"Debate sobre el cambio climático"

Iniciado por Safanòria, Martes 26 Agosto 2003 19:58:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
;D, excelente como siempre

Y de paso, le ponemos freno a ese "puñao" de pobres que lucha por dejar de serlo y que nos tirarían el chiringuito abajo.

Averroes

Visitante
En línea
Si ampliásemos la superficie de agua expuesta a la acción solar. Se conseguiría incrementar el volumen de vapor de agua o agua dulce en estado de gas.
Incrementando este volumen de vapor debería aumentar la posibilidad que los agentes meteorológicos que este vapor produce, se reprodujesen  con mas frecuencia.
Si utilizaramos la superficie de costa existente y sobre esta superficie de costa extendiésemos agua de la que baña esta costa. Empleando para ello los equipos de riego que usan actualmente los agricultores. Cuanto vapor de agua se podría conseguir.
Si alguno de los que leen tiene la posibilidad de poner en practica esta idea ahora que estamos en verano y en periodo de sequía y que por otra parte no es muy complicada de llevar a la practica. Seria interesante conocer que resultados obtuvo

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: Averroes en Jueves 30 Junio 2005 23:06:53 PM
Si ampliásemos la superficie de agua expuesta a la acción solar. Se conseguiría incrementar el volumen de vapor de agua o agua dulce en estado de gas.
Incrementando este volumen de vapor debería aumentar la posibilidad que los agentes meteorológicos que este vapor produce, se reprodujesen  con mas frecuencia.
Si utilizaramos la superficie de costa existente y sobre esta superficie de costa extendiésemos agua de la que baña esta costa. Empleando para ello los equipos de riego que usan actualmente los agricultores. Cuanto vapor de agua se podría conseguir.
Si alguno de los que leen tiene la posibilidad de poner en practica esta idea ahora que estamos en verano y en periodo de sequía y que por otra parte no es muy complicada de llevar a la practica. Seria interesante conocer que resultados obtuvo

o sea, ensanchar un poco el mar, no ?

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
En Alicante, unas antiguas fábricas salineras están trabajando en un sistema de desalinización del agua del mar utilizando el mismo proceso que usan para obtener la sal: La evaporación natural.

La costa mediterránea tiene grandes extensiones (cada vez van quedando menos en aras "del progreso urbanistico") de salineras tradicionales que bien podrían ser utilizadas, aparte de para la obtención de sal marina, para la obtención de agua dulce a través del método natural de la evaporación por incidencia solar, aunque claro, eso quita espacio para construir promociones inmobiliarias, le chafa el negocio a unos cuantos (los que controlan el cotarro) y no precisa de enormes cantidades de enegía... las que abastecen las eléctricas.  Es decir, una excelente idea pero poco luctrativa para los del discurso envenenado.

Di_cala

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 758
Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
  1. Di_cala@hotmail.com
Ubicación: Torre-Pacheco, interior de la comarca del mar Menor, Murcia
En línea
    Yo apuesto por el rebote, la subida de temperatura provocará cada vez años más cálidos con inviernos más fríos, dos o tres de estos consecutivos nos pueden llevar a una nueva era glaciar.  ;D
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

Averroes

Visitante
En línea
Es posible que no me halla explicado bien o que no me hallan entendido bien.
No se trata de inundar nada y mucho menos de ensanchar el mar. Se trata de usar estos equipos para regar. Humedecer dejar evaporar, volver ha humedecer dejar evaporar y sigue.

meteochiri

*
Nubecilla
Mensajes: 98
O lo controlamos o nos invadirá, yo estoy en ello
Ubicación: Almería
En línea
Vamos a dejar una cosa clara que es muy sencilla. España se está desertizando por diversas razones:
1. La vegetación es menor que en épocas pasadas.
2.Hay cambio climático: es natural, porque se lleva produciendo desde hace miles de años, el hombre ha influido porque hay un 10% nenos de evaporación por los contaminantes, que es lo que se llama oscurecimiento global. Está demostrado pues que no puede llover más agua, si mas mierda, y contaminación.
3. Las variables climatológicas siempre se han dado. ha habido sequías e inundaciones, pero ahora no hay vegetación que absorva esa precipitación.
4. La vegetación aumenta la precipitación un 30% en el área mediterránea, como bien queda corroborado en los informes de los principales estudiosos del tema.
5. La lluvia  es cada vez menor en el ámbito mediterráneo porque hay árboles que siempre han exisitido hasta su tala y ahora es imposible plantarlos porque no llueve. Como alcornocales en Almería en la estadística naval de 1759, quejigos, en numerosas zonas ahora subdeserticas de Almería y encinas y pinos en la mayor parte de Almería y Murcia, ej: pinos y madroños en Cabo de Gata.
6. Está claro que hay sequías e inudaciones naturales, pero el hombre ha influido al romper la capa de ozono, crear mas efecto invernadero y crear el oscurecimiento global.
7. La mano del hombre ha provocado que se acentúen los efectos de desertización en el área mediterránea.
7. Como cosecuencia de estos factores la capa de hielo ha disminuido, y el aire frío de los polos quedan más al norte, como mi buen amigo me ha  enseñado en el  prestigioso estudio de precipitación del área mediterránea.  Llueve mas barro porque el aire cálido sahariano no tiene obstáculo, detectándose un aumento de lluvias con barro.
8. Según este prestigioso estudio llueve menos en la mayor parte de Andalucía, Murcía, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Cataluña, pero llueve más en zonas concretas debido  a la ascensión local de calor y formación de nubes en zonas concretas con montañas.
9. España se está dersetizando porque los patrones atmosféricos se asemejan cada vez más al norte de Africa.

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: Averroes en Viernes 01 Julio 2005 22:28:38 PM
Es posible que no me halla explicado bien o que no me hallan entendido bien.
No se trata de inundar nada y mucho menos de ensanchar el mar. Se trata de usar estos equipos para regar. Humedecer dejar evaporar, volver ha humedecer dejar evaporar y sigue.

pero el agua del mar es  salada y la sal que quede en donde se riegue va a impedir que ya crezca nada

jaen

*
Sol
Mensajes: 8
En línea
Realmente el hombre tiene tanto poder con sus actuaciones, para cambiar el clima en el planeta?

Reimon

Somos de primera
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,513
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: jaen en Sábado 02 Julio 2005 13:56:03 PM
Realmente el hombre tiene tanto poder con sus actuaciones, para cambiar el clima en el planeta?

Más de lo que te piensas  ;)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Literalmente, hasta por los "pedos" ;D ;D


Nota: Por cierto, ¿esto no debría de juntarse con el otro tópic? Gracias.

Saluts!  ;)

meteochiri

*
Nubecilla
Mensajes: 98
O lo controlamos o nos invadirá, yo estoy en ello
Ubicación: Almería
En línea
 :)Porque estamos en época interglaciar, pq hay menos bosques y porque hay cambio climático severo por culpa de la contaminación que hemos procado por lo que hay menos masa helada en los polos, lo cual hace que las masas africanas nos invadan con mucha fecuencia.