Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17626
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #216 en: Lunes 04 Diciembre 2006 17:08:15 pm »
 :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

Al lso del GFS se les va la pinza. Llevaban unas salidas un tanto coherentes, y de repente plantan el cantábrico otra vez el paseo de una baja en altura formada frente a La Coruña:

Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado snowfall

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1855
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #217 en: Lunes 04 Diciembre 2006 17:17:04 pm »
Pero eso es lo normal cuando hay un señor anticiclón en el continente : las depresiones deben circular o bien hacia el Artico o bien hacia el sur como sucede en este caso.

El Jet, al encontrarse con una barrera tan fenomenal se ondula. Y esta vez tiende a hacerlo sobre la península y no, como hace ocho-diez dias sobre el océano. Yo espero que esta tendencia se acentúa hasta llegar a generar un frente de retroceso dentro de unos diez a doce dias.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Desconectado snowfall

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1855
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #218 en: Lunes 04 Diciembre 2006 17:28:41 pm »
Cuidadín cuidadín, el GFS da una acumulación en 24 horas de más de 30 cm en el cantábrico, entre la tarde del día 8 y la del día 9.

http://www2.wetter3.de/Animation_06_UTC/132_35.gif

Eso orográficamente es casi 1m de nieve. Y adeás, la cota estará muy baja... 500-800 m, donde la aculación será de más de 20 cm.

Cuidado, que si se cumple pude ser histórico.  :cold: :cold:

Además, habrá viento huracanado (si se cumplen los modelos)

Tienes toda la razón, lo que parecía ser un mero frente se está convirtiendo en una entrada fria ( aunque no polar ) considerable.

Ya dije hace poco que el persistente A del Este americano está acumulando mucho aire frio sobre todo en capas altas a una latitud bastante baja. Esto se ve en que si bién se podrán observar ( siempre según GFS ) bolsas a 500hp de hasta -35ºC a 850hp tan solo aparece de forma generalizada la -2ºC. Pero bueno, esto implicará mayor humedad a estos niveles y, por tanto, será un factor que incremente la precipitación.

Quiero recordar que en muchísimas ocasiones a principios de diciembre la nieve solo aparece a partir de 1700-1800 metros pues los trenes de borrascas que pasan por el sur de Francia no siempre llevan asociado tanto frio como vemos en esta ocasión.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #219 en: Lunes 04 Diciembre 2006 17:30:14 pm »
Yo no sé por el cantábrico, pero una iso -30º y una -2º es nieve a partir de 600 ó 700 metros en el sur, donde además el viento será bastante menor.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado Snowboarder

  • "<S>"
  • Cb Incus
  • *****
  • 2864
  • Sexo: Masculino
  • Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #220 en: Lunes 04 Diciembre 2006 17:33:32 pm »
Cuidadín cuidadín, el GFS da una acumulación en 24 horas de más de 30 cm en el cantábrico, entre la tarde del día 8 y la del día 9.

http://www2.wetter3.de/Animation_06_UTC/132_35.gif

Eso orográficamente es casi 1m de nieve. Y adeás, la cota estará muy baja... 500-800 m, donde la aculación será de más de 20 cm.

Cuidado, que si se cumple pude ser histórico.  :cold: :cold:

Además, habrá viento huracanado (si se cumplen los modelos)
Muy buena pinta tiene eso, lastima que no bajase más la cota pero las isos parece que no van a dar para más
Santa Maria de Getxo (50msnm)

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #221 en: Lunes 04 Diciembre 2006 17:37:26 pm »
Yo no sé por el cantábrico, pero una iso -30º y una -2º es nieve a partir de 600 ó 700 metros en el sur, donde además el viento será bastante menor.

La gran nevada en Burgos y Leon el 25 y 26 de diciembre de 2004 se dió con una -35º a 5500 metros y una -2/-3 a 850 hPa, eso si, nevo en todo el tercio norte por encima de los 500 metros, ocasionalmente 400 metros. Por lo tanto con una -35º rozando galicia segun la ultima salida del GFS con una -2 a 850 hpa indica una cota aproximada de nieve de unos 600 metros en el cantabrico occidental, y unos 700-800 en el oriental.

Yo creo que las nevadas en toda la cordillera cantabrica van a ser muy improtantes. Lasstima que apenas sean 24-30 hora, pero se pueden acumular grandes espesores.
En cuanto a capitales, el viernes por la tarde podria a empezar a nevar en leon con el viento NW, no es muy favorable para que cuaje pero nevar nevará.

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #222 en: Lunes 04 Diciembre 2006 18:28:37 pm »
De nuevo en esta salida vemos como la entrada fria del fin de semana se puede dar ya por asegurada, puesto que salida tras salida, y con pocas variaciones (excepto la baja que se descolgaria frente a las costas gallegas) los modelos siguen insistiendo en una situación bastante interesante para la época del año en la que estamos.

El Miercoles, nevará por encima de los 1000m en toda la mitad norte peninsular, para posteriormente subir la cota de nieve de forma muy significativa y bajar bruscamente el Viernes. Las zonas mas afectadas, Pirineos Occidentales y la cordillera cantabrica. En menor medida, los pirineos orientales, aunque también nevará a base de bien por aquella zona.

Destacar también como el GFS insiste de nuevo en la borrasca satélite que cruzaria el cantabrico, y que sin duda daria muchisimo de que hablar si finalmente se produce, sobre todo por los vientos tan fuertes y por el cambio tan radical de tiempo que se produciria tras su paso............

Y por cierto, para los que decis que la situación que vamos a vivir durante esta semana es normal........pues deciros que a mi no me lo parece. Muy bien acostumbrados hemos estado estos ultimos inviernos, y aunque es cierto que situaciones asi se producen todos los años, NI MUCHO MENOS ES UNA SITUACIÓN NORMAL.

No se, yo tras este otoño, me doy con un canto en los dientes con la situacion que vamos a tener a partir del miercoles, ya que en tan solo cuatro dias, vamos a tener isos 0º en toda la peninsula, mucho aire frio, viento del NW, fuerte viento del SW con isos de casi +10º en el cantabrico, y cambios de temperatura MUY BRUSCOS en 12 horas. Esto si no llega a producirse la baja satelite, puesto que si llegara a darse, los vientos HURACANADOS estan asegurados en el cantabrico oriental.

Judgaz los modelos por vosotros mismos, pero porque no nieve a menos de 600m no deja de ser una situación excepcional y digna de seguir.

Desconectado TOMY555

  • Este año será el de los grandes cambios
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1087
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #223 en: Lunes 04 Diciembre 2006 18:28:51 pm »
Para el 8 de Dicienbre FAX nos mete un buen paquetón en el sistema central y alrededores, pero sólo duraría un día >:(
Colmenar Viejo

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #224 en: Lunes 04 Diciembre 2006 18:40:08 pm »
Bueno me ha resultado curioso este mapa a 120 horas del GFS, ya que es el único en dar tanta profundidad a esa borrasca. Una nueva gefesada?

OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado mois

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 124
  • Sexo: Masculino
  • Torremenga de la vera nevao 29-01-2006(Cáceres)
    • www.torremengadelavera.2.ag
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #225 en: Lunes 04 Diciembre 2006 18:46:40 pm »
hola de nuevo,

he visto que para el sistema central nos pone un buen paquetón para el 8, pues bien viendo el NGP-EUROPA para el domiengo 10 nos pone una iso entre -2 o -4 en extremadura norte sistema central, pues entonces con esa iso la nieva bajará a 500 o 600 no?? :cold: :cold:
Torremenga de la Vera
Situacion:526msm al norte de Cáceres en el gran valle de LA VERA
EXTREMADURA.

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #226 en: Lunes 04 Diciembre 2006 18:59:12 pm »
viendo como estan los modelos dudo mucho que la nieve baje de 700metros.
por un lado la procedencia de los vientos, nada favorable para nevar por debajo de los 500 metros, si a eso le sumamos la intensidad del viento y que cada vez meten más frio en altura todo los más se podra ver algun desplome de nieve granulada por debajo de 600-700 .

Yo creo que los modelos iran metiendo menos frio a 850hPa de seguir tan apretadas las isobaras.
También podria darse el caso que se reduzca el gradiente, en ese caso si que podria veneficiar que no se perdiera el aire frio en cotas bajas.

Parece que tendremos chubascos intensos con granizo con grandes claros entre chubascos, temporal en la mar con olas considerables y vientos bastante fuertes. Nada fuera de lo normal para la época a la que estamos.

saludos


Desconectado Galaico

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #227 en: Lunes 04 Diciembre 2006 19:03:43 pm »
Hola amigos, si el GFS se cumpliera y esta página calcula bien las cotas  http://www.meteosat.com/foro/index.php?action=static&staticpage=7  , me salen unas cotas en mi zona (interior de Galicia) entre 500m y 600m, calculando sobre una -34 en altura y -1 o -2 a 850.  :confused: ,espero que esté en lo cierto y volviendo a los modelos creo que la situación está bastante clara, pero aún quedan varios días y sabemos todos que esto puede dar un vuelco ( hace 4/5 días pensábamos que viviamos en un país tropical con anticiclon de porvida).Un saludo
Noroeste provincia de Ourense, 520 msnm trabajando,400 msnm en casa.