Predicciones de distintas organizaciones para el invierno III (06/07).

Iniciado por SergioCumulonimbuS, Domingo 06 Agosto 2006 17:06:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#552
Estaba mirando un análisis italiano (de Andrea Meloni) que ha sacado esta tarde sobre una comparativa de la previsión de Roeder para noviembre con los datos finales de anomalias que en realidad han ocurrido el mismo mes.


El artículo, así por encima, apoyándose en lo que se ve en los gráficos que adjunto, remarca:


Roeder ha subestimado la anomalia en la parte sud del atlántico, con variaciones, en el mismo atlántico y respecto a lo estimado por Roeder, de mas de 10 hpa.


Para Italia no ha habido lluvias regulares sinó una persistencia marcada de anticiclón ( ant. subtropical) con valores de hasta 6 hpa por encima de la media.


La verdad, dice el artículo, es esta desafortunadamente, remarcando que la proyección no ha tenido el éxito esperado en la técnica de experimentación de Roeder.



"Le previsioni stagionali non raggiungono ad oggi, valide percentuali di affidabilità, seppur elaborate da super computer, figuriamoci la valenza che possono avere teorie e supposizioni non suffragate da calcoli matematici."

https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#553
viendo que noviembre no se ha ajustado mucho a lo predicho por Roeder supongo que no es POSIBLE una nueva actualización por parte suya y de su equipo con tal de reposicionar el asunto, aunque si, creo, que seria NECESARIO,... a no ser que el comportamiento de noviembre no invalide el pronóstico posterior.

Updates always, if necessary and possible


Por otra parte, el análisis de la estratosfera a nivel polar parece que va confirmando, de hace ya unos dias, un "stratwarming" , consistente a nivel 10hpa en la zona, con una máximo en la zona occidental de Canadá y Alaska ( max. 18-20 diciembre) a la vez que el desplazamiento de frio en esas capas se posiciona mas hacia paises escandinavos ( a nivel de estratosfra hablo).
A nivel teorico ( y con sus limitaciones) esto significaria que para Europa no habria ninguna ola de frio en todo diciembre.

https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
10hpa, ahi arriba ya se debe flotar, jejeje. En fin, voy a dar mi percepcion. Me parece que para el 20 no vamos a tener cambios. Veo los modelos inestables, pero es que a penas hay 1 salida de cada 7-10 que mete clara configuracion de frio o indicadora de eso, asi que me parece que los franceses, al menos con la fecha, no atinaran.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Hécula.

*
Nubecilla
Mensajes: 84
¡Amo YaBB SE!
En línea
Una semana mas, como ya ha sucedido repetidamente en el  Otoño meteorologico recien acabado (Sept.-Nov.) en donde toda Europa, se han registrado valores muy por encima de la media, no es de extrañar que la NASA califique este otoño de historico y sin precendentes en algunas zonas de europa.

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/wctan1.gif


Para compensar estas anomalias,  es de esperar como ya avanzan algunas organizaciones, que este invierno sea especialmente  frio y largo en gran parte de europa, por cierto
¿alguien sabe que ha pronosticado el modelo europeo para el presente invierno?

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Salida del NCEP para las próximas cuatro semanas:

Anomalía de temperaturas en superficie:




Y de precipitación:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues como atinen lo llevamos claro, vamos, que yo veo ahi un anticiclon desde España y todo el mediterraneo, y sur de Europa, que manda frio haci su estremo oriental, pero un flujo de SW a toda Europa. O sea, mas de lo mismo. De moemnto parece que no quiere cambiar mucho esta situacion, que se esta haciendo, con pequeñas interrupcioones, extraordinariemente estable.  :'(
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Parece que se empieza a vislumbrar una situación de bloqueo para la semana de Navidad con formación de un frente de retroceso. Esto daría la razón a Roeder pues implicaría el asentamiento del anticiclón sobre Gran Bretaña durante la segunda quincena de Diciembre.

Sabido es que estas situaciones son enormemente estables y que no precisan de una AO especialmente negativa lo que cuadraría con los pronósticos de una AO mas bien positiva ( las entradas de frio mas intensas en la península se han dado, por lo general, con AO neutra o positiva y NAO neutra o solo ligeramente negativa : es el sello de la siberiana.


Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Isr@mett en Lunes 11 Diciembre 2006 18:57:32 PM
Si se confirmase lo de Roeder, lo interesante para mí vendría a partir de Enero ;D con anomalías negativas presión y también febrero

4 Mb sobre que media? la sabes? es para hacerme una idea.

Cita de: epsilon-9 en Lunes 11 Diciembre 2006 17:21:55 PM
Parece que se empieza a vislumbrar una situación de bloqueo para la semana de Navidad con formación de un frente de retroceso. Esto daría la razón a Roeder pues implicaría el asentamiento del anticiclón sobre Gran Bretaña durante la segunda quincena de Diciembre.

Sabido es que estas situaciones son enormemente estables y que no precisan de una AO especialmente negativa lo que cuadraría con los pronósticos de una AO mas bien positiva ( las entradas de frio mas intensas en la península se han dado, por lo general, con AO neutra o positiva y NAO neutra o solo ligeramente negativa : es el sello de la siberiana.


Saludos


Lo malo es que los modelos van a ir danto tumbos, hoy es un claro ejemplo, pero opciones de cambio hay, por cierto que se empieza a entender porque Roeder no ha actualizado.. esta claro que para Diciembre no lo vieron necesario.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#560
Cita de: PhanTiNux ® en Lunes 11 Diciembre 2006 19:37:47 PM
Cita de: Isr@mett en Lunes 11 Diciembre 2006 18:57:32 PM
Si se confirmase lo de Roeder, lo interesante para mí vendría a partir de Enero ;D con anomalías negativas presión y también febrero

4 Mb sobre que media? la sabes? es para hacerme una idea.

[

1020 mb aproximadamente (por lo menos es lo que ponía en un mapa que colgó un forero hace bastantes páginas en este mismo tópic). Aquí empezarían los cálculos... :P

1.Quizás seamos afectados por borrascas de 1012mb y anticiclones de 1020mb

2.Quizás seamos afectados por borrascas de 1008mb y anticiclones de 1024mb

3.Quizás seamos afectados por borrascas de 1004mb y anticiclones de 1028mb

4.Quizás seamos afectados por borrascas de 1000mb y anticiclones de 1032mb

5.Quizás tengamos pantano barométrico de 1016 todo el mes ::).


Desde luego quieren que se cumpla Diciembre pero cuando se asoman posibilidades de borrascas atlánticas (porque las anomalías negativas según los mapas de Roeder para Enero provienen del Atlántico adentrándose en la Península) ya buscan maneras para descafeinarlo. Es lo que hay, si se cumplen bien y si no pues también. O es que crees que tenemos una media en la Península en Enero de 1032mb y por tanto seguirán las altas presiones con nosotros (1028mb) y que no lloverá y que no habrán más ábregos y que por tanto os fastidiáis tanto vosotros como nosotros??? :confused: :crazy:

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: OLA DE FRIO en Lunes 11 Diciembre 2006 20:27:58 PM
Buenas noches  :sonrisa:

Me alegra ver como todo se está encauzando,para consolidar la predicción de Roeder,lo que para mi como inicio tiene un gran valor porque podemos tener un meteorólogo de referencia para todas las conjeturas que podamos hacer.


Para mi Roeder está adquiriendo un protagonismo en el foro que un futuro creo que se consolidará como referente a la hora de evaluar los pronòsticos personales.

Yo estoy con EPSILON-9,es más ya hace algunas semanas que predije que aparecería una SIBERIANA para el día 22/12/2006 +/-3 días.

La situación que se presenta es apasionante,porque las entradas frías se irán repartiendo por el Este y Oeste de la península y bajando hacia el Sur por efecto VENTURI ya que el flujo frío,irá encauzado por bloques anticiclónicos hacia la península lo que provocará que las lenguas de aire frío lleguen hasta el norte de Africa ,coincidiendo esto con algunas situaciones que se han ido viendo en algunos mapas del foro.

Todo hace pensar que el invierno 2006 / 2007 va a ser histórico ,ya que no va a ser solo frío si no también húmedo,ya que los flujos de aire entrarán por los flancos de la península,lo que conincide también con algunas predicciones aparecidas en el foro.

Ya queda menos para la gran gozada,

¡¡ ojo a FINAL DE AÑO !! que empezará la transición atmosférica


Apuesto por un 10 a este invierno.


Roeder no esta mal pero es demasiado genérico, ventila todo el hemisferio norte con cuatro líneas, y un mes da para mucho.

Ahora mismo en modelos recordaban la memorable "cagada" del año pasado a falta de 2 días cuando una Siberiana de libro se fue a tomar vientos por una borrasca de NW, así que tu pronóstico con todos mis respetos es demasiado arriesgado.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues si, ami tambien me parece muy aventurado, y mas viendo como solo contadas salidas dan algo de chica para el 20, que es cuando debia estar la cosa ya configuradita para frio segun los Gabachos. Todo puede cambiar, pero yo no veo ahora, a medio ni medio-largo plazon, nada que haga pensar en entradas frias, y mucho menos frias y humedas, por que lo poco que se ha visto en el GFS era mas seco que la mojama.
Pero bueno, esperemos que esto empiece a cambiar cuanto antes.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

TACHO

*
Nubecilla
Mensajes: 72
En línea
pues a día de hoy yo no veo entrada fría de aquí hasta final de año. Es más, el GFS si da una invasión fría pero que se desvía a la Europa oriental llegando la ISO -10 a Italia y la -5 a Túnez,
pero aquí la veremos pasar de largo.
Bueno todo hay que decirlo, esto esta calculado para tropecientasmil horas así que es pura ciencia ficción, pero digamos que esa puede ser la tendencia de aquí a final de año.
Eso sí, me da la sensación (y remarco que solo es una sensación eh?) que enero va a ser bastante diferente de lo que estamos viviendo hasta ahora y nos puede deparar alguna que otra sorpresa.  ;)

Tiempo al tiempo.