SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

L´Herberet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
BENEIXAMA(ALICANTE)600M
Ubicación: SERRA DE MARIOLA
En línea
Pues yo creo que cada vez la situacion se configura para perder el partido, italia y grecia tienen todas las papeletas para ganar. salvo penaltis de ultima hora, a dia de hoy el general invierno pierde la batalla en españa

bertobgood

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 634
TORRELAVEGA-CANTABRIA-26 M. ALTITUD
Ubicación: Torrelavega- Cantabria
En línea
Cita de: Netanyahu en Miércoles 18 Enero 2006 07:20:06 AM


Este es el europeo...Fiajos la borrasca a la altura de Alemania y el A que esta al norte de inglaterra...Perfectamente pueden servir de canalizadores del frio...Lo unico que me preocupa es la enorme borrasca atlantica...Aunque de catapultarse el frio hasta la peninsula podriamos asistir a un choque de masas...

Otro dato importante es que segun el ECMWF Italia estaria con situacion anticiclonica. Esto podria servir para que el frio se deslizase por toda Europa cemtrañ hasta llegar a nosotros...


Me perdonarás mi ignorancia, pero ¿un anticiclón  sobre Italia favorece la entrada de frío en la península Ibérica?

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
No, en todo caso serviria para que la irrupcion fria viajase por todo europa central hasta nuestro pais y no se desplazase hacia el este (ese A italiano no le dejaria)
Antes dudaba. Ahora no se

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Demasiado optimismo veo quizá motivado por las olas de frio del año pasado que todavia nos tienen calmados a muchos de nosotros, pero siendo realistas ningun modelo ve nada, el UKMO indica la entrada de vientos del NE a 96 horas para 2 dias despues meter vientos del s y del SE, yo desde luego no tengo motivos para el optimismo viendo los modelos y en cuanto a frio se refiere.
Pero el frio no es una cosa que me perocupe este año, es mas no me importa, yo a lo que voy es a las lluvias que tampoco aparecen por ningun lado, y esto si que es muy negativo, las lluvias primaverales dificilmente llenan pantanos en el sur
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
Hola a todos. Voy por partes, me acabo de ver casi todos los modelos y no veo siberiana, ya lo siento pero no veo nada. El frío que va a pasearse por Europa va a ser muy importante, si hubiese siberiana sería de órdago, pero es que no la veo, las borrascas atlánticas siguen presionando mucho sobre la fachada occidental europea, empujan al anticiclón que aparece muy al este o incluso encima nuestro, el frío se iría a centroeuropa o "más allá", posiblemente incluso Italia pierda esta vez. Los países del este y los Balcanes lo tienen asegurado, pero los italianos... no sé, y a nosotros nos queda muy lejos. Tiene que cortarse esa circulación zonal con un anticiclón bien posicionado sobre las Islas o el Atlántico norte, mientras las borrascas esas estén ahí empujando no vamos a tener nada, y lo peor es que además no entran en la Península, con lo cual ni frío ni lluvia. Está claro que en las próximas salidas esto puede cambiar y mucho, pero en este momento soy muy pesimista, como sigamos así vamos a ver un invierno con fríos europeos y España nada de nada. El otro día puso Mario Picazo un mapa de previsión para enero, febrero y marzo, estaba toda europa, había una gran mancha que la abarcaba y tenía esa mancha una anomalía de temperatura entre -2ºC/-4ºC, ... pero ¿dónde se paraba esa manchita?, sí, sí, habeis acertado!! en los Pirineos, la Península aparecía en tierra de nadie, ni fu ni fa, sin color, un invierno fresquito pero anodino... Por último una pregunta, ayer alguien dijo que había escuchado a Maldonado decir que la próxima semana tendríamos importantes novedades, pero no me quedó claro de qué tipo, ¿frío o lluvias? Si me lo puede aclarar alguien se lo agradecería. Bueno saludos a todos.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Yo tampoco veo nada de nada. Iba a escribir un mensaje muy parecido al de sudestada pero se me ha adelantado. Con ese mapa del europeo no veo nada de frío, más bien al contrario. La siberiana se la van a comer en el sureste de Europa, (Rumanía, Hungría ,Balcanes, Grecia y Turquía), y como dicen por ahí, las lluvias se resisten a entran, aunque del mapa del europeo se deduce que puede haberlas a finales de la semana que viene, pero eso está muy lejos.

Pôr cierto, lo que comentó Maldonado, según he oido porque yo no lo ví, era creo que con respecto a la vuelta de las lluvias. Eso por lo menos da esperanzas, porque de momento ni frío ni lluvia.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Bueno, sobre lo de Mario Picazo comentar que en diciembre puso un mapa de anomalias termicas y en gran parte de españa se preveia una anomalia negativa, segun los ingleses (creo). ¿eso quiere decir que vendran olas de frio? creo que no, por ejemplo el mes de diciembre en muchas zonas de españa la media ha estado por debajo de lo normal pero no hemos tenido ninguna ola de frio.

Respecto a las previsiones yo veo un A durante toda la semana y despues ya veremos. Con los cambios que hay este año, puede haber de todo.

A seguir evoluciones y si vienen borrascas atlanticas y son frias pues a seguir acumulando nieve por encima de los 1500 metros, eso será agua en primavera.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Hay un comentario que puede generar optimismo entre los que queremos movimiento (sea del tipo que sea) y es que los modelos son muy variados, no concuerdan con lo que todo esta abierto, tanto para siberiana, como para los frentes atlánticos, como para el anticiclon. En el GFS, a muy largo plazo yo creo que pinta más a nortada que a siberiana  :(, pero bueno, es más anecdótico que otra cosa. Yo creo que habra que esperar hasta el sabado/domingo, para tener claro si Enero esta acabado, o puede darnos agradables sorpresas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
He estado repasando los seguimientos de los modelos de enero del año pasado y he observado un cierto paralelismo con lo de enero de este año...Durante la primera quincena de enero del 2005 aburrimiento meteorologico y ni una sola invitacion por parte de los modelos al frio, hasta el dia 13 en que el GFS empezo a advertir algo...

Alla por el dia 13 de enero (a 14 dias de la siberiana de finales) parece que el GFS ya enseñaba algo a 12 dias (igual que ayer)..En el foro estabamos ya desesperados y con ganas de que se cortase la circulacion zonal del atlantico...Ademas algunos ya daban por perdido enero y otro daban por perdido el invierno...¿os suena todo esto? exactamente IGUAL que este mes...
Los dos dias siguientes (14 y 15) nuestro amado GFS quito todo de golpe dejando una situacion anticiclonica y mandandolo todo hacia la zona de Italia (solo habia que leernos, vaya rebote) Siguen los dias, y el GFS sigue dando situacion anticiclonica en la peninsula hasta el dia 19 de enero que nos volvio a ilusionar con unos mapas preciosos...Desde ese dia los modelos volvieron ha hacer el paseo Italia-España-Italia-España hasta el dia 21 en que ya empezo a reafirmarse en la ola de frio del 26,27 y 28 de enero...A 6 dias vista!!!  Volviendo al enero presente, esto quiere decir que faltando unos 10 dias para la supuesta ola de frio de Italia, todavia tiene que dar esto muchisimos tumbos...No recuerdo durante el tiempo que llevo mirando modelos que se cumplan unos mapas a 240 horas...

Toda esta situacion que he descrito arriba se esta empezando sospechosamente a parecer al mes de enero de este año asi que tranquis que en cualquier momento llos modelos pueden dar un vuelco...
Antes dudaba. Ahora no se

climavic

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
En línea
Cita de: sudestada en Miércoles 18 Enero 2006 08:43:00 AM
Hola a todos. Voy por partes, me acabo de ver casi todos los modelos y no veo siberiana, ya lo siento pero no veo nada. El frío que va a pasearse por Europa va a ser muy importante, si hubiese siberiana sería de órdago, pero es que no la veo, las borrascas atlánticas siguen presionando mucho sobre la fachada occidental europea, empujan al anticiclón que aparece muy al este o incluso encima nuestro, el frío se iría a centroeuropa o "más allá", posiblemente incluso Italia pierda esta vez. Los países del este y los Balcanes lo tienen asegurado, pero los italianos... no sé, y a nosotros nos queda muy lejos. Tiene que cortarse esa circulación zonal con un anticiclón bien posicionado sobre las Islas o el Atlántico norte, mientras las borrascas esas estén ahí empujando no vamos a tener nada, y lo peor es que además no entran en la Península, con lo cual ni frío ni lluvia. Está claro que en las próximas salidas esto puede cambiar y mucho, pero en este momento soy muy pesimista, como sigamos así vamos a ver un invierno con fríos europeos y España nada de nada. El otro día puso Mario Picazo un mapa de previsión para enero, febrero y marzo, estaba toda europa, había una gran mancha que la abarcaba y tenía esa mancha una anomalía de temperatura entre -2ºC/-4ºC, ... pero ¿dónde se paraba esa manchita?, sí, sí, habeis acertado!! en los Pirineos, la Península aparecía en tierra de nadie, ni fu ni fa, sin color, un invierno fresquito pero anodino... Por último una pregunta, ayer alguien dijo que había escuchado a Maldonado decir que la próxima semana tendríamos importantes novedades, pero no me quedó claro de qué tipo, ¿frío o lluvias? Si me lo puede aclarar alguien se lo agradecería. Bueno saludos a todos.
completisimamente de acuerdo.no habra siberiana,veo aun bastante fuerte la fábrica de borrascas en terranova.y vease como ejemplo un modelo a medio plazo como el europeo,que es muy fiable.lo siento,otra vez será,espero que en febrero,por que sino para mi este invierno en cuanto a nevadas en cotas muy bajas,habra sido desastroso.
lo siento pero hoy he de ser asi de realista.
vic,(barcelona)500msnm

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: viric en Miércoles 18 Enero 2006 09:01:58 AM
Cita de: Netanyahu en Miércoles 18 Enero 2006 08:56:36 AM
He estado repasando los seguimientos de los modelos de enero del año pasado y he observado un cierto paralelismo con lo de enero de este año...Durante la primera quincena de enero del 2005 aburrimiento meteorologico y ni una sola invitacion por parte de los modelos al frio, hasta el dia 13 en que el GFS empezo a advertir algo...

Alla por el dia 13 de enero (a 14 dias de la siberiana de finales) parece que el GFS ya enseñaba algo a 12 dias (igual que ayer)..En el foro estabamos ya desesperados y con ganas de que se cortase la circulacion zonal del atlantico...Ademas algunos ya daban por perdido enero y otro daban por perdido el invierno...¿os suena todo esto? exactamente IGUAL que este mes...
Los dos dias siguientes (14 y 15) nuestro amado GFS quito todo de golpe dejando una situacion anticiclonica y mandandolo todo hacia la zona de Italia (solo habia que leernos, vaya rebote) Siguen los dias, y el GFS sigue dando situacion anticiclonica en la peninsula hasta el dia 19 de enero que nos volvio a ilusionar con unos mapas preciosos...Desde ese dia los modelos volvieron ha hacer el paseo Italia-España-Italia-España hasta el dia 21 en que ya empezo a reafirmarse en la ola de frio del 26,27 y 28 de enero...A 6 dias vista!!!  Volviendo al enero presente, esto quiere decir que faltando unos 10 dias para la supuesta ola de frio de Italia, todavia tiene que dar esto muchisimos tumbos...No recuerdo durante el tiempo que llevo mirando modelos que se cumplan unos mapas a 240 horas...

Toda esta situacion que he descrito arriba se esta empezando sospechosamente a parecer al mes de enero de este año asi que tranquis que en cualquier momento llos modelos pueden dar un vuelco...
no hay dos inviernos seguidos iguales.

Yo no he hablado en ningun momento de dos inviernos iguales...Dudo que lo hayas leido. Y aunque lo hubiese puesto no veo donde esta el problema...¿porque no puede haber dos inviernos similares? ¿porque lo dice la estadistica? que yo sepa la meteorologia no entiende de eso...

Y otra cosa no estoy diciendo que vaya ha haber una siberiana para España, simplemente indico la POSIBILIDAD de que ocurra, es muy diferente...Si con estos mapas no veis la POSIBILIDAD de que tengamos una irrupcion siberiana en los proximos dias, mal vamos...






Si no os gustan estos mapas os puedo poner otros con A sobre la peninsula o sobre el golfo de Genova mandandonos sures y mas sures....
Antes dudaba. Ahora no se

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Nevadito: el análisis que has puesto es del año pasado o de este??? ;D La verdad es que parecen dos situaciones muy parecidas.... a ver si con final parecido ;)


Cómo puede decir alguien a 10 días que habrá o no habrá siberiana??????????????????????? :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: Realmente entienden como funcionan los modelos y la atmósfera las personas capaces de hacer dichas afirmaciones??????????
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.