Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #276 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:34:30 pm »
Bueno, señores, estamos ante una situación extraordinaria, más que por posible intensidad puntual cara el día 8-9, por la persistencia, insistencia y reiteración de una situación peligrosa para el norte peninsular.

Además, da la casualidad de que va a coincidir con unas fechas bastante señadas a lo que se refiere a viajes y vacaciones.

Por todo ello, quisiera comentaros lo siguiente:

Para el miércoles, cabe destacar las precipitacione sinetnsas en galicia, la nevadas del cantábrico, sistema central y pirineos, así como el viento muy fuerte en Baleares.

Para el viernes y sábado, parece que se poduciría una ciclogénesis explosiva, potencialmente muy peligrosa para el norte, con vientos sostenidos casi huracanados, y nevadas abundantes a cotas muy bajas.

Si alguien quieer más información, puede consultar mis avisos personales.

Vigilant

Desconectado ELURRA

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 144
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #277 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:35:13 pm »
Fuerte ventisca el sábado y domingo por los pirineos y cantábrico,
Eskoriatza (Gipuzkoa) desde un baserri a 950 m.

Desconectado Radik_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1348
  • A Estrada (pontevedra) 330 metros
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #278 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:37:35 pm »
Vigilant donde hay que firmar para esto:
Ámbito: Interior de Galicia y el Sistema Central.
Período: Entre las 12h del viernes 8 y las 00h del domingo 10.
Probabilidad: 30%-50%
Nivel rojo. Nevadas débiles o moderadas. Hasta 5 cm en 1h, en cotas superiores a 600 m.
 ;D ;D ;D ;D :cold: :cold:

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #279 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:39:53 pm »
Al reves. El sábado y domingo apenas habrá viento en ninguna de las zonas que dices.

Desconectado Kikitou

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #280 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:47:45 pm »
Situacion interesante,¿aunque no meten demasiado frio para ser de NO?si fuera una nortada me lo creeria pero de NO............Ademas nieve en el sistema centra a 600m?Madrid esta a 650m,no se raro de cojones
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #281 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:48:16 pm »
No si desde luego en esas horas que tu apuntas la cosa pinta bastante mal. Es cierto. Puede haber problemas.

Desconectado Radik_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1348
  • A Estrada (pontevedra) 330 metros
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #282 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:52:18 pm »
Una cosa está segura,como el GFS siga en sus trece y acierte....el INM puede ir rectificando a tiempo o la que puede armar por no avisar a tiempo puede ser de escandalo.OJO con esto no quiero decir que el INM no tenga razón y que sea el GFS el que se está equivocando pero mañana debe de ser el dia clave puesto que estaremos a menos de 3 días para el comienzo de le entrada y alguno de los modelos tendrá que ceder

Desconectado ARANDA_1979

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 840
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #283 en: Lunes 04 Diciembre 2006 23:59:34 pm »
pues yo apenas veo precipitacion el sabado que es cuando mas frio hara en castilla leon y podria nevar sobre 700 mts, apenas hay precipitacion
aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #284 en: Martes 05 Diciembre 2006 00:01:16 am »
Yo sigo pensando que esto de extraordinario no tiene nada, señores, estamos ante una adveccion de NW, de lo mas normal por estas fechas. Con aire frio, pero sin estridencias, es mas, lo tremendo puede ser el contrate de temperatuas, la nieve que puede acumularse el miercoles fundira muy rapido, ya que habra ascensos de mas de 10ºC.
Atencion a los rios.
de todas formas, respecto a las cotas, sigo pensando que os estais pasando. Al menos en Pirineos, cuando mas preci se de la cota nop bajara de 1800, y eso en progresivo descenso desde los 2400m o mas. Una vez que entre al aire frio las nevadas quedara, muy probabalemnte restringidas a cara norte, o sea, francia, baqueira y sectores e andorra. Puntualmente saltara la barrera delos pirneos. Pero de nevadas generalizadas por encima de los 600-800 como decis, no creo que haya nada.
Pero bueno, ojala falle.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado resol

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • Supercélula
  • ******
  • 8140
  • Sexo: Masculino
  • 26-E
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #285 en: Martes 05 Diciembre 2006 00:15:45 am »
En la meseta sur tampoco es que nos metan preci para tirar cohetes el viernes, para mañana por la noche-miércoles por la mañana si son más generosos para ser poniente, el HIRLAM más o menos nos pronostica en total unos 10mm.

En cuanto al tema de las cotas de nieve y tal, para el miércoles en esta zona han quitado un pelín de frío yo creo, solo en los últimos coletazos del frente se podría ver algo a partir de 1200-1400m. Ya el fin de semana queda aun algo lejos como para concretar, el NOGAPS por ejemplo es prudente y la iso 0 no abarcaría tanto terreno, pero otros como el GFS pues si que se van un poco a la parra con esa -30 en altura abarcando amplias zonas de la península y la iso 0 en Andalucía.

En mi opinión, y sacando una "media" de todos los modelos,en La Mancha tendremos el sábado posibilidad de chubascos débiles (tras las lluvias del viernes), chubascos originados por el aire frío que entrará en altura (aquí jugará mucho el factor orográfico y el viento que haga) que podrían ser de nieve a partir de unos 1000-1100m.
De todas formas esto ya se irá concretando con el paso de la semana...primero a disfrutar con lo que nos vendrá mañana por la noche  ;)
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Desconectado Jose_Arganda

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2376
  • Sexo: Masculino
  • Arganda bajo la nieve 23 de Febrero 2006. !12 cm!
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #286 en: Martes 05 Diciembre 2006 00:19:28 am »
Bueno, pues ya tenemos la primera situación interesante en cuanto a nevadas del invierno.

Impresionante el contraste de temperaturas entre las 00h del viernes y las 12h. La caida va a ser brutral. Realmente no recuerdo casi nada parecido, excepto 4 diciembre de 1997 (gran nevada en Arganda, el dia anterior la maxima rondo los 12ºc pero a las 17 h del del dia 4 hacia -1,5ºc.)
Las cotas de nieve van a ser inferiores, con -30 y -2,-3 puede caer nieve sobre los 400-500 msnm en el norte. Veremos como se comporta la situación despues del paso del frente del viernes, ya que tras él viene aire muy frio tanto el altura como en superficie y el mar esta muy caliente. La humedad este año es importante por lo que debemos de ver como evluciona la situación.
Y ojo a las heladas del sabado a domingo, y de domingo a lunes que pueden ser de ordago.

« Última modificación: Martes 05 Diciembre 2006 00:21:45 am por Jose_Arganda »
Arganda del Rey; al SE de Madrid con una altitud oficial de 618 m. Altura a la que me encuentro 674 msnm.

Real Madrid C.F

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #287 en: Martes 05 Diciembre 2006 00:20:28 am »
Yo sigo pensando que esto de extraordinario no tiene nada, señores, estamos ante una adveccion de NW, de lo mas normal por estas fechas. Con aire frio, pero sin estridencias, es mas, lo tremendo puede ser el contrate de temperatuas, la nieve que puede acumularse el miercoles fundira muy rapido, ya que habra ascensos de mas de 10ºC.
Atencion a los rios.
de todas formas, respecto a las cotas, sigo pensando que os estais pasando. Al menos en Pirineos, cuando mas preci se de la cota nop bajara de 1800, y eso en progresivo descenso desde los 2400m o mas. Una vez que entre al aire frio las nevadas quedara, muy probabalemnte restringidas a cara norte, o sea, francia, baqueira y sectores e andorra. Puntualmente saltara la barrera delos pirneos. Pero de nevadas generalizadas por encima de los 600-800 como decis, no creo que haya nada.
Pero bueno, ojala falle.


 :aplause: :aplause:

Es mas, olvidaros de esa ciclogenesis.
Creo que ECMWF la modeliza mejor y no la ve por ningun lado. Esos mapas del GFS los veo muy disparatados.
Es una buena advección de NW pero sin mas.
Nada de vientos huracanados ni hecatombes  ;D ;)
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa