SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Milic. en Martes 03 Enero 2006 10:43:07 AM
Una pregunta....

Alguien se acuerda cuando nos cruzo por ultima vez una borrasca seria por la peninsula...?¿¿? Yo he perdido la cuenta, creo que desde hace mas de un año no bajo de 1000mb. :confused:

A mediados de Noviembre hubo una buena DANA

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Si señor, los modelos muuuuuucho mejor en cuanto a precipitación para todo el centro-sur peninsular, asi como el levante que somos las zonas con más déficit de agua  :(

De todas formas yo creo que si que podremos tener nieve en cotas de 700 m en madrugadas y a últimas horas del sábado y domingo, segun el modelo de las 00 gfs.

Si no hay frío, al menos que llueva con coj......, jejejeje, pero creo que si podemos tener opción a la nieve en sitios como Puertollano.

Un saludo
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

Copon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 136
En línea
Cita de: Alpha Centauri en Martes 03 Enero 2006 10:37:45 AM
Cita de: Copon en Martes 03 Enero 2006 10:34:48 AM
Los modelos son excepcionales. El Anticiclón de bloqueo estable al Norte de Europa, el de las Azores debilitado y retirado al SO y todo el pasillo abierto para que nos entren una borrasca tras otra en las próximas semanas.

Sobre las ISOs espero que aun suban un par de grados más en las capas medias 850hpa, y así la precipitación que se recoja sea mayor (EL frio no favorece la lluvia y la debilita, son enemigos). Y la nieve a la montaña.

Un saludo.

Mejor sería que bajase la temperatura a 5500 metros , una -30 con Iso 0 a 850 hectopascales .Creo que sería señal de mayor inestabilidad si la diferencia de temperatura entre capas fuera por un enfriamiento en capas altas

Si, exacto, pero si no baja a 500hpa, pues que suba a 850hpa. El tema es tener contraste térmico.

De todas maneras veo mejor la subida de temperatura a capas bajas porque así el aporte de aire cálido y húmedo sería mayor a la fachada mediterránea y las lluvias por el Sur y ESte más abundantes.

Y la nieve que cayera en las montañas más abundante, lo cual agradecerian tambien las estaciones de eski.

Saludos


Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Milic. en Martes 03 Enero 2006 10:43:07 AM
Una pregunta....

Alguien se acuerda cuando nos cruzo por ultima vez una borrasca seria por la peninsula...?¿¿? Yo he perdido la cuenta, creo que desde hace mas de un año no bajo de 1000mb. :confused:

26 Nov 2005

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: Lord DunRaven en Martes 03 Enero 2006 06:13:49 AM
Cita de: Timonet gelat en Martes 03 Enero 2006 01:28:24 AM
Pues por lo que pintan... agua a mansalva, pero de frío, nada de nada. Bueno, a ver cómo va la cosa...




Pues agua sí, frío no....pares y juego...
Buenos días.

Perdóname, quizás tengamos suerte, y el frío en altura que hay (Y bastante sin que me haya dado cuenta) provoque nevadas esporádicas... más difícil será que cuaje...

Gracias por el apunte Lord DunRaven ;)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

DaniRo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 514
Madrid - Zaragoza
  1. danielbolos@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Perdona Timonet gelat ¿donde ves tu el frio en altura? Yo lo que veo es una -25 que rodea a la mayor parte de la peninsula salvo andalucia y el tercio norte, el resto esta dominado por la -20 ¿no lo ves? Saludos.
Alameda de Osuna, ESTE de Madrid.. 650 metros de altitud.. inviernos gelidos y veranos calurosos

Griegos (Teruel) 1604 msnm. Veranos suaves, Inviernos extremadamente gélidos

Abulense

Visitante
En línea

Mod

Visitante
En línea
Cita de: Mammatus © en Martes 03 Enero 2006 10:49:58 AM
Cita de: Milic. en Martes 03 Enero 2006 10:43:07 AM
Una pregunta....

Alguien se acuerda cuando nos cruzo por ultima vez una borrasca seria por la peninsula...?¿¿? Yo he perdido la cuenta, creo que desde hace mas de un año no bajo de 1000mb. :confused:

26 Nov 2005


:confused: :confused: :confused: :confused:





Abulense

Visitante
En línea

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
ya empieza a cumplirse mi profecía de cara al invierno pasado,  ;D ;D noroestes y agua y nieves para todos, aunque sea en las montañas

ahora en serio, la situación va a ser genial, nieves a cotas normales para no ser ola de frío, es decir, de unos 800 m en el norte y centro y unos 1200 m en el sur (esa es la cota que tengo comprobado que nieva en mi zona con la -25º y la +2º), y lo mejor que parece que la situación se prolonga unos días, y luego...., tal vez un siberiano de los buenos


;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Abulense

Visitante
En línea
Actualizado el GFS , espectacular  :master: :master:



A ver qué dice el INM a las 13.00 cuando dé previsiones para el viernes

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: DaniRo en Martes 03 Enero 2006 10:54:35 AM
Perdona Timonet gelat ¿donde ves tu el frio en altura? Yo lo que veo es una -25 que rodea a la mayor parte de la peninsula salvo andalucia y el tercio norte, el resto esta dominado por la -20 ¿no lo ves? Saludos.

Pues yo me hielo con esos -20ºC.....  ;D ;D

Bueno, yo soy algo novato en esto de modelos y tal, pero no creo que sea tan idiota como para no saber que ese mapa tiene un frío en altura nada despreciable... está claro que no es una ola de frío con -35ºC, pero no está tan mal...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es