SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

misifu28

*
Nubecilla
Mensajes: 94
En línea
Buenas noches, a mi lo que me llama la atencion es las isos tan bajas en todo el mar del norte, no se pero algo se cuece, estar atentos

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Vamos a ver, yo no voy a decir que el invierno se ha terminado, ni mucho menos, de hecho no llevamos ni un mes, pero si que parece, que tal y como estan los modelos enero puede acabar sin una gran entrada fria, si bien hay que recordar que , probablemente salga un mes frio y lluvioso, al menos más de lo normal. Queda mucho invierno, y si el primer gran embolsamiento frio de Europa no viene hacia aqui (que parece ser que no va a venir) ya se enfriara en Febrero. Que llegue una siberiana no es facil, pero frio va a hacer, no recuerdo ningun invierno sin nortadas de esas fria y de nada de nieve en mi tierra, asi que tranquilidad.  Tambien es verdad que el jet esta muy fuerte, lo cual no veneficia a grandes entradas frias. Por el momento a disfrutar del agua de estos 2-3 dias, y luego un ratito de anticiclon, y a seguir atentos, que esto en cualquier momento pega un vuelco.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,241
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bueno, pues ya se ha actualizado el GFS, igualito que siempre, tooooooma circulacion zonal, ahora eso si, tanto protestamos por la circulacion zonal, que si no deja ponerse al A suroeste-noreste desde Azores hasta Siberia pasando por Gran Bretaña y Escandinavia, que si no deja de fabricar borrascones por Canada, Groenlandia para enviarlas por Islandia, etc etc... bueno pues al final el jet va a mandar un borrascon a Moscu que va a coger tooooooda esa masota de aire frio, le va a dar una vuelta por el norte de Siberia, para refrescarla un poco, va a poner la borrasca en Alemania, y asi nos va a hacer llegar toda la masota direccion norte-sur, desde Escandinavia.

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
EL punto de ruptura para esta salida del GFS dia 29 está a unas 180 horas, lo caul no está nada mal. Sin embargo, antes, hay un amago de una penetración de borrascas al Mediterráneo, a 138 horas  que podría ser el inicio de un cambio de  amplitud del jet. Esta situación ya se empezó a producir, también, para la penetración prevista para el Miercoles próximo, que se insinuó, al principio, a 160 horas. Esta nueva insinuación se produciría el viernes 20 acercando en el tiempo, posiblemente, la salida mostrada ahora para el 29.




Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Las altas presiones en el centro del continente no nos favorecía a la hora de pensar en una entrada fría. Ahora ese factor en contra desaparece, empiezan a entrar zonas precursoras de inestabilidad hacia la parte sureste de europa, es un sintoma de buen funcionamiento de la barrera continental que obliga a la circulación a bifurcarse sobre europa central, es la previa al viaje de aire continental polar hacia el suroeste européo. Cuando la corriente se rehace al norte de europa después de advectar aire frío en el mediterraneo central-oriental, fortalece la cuña anticiclónica  de aire subtropical en las costas occidentales européas, al introducir espesores mayores(masas de vorticidad baja), lo que causa la inmediata vuelta hacia latitudes bajas de esta masa subtropical, describiendo el giro anticiclónico que en su viaje de vuelta al sur arrastra aire continentalizado y dotado de vorticidad mayor , por lo que se manifiesta en su descenso de latitud como zona depresionaria que advecta aire continental polar por su flanco occidental.
Todo empieza cuando  la masa estable fría del continente euroasiático entorpece la circulación, y ya lo ha empezado a hacer, como han dicho, es cuestión de tiempo.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

QUIQUE

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 181
Ubicación: Vilafranca de Bonany (pueblo en el interior de la isla de Mallorca, al Levante de ésta) 130 msnm
En línea
Perdona, pero puedes explicarlo otra vez???  :crazy:

No llego!!!!!
Vilafranca de Bonany (pueblo en el interior de la isla de Mallorca, al Levante de ésta) 130 m
http://meteoclimatic.com/banner/ESIBA0700000107250A.gif

Rayko

*
Sol
Mensajes: 29
que wapa eres mi vida
  1. dani_malonda_16@hotmail.com
Ubicación: L´hospitalet, Barcelona
En línea
yo creo que todos los mapas que hay ahora son especulaciones, ya que ninguno sabe como evolucionará esa masa de aire frio, nos podemos llevar una sorpresa,como ni olerla, esto nunca se sabe, creo que habra que esperar unos dias a que se asienta en rusia, y luego haber que hace, hay que tener paciencia, el invierno no esta perdido aunque algunos digan lo contrario.
L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Por otra parte, se habla mucho  de esa masa muy fría que hay en rusia, yo no le daría tanta importancia , ya que la entidad de la misma no es condición única ni complementaria a una invasión polar continental, una vez mas os remito a lo que se observó el invierno pasado, por ejemplo. Una masa tan fría y localizada no se mueve tan libre como una menos fría y extensa............pensad en eso.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,241
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: epsilon-9 en Domingo 15 Enero 2006 00:09:52 AM

Cita de: juanje albox en Domingo 15 Enero 2006 00:24:15 AM

Desde luego da gusto oiros hablar a los dos, esto es aprender y lo demas son tonterias, gracias de mi parte por vuestras aportaciones. :aplause: :aplause: :aplause:

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: QUIQUE en Domingo 15 Enero 2006 00:35:27 AM
Perdona, pero puedes explicarlo otra vez???  :crazy:

No llego!!!!!

La disposición de los centros de acción principales(depresiones y anticiclones) empiezan ahora a situarse en los lugares adecuados para una irrupción polar, y este acontecimiento  es el efecto de un echo que se produce todos los años en invierno, y mas concretamente a finales de enero y principios de febrero, es la masa continental polar euroasiatica. Es decir, lo que coloca a las borrascas y anticiclones donde deben estar para hacer llegar el aire frío a europa occidental no es el azar, sino un factor que no varía, el continente y su influencia en el aire que hay sobre el.
Todos,absolutamente todos los inviernos en las mismas fechas, el aire polar continental efectúa la bisección a la circulación, y son factores externos a ese aire polar continental los que determinan el grado de avance del mismo.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Minoco

La -10 is coming...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,154
Bilbao
En línea
#1390
Cita de: juanje albox en Domingo 15 Enero 2006 00:49:13 AM
Por otra parte, se habla mucho  de esa masa muy fría que hay en rusia, yo no le daría tanta importancia , ya que la entidad de la misma no es condición única ni complementaria a una invasión polar continental, una vez mas os remito a lo que se observó el invierno pasado, por ejemplo. Una masa tan fría y localizada no se mueve tan libre como una menos fría y extensa............pensad en eso.


una masa menos fria mas extensa puede no ser suficiente segun la zona en la que vivas, la ultima nevada en condiciones que recuerdo en Bilbao fue un 8 de enero de 1985 (20 años ya...   ::) ) y vino prececida 5 dias antes por esto



y cuando nos llego era asi



vamos, que aun teniendo bastante recorrido terrestre quedo mermada su intensidad

algunos estamos esperando algo mas que una -10 durante 2 horas


por otro lado muy interesante eso de la biseccion de la circulacion, supongo que es lo que hace que febrero sea un mes "loco" y tenga mapas disparatados. ¿Podrias explicarlo un poco mejor o incluso poner algun ejemplo grafico ? gracias
 

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Cita de: epsilon-9 en Domingo 15 Enero 2006 00:09:52 AM
EL punto de ruptura para esta salida del GFS dia 29 está a unas 180 horas, lo caul no está nada mal. Sin embargo, antes, hay un amago de una penetración de borrascas al Mediterráneo, a 138 horas  que podría ser el inicio de un cambio de  amplitud del jet. Esta situación ya se empezó a producir, también, para la penetración prevista para el Miercoles próximo, que se insinuó, al principio, a 160 horas. Esta nueva insinuación se produciría el viernes 20 acercando en el tiempo, posiblemente, la salida mostrada ahora para el 29.




Saludos

Yo no me iria tan lejos..... ;)



...me fio mas que de este..... :P


COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003