SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
La situación en la provincia de Valencia a 1-2 días puede ser importante en cuanto a llúvia...

Snow forecast (40-50 mm. de media)


http://img.snow-forecast.com/images2/ibsnownext3days.jpg

Modelo gfs...

Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: turbonada en Lunes 09 Enero 2006 00:51:54 AM
Yo sigo viendo gran circulación de vientos del SW para Europa a medio plazo.
No me atrevo a dar un pronostico a más de 168 horas.
La circulación zonal va a barrer europa como ha hecho multitud de eneros.
Hasta que no finalicen las familias de borrascas no habrá cambios isobaricos en el Atlantico.
Saludos

Estoy de acuerdo.Además el GFS a largo plazo sigue mostrando la gran pinza sobre Europa pero retrsándola.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Como empiece a asomarse el Anticiclón Escandinavo se prepara, a ver si se mete un poco hasta la cocina alguna borrasquilla y se descolocan un poco las piezas para que pueda asomar el Escandinavo y con él comiencen las hostilidades
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.


Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Parece claro que hasta el 21 no va a haber novedades.

El 17 ya se verá mucho más claro el cambio, pero hasta entonces... alguna vez el GFS en sus salidas lo pondrá pero... hasta el 17 no se empezará a confirmar.

Eso si.... un cambio al 100% nada de pequeñas novedades...

:cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


Si que vamos a tener novedades

sucesivos frentes barriendo de oeste a este, nada de frío, pero sí agua,

la dana de mañana es algo inédita porque tendremos una presión muy alta, que por cierto si alguién puede recurrir a los archivos y tirar de ellos para decirme cuando ha llovido recientemente (no llovizna sino lluvia) con presiones de 1027 hPa???

No recuerdo que precipite con semejantes presiones.

:D

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#786
Mi opinion es viendo los modelos que frio va a hacer el normal de enro,incluso menos.Lo importante es que una gota va atravesar españa de noreste a suroeste,dejando lluvias en toda la mitad oriental,puede que con cierta intensidad,que junto con esa iso 0,dejaria la cota e nieve sobre los 1200m,bajando algo mas en el este de la mancha.Tambien podria llover en el interior,o sea,zonas como madrid,toledo,segovia,etc.Despues,lo que apuntan todos los modelos es que una vaguada mas o menos pronunciada curzara españa de oeste a este(todo esto para el jueves-viernes y fin de semana)que dejaria lluvias en toda la peninsula,incluso podria desembocar en una gota en el sur de la peninsula.
En cuanto a los amantes de los 20 bajo cero....personalmente no veo situacion para ola de frio,al menos en 10 dias,el anticiclon esta en centroeuropa muy agusto,y las borrascas van a barrer parte de ese frio acumulado.Este año el frio siberiano se va a desbordar por el franco oriental de esa zona de rusia,o sea,japon,corea,etc.
Por cierto,que veo que aqui no se habla de ello,donde mas llovera en las proximas horas sera en canarias,con mas de 100,incluso 150mm en puntos del norte y oeste de las islas mas montañosas,con tormenta,incluso granizo,debido a la bolsa de aire muy frio sobre el archipielago.Tambien nevara en tenerife,la palma,incluso gran canaria.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Sí, ¿la situación a partir del 21 se pone interesante?,
Para mí, los vientos del N-Ne que se prevén sólo los véo interesantes para el cantábrico y alto Ebro, Además, con el largo recorrido européo que arrastran...na da ná.
De todas las formas, conforme de vaya aproximanda a la fecha se irá confirmando, pero; tal como está el año, no estamos para nortadas. Disculpen  los que las deséen, pero deberíamos estar más ansiosos por ver cruzar borrascas sobre la península, que por lo primero. ;)
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Cita de: Olivense helado en Lunes 09 Enero 2006 10:43:15 AM
Parece claro que hasta el 21 no va a haber novedades.

El 17 ya se verá mucho más claro el cambio, pero hasta entonces... alguna vez el GFS en sus salidas lo pondrá pero... hasta el 17 no se empezará a confirmar.

Eso si.... un cambio al 100% nada de pequeñas novedades...

:cold: :cold: :cold: :cold: :cold:


El corazon nos hace ver mas alla de la realidad, pero no veo cambios de momento mientras la circualcion zonal este intratable, la NAO sigue positiva, y los modelos no apuntan ningun cambio por hechar el A de las Azores hacia islandia, ahi radicaria el cambio, y no en el  movimiento del Escandinavo, mientras no exista el de Azores no pararemos de tener poninentes y suroestes, frenando toda la posiblidad de frio, y nieve.

        El de Groelandia a desaparecido y sin el es imposible frenar las borrascas que acechan en el norte y el atlantico, el Escandinavo esta solo por lo tanto cojo a nuestros intereses, yo Olivense como amante no solo del frio sin del mundo glaciar, no veo cambios de momento, a la espera de que empiecen a caer los primeros copos en Burgos, saludos!!!

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#789
Como comentario, Cierzo, amigo, en el 56 no había Anticiclón de las Azores cuando se preparó, mira la evolución y te das cuenta de que cuando se prepara no hay, es una situación de borrascas por el Atlántico, de ahí la importancia del Escandinavo para ver algo así.

Mira por favor el 29 y 30 de Enero del 56 cómo no había Anticiclon en Azores....  Pero asomó el Escandinavo... y cómo asomó!!y después la que se preparó.

Por cierto, si el Escandinavo saliese igual que aquel año, sería muchísimo más gorda porque hay más frío en Siberia.
;) ;)
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Pedro_-

Visitante
En línea
Viendo los modelos tendremos mucho frio dentro de pocos días, en cuestión de unos días deberian empezar a cambiar los modelos e intuir una fuerte ola de frio similar al febrero del 56, pero esta comenzaria mucho antes en la actualidad

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A mi me huele que este año,no vamos a pasar frio estremo,esta todo siendo contrario al pasado.El mes de enero pasado,preludio del febrero que fue,no cayo ni un misero litro en casi toda españa,mirar este año...en puntos como almeria llevan 50mm.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.