SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

futu

Visitante
En línea
Vaya jeje, me imaginaba que era de ayer por las maravillas que ponia, indentico al anterior ECMWF, también lo he puesto, pa ver que decíais, es que no estaba seguro de si INM=ECMWF pero según veo si... :mucharisa:

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
Bueno...pues habra que ver que nos depara la actual salida del GFS de las 16:30. A ver si nos pone el A mas al norte, para que el aire frio por lo menos, pueda penetrar en la peninsula... :P
From Gipuzkoa, Basque Country

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#2786
A ver que pasa a las 19 horas.
La verdad es que poco tengo que añadir. Lo habeis dicho todo sinceramente  ;) ;)
Entran en juego esos matices tan importantes, pequeños pero importantes.

1) El que menciona Phantinux de la desaparición de esa baja que entra por el cabo San Vicente

2) El que menciona Netanyahu. Reforzamiento hacia el E de la borrasca de Terranova.


Hummmmmmm, entran en juego y yo sumaria al final el comportamiento del A Ruso para ver si absorbe al Britanico ( bueno) o  el Britanico queda independiente( malo)

Espadas en todo lo alto, analisis de modelos minuto a minuto.
Pase  lo que pase esta es la salsa de este topic ni mas ni menos.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: vigorro en Domingo 22 Enero 2006 15:39:58 PM
Para aclarar lo del INM, fuente: INM


Los productos procedentes del modelo del ECMWF de su pasada diaria de 12 UTC se empiezan a recibir en el INM hacia las 23 UTC.

Esta claro que la prediccion que el INM saca en la web cada mañana se refiere a la salida de las 12'00 del europeo del dia anterior, y me llama la atencion el que EL INM NO TENGA EN CUENTA LA SALIDA DEL EUROPEO DE LAS 00'00 PARA SUS MAPAS.

POR ESO PASA LO QUE PASA CON LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE ESTE PAÍS: MUCHAS VECES ESTÁ CADUCADA y siguen insistiendo con unas previsiones del día anterior que han podido variar sustancialmente.

copito-de-nieve

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 638
Nevada Madrid (Capital) 23/02/2005
Ubicación: Madrid (Capital). 684metros, Zona Sudeste.
En línea
Cita de: fhfh en Domingo 22 Enero 2006 16:02:25 PM
Bueno...pues habra que ver que nos depara la actual salida del GFS de las 16:30. A ver si nos pone el A mas al norte, para que el aire frio por lo menos, pueda penetrar en la peninsula... :P


Se actualiza a las 4:30 pero si yo me creia que era a las 18:00 hora peninsular :confused:

Si la verdad es que esos minimos detalles nos pueden dar gratas sorpresas, pero por lo menos hasta el Miercoles no les hagamos caso a llos modelos
Madrid (Capital). 684metros
http://seguimeteo.forumcommunity.net/

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Pues el INM es de lo mejorcito que hay a 2 dias.Diria que es el mas fiable.
Elche 86 msnm.

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
Cita de: copito-de-nieve en Domingo 22 Enero 2006 16:17:31 PM
Cita de: fhfh en Domingo 22 Enero 2006 16:02:25 PM
Bueno...pues habra que ver que nos depara la actual salida del GFS de las 16:30. A ver si nos pone el A mas al norte, para que el aire frio por lo menos, pueda penetrar en la peninsula... :P


Se actualiza a las 4:30 pero si yo me creia que era a las 18:00 hora peninsular :confused:

Si la verdad es que esos minimos detalles nos pueden dar gratas sorpresas, pero por lo menos hasta el Miercoles no les hagamos caso a llos modelos

Empiezan a actualizarse a las 16:30, y acaban hacia las 17:30-18:00
;)
From Gipuzkoa, Basque Country

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
Cita de: vigorro en Domingo 22 Enero 2006 15:39:58 PM
Para aclarar lo del INM, fuente: INM

Veamos algunas de las características del sistema de análisis y predicción del ECMWF:

Es un modelo global, espectral, con truncación en el número de onda T511, con 60 niveles en la vertical, con predicción determinista hasta 10 días (se hace una vez al día, a las 12 UTC) con una resolución horizontal de unos 40 kms
La asimilación de datos es variacional tetradimendional (4D-Var), con un periodo de observación de 12 horas. Asimila datos disponibles de todo el globo terráqueo: SYNOP, SHIP, TEMP, PILOT, DRIBU,AIREP, AMDAR, SATOB, SATEM, TOVS, etc.

La dinámica es semilagrangiana (permite pasos de tiempo de integración mayores que la euleriana, por lo que se disminuye el tiempo de cálculo).

Hasta 1995 usó una orografía envelop, pero posteriormente se cambió por una orografía media y cuatro campos adicionales que describen la altura, orientación, anisotropía y pendiente de la orografía subrejilla.

Los productos procedentes del modelo del ECMWF de su pasada diaria de 12 UTC se empiezan a recibir en el INM hacia las 23 UTC.

Esta claro que la prediccion que el INM saca en la web cada mañana se refiere a la salida de las 12'00 del europeo del dia anterior, y me llama la atencion el que EL INM NO TENGA EN CUENTA LA SALIDA DEL EUROPEO DE LAS 00'00 PARA SUS MAPAS.

Estimado amigo:

Antes de que entrara la nueva era de Internet, los meterologos recibían información vía radio, fax, satélite, barcos meteorológicos, globos sonda,colaboradores locales locales,nacionales y mundiales.
Recuerdo que se recibían fax de mapas meteorológicos de Francia y del Europeo (Alemania), entonces reunidos todos los datos se hacían a mano los mapas meteorológicos, esto se hacia a diario, aparte de datos locales.
Esto lo viví en la base aérea de Talavera (Badajoz).
Hoy el cambio es radical, aunque se siguen tomando datos como antiguamente, ahora se dispone de unas herramientas mucho mas fiables, todavía hoy se siguen emitiendo fax vía radio, aunque prevalece el Internet ya que son mas rápidos y no dependen de comunicaciones vía radio que a veces fallan, los globos sonda son todavía habituales para medir temperaturas y vientos, con esto quiero decir que las predicciones que antes no pasaban de tres días, ahora son fiables en un tanto por ciento muy elevado en pronósticos a siete días, también cave destacar que los pronósticos a largo plazo han mejorado bastante, tu mismo argumentas muy bien la tecnología empleada.
Por tanto he de decir que "creo" que el INM, elabora sus propios pronósticos  y que se apoyan en otros centros meteorológicos come es el Alemán y el Francés principalmente, al igual que los otros centros se apoyan en los pronósticos del INM.
Saludos.C.R.P
Badajoz capital. El Corzo 193m

blanco_meteoro

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Alcalá de Henares;(31 kms al este de Madrid)
En línea
Cita de: vigorro en Domingo 22 Enero 2006 15:31:22 PM
Cita de: Netanyahu en Domingo 22 Enero 2006 15:02:38 PM
Cita de: blanco_meteoro en Domingo 22 Enero 2006 14:56:05 PM
Pues claro netanyahu que ves nieve al Norte de África, en la cordillera del atlas, con picos que superan con creces los 3000 metros de altura, a mi no me sorprende nada... .

Ah... :yaung:

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Desde luego, no sabía yo que fuese tan aburrido...,me habré sobreestimado.. :( >:(
Alcalá de Henares.(Madrid)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,246
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Pepe Palacio en Domingo 22 Enero 2006 16:16:24 PM
Cita de: vigorro en Domingo 22 Enero 2006 15:39:58 PM
Para aclarar lo del INM, fuente: INM


Los productos procedentes del modelo del ECMWF de su pasada diaria de 12 UTC se empiezan a recibir en el INM hacia las 23 UTC.

Esta claro que la prediccion que el INM saca en la web cada mañana se refiere a la salida de las 12'00 del europeo del dia anterior, y me llama la atencion el que EL INM NO TENGA EN CUENTA LA SALIDA DEL EUROPEO DE LAS 00'00 PARA SUS MAPAS.

POR ESO PASA LO QUE PASA CON LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE ESTE PAÍS: MUCHAS VECES ESTÁ CADUCADA y siguen insistiendo con unas previsiones del día anterior que han podido variar sustancialmente.

EXACTO


Cita de: C.R.P en Domingo 22 Enero 2006 16:24:14 PMEstimado amigo:

Antes de que entrara la nueva era de Internet, los meterologos recibían información vía radio, fax, satélite, barcos meteorológicos, globos sonda,colaboradores locales locales,nacionales y mundiales.
Recuerdo que se recibían fax de mapas meteorológicos de Francia y del Europeo (Alemania), entonces reunidos todos los datos se hacían a mano los mapas meteorológicos, esto se hacia a diario, aparte de datos locales.
Esto lo viví en la base aérea de Talavera (Badajoz).
Hoy el cambio es radical, aunque se siguen tomando datos como antiguamente, ahora se dispone de unas herramientas mucho mas fiables, todavía hoy se siguen emitiendo fax vía radio, aunque prevalece el Internet ya que son mas rápidos y no dependen de comunicaciones vía radio que a veces fallan, los globos sonda son todavía habituales para medir temperaturas y vientos, con esto quiero decir que las predicciones que antes no pasaban de tres días, ahora son fiables en un tanto por ciento muy elevado en pronósticos a siete días, también cave destacar que los pronósticos a largo plazo han mejorado bastante, tu mismo argumentas muy bien la tecnología empleada.
Por tanto he de decir que "creo" que el INM, elabora sus propios pronósticos  y que se apoyan en otros centros meteorológicos come es el Alemán y el Francés principalmente, al igual que los otros centros se apoyan en los pronósticos del INM.
Saludos.C.R.P

Bueno, primero decir que yo no argumento nada, es copia literal del INM, y segundo, me parece bien e interesante lo que comentas de las diferencias en la toma, trasmision, etc de datos, pero solo digo lo que dice el INM, la salida de los mapas de prevision a medio plazo del INM se basan en la salida de las 12'00 del europeo, es decir, el INM no tiene en cuenta la salida del europeo de las 00'00, por eso pasa lo que cito de Pepe Palacio

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
OK.Vigorro,por eso hay que tener en cuenta esto:
Por tanto he de decir que "creo" que el INM, elabora sus propios pronósticos  y que se apoyan en otros centros meteorológicos come es el Alemán y el Francés principalmente, al igual que los otros centros se apoyan en los pronósticos del INM.
Badajoz capital. El Corzo 193m

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: blanco_meteoro en Domingo 22 Enero 2006 16:32:44 PM
Cita de: vigorro en Domingo 22 Enero 2006 15:31:22 PM
Cita de: Netanyahu en Domingo 22 Enero 2006 15:02:38 PM
Cita de: blanco_meteoro en Domingo 22 Enero 2006 14:56:05 PM
Pues claro netanyahu que ves nieve al Norte de África, en la cordillera del atlas, con picos que superan con creces los 3000 metros de altura, a mi no me sorprende nada... .

Ah... :yaung:

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Desde luego, no sabía yo que fuese tan aburrido...,me habré sobreestimado.. :( >:(

El Smile que he puesto se refiere a mi poca vista, que estoy ciego vamos...

Y de aburrido nada, al reves, leo siempre atentamente tus mensajes...
Antes dudaba. Ahora no se