SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Lo extraordinario del tema es la pinza que se genera y que puede termianr uniendo las masas frias en un frente de consecuencias imprevisibles. ( 370 horas )

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Ubicación: Par'us
En línea
Por Moscú al menos sí que van a pasar mucho frío.

Y aunque los modelos a medio y largo plazo no significan nada y luego fallan, sí que se suelen cumplir las "tendencias" que apuntan, es decir, la masa siberiana llegará a Europa pero igual en España ni nos enteramos porque se acaba en Grecia y Turquía.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Bueno, en su día dije que la última semana de noviembre nevaba... y nevó, pero no fue intuición, me basé en una tradición familiar, que como ya dije, suele acertar 2 años de cada 3; simplemente observando la naturaleza.

Esta vez no es nada de eso, esta vez, es que me creo el posicionamiento de ese Anticiclón mandando de una vez, y por fín junto con una borrasca asociada esos vientos helados (-36 a 850)  hacia Europa... una vez allí no se puede saber hasta dónde llegarán, pero si no se produce eso que se va a producir... nunca llegarían.

Son muchas actualizaciones las que las van poniendo... y el diagrama de MOSCÚ no engaña... ya no tienen ni sitio las líneas para descender más abajo de la -25 que pueden, y cada vez son más las líneas que lo ponen,  y  no dudeis que si el Europeo se apunta dentro de unos días a marcar ese ANTICICLÓN AL NORESTE DE LAS BRITÁNICAS...  :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Bufff según el meteograma del meteoblue pueden caer unos 15-20mm  en Murcia capital desde mañana a las 18 hasta donde llega(miercoles al mediodia) :o
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Ubicación: Par'us
En línea
Cita de: meteokillomurciano en Domingo 08 Enero 2006 23:33:08 PM
Bufff según el meteograma del meteoblue pueden caer unos 15-20mm  en Murcia capital desde mañana a las 18 hasta donde llega(miercoles al mediodia) :o


Y qué tienen de especial 15mm  :crazy:? En una tormenta ya llueve más que eso, en 20 minutos.

Ojalá esa masa de siberia llegue a España...porque, si quiere, podría llegar la iso -20º a España y entonces Valencia batiría su récord de -8º! :cold:
Pero me conformo con una -8º ó -10º y que los vientos sean un poco más marítimos del NE para que dejen nieve en toda la costa mediterránea desde Girona hasta Tarifa  ;D

Xauen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Jaen, 29 de enero 2006
En línea
Habeis visto lo que pone a 180 horas y 192.La -5 en el interior peninsular por una especia de gota fria parecida a la de mañana y pasado.
Estoy notando un cambio hoy en los modelos muy raro raro raro despues de varios dias sin ver nada en el horizonte
Desde JAEN capital a unos 590m
ENERO-FEBRERO DE 2005.Nevó y cuajó 2 dias y otros dos mas de regalo sin cuajar.Temperatura de -8.7 grados.Irrepetible.

glaziator

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
VALENCIA Spain
Ubicación: C.V.
En línea
Este año toca.  Y aquí en Valencia no necesitamos 3-4 mts. de nieve como en Japón para que se colapse una ciudad tan grande como esta; con 15 cms. nos bastaría para "dar la nota"  ;D
El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.  MADRE TERESA

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Efectivamente, se mueven las cosas. A 300 horas el flujo del Sur mantiene a raya el agujero nego siberiano al contrario de lo que sucedía en la última actualización. Pero lo más importante es que mantiene el Anticiclón al norte de siberia y alargándose hacia Rusia y por otra parte, el nido de borrascas de Islándia se traslada hacia el sur.
Interesante!
Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: epsilon-9 en Domingo 08 Enero 2006 23:19:35 PM
Lo extraordinario del tema es la pinza que se genera y que puede termianr uniendo las masas frias en un frente de consecuencias imprevisibles. ( 370 horas )

Saludos

Si, aunque sea a muchas horas, la verdad es que tenemos que observar que los centros de acción de los que hablamos no son poca cosa, se trata de grandes piezas que se empiezan a disponer de forma muy interesante, es un entramado que se empieza a parecer demasiado a años como el 56 ó 54.
En esas ocasiones todo discurría normal, nada hacía pensar en lo que se estaba generando.La potente borrasca de groenlandia introdujo grandes espesores por el corredor de noruega hacia el nordeste, eso no hizo mas que reforzar al anticiclón escandinavo-siberiano por su mitad occidental al crear una barrera infranqueable para la circulación en su camino hacia el este, al reforzarse el anticiclón pudo generar una gran subsidencia, que arrastró hacia el suroeste de europa a la masa continental polar que se vió de nuevo impulsada por una borrasca mediterranea.
Bueno, eso es historia, pero se podría repetir.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: epsilon-9 en Domingo 08 Enero 2006 23:49:24 PM
Efectivamente, se mueven las cosas. A 300 horas el flujo del Sur mantiene a raya el agujero nego siberiano al contrario de lo que sucedía en la última actualización. Pero lo más importante es que mantiene el Anticiclón al norte de siberia y alargándose hacia Rusia y por otra parte, el nido de borrascas de Islándia se traslada hacia el sur.
Interesante!
Saludos

En los modelos norhemisféricos del gfs se ve muy bien el corte brutal que proporciona el anticiclón siberiano a la circulación, como el hemisferio norte queda dividido en dos masas del vortice polar, la que afecta a norteamérica-este de asia(siberia oriental) y la que afecta a este de rusia-europa
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
Cita de: juanje albox en Lunes 09 Enero 2006 00:04:42 AM
Cita de: epsilon-9 en Domingo 08 Enero 2006 23:49:24 PM
Efectivamente, se mueven las cosas. A 300 horas el flujo del Sur mantiene a raya el agujero nego siberiano al contrario de lo que sucedía en la última actualización. Pero lo más importante es que mantiene el Anticiclón al norte de siberia y alargándose hacia Rusia y por otra parte, el nido de borrascas de Islándia se traslada hacia el sur.
Interesante!
Saludos

En los modelos norhemisféricos del gfs se ve muy bien el corte brutal que proporciona el anticiclón siberiano a la circulación, como el hemisferio norte queda dividido en dos masas del vortice polar, la que afecta a norteamérica-este de asia(siberia oriental) y la que afecta a este de rusia-europa

Estoy contigo Juanje:
Aquí en Badajoz  cuando ha nevado copiosamente como ocurrió el 21 febrero de 1983, siempre ha sido al final de una ola Siberiana, siempre al final y que hay que unir varios factores para mi zona 193msm, una frió seco durante varios días, embolsamiento de aire frió en altura -30 -35 y una pequeña baja de 1008mb al W y desplome a 500ph todo esto igual a 30cm a 50 cm de nieve.
Lo de 1956 se puede repetir, ya que entiendo  que le tiempo es cíclico con periodos de retorno, sera este el retorno de 1956??.
Seguiremos estudiando esa masa de Siberia.
C.R.P
Badajoz capital. El Corzo 193m

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Yo sigo viendo gran circulación de vientos del SW para Europa a medio plazo.
No me atrevo a dar un pronostico a más de 168 horas.
La circulación zonal va a barrer europa como ha hecho multitud de eneros.
Hasta que no finalicen las familias de borrascas no habrá cambios isobaricos en el Atlantico.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa