Polos del Frio en España...

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4728 en: Sábado 03 Junio 2006 14:35:07 pm »
Desde enero, como ya dije estoy recogiendo los datos de precipitación de Polientes, y no se si serán correctos o no, pero esto es lo que dice el INM.

Enero 29.3
Febrero 26
Marzo 23.2
Abril 15.6
Mayo 18.2

En total, 112.3 l/m²  :crazy:

Otra cosa¿como subo un archivo PDF?
« Última modificación: Sábado 03 Junio 2006 14:36:56 pm por coconcia »
Avilés

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4729 en: Sábado 03 Junio 2006 14:49:44 pm »
Ayer segunda helada de junio en Villarquemado.

Eso si, muy débil -0.3.

Saludos.

Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado ventrosa

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 847
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4730 en: Sábado 03 Junio 2006 15:06:57 pm »
Saludos a todos y en especial a Lapoveda y Urbión. Ayer por la tarde me acerque hasta la estación de Valdezcaray haber como andaba la cosa de neveros pq desde logroño todavía se ve algo en la hoya del San Lorenzo. Al final subi hasta el alto de las tres cruces y me recorri todo el cordal de La Demanda hasta la cruz de la demanda desde donde baje por el refugio de LLanos de La Casa para llegar a Posadas y Ezcaray. Mucho aire del norte y en los collaos era imposible parar del viento impresionante y frío que hacia. Es un recorrido muy bonito que incluso (como yo ayer) se puede hacer con un coche normal pq la pista esta bastante bastante bien. Bueno, en cuanto a restos de nieve la cosa anda fatal, en el San Lorezon unas manchitas y luego por la sierra "lentejones" en collaos y hoyas al este pero que creo que no van a durar mas de 10 ó 12 dias. Hacia tiempo que no recorria el cordal de la sierra y la verdad es impresionante los picos que hay aqui, al limite de los 2000 m. y luego su continuación hasta el San Millan de Burgos. Impresionantes tb las repoblaciones que se hicieron ocupando cualquier hueco hasta donde la tierra daba.
Encontre varios servales de los cazadores a 2000 m. dos en la misma falda del san lorenzo. Por supuesto todo arbol tiene hojas, absolutamente todo. Que diferencia de precipitaciones y temperaturas creeis que puede existir entre Posada y mi pueblo Ventrosa que estan a 1000. Es curioso ver que no hay ni una sola encina en la zona y la verdad que dada la cercania a las cumbres de Posadas, Altuzarra y Ayabarrena invitan a pensar en precipitaciones muy altas e inviernos frios por su tan marcada exposición norte
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Desconectado ventrosa

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 847
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4731 en: Sábado 03 Junio 2006 15:15:44 pm »
Os quería comentar tambien pq seguro que os interesa este tema que de hace ya casi dos años se vienen sucediendo ataques de lobos desde la demanda a los pueblos de la falda sur: Mansilla, Villavelayo y Canales. Hace aproximadamente 2 meses, cuando empezaba a desaparecer la nieve por la sierra de Castejón, entre Ventrosa, Brieva, Montenegro y Viniegra de Arriba. Se vió un lobo que me supongo que se paso de la zona de Canales. Parece que no se ha vuelto a ver y no hizo daños. Los que si están haciendo son los otros, que llevan una buena ración de ovejas y cabras.
Queria comentaros tambien que hay un paraje que me parece espectacular y no recuerdo otro así por estas tierras riojanosorianoburgalesas que es el bosque de caducifolias que hay entre Canales de La Sierra y Monterrubio de La Demanda, al norte. En torno a la ermita de la soledad.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4732 en: Sábado 03 Junio 2006 15:31:30 pm »

En toda esa zona, de Monterrubio, Canales y Huerta de Arriba hay bosques realmente impresionantes. Conozco otro, quizás continuación del que mencionas, entre Huerta y Monterrubio, en que la mezcla de las tres especies árboreas del Ibérico Norte (haya, pino silvestre y roble, tanto rebollo como albar) es realmente soberbia.

Respecto a la zona de Ventrosa y Viniegra de Abajo, es realmente peculiar. Está entre dos moles, Urbión y Demanda, y se mezclan los dominios mediterráneos de encinas, quejigares/rebollares a media ladera, y hayedos en la parte más alta. Todo ello junto a repoblaciones de pinos, y alguna regeneración natural de pino albar proveniente de Burgos y Soria.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4733 en: Sábado 03 Junio 2006 16:20:22 pm »
Veo a las estaciones andorranas de Pablito muy altas situadas en este ranking:

http://69.49.238.161/tablaT2005m.html

en comparación a las automáticas catalanas:

Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4734 en: Sábado 03 Junio 2006 18:26:36 pm »
Aralar GN 1344m en azul y Aralar (Hachueta) CHE 1327m en amarillo

y a 164 metros de distancia:

« Última modificación: Sábado 03 Junio 2006 18:32:00 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4735 en: Sábado 03 Junio 2006 18:27:07 pm »
Saludos Ventrosa, hace tiempo que no teníamos noticias tuyas.

Sí, excectacular la Demanda riojana, es una pena que esté tan poco cuidada... la misma pista que citas, y que recorre todo el cordal, es desde mi punto de vista un auténtico atentado ecológico.
Ese valle es muy "oceánico", y la precipitación es en él superior a los 1.200 mm/año.
Además, acompañan los suelos siliceos, si bien las fuertes pendientes impiden que haya buenos suelos.
De esta zona, mi bosque preferido es el de la misma cabecera (Bizcarra), con haya, roble albar, fresno de hoja ancha y abedul... ascendiendo hasta los 1.900 msnm. aunque hay muchos otros y muy buenos... Turza, Sagarraya, Lonturra, etc.
Siempre ha habido lobos en el Ibérico norte, aunque durante los años 70 se situaron en mínimos tras las intensas campañas de erradicación que padecieron.
De temperaturas no tengo mucha idea, pero creo que las medias serán más frías que en el resto del Ibérico.
Precisamente es esta sierra la que apantalla los vientos húmedos del NW a tu pueblo y os "quita" humedad.
Por cierto, creo que la umbría de Valvanera pertenece a tu pueblo ¿no?... un sitio también espectacular.

Un saludo.

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4736 en: Sábado 03 Junio 2006 18:32:40 pm »
Aralar GN 1344m y Aralar (Hachueta) CHE 1327m

y a 164 metros de distancia:




Tendremos que hacer la media... (risas).
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4737 en: Sábado 03 Junio 2006 18:53:15 pm »
Gracias rs, has ubicado bien las estaciones.
Esta mañana me he acercado a Aralar a ver las estaciones y su posición en concreto ya que he observado que en mínimas la diferencia no es mucha pero en máximas algun dia ha sido mayor.
La estación del GN se encuentra en la misma punta en la ultima antena en una zona expuesta al máximo al viento, la garita esta a 2 m. de altura y sobre pasto. En cambio la de la CHE se ubica mas abajo cerca de la primera antena en una zona mas resguardada y con algunas hayas al norte, lo mas grave en mi opinión es la ubicación de la garita ya que esta sobre el techo de un bunker de hormigon a solo 25 cm. del tejado  :confused:. En días soleados y con poco viento veo bastante probable que el calor del tejado afecte a la sonda.... hoy por ejemplo el viento en la cumbre era importante pero en la zona de la CHE era bastante menor por lo que no meextrañaria que se le hubiera disparado nuevamente un poco la temperatura. En principio no parece que este descalibrada la de la CHE, como mucho 0.5ºC, y las posibles diferencias que he observado me inclino mas por la diferencia de ubicación y condiciones de medida.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Cuando el grajo...

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • Sexo: Masculino
    • www.sierradeayllon.com
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4738 en: Sábado 03 Junio 2006 19:55:25 pm »
Junio comienza con los tres primeros días con mínimas bajo cero y con grandes amplitudes térmicas.

Día 1   -4.5º
      2   -2.5º
      3   -0.7º
El día 1 casi 30º de oscilación térmica.

Un saludo

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4739 en: Domingo 04 Junio 2006 09:41:19 am »
Al borde de la helada en Polientes con 0.3º  >:(
Avilés