SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: gomez23 en Miércoles 04 Enero 2006 00:20:11 AM
Disculpad, pero no consigo ver los modelos ni en el wetterzentrale ni en nigun sitio,como ha sido esta salida? :confused: :confused: :confused: :confused:

Muchas gracias  ;)

Muy parecidas a la anterior, en mi opinion han quitado un poco de frio a 850hpa, pero otros dicen que no, pero vamos que la variacion ha sido minima. En las precipitaciones quizas hayan puesto un poco mas.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
No sé de dónde eres así que no te puedo contestar. Solo sé que para mí (Asturias) esta salida ha sido peor que la anterior. Y la anterior había sido peor que la anterior y esa peor que la anterior y esa a su vez...
Lugones (Asturias), 159 msnm

siscentral

*
Nubecilla
Mensajes: 67
En línea
CitarCita de: Olivense helado en Ayer a las 21:17:22
Hasta el rabo todo es toro, pero si, tal vez lo mejor, es que las borrascas profundas de Islandia vuelvan y acaben con el Anticiclón Siberiano para días despues que se coloque debidamente, pero eso significa perder tiempo valioso en invierno.

En fin, esto puede dar muchos vuelcos, y alguna borrasca podría desprenderse hacia la Península al chocarse contra el muro en Europa, aunque lo normal es que no, pero... también era normal que nevara en estas 2 ocasiones perdidas y miren lo que pasó....

Pero CONFIEMOS en SAN ENIMS y en ese 14 de enero


Pero la primera entrada fria era para sepues de año nuevo?
Donde esta esa entrada?

PREDICCION ENIMS:
"El invierno estará marcado por los influjos de vientos de componente norte. El comienzo del invierno se verá marcado por un reforzamiento del anticiclón de las Azores que tenderá a solaparse con el groenlandés debido a un una nueva configuración en las corrientes oceánicas. Habrá que destacar en la península ibérica la llegada de frentes polares poco usuales como consecuencia de descolgamientos de borrascas árticas. Parece que la primera entrada fría más seria se dará a comienzos de año nuevo. El potente anticiclón siberiano provocara bloqueos en la dinámica de las borrascas. Una nueva ola de frío afectará sobre el 14 de Enero llegándose a producir intensas nevadas en la mitad norte de la península. El tiempo será más apacible a últimos de Enero. Febrero se presentará como un mes muy inestable, con entradas frías continentales la primera semana dejando temperaturas muy gélidas. El anticiclón de las Azores tenderá a desplazarse hacia Inglaterra para mas tarde reforzarse al groenlandés y formando pasillo que dejará vientos muy fríos boreales, para los días 20 al 24 de este mes, dándose nevadas importantes en zonas inusuales de la península ibérica.
Marzo comenzará con temperaturas frías pero sin apenas precipitaciones."


dos datos comprobales y qeu creo que han ocurrido en gran medida.
1.-una ola de frio, que por muy poco no ha impactado de lleno en la peninsula, aunque de todos modos ha nevado en el pais vasco a nivel del mar. Lo cual me parece una prevision muy acertada sabiendo que los modelos a falta 4 dias cambiaron radicalmente sus previsiones. De todos modos solo hace falta ver los estragos en paris, francia, italia (nevo en florencia tras 20 años mas o menos, que lo dijeron en TVE)...

2.-el anticilon siberiano no es tal, sino ruso-escandinavo pero el efecto es el mismo, un bloqueo en la dinamica de borrascas, que hasta no hace mucho era zonal en una latitud más septentrional a la de la peninsula.

Finland

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 913
Living in Oulu (Finland)
Ubicación: Oulu, Finland
En línea
Cita de: siscentral en Miércoles 04 Enero 2006 00:29:37 AM
CitarCita de: Olivense helado en Ayer a las 21:17:22
Hasta el rabo todo es toro, pero si, tal vez lo mejor, es que las borrascas profundas de Islandia vuelvan y acaben con el Anticiclón Siberiano para días despues que se coloque debidamente, pero eso significa perder tiempo valioso en invierno.

En fin, esto puede dar muchos vuelcos, y alguna borrasca podría desprenderse hacia la Península al chocarse contra el muro en Europa, aunque lo normal es que no, pero... también era normal que nevara en estas 2 ocasiones perdidas y miren lo que pasó....

Pero CONFIEMOS en SAN ENIMS y en ese 14 de enero


Pero la primera entrada fria era para sepues de año nuevo?
Donde esta esa entrada?

PREDICCION ENIMS:
"El invierno estará marcado por los influjos de vientos de componente norte. El comienzo del invierno se verá marcado por un reforzamiento del anticiclón de las Azores que tenderá a solaparse con el groenlandés debido a un una nueva configuración en las corrientes oceánicas. Habrá que destacar en la península ibérica la llegada de frentes polares poco usuales como consecuencia de descolgamientos de borrascas árticas. Parece que la primera entrada fría más seria se dará a comienzos de año nuevo. El potente anticiclón siberiano provocara bloqueos en la dinámica de las borrascas. Una nueva ola de frío afectará sobre el 14 de Enero llegándose a producir intensas nevadas en la mitad norte de la península. El tiempo será más apacible a últimos de Enero. Febrero se presentará como un mes muy inestable, con entradas frías continentales la primera semana dejando temperaturas muy gélidas. El anticiclón de las Azores tenderá a desplazarse hacia Inglaterra para mas tarde reforzarse al groenlandés y formando pasillo que dejará vientos muy fríos boreales, para los días 20 al 24 de este mes, dándose nevadas importantes en zonas inusuales de la península ibérica.
Marzo comenzará con temperaturas frías pero sin apenas precipitaciones."


dos datos comprobales y qeu creo que han ocurrido en gran medida.
1.-una ola de frio, que por muy poco no ha impactado de lleno en la peninsula, aunque de todos modos ha nevado en el pais vasco a nivel del mar. Lo cual me parece una prevision muy acertada sabiendo que los modelos a falta 4 dias cambiaron radicalmente sus previsiones. De todos modos solo hace falta ver los estragos en paris, francia, italia (nevo en florencia tras 20 años mas o menos, que lo dijeron en TVE)...

2.-el anticilon siberiano no es tal, sino ruso-escandinavo pero el efecto es el mismo, un bloqueo en la dinamica de borrascas, que hasta no hace mucho era zonal en una latitud más septentrional a la de la peninsula.

Si, pero la entrada esa fue en diciembre, y no a comienzos de año nuevo. No quiero ser pesimista, pero es imposible que acierten :crazy:
From Gipuzkoa, Basque Country

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
los modelos del Gfs desde el 11 de Enero hasta el 19 de enero son totalmente un sueño. sería lo que todos nosotros querriamos y nadie se podría quejar
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
Yo, viendo los modelos, a parte de esta situación que para mi zona carece de interés, pero me alegro por los del Sur, zona Centro y Este , que están extremadamente necesitados de agua, que aquí es lo que nos sobra; es interesantísimo ver como se va formando una bolsa de frío enorme y tremendamente fría en Rusia y como, viendo su evolución, posteriormente se avate sobre Europa en una entrada Siberiana espectacular  :o
Ya sabemos que es a muy largo plazo, pero viendo la existencia de ese anticiclón en escandinavia, y el excesivo frío de este año en Siberia, podría pasar cualquier cosa, es una opción. Los anticiclones (Azores - Escandinavia) "coquetean" mucho entre sí, hasta que llegen a unirse en una posición adecuada y ya veremos  ::) Un saludo
Valle del Nansa - Cantabria

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
al grefusito se le va la olla o que? la -2 a 850 con vientos del Oeste  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:..que pena que sea a más de una semana vista, pero joder los del ENIMS están empezando a poder clavar sus predicciones...
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
por cierto, un Anticiclón de esas características (de 1045 para arriba) en la zona Escandinava = Europa congelada
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Yo creo Siscentral que a un pronóstico que va tan "sobrado" como el de ENIMS hay que exigirle más. Si no que no dé fechas. Si pronostica una entrada fría cada dos semanas y le concedemos el acierto aunque estas se produzcan una semana antes o después entonces es que va a acertar siempre. Si lo de finales de año fue lo que predijo el ENIMS entonces ya me adelanto a decir que lo va acertar todo. El día que prevea una ola de frío en julio me conformo aunque falle por cuatro o cinco días. Pero sí la pronosticas para Enero una de dos, o no das fechas o si las das atente a las consecuencias y si no aciertas pues es un error sin vuelta de hoja. Es mi opinión.
Lugones (Asturias), 159 msnm

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Hombre, si nos vamos a quejar de una predicción a un mes vista, porque falle por tres días...Yo diría que efectivamente ha sido una entrada "fría más seria". Recordemos que ha habido meses en los que no se ha producido ni una.

No dijeron ola de frío , lo que ocurre es que no ha afectado más que al tercio norte.

Dejando aparte lo de esta semana en la que parece que está todo el pescado vendido, salvo sorpresas, en esta actualización de las 18 horas, hay una variación importante a ocho-nueve días vista. Y es que el anticiclón ruso-escandinavo, como bien lo define siscentral, que en las anteriores actualizaciones se iba marchando hacia el SE de europa, en esta , vuelve a donde parece que se encuentra cómodo este invierno, o sea al E. de Escandinavia, lo que puede volver a inyectar frío sobre Europa Occidental. En esta actualización, se queda un poco al norte, porque , entre otras cosas, otra borrasca en el Golfo de Cádiz vuelve a hacer de escudo, pero lo importante es la tendencia.
Sería la tercera vez que se repite este invierno, que el anticiclón parece que se marcha al E, pero "recula"  y vuelve a formarse en el mismo lugar.
De todos modos es una actualización y a muchas horas , habrá que seguir la tendencia.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Hay un topic abierto en meteorologia para hablar de las previsiones de ENIMS  y de otras organizaciones.
Este topic es para modelos
El topic de ENIMS  es este.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,36411.0.html
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
Impresionante el diagrama de Moskú :P
Valle del Nansa - Cantabria