Seguimiento de AEMET: TEMPORADA 2007-2008

Iniciado por Vigorro..., Jueves 04 Octubre 2007 14:54:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 15 Diciembre 2007 15:55:23 PM
-13 NO son habituales en Teruel aunque ocurra todos los Diciembres... de 31 dias que tiene el mes, alcanzan esas temperaturas solo 3 o 4 dias, asi que de habitual nada, solo courre el 10/15% de las noches...

Alerta correcta... 8)

Respeto pero no comparto :P

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Otro posible fallo de hoy del INM: la cota de nieve en Cataluña más baja de lo pronosticado. A ver hasta donde se ve caer la nieve para comprobar si el error del INM es, de nuevo, importante.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Sierra  Urbasa en Sábado 15 Diciembre 2007 14:44:28 PM
NARANJA Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

Osease que esos -9/-11 es un fenomeno no habitual en Teruel cuando sino me confundo creo que se da todos los inviernos.

Sigo pensando que porque en Teruel haya en Diciembre -9/-11 no requiere ni por el forro una alerta NARANJA.

Queréis hacer el favor de leer lo que escribís?

Existe cierto grado de peligro para las actividades usuales?

????
No ????

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
Cita de: Sierra  Urbasa en Sábado 15 Diciembre 2007 06:37:21 AM
Cita de: Pilgrim (el *****) en Sábado 15 Diciembre 2007 00:37:41 AM
CitarSierra Urbasa

Chico, si consideras medianamente normal que a 5 km de Cuenca (por mucho diciembre que sea) haga -14ºC (Puente de Valdecabras) a las 5:30h de la madrugada, pues nada.......... ancha es Castilla............ ::) ::) ::) ::) ::) ::)


Firgen Santa, lo que hay que leer....................... ::) ::) ::) ::) ::) ::)


Comprendo lo que expones pero yo lo estoy enfocando desde otro lado.
Que tu le dices a alguien de la calle de a pie que hay estos dias alerta NARANJA en una comundiad por temperaturas de -9 o -11 y muchos de elos se tiran ha reir.
Vaya que para prueba un boton. Si ir mas lejos esta misma noche en el trabajo lo he comentado con los compañeros de trabajo en el descanso y de 10 que habia en la mesa se han tirao a reir el 100%.

Ya luego esta la opinion mas personal y la mia desde luego es que por llegar en pleno Diciembre a -9 o -11 no se puede poner a una region en alerta NARANJA.
Ahora bien para gustos los colores.

Pues si no consideras -14ºC como una ALERTA NARANJA dime a mí qué vas a considerar como alerta............ ¿hay que llegar a -54ºC para que se declare una alerta................. ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)

Vamos............ por diossssssssssssss................. ::) ::) ::) ::) ::)
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 15 Diciembre 2007 13:19:19 PM
Indican probabilidad de riesgo, pero esto lo interpreto yo como no como probabilidad de que ocurra el factor desencadenante del riesgo, sino de que el riesgo ocurra.


Frase para "Las mejores frases de la historia del foro". ¡¡¡Chapeau!!!

"La parte contratante de la parte contratante dice que la parte contratante es la parte contratante de la parte contratante".


Vamos............ como para entenderlo............ ::) ::) ::) ::) ::) ::)



PD: Se te quitan las ganas de tener ganas..............
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Fran en Sábado 15 Diciembre 2007 15:10:33 PM
Cita de: Erruben en Sábado 15 Diciembre 2007 15:06:48 PM
A ver:

NARANJA Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

Habría que ver qué se entiende por fenómenos "no habituales". ¿Es un fenómeno "no habitual" que caigan 5 cm de nieve en Lodosa? Pues hombre, muy habitual no es. Cada tres o cuatro años ocurre...

¿Tiene cierto grado de peligro? Pues sí, en Lodosa lo tiene, porque la nieve puede implicar accidentes en la carretera y además formación de hielo.

¿Sería bueno una alerta naranja? Pues sí, sería...

Ahora bien. Caen 5 cm de nieve en Burgos. ¿Es habitual? Bueno, ocurre todos los años, aunque unos pocos días.  ::) ¿tiene cierto grado de peligro? Lo tiene, por las mismas causas que en Lodosa.

¿Qué color ponemos? ¿Naranja o amarillo?

Tercer caso. Caen 5 cm de nieve en Candanchú. ¿Es habitual? Sí, y mucho. ¿Tiene cierto grado de peligro? Lo tiene, por lo mismo que en Lodosa y Burgos...

¿Ponemos alerta amarilla? Sí, porque hay riesgo.

Peeeeerooooo, en Lodosa es más raro que nieve, por lo que el riesgo es mayor que en Burgos, porque la gente no está acostumbrada, y mucho mayor que en candanchú, donde todo está preparado para que nieve. Aunque aquí, a pesar de eso, puede haber problemas también.

Así que aunque sea habitual en Teruel mínimas de -9ºC la alerta creo que está bien activada porque el riesgo no lo quita nadie. Si los -9ºC fuesen en Valencia, al ser mucho más raro el tema, el riesgo es mayor: se hielan naranjos, la gente no conduce habitualmente con hielo, hay edificios sin calefacción... aquí sería alerta roja. Pero a pesar de que en Teruel sea habitual, no es lo que más veces ocurre.

Alerta bien sacada.
Y como digo, no creo que tenga que ver con la posibilidad de que el fenómeno ocurra.

Saludos.  ;)

Ya te voy entendiendo algo más, y reconozco que quizás, tengas más razón que yo.  ::)

Marco en negrita el "quizás" mio porque en la siesta  ;D me he dado cuenta que tu explicación anularía los umbrales.

Es decir, no tiene sentido.

Están los umbrales y la probabilidad de que se produzcan los umbrales. Los umbrales establecen la rareza del fenómeno en cada región, por eso una alerta de temp. mínimas no tiene el mismo umbral en Almería (costa) que en Huesca o Teruel, que es lo que has dicho tú.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pero hombre no seais crueles si sabeis que tiene razón no procede la alerta naranja lo suyo es poner la violeta.Que es del color que se queda uno como pase mucho tiempo a la intemperie con esas temperaturas  :P
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea

¿Y no hay alerta negra?............ :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: ;D ;D ;D ;D



PD: Sí, sí...... ya se que soy muy gracioso................. ;D ;D ;D ;D ;D ;D
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Fran en Sábado 15 Diciembre 2007 17:32:24 PM
Cita de: Fran en Sábado 15 Diciembre 2007 15:10:33 PM
Cita de: Erruben en Sábado 15 Diciembre 2007 15:06:48 PM
A ver:

NARANJA Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

Habría que ver qué se entiende por fenómenos "no habituales". ¿Es un fenómeno "no habitual" que caigan 5 cm de nieve en Lodosa? Pues hombre, muy habitual no es. Cada tres o cuatro años ocurre...

¿Tiene cierto grado de peligro? Pues sí, en Lodosa lo tiene, porque la nieve puede implicar accidentes en la carretera y además formación de hielo.

¿Sería bueno una alerta naranja? Pues sí, sería...

Ahora bien. Caen 5 cm de nieve en Burgos. ¿Es habitual? Bueno, ocurre todos los años, aunque unos pocos días.  ::) ¿tiene cierto grado de peligro? Lo tiene, por las mismas causas que en Lodosa.

¿Qué color ponemos? ¿Naranja o amarillo?

Tercer caso. Caen 5 cm de nieve en Candanchú. ¿Es habitual? Sí, y mucho. ¿Tiene cierto grado de peligro? Lo tiene, por lo mismo que en Lodosa y Burgos...

¿Ponemos alerta amarilla? Sí, porque hay riesgo.

Peeeeerooooo, en Lodosa es más raro que nieve, por lo que el riesgo es mayor que en Burgos, porque la gente no está acostumbrada, y mucho mayor que en candanchú, donde todo está preparado para que nieve. Aunque aquí, a pesar de eso, puede haber problemas también.

Así que aunque sea habitual en Teruel mínimas de -9ºC la alerta creo que está bien activada porque el riesgo no lo quita nadie. Si los -9ºC fuesen en Valencia, al ser mucho más raro el tema, el riesgo es mayor: se hielan naranjos, la gente no conduce habitualmente con hielo, hay edificios sin calefacción... aquí sería alerta roja. Pero a pesar de que en Teruel sea habitual, no es lo que más veces ocurre.

Alerta bien sacada.
Y como digo, no creo que tenga que ver con la posibilidad de que el fenómeno ocurra.

Saludos.  ;)

Ya te voy entendiendo algo más, y reconozco que quizás, tengas más razón que yo.  ::)

Marco en negrita el "quizás" mio porque en la siesta  ;D me he dado cuenta que tu explicación anularía los umbrales.

Es decir, no tiene sentido.

Están los umbrales y la probabilidad de que se produzcan los umbrales. Los umbrales establecen la rareza del fenómeno en cada región, por eso una alerta de temp. mínimas no tiene el mismo umbral en Almería (costa) que en Huesca o Teruel, que es lo que has dicho tú.

Es que estábamos hablando de cosas distintas.

El umbral se marca en función de la probabilidad que tiene el fenómeno de producirse en un determinado lugar. Y claro, a menor probabilidad de que se produzca, mayor riesgo hay para la población cuando se produce.

Y lo que yo entendía que querías decir, Fran (y es por lo que pienso que nos hemos liado) es que el umbral se sacaba en función de la probabilidad de que se cumpla la previsión hecha por el INM.

Es decir, que pensábamos lo mismo, pero yo al menos me estaba explicando como un libro cerrado.  :P

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 15 Diciembre 2007 18:33:53 PMEs decir, que pensábamos lo mismo, pero yo al menos me estaba explicando como un libro cerrado.  :P

¡Esto sí lo he entendido!  :risa:
Capturando la temperie

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 15 Diciembre 2007 18:33:53 PM
Cita de: Fran en Sábado 15 Diciembre 2007 17:32:24 PM
Cita de: Fran en Sábado 15 Diciembre 2007 15:10:33 PM
Cita de: Erruben en Sábado 15 Diciembre 2007 15:06:48 PM
A ver:

NARANJA Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

Habría que ver qué se entiende por fenómenos "no habituales". ¿Es un fenómeno "no habitual" que caigan 5 cm de nieve en Lodosa? Pues hombre, muy habitual no es. Cada tres o cuatro años ocurre...

¿Tiene cierto grado de peligro? Pues sí, en Lodosa lo tiene, porque la nieve puede implicar accidentes en la carretera y además formación de hielo.

¿Sería bueno una alerta naranja? Pues sí, sería...

Ahora bien. Caen 5 cm de nieve en Burgos. ¿Es habitual? Bueno, ocurre todos los años, aunque unos pocos días.  ::) ¿tiene cierto grado de peligro? Lo tiene, por las mismas causas que en Lodosa.

¿Qué color ponemos? ¿Naranja o amarillo?

Tercer caso. Caen 5 cm de nieve en Candanchú. ¿Es habitual? Sí, y mucho. ¿Tiene cierto grado de peligro? Lo tiene, por lo mismo que en Lodosa y Burgos...

¿Ponemos alerta amarilla? Sí, porque hay riesgo.

Peeeeerooooo, en Lodosa es más raro que nieve, por lo que el riesgo es mayor que en Burgos, porque la gente no está acostumbrada, y mucho mayor que en candanchú, donde todo está preparado para que nieve. Aunque aquí, a pesar de eso, puede haber problemas también.

Así que aunque sea habitual en Teruel mínimas de -9ºC la alerta creo que está bien activada porque el riesgo no lo quita nadie. Si los -9ºC fuesen en Valencia, al ser mucho más raro el tema, el riesgo es mayor: se hielan naranjos, la gente no conduce habitualmente con hielo, hay edificios sin calefacción... aquí sería alerta roja. Pero a pesar de que en Teruel sea habitual, no es lo que más veces ocurre.

Alerta bien sacada.
Y como digo, no creo que tenga que ver con la posibilidad de que el fenómeno ocurra.

Saludos.  ;)

Ya te voy entendiendo algo más, y reconozco que quizás, tengas más razón que yo.  ::)

Marco en negrita el "quizás" mio porque en la siesta  ;D me he dado cuenta que tu explicación anularía los umbrales.

Es decir, no tiene sentido.

Están los umbrales y la probabilidad de que se produzcan los umbrales. Los umbrales establecen la rareza del fenómeno en cada región, por eso una alerta de temp. mínimas no tiene el mismo umbral en Almería (costa) que en Huesca o Teruel, que es lo que has dicho tú.

Es que estábamos hablando de cosas distintas.

El umbral se marca en función de la probabilidad que tiene el fenómeno de producirse en un determinado lugar. Y claro, a menor probabilidad de que se produzca, mayor riesgo hay para la población cuando se produce.

Y lo que yo entendía que querías decir, Fran (y es por lo que pienso que nos hemos liado) es que el umbral se sacaba en función de la probabilidad de que se cumpla la previsión hecha por el INM.

Es decir, que pensábamos lo mismo, pero yo al menos me estaba explicando como un libro cerrado.  :P

El tema es que está todo muy liado.

Antes estaba más claro, pero desde que cambiaron el tema de los umbrales y los riesgos yo no lo veo nada claro.

Por un lado en la página de avisos hablan de riesgo bajo, alto y extremo para los colores amarillo, naranja y rojo. Pero por otro lado en este documento explica otra cosa diferente. Si vais a la parte de umbrales para las mínimas, establecen temperaturas para los colores. Por ejemplo para la zona de Castilla León, los colores corresponderían a Amarillo --> -6ºC, Naranja --> -10ºC y Rojo --> -14ºC. Es decir ahí ya no habla de probabilidad.


Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Pues yo lo veo muy claro, cuando las condiciones lo requieran a criterio del predictor;D

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m