SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Miércoles 04 Enero 2006 15:55:24 PM
En el norte aburrimiento a la espera de la vuelta de la estabilidad que no se para cuando ya que cuando vuelva la circulación zonal nos volverá a traer frentes.

De momento el mes va muy normal para la época, no esperaba más de él, hace 21 años que Enero ya no es Enero  ;D.

De momento estamos en 0.262ºC por encima de la media para un mes de Enero.

Segun la configuración de los modelos que stamos teniendo, creo que este mes de Enero nos podemos despedir de ver imágenes como estas



Ahora mismo sería una de las mejores épocas para tener una ola de Frio de consideración y para que cuaje en la costa, pero a medida que nos vamos acercando a Febrero y Marzo la cosa se va poniendo cada vez más complicada....vamos que espero que ocurra algo interesante dentro de poco, pues como se pase el invierno sin nada  :hang:
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Cita de: ZETA en Miércoles 04 Enero 2006 18:05:46 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Miércoles 04 Enero 2006 15:55:24 PM
En el norte aburrimiento a la espera de la vuelta de la estabilidad que no se para cuando ya que cuando vuelva la circulación zonal nos volverá a traer frentes.

De momento el mes va muy normal para la época, no esperaba más de él, hace 21 años que Enero ya no es Enero  ;D.

De momento estamos en 0.262ºC por encima de la media para un mes de Enero.

Segun la configuración de los modelos que stamos teniendo, creo que este mes de Enero nos podemos despedir de ver imágenes como estas

Ahora mismo sería una de las mejores épocas para tener una ola de Frio de consideración y para que cuaje en la costa, pero a medida que nos vamos acercando a Febrero y Marzo la cosa se va poniendo cada vez más complicada....vamos que espero que ocurra algo interesante dentro de poco, pues como se pase el invierno sin nada  :hang:


Pero no desespereis, hombre, que ya sabeis lo cambiante que es el tiempo, sino, echadle un ojo a los mapas de principios de febrero de 1983 y luego mirad la que se lió hacia el 11, 12, con nevadas de mas de medio metro de espesor en sitios como aqui. No demos por perdido todavía lo que no sabemos si está  ;)

Un saludote y de momento con un ojo a lo que tenemos este finde, que cada vez tenemos más fresco y seguimos conservando la precipitación. Atención a las cotas de nieve y a los desplomes, que seguro los habrá
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Hombres de poca fe!!! Recordar las tonterías que se decían por aquí al principio de Enero del año pasado y lo que pasó al final de mes y febrero. Parece mentira con el tiempo que lleban algunos por aquí que sigan desesperándose cuando los modelos a 10 días no les gustan.

Ya veréis como de repente a 5-6 días aparecerá algo y entonces todo cambiará. Yo no veo tan mal el puzzle para que acaben acoplándose las piezas....

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
Yo estoy de acuerdo contigo Zeta, pero queda mucho invierno, aunque viendo los modelos, parece que se sucederá borrasca tras borrasca por latitudes superiores, ¿qué fue de la NAO-?, porque yo no sé mucho, pero ahora mismo y según los modelos, estamos y estaremos en una clarísima NAO+. ¿Alguien me lo explica, cuando las predicciones hablaban de una NAO-?.Un saludo ;)
Valle del Nansa - Cantabria

JoVaNCiN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 156
Palma de Mallorca
Ubicación: Palma de Mallorca - Centro
En línea
Cita de: MARADENTRO en Miércoles 04 Enero 2006 18:17:57 PM
Hombres de poca fe!!! Recordar las tonterías que se decían por aquí al principio de Enero del año pasado y lo que pasó al final de mes y febrero. Parece mentira con el tiempo que lleban algunos por aquí que sigan desesperándose cuando los modelos a 10 días no les gustan.

Ya veréis como de repente a 5-6 días aparecerá algo y entonces todo cambiará. Yo no veo tan mal el puzzle para que acaben acoplándose las piezas....

Saludos

Exacto,es una locura mirar los modelos a 10 días, Si son malos hoy,todo lo contrario para mañana!!
Lo que normalmente pasa es que son buenos hoy y desesperantes 48 horas antes xD :'(
Datos propios: Oregon Cientific WMR928NX

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
el 14-15 tendreis viestra siberiana.... u os invito a 3/4 de chorizo iberico de bellota y 4 panecillos untados en alioli casero de caserio rural.
Elche 86 msnm.

GELIDO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,019
Gran Nevada 19,20 y 21 Enero 1996 Pto.Navacerrada
En línea
Se cumplira ? ademas con un poquito mas de frio sólo -1 o -2 a 850 hpa hubiera sido nieve en el Centro a 750-800 m.

MINISTERIO
DE MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE
LA CONTAMINACIÓN Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO
INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA

Precipitaciones generalizadas en Reyes

A partir de la tarde del jueves, día 5 de enero, el centro de una borrasca se situará al
noroeste de Galicia, bordeando posteriormente las costas de Portugal y finalmente la
costa andaluza, para desaparecer el domingo al sur de Baleares. Los frentes asociados
a la perturbación producirán precipitaciones a partir de la tarde del jueves en Galicia,
generalizándose a toda la mitad occidental peninsular el viernes día 6, trasladándose
durante los días 7 y 8 al la mitad oriental y alcanzando posiblemente durante el
domingo a Baleares. No se descartan precipitaciones, aunque en general con carácter
más disperso, en el resto de las zonas. Se espera que las precipitaciones tengan una
intensidad débil o moderada, aunque en las comunidades de Valencia y de Cataluña
podrán ser más intensas. Serán de nieve entre 1000 y 1200 metros en el área
mediterránea peninsular, entre 800 y 1000 metros en el resto de la mitad norte y entre
1000 y 1400 metros en el resto de la mitad sur y en Baleares.
Miércoles 4 de enero de 2006
El INM emitirá una nueva Nota Informativa sobre esta situación atmosférica
mañana jueves día 5 de enero. Se recomienda un seguimiento más detallado y
actualizado de la misma a través de las predicciones y avisos de fenómenos
adversos del INM. Todo ello puede consultarse en su página web: www.inm.es
Saludos desde Tres Cantos(Madrid) 41.000 h. Situado a 21 Km. al  Norte de la Capital.
Altitud Desde 630 a (800 m. en Cerro de la Marmota) Altitud a la que me encuentro 715 m.

Asturnevada

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,279
Ubicación: Asturias
En línea
Cita de: Marea en Miércoles 04 Enero 2006 18:21:52 PM
el 14-15 tendreis viestra siberiana.... u os invito a 3/4 de chorizo iberico de bellota y 4 panecillos untados en alioli casero de caserio rural.

no lo creo he visto los diagramas y hay mucha dispersion,donde van a tener mucho frio va a ser en New York(pero sin nada de precipitacion) :mucharisa: :mucharisa:

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Me temo que las borrascas que durante el mes de enero rondaran la península por el NE y las que se desprendan de Europa hacia Italia impedirán entradas frías, aunque a la península en ocasiones vayan a llegar vientos del N, no traerán nieve. El mes de Enero no va a ser especialmente frío, asi que los que esperamos que por lo menos llegue aire frío del N-NW que es el mejor para dar nieve en el N, o una siberiana, ya estamos esperando al mes de febrero.
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Zeta amigo, más temple leñe!.

La mejor época para recebir grandes nevadas es de mediados de Enero a mediados de Febrero.

Al final pasará como el año pasado, más del 75% del foro dando el Invierno por perdido a finales de Enero...y llegó Febrero y ale, 8 nevadas en mi ciudad  (una de 20cm aprox).
No desespereis, queda un un mundo y más hasta Marzo. Desde nevadas de medio metro hasta días con 15º.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Parece ser que no hay nada novedoso en los modelos sobretodo para los del norte. ABURRIMIENTO GENERALIZADO, y vuelta a la circulación zonal asquerosa.
A ver si se queda esta borrasca un mes entero en el sur y aquí salga el sol.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Rectifico, en el mensaje anterior, donde pongo NE, es NW. Hasta que no se quite la borrasca del NW, que parece que ve a quedarse un tiempo, adiós a la siberiana. :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm