SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Bueno, en la salida de las 00 nos pusieron la línea más fría de las posibles y en la de las 06 han puesto la más cálida de las que barajan. (eso sí, las líneas frías son mayoría, al menos por el momento). Yo no me preocuparía demasiado, aún faltan un par de días para que podamos ver lo que va a pasar.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Bomarzo en Viernes 20 Enero 2006 13:08:56 PM
Llevas razón, el problema es que el castellano lleva implícito un coeficiente intelectual inferior al vasco, como conocerás sobradamente por los estudios que manejan determinados políticos en tu país.
Vuelve al foro en euskera donde el nivel es mucho más elevado, como tu intervención demuestra.
Gracias por los consejos sobre los modelos a largo plazo, no nos habíamos dado cuenta los castellanoparlantes. Ahora viviremos mucho más felices y tranquilos gracias a esa revelación.

P.D. Si quitais mi mensaje , quitad también el otro, porque esto son ganas de tocar los cojones y creo que siempre he dado muestras de tolerancia y educación, pero todo tiene un límite y eso que yo soy de los que quiere frío.

Pues estoy completamente de acuerdo mira tu.....
Antes dudaba. Ahora no se

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Acabo de echar una ojeada a como está el panorama y hago la siguiente previsión:

En el norte y el noreste hay ambos sistemas que pueden producir bastante inestabilidad. Lo que no se es si el el anticiclón podrá aguantar por mucho tiempo los embites cada vez mas fuertes de los borrascones. En cualquier caso la cosa pinta mal, porque mientras tanto, la sequía sigue haciendo de las suyas.  
::) ::) ::) ::)

..ya se sabe, nunca llueve a gusto de todos.   ::)
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

L´Herberet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
BENEIXAMA(ALICANTE)600M
Ubicación: SERRA DE MARIOLA
En línea
netanyahu, tienes razon el diagrama ha mejorado y mucho parabarcelona.alguien podria confirmarme que la salida que vemos es la azul gruesa, y porque ponen esa, sino es la mas probable, ya que todas las lineas van mucho mas por debajo, no tendrian que poner en sus mapas la media de todas las lineas, es que en el diagrama de barcelon del 29 al 3 solo 2 lineas se mantienen todo el tiempo por encima de 0 y el 1 de febrero ninguna. :crazy:

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
#2248
Cita de: manu en Viernes 20 Enero 2006 13:35:21 PM
netanyahu, tienes razon el diagrama ha mejorado y mucho parabarcelona.alguien podria confirmarme que la salida que vemos es la azul gruesa, y porque ponen esa, sino es la mas probable, ya que todas las lineas van mucho mas por debajo, no tendrian que poner en sus mapas la media de todas las lineas, es que en el diagrama de barcelon del 29 al 3 solo 2 lineas se mantienen todo el tiempo por encima de 0 y el 1 de febrero ninguna. :crazy:

Yo entiendo que la línea gruesa, matemáticamente es la más probable en ese momento de la salida. Lo que ocurre es que a lo mejor tiene un 15% de probabilidades, mientras que las otras, por separado no llegan a ese porcentaje, pero cuando 8 van por abajo y 3 por arriba, la suma de todas ellas indican un mayor porcentaje conjunto. A lo mejor representan ahora mismo un 70% de probabilidades frías frente a un 30% de probabilidades cálidas en las que está incluído ese 15% de la salida principal.

Si lo que quieres es ver mapas significativos que representen las  medias de todas las salidas, puedes entrar en los ENS, que son la representación en mapas de la media de todas las salidas del GFS.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#2249
Yo creo que no nos hemos de obsesionar con GFS.
Quedan las salidas de UKMO y ECMWF de las 19 horas y si me apurais el fin de semana.
No os recuerda la posible situación a grandes rasgos a esta??



A mi me parece algo similar.
Se intuye un jet que busca su hueco natural por el unico sitio que le queda, que es nuestra peninsula y un aluvión de aire frio traido por circulación retrograda.
Hasta diria que la peninsula es la posible zona de choque de los 2 ´´expresos´´.
Yo no soy lector de diagramas, alguna vez los miro.
Prefiero el ensamblaje isobarico de todos los modelos a la vez y me da que aun está algo verde el tema porque vuelven a aparecer situaciones dificiles de modelizar.
No descarteis una como enero de 1987.
Isra dijiste que de aquella no cazamos.
No estoy de acuerdo.



Me huele a una disposición similar en las piezas.
El aire frio de Alemania puede caer de sopetón el dia menos pensado y alcanzarnos pero hay que esperar tambien a ver como se acaba colocando ese anticiclón Bitanico- Escandinavo.
No solo influirán las borrascas que entren por el W peninsular.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Pues yo , viendo el meteograma actualizado, me pasa igual que con el de ayer, dónde la línea azul gruesa, se queda más sóla que la una, tanto para bien (en el caso de ayer), como para mal(el caso de la actual ), por lo que dichas actualizaciones las podemos mandar al cubo de la basura, porque no son representativas de la tendencia generalizada, y menos ésta última.

Me llama la atención, de la similitud en cuanto a evolución de los modelos-diagramas, el año pasado y en la actualidad(No sugiero que vaya a pasar lo mismo,), pero es que echando un vistazo al tópic de enero de 2005, ya se aventuraba algo en los modelos en torno al 10-11 de enero, con sucesivas actualizaciones que así lo intuían, unas veces para nosotros, otras para Italia y Grecia, unas más, otras menos, pero insitiendo, y así llegamos al día 15, donde de un plumazo lo quitan todo para todo el mundo, con 2 ó  tres actualizaciones similares, pero con la discordancia de los meteogramas, más ó menos lo que está pasando ahora.

No sé , juzgar vosotros mismos.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Actualización de los ábregos, fantástica para la vertiente atlántica (en la que vivo), lamentable para la mitad meridional mediterránea.

En parte se cumple lo que pensaba la borrasca atlántica no pierde fuerza sino que crea un pasillo para otras.

Es ligeramente estable, pero no cambio mi postura faltan mil horas.

cambiará-

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: turbonada en Viernes 20 Enero 2006 13:45:13 PM

Isra dijiste que de aquella no cazamos.


Es verdad Martin, lo que pasa es que nos llevamos el segundo premio...

Este era el primer premio...



Y esto lo que conseguimos...



Eso si, tambien hay que decir que si mi memoria no anda mal por Bilbao empezo a nevar un martes a la mañana y hasta el jueves todo lo que cayo fue de nieve en copo y nieve granulada. Ademas recuerdo alguna que otra tormenta de nieve y nieve granulada espectacular...
Antes dudaba. Ahora no se

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Los franceses anuncian una ofensiva del frio a partir del viernes proximo.
Tambien dicen que no esta del todo confirmado pero apuestan por ello.
Buena señal.

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
Turbonada, es cierto que la presencia de un aniciclón muy frió que se extiende desde rusia occidental a centroeuropa y escandinavia(y que es, por sus características dinamico-térmicas, de origen siberiano), tiene tendencia a arrastrar el frío por su vórtice occidental, pero no todo a mi juicio queda allí.
 Si una borrasca muy potente del atlántico norte llegara a la península o  por qué no, a Francia, barreria toda la situación fría de un plumazo, y eso parece muy probable si vemos los mapas en los diferentes modelos, por eso dije que no veía tan clara la ola de frío en Europa occidental de momento, aunque existen posibilidades pero cmo tu me has dicho, el jet sigue con potencia.
 También he dicho, y me reafirmo.,que Febrero tiene pinta de que va  aser muy frío en europa porque, aun sabendo que el GFS  a largo plazo es muy juguetón y le gustan los colorines, se aprecia en los últimos mapas una disposición de isotermas en funcion de las latitudes impresionante, nunca había visto el hemisferio norte tan frío.
Insisto, de momento no veo clara la ola de frío, ojalá me equivoque.
Alcalá de Henares.(Madrid)

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
Cita de: joseba en Viernes 20 Enero 2006 14:05:57 PM
Los franceses anuncian una ofensiva del frio a partir del viernes proximo.
Tambien dicen que no esta del todo confirmado pero apuestan por ello.
Buena señal.

1º-Explica que argumentación dan los franceses.
2º-Piensa que Francia está mas al  norte y más al este que España, y que Francia no tiene Pirineos ni es peninsular.
Gracias de antemano.
Alcalá de Henares.(Madrid)