SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
la evolución de este podria ser positiva para nosotros, habrá que seguirlo:

DaniRo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 514
Madrid - Zaragoza
  1. danielbolos@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Comprended también que el invierno del año pasado fue un poco inusual en la península. Se batieron records de mínimas comparandolas con las de hace 60 años. El problema que teneis, a mi parecer, es que os habeis quedado pensando en el invierno pasado con todo el frío que tuvisteis y ahora el poco frío que venga os sabrá a poco.
Alameda de Osuna, ESTE de Madrid.. 650 metros de altitud.. inviernos gelidos y veranos calurosos

Griegos (Teruel) 1604 msnm. Veranos suaves, Inviernos extremadamente gélidos

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,247
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Mayor nevada que recuerda mi madre en Abrucena:

13 DE ABRIL DE 1958

¿Posibilidad de nevadas acabada?... amos hombre!!!

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Esto huele a bloqueo zonal. El azoriano se nos va para arriba. El vortice escandinavo se debilita.
A poco que el viento en superficie ayude, acabará llegando aire siberiano, convenientemente transformado por el largo viaje y canalizado por los obstáculos orográficos. Todavía no habrá terminado Enero.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: DaniRo en Martes 17 Enero 2006 20:44:06 PM
Comprended también que el invierno del año pasado fue un poco inusual en la península. Se batieron records de mínimas comparandolas con las de hace 60 años. El problema que teneis, a mi parecer, es que os habeis quedado pensando en el invierno pasado con todo el frío que tuvisteis y ahora el poco frío que venga os sabrá a poco.

Esa es una de las claves del ambiente que se vive en el foro este año. Ahora ya no nos conformamos con entradas frías que duran lo normal, o sea , dos o tres días, si no hay siberiana , parece que no hay invierno.

Y en relación con lo que dice Vigorro, no conocía esta entrada de 1.958, pero lleva razón. Y no hay que remontarse tanto. El 10 de Abril de 2.003, nevó en Almansa y el 15 de Abril de 1.994, la nevada cuajó más que muchas de las caídas en Diciembre o Enero. Hay que tener en cuenta que en esas fechas, la probabilidad de precipitaciones es mayor, y aunque la de entradas frías disminuye, tampoco son imposibles.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Bueno el Ecmwf poco a poco va tirando abajo la circulación zonal, ahora solo faltan borrascas en el Mediterráneo y tendremos un buen cóctel.

Creo que es pronto para que los modelos vean una situación tan rara,  demosles tiempo.

victoriti

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
Valdemoro (Madrid) 650m. Nevada 23-F 2005
  1. victoriti88@hotmail.com
Ubicación: Valdemoro (Madrid)
En línea
Ahora una semana minimo de A, pero el invierno yo creo q todavia no ha terminado, es pronto todavia para saber como va a evolucionar el tema, pero ni mucho menos esto esta acabado, tenemos cosas interesantes cociendose, pero hay q esperar a que se cuezan bien los ingredientes.

Venga animo a todos.

Bicho

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,316
Madrid
Ubicación: España
En línea
#1735
Yo he visto nevar en mi pueblo un 1 de mayo, asi que eso de que el invierno se esta acabando me parece una payasada de las de epoca, pero en fin, algunos piensan que por decir eso, va a llegar la siberiana.

De momento solo se ve aburrimiento metereologico par alos proximos dias, pero las piezas estan colocadas de forma que cualquier movimiento puede producir un cambio radical, asi que paciencia.
De todas formas, a pesar de no haber tenido ninguna entrada fria de consideracion, las temperaturas este año, estan siendo mas bajas de la media, por lo menos aqui, y en algunas zonas del norte.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Cita de: Bicharraco© en Martes 17 Enero 2006 21:14:17 PM
Yo he visto nevar en mi pueblo un 1 de mayo, asi que eso de que el invierno se esta acabando me parece una payasada de las de epoca, pero en fin, algunos piensan que por decir eso, va a llegar la siberiana.

De momento solo se ve aburrimiento metereologico par alos proximos dias, pero las piezas estan colocadas de forma que cualquier movimiento puede producir un cambio radical, asi que paciencia.
De todas formas, a pesar de no haber tenido ninguna entrada fria de consideracion, las temperaturas este año, estan siendo mas bajas de la media, por lo menos aqui, y en algunas zonas del norte.

Quién da el Invierno por finalizado un 17 de Enero.........  :confused: imaginaros un Invierno que se sepa el principio y el final...que siempre nieve nieve nieve...al cabo de 5 años acabaríamos adorando Agosto....
Para mi lo emocionante es eso...seguir cada situación, cada oportunidad de cambio...pero venirse atrás un 17 de Enero...me parece de muy poco aguante.
Si me dices un 20 de Marzo...te diré si doy por finalizado el Invierno.

He visto nevar un 1º de Mayo en Villalba yo también.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: anetus en Martes 17 Enero 2006 20:55:23 PM
Esto huele a bloqueo zonal. El azoriano se nos va para arriba. El vortice escandinavo se debilita.
A poco que el viento en superficie ayude, acabará llegando aire siberiano, convenientemente transformado por el largo viaje y canalizado por los obstáculos orográficos. Todavía no habrá terminado Enero.


Estoy de acuerdo al 100% contigo.
Hay que ser pacientes e ir obervando matices de cada salida.
Curiosamente el europeo ha sido estos 2 dias el modelo mas esceptico con el flujo de NE sobre europa y mira por donde en su salida de las 19 horas lo insinua.
Igual quedamos al W de lo bueno pero hay que esperar.
A ver si ese A britanico tira algo mas al polo y bloquea el frente polar Islandés.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Por favor, limitaros a comentar los matices de GFS, UKMO,GEM, etc.
No entreis con discusiones de si

´´ se acabó el invierno´´
´´ en tu pueblo nevó el 2 de junio´´
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Nino_

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 524
Huetor-Vega (Granada)
En línea
Cita de: DaniRo en Martes 17 Enero 2006 20:44:06 PM
Comprended también que el invierno del año pasado fue un poco inusual en la península. Se batieron records de mínimas comparandolas con las de hace 60 años. El problema que teneis, a mi parecer, es que os habeis quedado pensando en el invierno pasado con todo el frío que tuvisteis y ahora el poco frío que venga os sabrá a poco.

Vaya, al menos alguien dice algo cuerdo en este sentido; te felicito por este comentario; el año pasado estuvo muy fuera de la media; ¿pueden venir dos años seguidos tan fuera de la media, en el mismo sentido? Es altamente improbable...

Además, afortunadamente no está viendo el frio del año pasado, sino algunas lluvias mas...

Los de Almería preferís el frio del año pasado o las abundantes lluvias que llevais este mes de Enero? ....