Hola
Creo que esto es interesante:
-EL ESCUDO DE OZONO DE LA TIERRA MUESTRA SEÑALES DE RECUPERACION: Las
concentraciones de ozono atmosférico (las cuales protegen a la Tierra de la
radiación ultravioleta del Sol) están mostrando señales de recuperación en
las regiones más importantes de la estratosfera sobre las latitudes medias
en ambos hemisferios, Norte y Sur, según revela un nuevo estudio.
El estudio, financiado por la NASA, es el primero en documentar una
diferencia entre las regiones estratosféricas en la mejoría de los niveles
de ozono, y establecer una relación causa-efecto, basándose en mediciones
directas realizadas por sistemas de monitoreo del ozono a bordo de varios
satélites y en observatorios establecidos en tierra.
"Creemos que estamos de camino hacia la recuperación del ozono
estratosférico, pero lo que no sabemos es cómo exactamente ocurrirá esa
recuperación", declara Derek Cunnold, profesor de ciencias atmosféricas y
terrestres en el Instituto Tecnológico de Georgia. "Muchos en la comunidad
científica piensan que pasarán por lo menos 50 años antes de que los
niveles de ozono regresen al nivel previo a 1980, época en la que el ozono
comenzó a disminuir".
Eun-Su Yang, científico del Tecnológico de Georgia, dirigió el estudio en
estrecha colaboración con Cunnold, Ross Salawitch y Joseph Zawodny de la
NASA, M. Patrick McCormick y James Russell III de la Universidad de
Hampton, Samuel Oltmans de la NOAA, y el profesor Mike Newchurch de la
Universidad de Alabama en Huntsville.
Los datos del estudio indican que, de las dos más importantes regiones de
menor contenido de ozono atmosférico en la estratosfera, éste ha dejado de
disminuir en una y realmente ha estado aumentando en la otra.
Los investigadores atribuyen la estabilización de los niveles de ozono en
la última década en la región comprendida entre los 18 y los 25 kilómetros
de altitud, al Protocolo de Montreal, promulgado en 1987, y a sus reformas.
El tratado estableció fases para la eliminación progresiva del uso de
sustancias que degradan el ozono, incluyendo los clorofluorocarbonos
(CFCs), emitidos por sprays, refrigerantes de sistemas de enfriamiento, y
espumas aislantes.
En la región ubicada entre los 11 y los 18 kilómetros, los investigadores
vinculan un aumento ligero en el ozono a cambios en la dinámica y
transporte atmosféricos no relacionados con el Protocolo de Montreal. Pero
los investigadores desconocen el efecto a largo plazo que este cambio
tendrá en esta región.
En el estudio actual, los investigadores sacaron sus conclusiones
basándose en las mediciones de ozono atmosférico tomadas desde tierra y
desde satélite. Analizaron un gran volumen de datos de tres instrumentos
sumamente exactos (SAGE I y II, y HALOE) instalados a bordo de satélites de
la NASA que empezaron a recolectar datos en 1979 y continuaron hasta el
2005, con excepción de un período de tres años a inicios de los años
ochenta. Mediciones de ozono tomadas desde tierra por la NASA y la NOAA
entre 1979 y 2005, y globos sonda proporcionaron datos complementarios
esenciales para el estudio.
Información adicional en:
http://www.gatech.edu/news-room/release.php?id=1113Salut