SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Pues sera en vuestra zona; lo que es la mia (provincia de BCN) el aire siberiano es lo que nos suelen aportar nevadas en cotas muy bajas, o se que de miseria nada de nada; las entradas polares en cambio nunca nos aportan nada, llegan secas; no hay que generalizar; una entrada fria siberiana o polar afectara de una manera u otra segun zona; por supuesto por mi ubicacion prefiero mil veces una siberiana que evidentemente no se dara este mes a causa del jet que lo impedira.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Que gracia cuando se preveen gotas frías aqui esta todo el mundo como loco y supernervioso e impaciente porque llegue (como nosotros con el frío) y sin embargo creo .. y solo creo que las gotas frías suelen traer daños materiales, destrozos, riadas y etc.

Las situaciones interesantes llegarán, de hecho ya nos acercamos al día 20 que me puse de tope para empezar a ver algo interesante a largo plazo.

De momento si se ve un debilitamiento de las borrascas que vienen de Terranova en los próximos días, seguirán llegando pero no con la fuerza de estas últimas, ahora solo hace falta que el A se vaya a izquierda o derecha, si va a izquierda y sube de latitud nortada y sino se une con el Ruso, prefiero ahora nortada y en Febrero siberiana.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Minoco en Domingo 15 Enero 2006 01:19:15 AM
Cita de: juanje albox en Domingo 15 Enero 2006 00:49:13 AM
Por otra parte, se habla mucho  de esa masa muy fría que hay en rusia, yo no le daría tanta importancia , ya que la entidad de la misma no es condición única ni complementaria a una invasión polar continental, una vez mas os remito a lo que se observó el invierno pasado, por ejemplo. Una masa tan fría y localizada no se mueve tan libre como una menos fría y extensa............pensad en eso.


una masa menos fria mas extensa puede no ser suficiente

La altura geopotencial de las masas muy frías es tan baja que es imposible que puedan sobrepasar las cadenas montañosas de europa suroriental, quedan recluidas en las zonas de barlovento, las advecciones que afectan a la capa superficial deben viajar a una altura suficiente como para poder superar las barreras geográficas, y eso es posible con alturas geopotenciales mayores, lo que condiciona una temperatura mayor, a no ser que en su camino hacia el suroeste, una masa muy fría y por supuesto con alturas geopotenciales pequeñas, vaya desde el este europeo hacia el oeste por las llanuras del norte de europa continental y al llegar a la zona de francia descienda al sur, eso pasó en alguna que otra ocasión, pero es muy dificil esa carambola. En tu zona, el cantábrico, si se ve necesitada de esa situación para alcanzar nevadas importantes a nivel del mar, pero es mucho mas facil la opción de masas mas homogeneas que viajen mas rápido, aunque sean algo menos frías.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

FRANXU

Visitante
En línea


     Me puede decir alguien que es el JET y que tiempo va hacer esta tarde y mañana en Albacete, gracias

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
sin novedad destacable en la actualización. Como se nota que aqui cada uno tira para lo suyo, unos piden 1º nortada y luego siberiana, otros pronostican que habra ola de frio en febrero, a principios, mediados o final (eso es mojarse, como el zaragozano), a unos les gustan más las siberianas que las nortadas... es lo que tiene estar en un pais supervariado geograficamente. YO CREO QUE DE MOMENTO NO PODEMOS QUEJARNOS, FRIO EXTREMO NO HAY PERO TAMPOCO TEMPERATURAS  anormalmente altas tampoco, aua más o menos ha caido, y nieve en cotas normales, claro, que si lo que pedimos son cosas de cada 50 años, pues claro, lo normal es que nos amargemos por que este año no hay, por ahora, nada. Puestos a pedir, yo me conformo con que las borrascas atlanticas, en vez de pasar por encima de las Britanicas, pasasen por el canal de la Mancha. Es que soy muy apañao y me conformo con poco. :mucharisa: :mucharisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Abel en Domingo 15 Enero 2006 13:06:05 PM
Pues sera en vuestra zona; lo que es la mia (provincia de BCN) el aire siberiano es lo que nos suelen aportar nevadas en cotas muy bajas, o se que de miseria nada de nada; las entradas polares en cambio nunca nos aportan nada, llegan secas; no hay que generalizar; una entrada fria siberiana o polar afectara de una manera u otra segun zona; por supuesto por mi ubicacion prefiero mil veces una siberiana que evidentemente no se dara este mes a causa del jet que lo impedira.

Las masas siberianas son masas polares, son secas por que son continentales, estan las polares marítimas que esas si son húmedas.
Lo que sucede es que a veces las masas polares continentales(siberianas) hacen un recorrido maritimo por el mediterraneo y se cargan de humedad, pero a costa de ganar calor.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Bueno, la mayoria no creo que pidamos ya algo que solo se da cada 50 años o mas, seria ilogico; creo que la mayoria solo pedimos algo de lo mas normal como es una entrada fria con las características propias de nevaditas a cotas muy bajas; en mi zona normalmente una vez al año ocurre, o sea que no es pedir un nuevo 56 por ej.; creo que un nuevo 56 ya nadie lo pide y dudo mucho que nadie de aqui este vivo cuando suceda, volviendonos dramaticos.

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
CitarLas masas siberianas son masas polares, son secas por que son continentales, estan las polares marítimas que esas si son húmedas.
Lo que sucede es que a veces las masas polares continentales(siberianas) hacen un recorrido maritimo por el mediterraneo y se cargan de humedad, pero a costa de ganar calor.

Efectivamente, y es por eso que con una siberiana en mi zona tenemos algunas opciones de nevadas en cotas bajas, cosa que no ocurre con las puras nortadas en las cuales nieva en zonas cantabras y a nosotros nos llega sequisimo y con recalentamiento.

Hécula.

*
Nubecilla
Mensajes: 84
¡Amo YaBB SE!
En línea
Aqui os dejo unas previsiones  que pronostican para lo que queda de enero y el mes de febrero, un potente Anticiclon quasi siberiano, y cuasi estacionario, en una disposicion SW-NE, bastante favorable a oleadas frias desde el NE que podrian afectarnos de lleno. Eso si es de esperar que si se cumple estas previsiones, estas posibles olas de frio sean severas pero mas secas que la mojama. En principio el primer intento de siberiana, parece que no cuajara, pero despues quien sabe.....

http://stewecar.interfree.it/

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: Hécula. en Domingo 15 Enero 2006 14:10:27 PM
Aqui os dejo unas previsiones  que pronostican para lo que queda de enero y el mes de febrero, un potente Anticiclon quasi siberiano, y cuasi estacionario, en una disposicion SW-NE, bastante favorable a oleadas frias desde el NE que podrian afectarnos de lleno. Eso si es de esperar que si se cumple estas previsiones, estas posibles olas de frio sean severas pero mas secas que la mojama. En principio el primer intento de siberiana, parece que no cuajara, pero despues quien sabe.....

http://stewecar.interfree.it/


Aun asi viendo la prevision que pones, las entradas frias de NE serian poco probables, por lo menos en la peninsula ya que se preveen fuertes borrascas en la zona de islandia que impedirian uniones consistentes de los anticiclones que dejasen que las masas de aire frio nos llegasen
Galapagar-Parquelagos (877m)

TOMY555

Este año será el de los grandes cambios
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Qué trayectoria se prevé para el borrascon que esta saliendo ahora de N.América????,
http://www.inm.es/web/infmet/satel/sglomg.html

Ésta me parece que si va por donde tiene que ir, borra siberiana y lo que haga falta.
¿Qué opinaís?.

un saludo

Colmenar Viejo

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
efectivamente, mirando modelos parece que la fábrica de terranova e islandia no cede en su fuerza, lo cual hace que la situación, salvo que algun anticiclon se nos clave encima (cosa mala) no vaya a cambiar mucho, seguiremos viendo pasar frentes, más o menos activos. Por cierto, el INM se luce, para Benasque el sabado 80% de nieve, resultado nada, para hoy 85%, de momento nada, igual cae toda de vez.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/