Polos del Frio en España...

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4740 en: Domingo 04 Junio 2006 11:04:03 am »
Hoy vuelve la helada en Peralejos -1,3ºC.

Hay un sitio que no hemos reportado con pleno de heladas en julio, que se une al club de Duruelo y Cantalojas:

Mariana -0.8ºC; -0.4ºC; 0,0ºC
hoy probablemente lo hayan hecho de nuevo las tres.

Prados Redondos como Peralejos fallaron ayer.


« Última modificación: Domingo 04 Junio 2006 11:07:42 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

febrero 1956

  • Visitante
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4741 en: Domingo 04 Junio 2006 11:20:53 am »
Buenos días

También ha fallado hoy Molina con 0.6ºC esta mañana.
Ayer tuvimos 1.6ºC

Saludos

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4742 en: Domingo 04 Junio 2006 11:50:12 am »
Urbasa MAN y Urbasa GN no deben estar en las coordenadas que me indicas, Ukerdi. Quedan a unos 200 metros de los sitios reales. He buscado otras coordenadas UTM más satisfactorias y creo que sé dónde están. No tengo tiempo ahora pero te pongo la manual. La altura falla unos 3 metros de 887 declarado a 884 estimados, lo cual no me gusta mucho. No se si me he colado. Imaginaos si meten la estación en las hoyas de la derecha (risas):

« Última modificación: Domingo 04 Junio 2006 11:58:36 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4743 en: Domingo 04 Junio 2006 12:46:29 pm »
Esta claro que todos los observatorios serían mejorables. Ventrosa me parece bastante bien situado a todos los nortes y sobretodo a los nordestes. Cerroyera también se encuentra perfectamente abierto al norte y estos días ha sido en torno a 1ºC mas calido que Ventrosa lo cual encaja perfectamente con los 160 m. de diferencia altitudinal que tienen.
Incluso la estación de Aralar pudiera ser mejorada ya que se ubica en el pico mas sureño del macizo, si se ubicara en el Irumugarrieta a 1433 m. seguro que estaría mejor... y seguro que si tuvieramos estacion en los primeros picos occidentales del pirineo como Sayoa o Adi las temperaturas podrían ser menores sobretodo en invierno por la cercania al continente.

Vamos con la comparativa desde el 2005, he cogido la media, media de mínimas y mínimas absolutas;

Aralar       1344 m.
2005/2006
                              Media          Min.       Min Abs.
Enero                      0.4            -2.3         -12.3
Feb                         -3.2           -5.5         -15.0
........
Media total               5.8           2.8              -4.1

Ventrosa 1565 m

Enero                      1.3            -1.7           -11.4
Febrero                   -2.3           -5.2           -14.1
..........
Media Total                7.0           3.3             -4.5

Mis conclusiones sobre estos datos son bastante claras y creo que se corresponden con la lógica. Las medias totales cuanto mas al norte son claramente mas bajas, las medias de mínimas se empiezan a acercar bastante ya que por las noches la insolación desaparece y las masas se calientan menos al descender en latitud y ya las mínimas absolutas (producidas siempre en estos observatorios por invasiones potentes de norte) se igualan mucho aunque altitudinalmente Aralar sigue siendo un pelin mas frio de media, lo cual no quita que haya veces que enfrie algo mas en La Rioja en estas situaciones.

Estaría bien disponer de estaciones de este tipo en la cara sur del Ibérico que seguro es mas calido que el riojano y pudieramos seguir hacia el sur hasta el sistema central, Sierra Nevada etc e iriamos viendo como altitudinalmente las medias son superiores.

Un saludo

 Ukerdi, un gran esfuerzo... sin duda.
Y en general estoy de acuerdo contigo, pero te indico algunas puntualizaciones.

 Como bien señala Pico Urbión, Ventrosa (Cerro Urbaña) está muy en el interior del macizo montañoso y por ello tapado por todas partes: por el NW y W por La Demanda (2200 m.), por el NE  por algunos picos del Camero Nuevo (1700 m.) y por todo el Sur por Neila, Urbión y Cebollera (2000-2200 m.).

Analicemos los datos de estos días (mínimas de las estaciones en repetidores, de la CHE):

Día  Cerroyera/Aralar (Hachueta)
30:           2.21-2.79
31:           0.63-1.27
01:           0.87-2.09
02:           4.56-3.50
03:           3.28-4.08
04:           5.05-5.30

Yo, la conclusión que saco sobre el episodio que nos ocupa es que Cerroyera tiene mínimas más frías que Aralar: sólo uno de los 6 días de observación Aralar fue más frío. Las diferencias con Arangoiti son más patentes...
En algunos casos se puede justicar por la diferencia de altitud, pero en otros quizá no. De todos modos, tendremos más situaciones de este y de otros tipos para comparar.
Sería muy interesante conocer bien el régimen de vientos.

 Ya ves, lo que según tu, empezó siendo un único "día anómalo" no parece serlo tanto...

 Sobre encontrar cumbres en la cara sur del Ibérico para comparar, lo veo difícil, ya que este macizo prácticamente no tiene montes al sur de la divisoria de aguas (es como el Pirineo, pero al contrario)... en realidad, se trata del borde de la Meseta que desciende, fracturado, hacia al Ebro, con una gran asimetría entre vertientes (Soria: 1.000 msnm), Logroño (300 msnm.) de manera que casi todas las sierras son "cara norte".

Saludos.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4744 en: Domingo 04 Junio 2006 13:03:38 pm »

Aquí al final no ha helado, pues se puso viento durante la noche. La mínima de 3.5 º C.

Cambio de tercio en cuanto a máximas, pues ya el viento es del este, asociado a humedades relativas bajas, de entorno al 30 %, y unos 20 º C.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4745 en: Domingo 04 Junio 2006 14:03:22 pm »
Y luego algun@ decía que no pueden ser grandes diferencias entre lugares cercanos y aparentemente con condiciones no muy dispares.

  Que me corrijan si he puesto mal algún dato.

Lo que no es posible son mas de 7º menos a 1131m respecto a un lugar situado a 1126m, distantes entre si 2-3km, medidos con termometros a 1.5m del suelo en ambos casos, ¿Cuando piensa enterarse?.

Saludos.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4746 en: Domingo 04 Junio 2006 14:08:37 pm »
Y luego algun@ decía que no pueden ser grandes diferencias entre lugares cercanos y aparentemente con condiciones no muy dispares.

  Que me corrijan si he puesto mal algún dato.

Lo que no es posible son mas de 7º menos a 1131m respecto a un lugar situado a 1126m, distantes entre si 2-3km, medidos con termometros a 1.5m del suelo en ambos casos, ¿Cuando piensa enterarse?.

Saludos.

sí que son posibles
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4747 en: Domingo 04 Junio 2006 14:11:48 pm »
Si es posible, puede ser cualquier cosa: exposición a vientos, lugar de toma de datos...
Avilés

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4748 en: Domingo 04 Junio 2006 14:21:28 pm »
Ojo, serian 7 menos en el lugar mas alto, supuestamente debidos a una "gran inversion termica" (segun M.Vettonia) :confused: respecto al lugar ubicado unos cuantos metros mas abajo....Si no se debiera a inversion termica, y con viento de componente N/NE se alcanzaran casi -30º a poco mas de 1100m, ¿que se alcanzaria en las cimas de los Pirineos?
« Última modificación: Domingo 04 Junio 2006 14:22:12 pm por Lady Alba »

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4749 en: Domingo 04 Junio 2006 14:58:16 pm »
Citar
Ukerdi, un gran esfuerzo... sin duda.
Y en general estoy de acuerdo contigo, pero te indico algunas puntualizaciones.

 :o Gracias lapoveda, me ha llegado al alma que estes de acuerdo conmigo (risas)

Te recomiendo que te registres como usuario de la página de la CHE, es de lo gratis y puedes ver los datos quinceminutales e históricos aunque no de los repetidores  :confused: 
En cuanto a la estación de Hachueta hay que puntualizar que no es estación de cumbre y se nota, si Cerroyera esta en cumbre tendras que compararla con Aralar. 
Por cierto, datos de las 14:45;
Camero Nuevo 14.73ºC
Cerroyera 14.89ºC.
No entiendo nada, lapoveda auxilieme¡¡

Citar
Urbasa MAN y Urbasa GN no deben estar en las coordenadas que me indicas, Ukerdi. Quedan a unos 200 metros de los sitios reales. He buscado otras coordenadas UTM más satisfactorias y creo que sé dónde están. No tengo tiempo ahora pero te pongo la manual. La altura falla unos 3 metros de 887 declarado a 884 estimados, lo cual no me gusta mucho. No se si me he colado. Imaginaos si meten la estación en las hoyas de la derecha (risas):

La actual segun dijeron no debe estar en un lugar bueno para heladas y la automática actual (Urbasa GN) tampoco. Yo quiero saber la ubicación de la estación antigua Urbasa-Yerri que tiene unas mínimas mas que destacables, seguro que estaría en una hoya de esas (risas( ;D))
Hoy en Remendia mínima de 0.5ºC, el calor llegara en breve.

Un saludo

Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado coconcia

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1365
  • Sexo: Masculino
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4750 en: Domingo 04 Junio 2006 17:05:21 pm »
Ojo, serian 7 menos en el lugar mas alto, supuestamente debidos a una "gran inversion termica" (segun M.Vettonia) :confused: respecto al lugar ubicado unos cuantos metros mas abajo....Si no se debiera a inversion termica, y con viento de componente N/NE se alcanzaran casi -30º a poco mas de 1100m, ¿que se alcanzaria en las cimas de los Pirineos?

Eso depende de muchas cosas. Mira Polientes, a 720 msnm y -25º, y Camesa de Valdivia, a unos 900 msnm con -27.6º A veces las temperaturas poco se corresponden con la altitud.
Avilés

Abulense

  • Visitante
Re: Polos del Frio en España...
« Respuesta #4751 en: Domingo 04 Junio 2006 18:06:02 pm »
Sólo por alusiones, y como algun@ no tiene ni idea de cómo es la ciudad(no habrá estado nunca posiblemente) y da palos de ciego...... dos fotos , la primera en la cresta de la colina donde se midieron los -20.4ºC ...es el edificio que está al fondo (actuales juzgados y antiguo instituto donde los profesores midieron eso)...Está en plena cresta de la colina , por debajo hay otros 200-300 metros de rampa.




*Por el contrario , una visión desde el valle con la ciudad en la colina al fondo y donde hay una media de 125 heladas anuales y que incluso al actual observatorio le da un repaso de 2ºC en las mínimas a sólo 1 km de la ciudad .




Pd: Un climatólogo no tarda ni 15 minutos en dar por posible el dato(posible  porque como él no estaba allí ), no sólo 7 grados , sino hasta 10 ...y 7 grados sin albedo .Es posible un día de verano con 14 ºC de mínima en plena colina y 7ºC en el valle .Tengo decenas de ejemplos , que no voy a poner .

Pd2:El día que hagan efemérides completas , si las hacen , vas a sufrir(Te lo digo de antemano para que te acostumbres ,ya que veo que sufres por este tema.A mí por el contrario me importan un rábano los -24ºC de Albacete , no habrás visto  ni un comentario mío en el que opino sobre Albacete simplemente porque no he estado en mi vida ) .

Lo siento pero es así .No me contestes , sino es por mí ,hazlo por el resto de seguidores de este hilo.

Pd2: Perdón al resto de seguidores habituales del topic ,pero no tolero que se me deje por embustero de forma permanente un individuo que no conoce nada de la climatología de la ciudad de Avila , cuando yo sí dispongo de decenas de datos y registros de ella y sus observatorios.

« Última modificación: Domingo 04 Junio 2006 18:09:00 pm por Xeo »