SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cíes Islands

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,036
Isla de Toralla, Vigo
Ubicación: Vigo, Pontevedra
En línea
A mí lo que me llama la atención este invierno, igual estoy equivocado, pero parece que la iso cero tiene más facilidad para bajar. O sea, que con vientos del oeste, e incluso del suroeste entra perfectamente.

Saludos
Vigo, Pontevedra:     (33 msnm)

13'6º  1909 mm

Salamanca:     (785 msnm)

11'7º  425 mm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Cíes Islands en Martes 10 Enero 2006 02:45:45 AM
A mí lo que me llama la atención este invierno, igual estoy equivocado, pero parece que la iso cero tiene más facilidad para bajar. O sea, que con vientos del oeste, e incluso del suroeste entra perfectamente.

Saludos

Ni caso a ese GFS... esa salida es basura... sería la 1 vez que pasa eso, y que nevaría en Madrid con frente de oeste-suroeste (sin acumular frío previamente) es más, loq ue tampoco pasa nunca es que entre una bolsa de iso 0 y se enfríe aun más y pase a ISO -2 lo dicho, es la salida más estrafalaria que jamás he visto en mi vida, ni caso
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cíes Islands

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,036
Isla de Toralla, Vigo
Ubicación: Vigo, Pontevedra
En línea
Tienes razón. Pero es que ni me sonaba haber visto algo así alguna vez, en fin, como para fiarse...

Saludos
Vigo, Pontevedra:     (33 msnm)

13'6º  1909 mm

Salamanca:     (785 msnm)

11'7º  425 mm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo creo que eso mañana mismo está subido a ISO +2 como mínimo... y eso, si lo mantiene, que este año ya sabemos que los oestes escasean... ni siquiera en la ola de frío de finales de 1996 principios de 1997 pasó eso. Eb ese caso las Bs entraban de SO pero era un potente A elq ue inyectaba el aire frío sobre todo en la mitad norte... y desde luego Europa estaba muchísimo más fria que ahora... esperemos que al meos si mantenga la preci...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Pues quien lo iba aa decir...pero con la cagurreta de DANA fría, nos nieva en Ciudad Real...y todo gracias a esa bendicion de aire frio en capas altas que lleva asociada.
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: resol en Martes 10 Enero 2006 03:15:09 AM
Pues quien lo iba aa decir...pero con la cagurreta de DANA fría, nos nieva en Ciudad Real...y todo gracias a esa bendicion de aire frio en capas altas que lleva asociada.

Jeje tu no has visto el GFS, si se cumpliera os caian 30 cm porque dan frente de SO de esos de 20mm mínimo con ISO -2...  :mucharisa: :mucharisa:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
Hola a todos. Dos cosas: primero, con todo el respeto para todas las opiniones, no veo nada de ola de frío con estos modelos, ya sé que pueden cambiar y de hecho lo harán, y seguro que hay ola de frío, pero a día de hoy los modelos no lo señalan, y decir que puede formarse la de febrero de 1956... es mucho decir!! Aquello fue muy difícilmente repetible. Además, ¿cuántas veces hemos hablado de siberiana? Desde noviembre se viene comentando esa posibilidad!!. Claro que posibilidades hay, pero también las hay que sólo entre viento húmedo y templado del suroeste... ¿no era que el día 14 de enero se avecinaba la gran nevada? Pues no lo parece. Los elementos que inciden en el clima son tantos y tan variados, que a nosotros como aficionados se nos escapan, y podemos y debemos hacer nuestras previsiones, pero creo que también debemos centrarnos en los datos que nos ofrecen quienes más saben o conocen, y si nos centramos en ello, a día de hoy no hay siberiana.
Lo segundo que quería deciros, alguien a preguntado por la ola de frío de 1956, si fue o no nivosa, pues un término medio, como fue tan larga afectó a diferentes sitios de diferente forma. En Madrir por ejemplo, casi nada de nieve, en Barcelona muy poca, sin embargo en el Cantábrico fue espectacular, por ejemplo (corrijo en esto a "nevazo") en Santander nevó 13 días y cubrió el suelo durante 8 (!) En varios sitios del sur y el oeste peninsular la nieve llegó al final de la invasión fría, cuando una baja atlántica dejó precipitaciones en la zona. Buena parte del Mediterráneo y por supuesto el Alto Ebro, la meseta norte, etc. estuvieron cubiertos por la nieve durante casi todo el mes (aunque no con grandes espesores)
Bueno adios, y repito no es mi entención desacreditar a nadie.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: Cíes Islands en Martes 10 Enero 2006 02:45:45 AM
A mí lo que me llama la atención este invierno, igual estoy equivocado, pero parece que la iso cero tiene más facilidad para bajar. O sea, que con vientos del oeste, e incluso del suroeste entra perfectamente.

Saludos

Esta es uno de los diferenciales de este invierno : El aire frio ocupa, en el continente, más espacio. Quizás por ello disminuye la intensidad puntual. Pero a tener de lo visto en Diciembre puede concluirse que se están produciendo unas condiciones de frio harto diferenciales. Como dije antes, el GFS nos quiere poner la -5 a 850 hp cerca de las Azores. Y teniendo en cuenta que los mapas no cesan de mostrarnos circulación del sudoeste, pues poca temperatura para ello!. Así pues, una señal más !

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Abulense

Visitante
En línea
El GFS fiel a su estilo , ya está metiendo "otra nevada del siglo para la zona centro"  para el martes que viene .Al final nada , me pregunto quien diseña estos modelos o qué criterio siguen







Abulense

Visitante
En línea
Pero es que el sábado da otra situación de nevadas en cotas "relativamente bajas " ;D, con circulación del Oeste  :confused:



cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Cita de: Abel en Martes 10 Enero 2006 09:52:30 AM
Este Invierno esta siendo horroroso para los amantes del frio y de la nieve a cotas bajas; el GFS no da absolutamente ni una sola opcion hacia el frio y estamos ya a dia 10 de Enero; no me cabe la menor duda que este mes sera horrible y sin ninguna entrada fria.

 Creo que este invierno esta siendo frio, en terminos generales, la cota de nieve se situa entre los 800m ( ayer nevo en Burgos, por ejemplo), y 1200, llevamos así casi desde noviembre, sin subir la cota, no hace mucho unos 10 dias en Euskadi, nevo practicamente en la costa y 200m en el cantabrico ya son dos veces las que ha nevado, pero sigo, en Murcia y Almeria para hoy se estan dando cotas de tan solo 600m, si,a 10 enero, sin necesidad de esperar a Febrero, y por último si nos fijamos bien, desde la segunda quincena de noviembre a dia de hoy llevamos con la ISO 0 mas de veintitantas veces, y no solo rozando el norte sino hasta la meseta sur, la - 5 ya ha teniso una entrada, y si nos fijamos la ISO 0 se mantiene de 15 dias del GFS, mas de 7, en distintas partes de la peninsula, la + 5 la hemos tenido creo recordar una sola vez, por favor, como se puede decir que este otoño-invierno no es frio?
Esto es la Peninsula Iberica, no es Canada ni Escandinavia, pero es mas, España por su altitud media (pais mas montañoso despues de suiza) una Iso 0, es como una -5 para el resto de Europa!!!!

       Burgos está ahora mismo a 0,7 sobre cero, efectivamente no se estan registrando las heladas del siglo, pero la temperatura media es mas baja, y las maximas tambien en el norte estan siendo mas bajas de la media, si nos fijamos en el ENS,  y en el diagrama del GFS las linia blanca esta siempre todo el invienro por debajo de la roja media de los ultimos 30 años, asi pues perdona, pero a los amantes del frio de momento estamos bien aunque nos gustaria estar mejor!

     Y sobre los modelos estos pueden cambiar radicalmente una salida, pero es que el fin de semana se prevee otra entrada atlantica, con la ISO 0 sobre nuestras cabezas, osea que la cota se vuelve a situar entre los 800 y 1000, asi pues en Burgos otra vez es posible que veamos la nieve, asi pues a los agoreros que hablan del fin del inverno, de que si este es malo o bueno, por favor que cojan estadisticas de los ultimos 30 años, es mas y que las comparen de momento a dia 10, y sino por favor que se limiten a comentar modelos, o que den "la chapa" el 30 de abril!!!!!!!!!!!!!!!!!

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Cita de: Abel en Martes 10 Enero 2006 09:52:30 AM
Este Invierno esta siendo horroroso para los amantes del frio y de la nieve a cotas bajas; el GFS no da absolutamente ni una sola opcion hacia el frio y estamos ya a dia 10 de Enero; no me cabe la menor duda que este mes sera horrible y sin ninguna entrada fria.

Pues no sé, dependerá de la zona, pero el invierno está siendo normal tirando a frío, yo he visto nevar en mi pueblo 2 veces (una de ellas cuajando) y está a 200 metros y a menos de 30 km de la costa en línea recta. Y de las heladas que se ha casacao mejor ni hablamos.

Sobre lo que puede venir, pues yo, diga lo que diga el GFS y desde mi relativa ignorancia no me atrevo a decir que se acaba el invierno ni que no nevará más. ¿a tí no te cabe ni la menor duda? Olé por tu seguridad, pero el año pasado decíamos lo mismo y mira tú. Vete a saber lo que pasa.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)