"Debate sobre el cambio climático"

Iniciado por Safanòria, Martes 26 Agosto 2003 19:58:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
6º, eso es una barbaridad, de consecuencias inimaginables.

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Y sobre esos 6º, ¿que base dió para explicarlos?
es que me parece una cifra muy interesante.

nasiet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,094
Samán;sigues vivo.
  1. nasiet00@hotmail.com
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Prometió enviarme los gráficos de la conferencia en PowerPoint.Como hoy he estado de viaje , espero haberlos recibido ya y lo enviaré a Destraeler, como le prometí y al Foro si lo consideráis oportuno.Por supuesto hay más información que la sintetizada inexpertamente en las conclusiones.Lo que si que os puedo adelantar es que ése dato levantó preocupación y polémica entre el auditorio, porque no hace falta saber mucha Meteo para prever sus efectos.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
A ver, es que dicho asi, sin acotar el tiempo, ni decir si es todo el planeta, o si se refiere a los casos extremos etc. Pues suena fuerte.

nasiet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,094
Samán;sigues vivo.
  1. nasiet00@hotmail.com
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Jose Bera. Como dije antes se refiere a la Zona Mediterránea y creo recordar, que comentó que en un plazo de 15-20 años. Mostró un Grafico de la peninsula donde habían tres zonas. Una que iba , más ó menos, por el Tercio Norte, donde comentó que los cambios térmicos no influirían tanto y la pluviometría se incrementaría ligeramente. Otra que cogía el resto de la Peninsula hasta Almería, más ó menos, que es a la que me refiero y otra desde el Sureste más meridional y norte de Africa dónde decrecería el nivel pluviométrico ligeramente y el incremento térmico se mantendría en los 6º de media.
De todas formas, como soy bastante lego en la materia y estamos tocando temas tan importantes, creo que lo mejor es que te envíe a tí también los gráficos.

Un saludo y perdonad mi "intromisión" en temas tan complejos.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
No hay que perdonar nada, seguro que yo ignoro mas que tu de este tema, en todo caso, agradecerte que compartas lo que escuchaste.

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea
vosotros creeis que se nota el cambio climatico este otoño-invierno yo creo que si las minimas muy bajas en el sur y hoy y los dias pasados a helado en el preditoral cantabrico al menos en cantabrico cuando lo normal que hiele es a partir de diciembre para mi no es normal las maximas son frescas a pesar del anticiclon y con vientos del suroeste
¿podemos hablar de cambio?
¿la corriente del golfo se ha debilitado?
para mi si sobre todo hago incapie en la corriente del golfo si no se explica las temperaturas minimas bajas en el sur

cotazero

Visitante
En línea
Hay que ser prudente y esperar un par de inviernos o tres por lo menos para esbozar alguna conclusión. Recordemos que el invierno pasado, dentro de las sorpresas que nos dió, fue de lo más normal. Lo cierto, eso sí, es que parece que ha empezado fuerte y un poco antes.

Saludos.

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea
HE OBSERVADO el paisaje y creo que vamos a tener un invierno muy frio con heladas importantes y nieves por lo menos en el norte y estoy de acuerdo con la pelicula el dia de mañana el planeta con lo que esta sufriendo por la contaminacion se esta REAJUSTANDO AUTOMATICAMENTE tambien hay que pensar el debilitamiento del sol .debilitamiento de la corriente del golfo ect

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#165
Cita de:  link=board=1;threadid=15368;start=135#msg365350 date=1101300983
HE OBSERVADO el paisaje y creo que vamos a tener un invierno muy frio con heladas importantes y nieves por lo menos en el norte y estoy de acuerdo con la pelicula el dia de mañana el planeta con lo que esta sufriendo por la contaminacion se esta REAJUSTANDO AUTOMATICAMENTE tambien hay que pensar el debilitamiento del sol .debilitamiento de la corriente del golfo ect
Citar

¿Podrías detallarnos como deduces el invierno que va a hacer a partir del paisaje?  ??? ??? ??? ???

Por otra parte, desde el punto de vista cientifico, "El día de mañana" tiene la misma credibilidad que "parque Jurasico"
Pamplona, 445 m.s.n.m

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea
dicen que cuando el paisaje esta verde,cuando los arboles tienen mucho tallo todo en general

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
¿Los árboles mucho tallo?

No sabía que a los ÁRBOLES les menguara el tallo.... por no decir mejor tronco. En todo caso crecerá cada año algo. Por lo que siempre van a terne más o igual tallo (tronco).

No entiendo casi ninguna intervención de este hombre, lo
siento........ ???
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003