SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Lunes 09 Enero 2006 16:14:38 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 09 Enero 2006 14:24:48 PM
Por lo que yo estoy observando, llevamos un invierno con temperaturas a 850 hpa un par de grados por debajo de la media, continuadamente desde hace casi dos meses. Se observa en los diagramas de wetterzentrale, siempre como la línea blanca va por debajo de la roja y cuando se ha pronosticado que ascendería, no se ha cumplido.
También puede ir observándose la evolución en los mapas ENS, que representan las medias de cada salida. Llevamos con el color azul sobre nosotros desde hace muchas semanas.
Y  la previsión sigue siendo en esa tendencia , aunque la posibilidad de borrascas atlánticas, podría romperla.

Lo que ocurre es que grandes fríos no hemos tenido (salvo los producidos por nieblas y heladas de radiación) y efectivamente no se atisba en los modelos de momento grandes fríos.
Pero ojo, no os penseis que los modelos (GFS)  pondrán la gran ola de frío  a 15 días, luego a 14, 13, etc.
Como ha ocurrido casi siempre y este año más todavía, el susto aparecerá como una actualización a 10-11 días, lo quitarán , lo volverán a poner a 8-9 días y se confirmará definitivamente cuando los otros modelos alcancen, esto es, a 6 ó 7 días vista.
Eso supone que siendo hoy día 9, apenas sepamos qué va a ocurrir más allá del 16-17.

P.D. Cuando oigo afirmaciones tan tajantes de algún forero con previsiones a dos meses vista , me descojono directamente.

Las isos 0º este año deben estar superando al anterior no?.

La cuestión es que aqui hay gente que se cree el centro del universo, que el invierno va a ser menos frío que el anterior, pues en Santander casi -3º en Diciembre de media, el Diciembre más frío en los ultimos 45 años, pero vamos que como esto no pasa en otros sitios pues nada..

En un futuro seguimos con el aburrimiento, yo creo que el cinturón de altas presiones dejará pasar de vez en cuando algún frente o baja como ahora, de momento poco más.

Pues sí, Phantinux. Entre el 15 de Noviembre de 2.004 y el 9 de Enero de 2.005, se habían contabilizado 10 entradas de la iso 0º, con una de la -5º.

Este invierno en las mismas fechas llevamos 20 entradas de la iso 0º y una de la -5º y las expectativas de los próximos días, son de contabilizar tres o cuatro más como mínimo.
Solo con eso, ya habremos superado inviernos como el 92/93,  96/97, 97/98, 00/01 , entre otros y a lo que la iso 0º se refiere.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Bomarzo en Lunes 09 Enero 2006 19:32:46 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Lunes 09 Enero 2006 16:14:38 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 09 Enero 2006 14:24:48 PM
Por lo que yo estoy observando, llevamos un invierno con temperaturas a 850 hpa un par de grados por debajo de la media, continuadamente desde hace casi dos meses. Se observa en los diagramas de wetterzentrale, siempre como la línea blanca va por debajo de la roja y cuando se ha pronosticado que ascendería, no se ha cumplido.
También puede ir observándose la evolución en los mapas ENS, que representan las medias de cada salida. Llevamos con el color azul sobre nosotros desde hace muchas semanas.
Y  la previsión sigue siendo en esa tendencia , aunque la posibilidad de borrascas atlánticas, podría romperla.

Lo que ocurre es que grandes fríos no hemos tenido (salvo los producidos por nieblas y heladas de radiación) y efectivamente no se atisba en los modelos de momento grandes fríos.
Pero ojo, no os penseis que los modelos (GFS)  pondrán la gran ola de frío  a 15 días, luego a 14, 13, etc.
Como ha ocurrido casi siempre y este año más todavía, el susto aparecerá como una actualización a 10-11 días, lo quitarán , lo volverán a poner a 8-9 días y se confirmará definitivamente cuando los otros modelos alcancen, esto es, a 6 ó 7 días vista.
Eso supone que siendo hoy día 9, apenas sepamos qué va a ocurrir más allá del 16-17.

P.D. Cuando oigo afirmaciones tan tajantes de algún forero con previsiones a dos meses vista , me descojono directamente.

Las isos 0º este año deben estar superando al anterior no?.

La cuestión es que aqui hay gente que se cree el centro del universo, que el invierno va a ser menos frío que el anterior, pues en Santander casi -3º en Diciembre de media, el Diciembre más frío en los ultimos 45 años, pero vamos que como esto no pasa en otros sitios pues nada..

En un futuro seguimos con el aburrimiento, yo creo que el cinturón de altas presiones dejará pasar de vez en cuando algún frente o baja como ahora, de momento poco más.

Pues sí, Phantinux. Entre el 15 de Noviembre de 2.004 y el 9 de Enero de 2.005, se habían contabilizado 10 entradas de la iso 0º, con una de la -5º.

Este invierno en las mismas fechas llevamos 20 entradas de la iso 0º y una de la -5º y las expectativas de los próximos días, son de contabilizar tres o cuatro más como mínimo.
Solo con eso, ya habremos superado inviernos como el 92/93,  96/97, 97/98, 00/01 , entre otros y a lo que la iso 0º se refiere.


La verdad es que es increible, y eso que aun estamos a primeros de Enero comi quien dice....... La diferencia es que el año pasado con una iso +5 yo registraba en leon maximas de 2º y minimas de -5º y este invierno con una iso -2º registro maximas de 7º y minimas de 1º.

No entiendo la diferencia, pero asi es.

Xauen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Jaen, 29 de enero 2006
En línea
¿como es posible que pongan una diferencia de del doble de altitud en la cota de nieve entre jaen y murcia si estamos muy cerquita? :confused: :confused: :confused:
Desde JAEN capital a unos 590m
ENERO-FEBRERO DE 2005.Nevó y cuajó 2 dias y otros dos mas de regalo sin cuajar.Temperatura de -8.7 grados.Irrepetible.

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
¿Os habéis fijado bien en la última actualización del GFS?
Pronostica lluvia para todo el mes de enero con vientos de poniente, en especial en el W y SW de la península.
Merece la pena mirar los mapas para recrearse, pues de cumplirse, le daría un grán empujón a todas las cuencas Hidrográficas que no veáis.
Podría ser uno de los Eneros más lluviosos, difícilmente superando al del 96, pero estaría muy bien. Todo eso de cumplirse, claro. Sería la antítesis del enero del 2005. :o :o :o :o :o :o :o
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Yo tambien pienso que el invierno esta siendo frio en general.
Ademas el año pasado en Enero un potente anticiclon mantuvo el buen tiempo hasta el 20 de enero mas o menos .
Hacia el 24-26 entro la siberiana.
Luego hasta mediados de febrero no empezo lo bueno.
Hubo una entrada fria en diicembre en navidades que fue muy espectacular en un par de zonas pero duro un par de dias.
Este año ha habido una entrad a finales de noviembre y la mini entrada de finales de diciembre.
Yo por lo tanto pienso que el invierno esta siendo invierno y recordar a los pesimistas que solo llevamos 20 dias de invierno y que el año pasado quitando la siberiana de finales de enero lo mejor vino las 2 ultimas semanas de febrero y la primera de marzo.
Queda muchisimo invierno y estoy seguro de que se van a dar situaciones muy interesantes de aqui a primeros de marzo.
Saludos

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Que si hombre, que sí. Que no hay que desesperarse. Mira el mapa a 500 hpa de hace justo un año....¿Alguien ve algo interesante en él?.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
Cita de: Pedro_- en Lunes 09 Enero 2006 18:55:35 PM
Yo veo una ola de frio y de las gordas, superior a la de febrero del 56, de momento es un sueño, pero si no lo fuese veo en España la iso de -20 al menos en el norte. A finales de semana tendremos todo muy claro, si se confirma la ola de frio en Europa central , en 36 o 48 tendriamos isos muy bajas en España.

De momento es un sueño, pero no es imposible.
dios te oiga,pero creo yo que para eso tal y como estan posicionados las borrascas y los anticiclones,necesitamos un milagro.
vic,(barcelona)500msnm

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Al igual que "viric" opino que no vamos a oler ni una ola de frío, según GFS lloverá de lo lindo con vientos del W-SW, que en ocasiones serán bastante fríos, con posibilidad de nieve en cotas de 900-1000m, pero sin duda, no estaríamos hablando de ola de frío.
De todas formas, de cumplirse los modelos del GFS en cuanto a precipitación, podemos darnos por conformes. :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Anticiclón europeo que parece una "semi-borrasca".
Situación en altura retrógrada que no para de generar bajas a nuestro alrededor.
Azores con muchos h. que no deja pasar ni un frente en condiciones...
Esto hasta hoy.
Para el futuro: a corto, un escobazo de los ponientes. A largo :  (300 horas)  participaremos del hielo de las estepas rusas, que se siguen enfriando muy por encima de la normal.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Todos sabemos lo díficil que es que entre una siberiana con mucha precipitación. Posibilidades, mínimas, pero no hay que descartar nada porque tal y como están las piezas es posible todo.Suerte  a todos mañana.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Bomarzo en Lunes 09 Enero 2006 20:16:27 PM
Que si hombre, que sí. Que no hay que desesperarse. Mira el mapa a 500 hpa de hace justo un año....¿Alguien ve algo interesante en él?.



Efectivamente, no sabíamos la que nos venía.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Compañeros, buena regada mañana y el miércoles en el sureste..............
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com