas 1.900 personas heridas por unas nevadas que desde diciembre se han sucedido con una intensidad sin precedentes en las zonas montañosas de la isla de Honshu, la más grande del país.

Las autoridades japonesas se han visto obligadas a movilizar a unidades de las Fuerzas de Auto Defensa, tal y como se denomina el ejército nipón, para asistir a las numerosas localidades que quedaron aisladas en las últimas semanas.

Una vez despejadas la mayoría de las comunicaciones, aunque aún sigue nevando en numerosas zonas, el peligro se centra ahora en las avalanchas debido a que un sistema de bajas presiones se aproxima al archipiélago nipón por el sur, por lo que además de una subida de temperaturas se esperan lluvias.

Alerta por avalanchas
El Servicio Meteorológico de Japón emitió una alerta de avalanchas, inundaciones y deslizamientos de tierra para el domingo en el oeste, este y noreste del país.

Al menos cuatro avalanchas se registraron hoy, una de ellas en la estación de esquí de Onan, en la provincia de Shimane, sin que se haya informado de víctimas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico, la temperatura podría oscilar entre los 10 y los 15 grados en las áreas afectadas, además de prever lluvias de entre 50 y 80 milímetros en las regiones de Hokuriku y Tohoku.


Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Si mirais los diagramas de wetterzentrale de practicamente toda Europa vereis que siempre hay una linea azul solitaria muy por debajo de la media. Todavia no esta todo el pescado vendido. Mientras haya una posibilidad hay esperanzas..

Y por favor, dejad algunos de decir chorrdas del estilo "oh, se ha acabado el invierno" o "doy enero por perdido"...Y encima lo mas incomprensible es que lo diga gente que lleva años mirando modelos :confused:
Antes dudaba. Ahora no se

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: blanco_meteoro en Viernes 13 Enero 2006 15:12:19 PM
turbonada el GFS sigue tu mismo razonamiento
Según se aclara mirando este modelo a largo plazo la salida del aire gélido ruso se desplaza hacia los Balcanes, a mayores latitudes esta situación no se da, allí es donde se está imponiendo este viento a grandes alturas y está provocando, a mi juicio y debido a la desviación de coriolis el descenso de latitud de borrascas subpolares.
De todos modos tengo una pregunta para tí, si los mapas del GFS  y otros modelos hacen sus predicciones tomando como varemos lis 1500 metros(850 hpa )y los 5500 mestros (500 hpa), cómo explicas la influencia tan grande del jet que, como tu y yo sabemos, se da en altitudes de 8000-9000 metros,(unos 300 hpa).Gracias de antemano.


Sin ser un erudito en la materia intentaré  contestarte.
Como bien dices el jet viaja a gran altura y los mapas de estudio son a 500 hpa y 850 hpa.
El jet se encuentra a unos 300 hpa y es una autentica cinta transportadora de perturbaciones, incluso desplaza anticiclones o los ´´achata´´.
Para mi es un motor tremendo. A veces se descuelgan de estas cintas, bajas, que quedan aisladas en las cercanias de la peninsula una semana hasta que se rellenan.
A mi modo de ver esta ´´cinta´´ es un regulador de energia termica que fluctua periodicamente cuan interruptor hemisferico.
Ahora se encuentra a tope y su influencia es maxima en el Atlantico norte. Está arrastrando familia tras familia de borrascas y la expulsión polar de fin de familia no la veo por ahora muy arraigada para que se forme un bloqueo anticiclonico en el Atlantico norte.
Situación perfectisimamente normal para enero, nada rara y puede ser aun duradera.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

milibart

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,167
CÓRDOBA 2016 CIUDAD DE LA CULTURA
Ubicación: CÓRDOBA
En línea
Cita de: turbonada en Sábado 14 Enero 2006 19:48:26 PM
Cita de: blanco_meteoro en Viernes 13 Enero 2006 15:12:19 PM
turbonada el GFS sigue tu mismo razonamiento
Según se aclara mirando este modelo a largo plazo la salida del aire gélido ruso se desplaza hacia los Balcanes, a mayores latitudes esta situación no se da, allí es donde se está imponiendo este viento a grandes alturas y está provocando, a mi juicio y debido a la desviación de coriolis el descenso de latitud de borrascas subpolares.
De todos modos tengo una pregunta para tí, si los mapas del GFS y otros modelos hacen sus predicciones tomando como varemos lis 1500 metros(850 hpa )y los 5500 mestros (500 hpa), cómo explicas la influencia tan grande del jet que, como tu y yo sabemos, se da en altitudes de 8000-9000 metros,(unos 300 hpa).Gracias de antemano.


Sin ser un erudito en la materia intentaré contestarte.
Como bien dices el jet viaja a gran altura y los mapas de estudio son a 500 hpa y 850 hpa.
El jet se encuentra a unos 300 hpa y es una autentica cinta transportadora de perturbaciones, incluso desplaza anticiclones o los ´´achata´´.
Para mi es un motor tremendo. A veces se descuelgan de estas cintas, bajas, que quedan aisladas en las cercanias de la peninsula una semana hasta que se rellenan.
A mi modo de ver esta ´´cinta´´ es un regulador de energia termica que fluctua periodicamente cuan interruptor hemisferico.
Ahora se encuentra a tope y su influencia es maxima en el Atlantico norte. Está arrastrando familia tras familia de borrascas y la expulsión polar de fin de familia no la veo por ahora muy arraigada para que se forme un bloqueo anticiclonico en el Atlantico norte.
Situación perfectisimamente normal para enero, nada rara y puede ser aun duradera.
Saludos

Efectivamente, como bien decís, la cinta transportadora de borrascas, es decir, el jet, lleva unos días a pleno rendimiento y parece que lo va a seguir haciendo durante unos días más, sino semanas.Como bien dice Turbonada, se trata de una corriente que genera una gran energía, y que es por otra parte normal para estas fechas del año.A mi manera de ver, no parece, de momento, que vaya a cambiar la situación mucho en las próximas fechas, el Anticiclón de Groenlandia parece que tendrá que esperar unas fechas ya que la circulación zonal en el Atlántico Norte no tiene visos de romperse en estos días, luego Dios dirá ....

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Siendo asi.....¡que xungo lo tenemos¡¡¡¡¡ de todas maneras se supone que en algun momento permitira alguna entrada fria guapa la inefable "cinta transportadora"...y esperemos que no sea demasiado tarde¡¡¡

Pedro_-

Visitante
En línea
Cita de: Snark ®™ en Sábado 14 Enero 2006 21:33:02 PM
El frío siberiano llegará en Febrero ya vereis.

Antes , la semana del 23 al 29, se ve muy claro en los modelos

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


Me encanta la imagen del satélite actual, se ve como se empieza a desarrollar el frente que barrera entre mañana y pasado toda la península, fijaros en que la nubosidad más compacta se empieza a formar (la más blanca)  :) dentro de unas horas espero que tenga un aspecto mucho más compacto.

Respecto de la última actualización del gfs, fijaros en el pantano barométrico que se forma el jueves 19 sorprendentemente el de las azores gana intensidad y se lo lleva, cuando lo habitual es que una borrasca invada algo ese territorio.  no sé, supongo que en la siguiente actualización quitarán el pantano y pondran un 1030 o nos sorprenderán un nuevo descenso del frente polar.