SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GELIDO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,019
Gran Nevada 19,20 y 21 Enero 1996 Pto.Navacerrada
En línea
#492
Turifero segun los modelos en el primer mapa que has puesto te pone las cotas de nieve,que son para andalucia 1.000 m.
De todas formas aquí tienes esta tabla:

http://www.meteoasturias.com/cursosmeteo/cotanieve/tablacotas.htm
Saludos desde Tres Cantos(Madrid) 41.000 h. Situado a 21 Km. al  Norte de la Capital.
Altitud Desde 630 a (800 m. en Cerro de la Marmota) Altitud a la que me encuentro 715 m.

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
 :o Impresionante la bolsa de aire frío en el norte de Rusia. Sólo una de las líneas del meteograma de Moscú indica que se pudiera venir hacia Europa. ¿Con qué se corresponde esa línea azul?

Hace sólo 2 días, con el A en Escandinavia, esa opción parecía la más fuerte. Ahora parece que la circulación zonal se está imponiendo a medio plazo. Esto indica que de momento, la ola de frío del siglo XXI se nos escapa. Pena. :'(
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
La situación para mañana y el fin de semana es para los expertos, los que afináis con isos, geopotenciales y demás factores, incluyendo los condicionantes locales, y los antecendentes históricos. Puede nevar o no, puede llover o no, puede llover mucho aquí, poco allí o todo lo contrario. Yo personalmente intuyo que aquí en Burgos veremos la nieve 5 minutos, cuando esté dejando de precipitar. Como hace una semana, vamos.
Pero mi análisis de los modelos quizás se pueda resumir mejor reconociendo que no tengo ni repajolera.
A ver quien lo refuta. 8)
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

alamedeño

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 198
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: Meteogab en Jueves 05 Enero 2006 02:07:13 AM
La situación para mañana y el fin de semana es para los expertos, los que afináis con isos, geopotenciales y demás factores, incluyendo los condicionantes locales, y los antecendentes históricos. Puede nevar o no, puede llover o no, puede llover mucho aquí, poco allí o todo lo contrario. Yo personalmente intuyo que aquí en Burgos veremos la nieve 5 minutos, cuando esté dejando de precipitar. Como hace una semana, vamos.
Pero mi análisis de los modelos quizás se pueda resumir mejor reconociendo que no tengo ni repajolera.
A ver quien lo refuta. 8)


De lo más sensato que he oído.. :mucharisa:... a mí los modelos para Murcia no me convencen del todo se va todo el agua más para arriba, pero quien sabe, el sábado se impone una subida a sierra Espuña o a Revolcadores..
Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio (Einstein)

Un madrileño en Murcia... (en el barrio del Progreso bonito nombre y bonito barrio pegado a la Cresta del Gallo)

Has entrado en www.ametse.es ....? Únete!!

DaniRo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 514
Madrid - Zaragoza
  1. danielbolos@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Pues cada vez veo más posibilidades para que el sábado los de la zona centro vean nieve en cotas entre los 600-700m y encima que llegue a cuajar. Por la última salida agrandan la influencia de la -30 a 500 hasta la zona oeste de la comunidad de Madrid, es decir que todo el territorio de esta comunidad estará dominado por la -30 y -29 a 500 y luego a 850 por la Iso 0. Con precipitación las cosas por ahora pintan bien, y estamos hablando de pasado mañana. No creo que esto vaya a pegar un vuelco terrible. Saludos.
Alameda de Osuna, ESTE de Madrid.. 650 metros de altitud.. inviernos gelidos y veranos calurosos

Griegos (Teruel) 1604 msnm. Veranos suaves, Inviernos extremadamente gélidos

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Nenes, estoy hasta los tarzanitos de estos bailoteos de cambiar precis, temperaturas y demás de los modelos estos días.
Que se estén ya quietecitos pol dios.
A ver acabo de ver la última actualización del GreFuSito, y creo que los de la meseta sur estamos de enhorabuena.

Primero porque en teoría vamos a ver un chorro de agua, ejjpero que sea verdad!
Y segundo porque he estado viendo lo de la noche del 6 al 7 de enero y para nuestra zona empieza a coger buena pinta, una bolsa de iso 0º a 850hPa nos va a afectar, y la de -30º a 550hPa parece que también nos quiere pillar a los ciudarrealeños, y eso de madrugada puede darnos mucho juego.

Ale, ahora que no lo cambien ehh!! o si eso que sea a mejor.

PD: Menos mal que no me va a llover en la Cabalgata esta tarde...
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

angelitogp

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 157
En línea
no se quien me quita los mensajes despues de publicarlos.tal vez no interesa lo que digo.
en el mensaje que me eliminasteis decia:
no se como nos fiamos de las predicciones a largo plazo cuando varian continuamente y como se demuestra son poco o nada fiables.
las ecuaciones que rigen los modelos meteorologicos son ecuaciones diferenciales no lineales en las que un cambio en las condiciones iniciales desestabiliza la solucion hasta limites insospecahdos(vamos que cualquier cambio hace que cambie la solucion).es lo que se conoce como teoria del caos.
baste el ejemplo de un matematico que afirmo que el movimiento de las alas de una gaviota podia desatar un huracan.
creo mas en los modelos que se basan en distribuciones estadisticas(que tambien los hay).lo que se hace actualmente es
unir ambos modelos,por lo que las predicciones suleen ser acertadas a corto pplazo(24h)
QUE NADIE BORRE ESTO POR FAVOR

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
veo muy poco frío a 850 hp DaniRo, con una iso 0 hacemos poco, es mejor no ilusionarse, para mí ahora la cota de nieve estaría en 900 m, eso sí podría aguanevar por debajo de esa cota por el efecto del frío en altura
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Yo sigo en mis trece, cada vez me gustan más lo modelos, cada vez hay más fresco y se conserva la precipitación. Especialmente lo veo mejor para la meseta sur, porque cada vez tenemos la bolsa de -30ºC a 500Hpa más amplia, me acuerdo cuando la empezaron a meter tímidamente como un puntito, jejeje.
A 850 hPa, ni que decir el vuelco que dieron ayer por la tarde, al, no solo adelantar las bolsa de -2-0ºC sino aumentar su superficie. La actualización de las 00 horas no ha hecho más que confirmar (incluso mejorar algo en precipitación) la que tuvimos a las 18h y que tanto me gustó.

Un saludo, vereis como la nieve da sorpresas y cuidado en la carretera, que va a estar la cosa bastante chunga.
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Yo tampoco me ilusiono demasiado. No veo suficiente frío para que nieve en Madrid capital, sí en las zonas cercanas a la sierra, pero no aquí. Es cierto que la masa de aire que llega es mp (procede de Groelandia) pero lleva mucho recorrido marítimo y no hay anteriormente una situación de mucho frío que nos pudiera beneficiar. Yo creo que rondará los 800-900 m y como mucho en algún desplome se puede ver algo de nieve, pero no una nevada de cuajar.

Yo creo que de momento nos tenemos que contentar con que llueva en condiciones, que hace falta, y además en la sierra será nieve. Es importante el hecho de que la borrasca según vaya pasando haga rolar los vientos a levante, porque con esa situación suele caer bastante precipitación por aquí.

Ya a más largo plazo se reestablece la circulación zonal y nos quedamos en sitaución de pantano barométrico, con lo que habrá que prestar atención a las nieblas.

Un saludo  ;)
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

futu

Visitante
En línea
Yo veo escasa la precipitación, de frío, con una iso 0/-1 como vamos a tener por aqui, y la -30, la cota andará entre los 900/800 metros la noche del 6 ál 7, con posibles desplomes.
Y una pregunta, que sobre esta que voi a hacer no entiendo demasiado. Si hay tanto frío en altura, una -30, y según parece, puede haber una humedad del 70% a 700hPa por aquí, a pesar de no ver condiciones de inestabilidad refiriendose al cape, ese mismo frío, podría condensar el vapor y formar precipitación que no aparece en los mapas del gfs, por la zona del centro y de andalucia occidental?? me parece que digo muchas paranollas....xDDD

Saludos

Pedro_-

Visitante
En línea
Cita de: edu1964 en Jueves 05 Enero 2006 09:59:59 AM
De momento en mi zona a 494 msnm esta nevando con una temperatura -0.9|C  ;D

QUE SUERTE, además para que veais que los modelos no son muy fiables, creo que la cota estaba por los 600 o más arriba y esta nevando a bajo cero a 500 metros con lo que es muy posible que la cota se encuentra en los 300 metros por la zona de cataluña