SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: fhfh en Martes 03 Enero 2006 19:57:26 PM
Cita de: buenri en Martes 03 Enero 2006 19:53:30 PM
Como se nota que los modelos son extremadamente malos, hace un par de días esto desbordaba , ahora ya nadie comenta nada. :risa:

Si, la verdad es que tienes razon, y es que ésto, esta muy aburrido.
Como se nota el desanimo de los modelos.

Pensad que hace tan solo una semana, estábamos pendientes de cómo afectaría la entrada fría del 28/30 de Diciembre y en los modelos no ponía nada interesante para esta semana. Igualmente, podemos tener de nuevo movimiento para la próxima aunque los modelos ahora no pinten nada.
Eso sin contar las lluvias que se esperan, que ya es algo.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#337
Tengo la impresión que a partir de la segunda decena de enero puede haber un reforzamiento de la circulación zonal con grandes borrascas en el Atlantico norte y vientos del oeste asociados.
Veremos cuanto dura ese ciclo pero lo estoy intuyendo.
Este mapa de ECMWF lo lleva insinuando varias salidas.
Con respecto a las NAO pienso que no recuerdo un enero con NAO - en mucho tiempo.
Los ultimos eneros los recuerdo con grandes borrascas en Islandia y altas sobre la peninsula. Algo que puede ir intuyendose viendo este mapa aunque espero que el frente polar baje algo más al sur.




saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
 :o Wow qué situación para los días 6 al 8 de enero. Los anticiclónes ruso y escandinavo se unen con el de las Azores, y junto a las borrascas de la Península Iberica e Italia nos envian el aire frío del interior del continente europeo. La pena está en que las isos a 850 hpa no son muy frías,  :confused: debido a que las borrascas del mediterráneo no tienen mucha fuerza. En conclusión, frío y lluvia pero no veremos la nieve en cotas bajas.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Tal como se ve en el mapa de Turbonada, yo también veo al A de las Azores apartarse hacia el SW, dejando que los vientos de poniente vayan adentrándose en la península, lo que traerá agua, pero no mucho frío.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

_ECMWF_

Visitante
En línea
En definitiva volvemos a un Enero típico de estos últimos años, los modelos dan a entender la repetición del año pasado con ligeras diferencias.

Enero 2005


http://www.wetterzentrale.de/archive/ra/2005/Rrea00120050110.gif

http://www.wetterzentrale.de/archive/ra/2005/Rrea00120050116.gif

Esperemos que el mes acabe igual  ::).

Barranqué

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 733
El Turbón desde Rincón del Cielo, en Cerler.
  1. tomcat_014@hotmail.com
En línea
Pues yo humildemente, ya se que mi opinión no vale mucho, creo que en mi zona, zonas de inversión térmica, si que podría nevar puesto que estamos al norte y con frio en superficie, podría ocurrir como en el último episodio, que nevó en mi zona, pese a estar a 300 metros, y eso fue gracias a el frío que teníamos guardado.
Desde los pies del Pirineo oriental Aragonés

Barbastro

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
En Telemadrid acaban de decir que para el viernes y el sabado, lluvias y una cota entre 800-1000, nose donde c-ñ- ven eso porque lo 800, mas quisiera yo. La cota rondara los 1100-1200, quizas el sabado pudiera bajar a los 1000, pero estar dificil.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Hasta el rabo todo es toro, pero si, tal vez lo mejor, es que las borrascas profundas de Islandia vuelvan y acaben con el Anticiclón Siberiano para días despues que se coloque debidamente, pero eso significa perder tiempo valioso en invierno.

En fin, esto puede dar muchos vuelcos, y alguna borrasca podría desprenderse hacia la Península al chocarse contra el muro en Europa, aunque lo normal es que no, pero... también era normal que nevara en estas 2 ocasiones perdidas y miren lo que pasó....

Pero CONFIEMOS en SAN ENIMS y en ese 14 de enero
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
La ultima gran nevada de Enero fue en el 2000 (20cm).........el resto de Eneros no más de 5cm...algo  :o cuando desde el 94 era el mes en el que más espesor se acumulaba de la temporada.
Ahora ha cojido el relevo Febrero.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
Cita de: Olivense helado en Martes 03 Enero 2006 21:17:22 PM
Hasta el rabo todo es toro, pero si, tal vez lo mejor, es que las borrascas profundas de Islandia vuelvan y acaben con el Anticiclón Siberiano para días despues que se coloque debidamente, pero eso significa perder tiempo valioso en invierno.

En fin, esto puede dar muchos vuelcos, y alguna borrasca podría desprenderse hacia la Península al chocarse contra el muro en Europa, aunque lo normal es que no, pero... también era normal que nevara en estas 2 ocasiones perdidas y miren lo que pasó....

Pero CONFIEMOS en SAN ENIMS y en ese 14 de enero

Pero la primera entrada fria era para sepues de año nuevo?
Donde esta esa entrada?
From Gipuzkoa, Basque Country

futu

Visitante
En línea
Una pena que el Japonés sea como és, si se cumpliese caerán en la sierra Gaditana Más de 30cm d nieve o incluso más en muchas zonas...

Abulense

Visitante
En línea
#347
He visto el telediario de la primera(aunque no estaba Maldonado que es al único que entiendo ,y creo que deben basar su información en el INM ) , y han dado cotas de 800-1000-1200 sin decir zonas ni nada o sea para no aclararse  .Información poco clara aunque parece que han dicho que precipitaciones moderadas para la zona de Extremadura y Andalucía occidental ; el resto , un batiburrillo de soles , nubes y lluvias poco clarificadora a mi juicio

me refiero para el viernes