SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
Cita de: nebur en Lunes 09 Enero 2006 14:08:22 PM
Olvidaros de ver nevar en cotas superiores a 1200m en este invierno, y si eso en febrero ya se vera caer algun copo en 700m, lo digo porque el comportamiento del anticiclon de las azores esta siendo muy influyente sobre la peninsula, es decir, que es demasiado potente, asi que nada a esperar otro añito. Y si esto no ocurre reto a alguien a que me ponga a caldo si quiere, me merecere la humillacion, pero ya digo este año nada de nada, os hago una apuesta si quereis.
Alguien apuesta?


Si si lo que tu digas :crazy:

Pues ahora mismo en Canatbria nieva sobre los 900-850 metros y es probable un desplome de la cota a 700 incluso 600
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
No entreis en discusiones absurdas por favor.  ;)
Limitaros a comentar GFS, ECMWF, UKMO. etc.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
Pues a largo medio plazo el frío de Europa la circulazión zonal de oeste se lo carga todo.aunque nose pero algo se puede estar cocinando a partir del finde próximo ::)
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Por lo que yo estoy observando, llevamos un invierno con temperaturas a 850 hpa un par de grados por debajo de la media, continuadamente desde hace casi dos meses. Se observa en los diagramas de wetterzentrale, siempre como la línea blanca va por debajo de la roja y cuando se ha pronosticado que ascendería, no se ha cumplido.
También puede ir observándose la evolución en los mapas ENS, que representan las medias de cada salida. Llevamos con el color azul sobre nosotros desde hace muchas semanas.
Y  la previsión sigue siendo en esa tendencia , aunque la posibilidad de borrascas atlánticas, podría romperla.

Lo que ocurre es que grandes fríos no hemos tenido (salvo los producidos por nieblas y heladas de radiación) y efectivamente no se atisba en los modelos de momento grandes fríos.
Pero ojo, no os penseis que los modelos (GFS)  pondrán la gran ola de frío  a 15 días, luego a 14, 13, etc.
Como ha ocurrido casi siempre y este año más todavía, el susto aparecerá como una actualización a 10-11 días, lo quitarán , lo volverán a poner a 8-9 días y se confirmará definitivamente cuando los otros modelos alcancen, esto es, a 6 ó 7 días vista.
Eso supone que siendo hoy día 9, apenas sepamos qué va a ocurrir más allá del 16-17.

P.D. Cuando oigo afirmaciones tan tajantes de algún forero con previsiones a dos meses vista , me descojono directamente.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
Cita de: Olivense helado en Lunes 09 Enero 2006 14:10:01 PM
Vaya barbaridades que oigo......
Dios mio... cómo va a ser un mes = a otro!!!!!
Por favor... que se nos va la fuerza por la boca, ningún mes es igual a otro, y no hace falta que un mes sea exacto a otro pasado para que halla la ola de frío que hubo en el anterior!!

Es que me pongo malo, que se comparen meses de enero para ver si llega la ola de frío de febrero del 56...

Acordaros de la circulación zonal que hubo en enero del año pasado y cómo febrero pudo ser = que el del 56...
Seamos sensatos
Me cito a mi mismo por si te referías a mi y no leíste bien :sonrisa:

Cita de: nevazo en Lunes 09 Enero 2006 14:04:50 PM
Citar
:confused: :confused:
Me refiero al mes en general, que es lo que se debe mirar para sacar una SIMILITUD. La posterior evolución está clara, aparece el A escandinavo, si no, no hubiera pasado lo que pasó :sonrisa:
Valle del Nansa - Cantabria

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
Frente por aqui y frente por allá, eso indican todos los modelos. Nieve en las montañas y punto. :( Aún asi el meteograma siempre está por debajo de la media, psss. A ver si con algún frente tenemos suerte porque por León si viene en temperatura con uno de estos nos salimos.




Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
Yo no se que les ocurre a los modelos este año:

1-La desinflada de la entrada de la semana de nochevieja
2--a 12 horas cambairon de psoición la Dana y jorobaron al Cantábrico central y a Vizcaya.

Vamos  yo ya solo miro a 5 días y si haya lgo que comentar a más alrgo plazo como simple anécdota ya llevo varios palos por fiarme del gfs a largo plazo y ya he escarmentado
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
#823
Cita de: Olivense helado en Lunes 09 Enero 2006 11:07:29 AM
Como comentario, Cierzo, amigo, en el 56 no había Anticiclón de las Azores cuando se preparó, mira la evolución y te das cuenta de que cuando se prepara no hay, es una situación de borrascas por el Atlántico, de ahí la importancia del Escandinavo para ver algo así.

Mira por favor el 29 y 30 de Enero del 56 cómo no había Anticiclon en Azores....  Pero asomó el Escandinavo... y cómo asomó!!y después la que se preparó.

Por cierto, si el Escandinavo saliese igual que aquel año, sería muchísimo más gorda porque hay más frío en Siberia.
;) ;)

Cita de: Olivense helado en Lunes 09 Enero 2006 14:10:01 PM
Vaya barbaridades que oigo......
Dios mio... cómo va a ser un mes = a otro!!!!!
Por favor... que se nos va la fuerza por la boca, ningún mes es igual a otro, y no hace falta que un mes sea exacto a otro pasado para que halla la ola de frío que hubo en el anterior!!

Es que me pongo malo, que se comparen meses de enero para ver si llega la ola de frío de febrero del 56...
Acordaros de la circulación zonal que hubo en enero del año pasado y cómo febrero pudo ser = que el del 56...
Seamos sensatos

:sonrisa: Sin malos rollos eh?
Valle del Nansa - Cantabria

futu

Visitante
En línea
Pues para mi no pintan muy chungo. el gfs el q mejor me pone las cosas. Para el 15/14 frente aunq no muy activo, que podria dejar algunos buenos litrillos, y al 16 bajada de borrasca muy fría con iso 0 y una amplia -30, que podría dejar bonitas granizadas en muchas zonas, aparte de nevadas a partir de unos 700/900m e incluso menos en varias zonas.
Pero aún queda, aunque lo llevan poniendo varias salidas. Hbaer en que queda todo :sonrisa:


Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Cita de: nebur en Lunes 09 Enero 2006 14:08:22 PM
Olvidaros de ver nevar en cotas superiores a 1200m en este invierno, y si eso en febrero ya se vera caer algun copo en 700m, lo digo porque el comportamiento del anticiclon de las azores esta siendo muy influyente sobre la peninsula, es decir, que es demasiado potente, asi que nada a esperar otro añito. Y si esto no ocurre reto a alguien a que me ponga a caldo si quiere, me merecere la humillacion, pero ya digo este año nada de nada, os hago una apuesta si quereis.
Alguien apuesta?

Querrás decir en cotas inferiores, no? porque en cotas superiores a 1200 nieva, ha nevado y supongo que nevará unos cuantos meses más.   ::) ::) ::) ::) :mucharisa:

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

siscentral

*
Nubecilla
Mensajes: 67
En línea
yo creo que los modelos ahora mismo, aparte de la llegada de frentes atlanticos, bastantes modelos apunta la posibilidad de que estas borrascas traigan cotas de 600 msnm en toda la mitad norte, como ejemplo el JMA, os pongo la temperatura a 850hPa, pero la precipitacion es aún mejor si cabe ;)



pero no es el unico optimista para que se den nevadas en la mitad norte, sino el GFS tambien, os pongo aqui la prediccion de precipitacion de wetter3 segun el GFS.



el INM en su prediccion por localidades que hacen sus ordenadores, sin interpretar ningun mapa, sino solo poniendo "transcribiendo" o "traduciendo" los modelos numericos que me imagino que sera el ECMWF, dan una cota de nieve de unos 800msnm, para la submeseta norte, con una alta probabilidad de nieve.

Las fechas que barajan estas predicciones son del 14-15-16 de enero, y el ENIMS, decia textualmente: "Una nueva ola de frío afectará sobre el 14 de Enero llegándose a producir intensas nevadas en la mitad norte de la península. "
No hago interpretaciones sobre el ENIMS, solo digo que para esas fechas se cuece algo, ¿coincidencia?, no lo se, hasta dentro de unos dias que los modelos se decante por un frente atlantico suave con suroestes, o por frentes atlanticos de noroeste con aire frio tras ellos... o igual nos viene una siberiana!! con los bandazos que dan los modelos no pongo la mano en el fuego por nada.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
DURANTE LA TARDE DEL DIA DE HOY Y LA MADRUGADA DE MANANA, DIA 10, 
SE ESPERAN NEVADAS DEBILES LOCALMENTE MODERADAS, PRINCIPALMENTE 
EN LA MITAD ORIENTAL, DE MANERA QUE ES POSIBLE QUE SE ALCANCEN 
LOCALMENTE ESPESORES IGUALES O SUPERIORES A LOS 10 CM POR ENCIMA 
DE 900 METROS DE ALTITUD. 



Nos comeremos los mocos como siempre.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.